Está en la página 1de 1

Informativo

Recomendaciones para
prevenir siniestros viales
en Fiestas Patrias

En 2020 ocurrieron 483 siniestros de tránsito durante Fiestas Patrias,


resultando 418 lesionados y 20 personas fallecidas, siendo las principales
causas: “Velocidad imprudente y pérdida de control del vehículo”;” imprudencia
del peatón”; “desobediencia a la señalización” y “Alcohol en el conductor”. Es
por ello, que los invitamos a seguir las siguientes recomendaciones para evitar
siniestros de tránsito:

SI VAS A CONDUCIR:

Planifica tu viaje, priorizando No permitas el consumo de bebidas


horarios de menor congestión alcohólicas al interior del vehículo, esto
vehicular, y asegúrate que todos los es una falta señalada en la Ley de
ocupantes del vehículo utilicen el Tránsito.
cinturón de seguridad.

Tenga especial cuidado en zonas de la


carretera que puedan presentar hielo,
Verifica que el vehículo se encuentre nieve o agua en la calzada. En dichos
en óptimas condiciones mecánicas y casos disminuya la velocidad y aumente
con su documentación al día previo la distancia respecto de otros vehículos
a iniciar su viaje. para evitar colisionarlos o perder el
control del mismo.

Conduce a la defensiva, recuerda Si asistes a fondas o fiestas, recuerda


que en estas celebraciones puedes designar a un conductor que cuente
encontrarte con otros conductores con licencia de conducir, y que no haya
o peatones que se encuentren bajo ingerido alcohol durante la celebración,
la influencia del alcohol o con o coordina tu traslado con familiares
presencia de hilo curado o de nylon y/o amigos.
en la calzada, lo que podría generar
situaciones de emergencias.
No consumas alcohol antes de conducir,
este en el organismo disminuye la
capacidad de reacción, la coordinación
Respeta siempre los límites de y genera euforia, excitación,
velocidad y mantén distancia desinhibición y conductas impulsivas.
suficiente del vehículo que te
antecede, lo que te permitirá
reaccionar ante cualquier Traslada siempre a menores de 12 años
imprevisto. en los asientos posteriores del vehículo,
y a niños de 8 años en un sistema de
retención infantil (silla).
Duerme al menos 8 horas antes de
conducir, esto permitirá que te Respeta siempre las señales de tránsito,
encuentres en óptimas condiciones conduce con las luces bajas encendidas
para seguir celebrando. Descansa en autopistas, carreteras y media hora
cada 2 horas o 200 km de distancia antes que se esconda el sol, hasta
recorridas. media hora después que salga.

Evita consumir alimentos en Evita distractores durante la


grandes cantidades antes de conducción como fumar, comer,
conducir, esto evitará que tu cuerpo consumo de bebidas calientes, uso de
se sienta fatigado o somnoliento. teléfono celular o dispositivos de audio
a alto volumen.

Para más recomendaciones, cursos, infografías, videos y material


sobre seguridad vial visite nuestro portal web www.mutual.cl

MÁS INFORMACIÓN
COVID-19
EN TIEMPOS DE
COVID-19 USE LAVE SUS MANTENGA
MASCARILLA MANOS LA DISTANCIA
RECUERDE:

www.mutual.cl

También podría gustarte