Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

ÁREA MATEMÁTICA. DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO.


Asignatura: Algebra lineal Aplicada. Dependencia: Facultad Ciencias Empresariales
Estudiante: Jaime Andrés Sarmiento Cruz y Económicas
Actividad. CLASE PARA PENSAR. Periodo 2020-I

ALGEBRA DE MATRICES

Lectura tomada del texto Matemáticas aplicadas a la Administración y a la Economía por ARYA, JAGDISH C.
y LARDNER, ROBIN W. Pearson educación, México 2009. Quinta edición.

Preguntas y actividades:
1. Cuanto fue la inversión de Carolina en la compra de chocolates?
- $1230
2. Cuántas cajas de chocolate se compraron?
- 120
3. Cuál fue el niño o niña que más compró chocolate?
- Los 4 niños compraron la misma cantidad de chocolate.
4. Cuál fue el tipo de chocolate que más se compró?
- El chocolate más comprado fue el amargo con 47 cajas.
5. Cuál fue el tipo de chocolate que generó la mayor cantidad de ingreso por la venta
por caja y por pieza?
- El que más generó ingreso fue el chocolate blanco con $1700
6. Tomando como referencia el segundo año, el precio por caja fue mayor o menor en
el tercer año?
- El precio por caja del tercer año fue mayor que el del segundo año.
7. Cuál es el chocolate más vendido y el menos vendido?
- El menos vendido fue el chocolate blanco y el más vendido fue el chocolate
amargo.
8. Si se pide unificar la información contenida en las dos tablas. Como lo harías?
- Una tabla donde se vea todo lo gastado por cada uno de los niños
9. Qué información obtendrías al relacionar las dos tablas?
- Valor que cada uno gastó y el general
10. Cuál es el valor total recaudado por los niños?
- El valor total recaudado fue de $4670
11. A cuánto asciende la ganancia de los niños durante los primeros tres años?
- La ganancia asciende a $6005.
12. En qué porcentaje se incrementó el precio por caja entre el primer y segundo año?
- Se incrementó en un 10%
13.  Que operación matricial es necesaria para obtener la relación niñas y niños
exploradores vs precio por caja y el precio de venta
Precio caja = (Precio caja)(Cantidad caja)
14. Si se quiere analizar los ingresos de cada explorador en forma matricial, cuáles
deben ser las variables que se requieren y que tamaño debe tener dicha matriz,
explique. 
- Cantidad de cajas y precio de las cajas, la matriz tendría un tamaño de 4x4
15. Si el precio por pieza se incrementa en un 20%, en cuanto se incrementan los
ingresos totales por la venta de los tres chocolates?
- En $5748
16. En cuanto debe incrementar las ventas el que obtuvo menos ganancias para superar
al de mayor ganancia el primer año?
- En 10%
17. Si en el tercer año los precios por caja se mantienen igual al segundo año, y los
precios por pieza se incrementan en un 10% con respecto a los precios por pieza del
segundo año. Quién obtiene mayor ganancia el tercer año, bajo estas suposiciones?
-------BLANCO------- -------AMARGO-----
4,4*20  88*6 = 528 3,3*20  66*15 = 990
4,4*20  88*13 = 1144 3,3*20  66*10 = 660
4,4*20  88*10 = 880 3,3*20  66*10 = 660
4,4*20  88*5 = 440 3,3*20  66*12 = 792
-------SEMIAMARGO---
3,3*20  66*9 = 594 MANG  2112
3,3*20  66*7 = 462 CAROLINA  2266
3,3*20  66*10 = 660 DULCE  2200
3,3*20  66*13 = 858 BENJAMÍN  2090
El que obtuvo mayor ganancia el tercer año fue CAROLINA

18. A que equivale el 10% en pesos de la totalidad de los chocolates ofertados por los
niños en el segundo año?
330+495+396=1221
715+330+308=1353
550+330+440=1320
275+396+572=1243
-
19. De que otra forma podríamos presentar estos datos?
- Una gráfica de barras
20. Representar en forma matricial la variación de las ganancias del segundo año en
relación con las del primer año?

También podría gustarte