Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Bicentenaria de Aragua

Vicerrectorado Académico

Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales

Escuela de Comunicación social

PERIODI
SMO
INTERPR
ETATIVO

Profesora: Miriam Del Valle Estudiante: Néstor Jaspe 29860200

Maracay – Aragua 02-07-2021


Vacuna contra el Covid-19 y sus verdaderos efectos
secundarios

Es mucha la intriga que se vive en la población, posterior a ser vacunados ante el


Covid-19, debido a que gran parte de la misma desconoce los verdaderos efectos
secundarios que está produce. " No todos los organismos son iguales y los efectos
secundarios pueden variar", puntualizó María Castro Licenciada en Enfermería y
Especialista en Técnicas Quirúrgicas, con más de 14 años laborando dentro de
este prestigio gremio.

La sociedad en general, a diario se interesa cada vez más por qué síntomas o
efectos secundarios puede producir la vacuna ante este peligroso virus, es por ello
que constantemente surgen más preguntas relacionadas con este tema.

- ¿ Desde tu punto de vista consideras que la vacuna ante el Coronavirus es


efectiva?

María Castro: Las personas deben saber principalmente que las vacunas contra el
Covid-19, no son experimentales, pues han atravesado todas las etapas
requeridas de los ensayos clínicos.

También es importante mencionar que las pruebas y el monitoreo exhaustivos han


demostrado que estas vacunas son seguras y efectivas.

— ¿Aun estando vacunados igualmente podemos ser contagiados?

María Castro : Al ser vacunados nuestro organismo es inmunizado contra el virus,


por lo que si este llegase a darnos sería muy leve y menos riesgoso.
Sin duda alguna que es información de interés, y necesaria para nosotros como
ciudadanos, que nos toca afrontar este proceso de vacunación.
—¿ Cuáles son esos efectos secundarios que generan estás dosis?

María Castro: Bien estadísticamente hablando nosotros como personal de salud


nos regimos por unos parámetros emanados por Organización Mundial de la
Salud ( OMS), que indica el porcentaje de efectos adversos los cuales son: dolor
en el lugar de inyección (92%), fatiga (70%), cefalea (64,7%), mialgias (61,5%),
artralgias (46,4%), escalofríos (45,4%), nauseas/vómitos (23%), fiebre (15,5%),
inflamación en el lugar de inyección (14,7%), siendo mayoritariamente de
intensidad leve o moderada.

" Es la hora de dejar a un lado los estigmas, y vacunarnos ante este contagioso
virus, claro está que mientras más inmunización exista menor será la cantidad de
decesos en todo el mundo." 

También podría gustarte