Está en la página 1de 2

Programa Académico: Ingeniería Asignatura: Máquinas

Fecha: 05/10/2021
Mecánica térmicas
Facultad: Ingeniería Semestre: II-2021 Nota:
Nombre del Estudiante: Código:

Nombre del Docente: Daniel Andrés Prueba: Competencias a Evaluar (Saber-ser)


Quintero Coronel Parcial Reconocer y analizar la clasificación de los
x motores que manejan fluidos compresibles y
Examen Final
describir los componentes, así como explicar
Quiz claramente su funcionamiento.
Validación (Saber-Conocer) Capacidad PARA la
Otro comprensión y dominio de los conceptos básicos
sobre las leyes generales de la mecánica y de la
termodinámica y su aplicación para la resolución
de los problemas propios de la ingeniería.
(Saber-Hacer) Hacer un trabajo donde explique
las aplicaciones de cada tipo de motor de
combustión interna y el criterio de selección y
mantenimiento de cada uno de ellos

PARTE-1
Parte teórica

1. Defina qué representan los motores de combustión interna y externa. ¿Cuáles con las
ventajas o desventajas entre estos? Describa algunos ejemplos de motores de combustión
interna y externa.
2. ¿Cuáles son las condiciones para que un proceso se pueda considerar isentrópico? ¿Cómo
se representa un proceso isentrópico en un diagrama temperatura vs entropía? Si un cuerpo
transfiere energía térmica a otro, ¿Qué pasa con la entropía? ¿cómo se ven afectados los
cuerpos involucrados?
3. Describa las formas en que se clasifican los motores de combustión interna alternativos.
Especifique algunos ejemplos.
4. ¿Cuáles son las características del sistema de refrigeración y de lubricación en los motores
de combustión interna? ¿Cuál es el rango de temperaturas para el funcionamiento adecuado
del motor de combustión interna? ¿Qué características debe tener el aceite lubricante en los
motores de combustión interna?
5. Considere el funcionamiento de un motor de combustión interna de 4t. En este motor, el
cigüeñal ha recorrido 405°, ¿Qué proceso está realizando el motor y cuáles son sus
características?
6. ¿A qué hace referencia la relación de compresión en un motor de combustión interna? ¿Cómo
se puede controlar este valor en los motores de encendido por compresión y por chispa?
¿Hasta qué punto es posible aumentar la relación de compresión en un motor de combustión
interna? Justifique su respuesta.
7. Indique ¿qué representa las características de una combustión rica, pobre, o estequiométrica
y cómo afecta el desempeño de los motores? ¿Cómo cree que se ven afectadas las emisiones
en los motores de combustión interna?
8. La figura muestra la señalización para ubicar las partes de un motor de combustión interna,
indique el término que corresponde a cada señalización y defina la función de tres de ellos.

También podría gustarte