Está en la página 1de 9

Asignatura

Psicología Organizacional

actividad 11

Procesos administrativos reflexion


DEPOSTITO RAMBO FRUVER

Presentado por

Maira Alejandra Tovar Losada ID:611843

Diana Milena Ramírez Mendez ID:679772

Marbel Rojas Cardenas ID:546145

Gustavo Adolfo Perdomo Diaz ID: 663895

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Psicología

2020

1
Asignatura

Psicología Organizacional

Actividad 11

Procesos administrativos reflexión

DEPOSTITO RAMBO FRUVER

Presentado por

Maira Alejandra Tovar Losada ID:611843

Diana Milena Ramírez Méndez ID:679772

Marbel Rojas Cárdenas ID:546145

Gustavo Adolfo Perdomo Diaz ID: 663895

Presentado A: Marcia Andrades Yucaman

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Psicología

2
CONTENIDO

INTRODUCCIÓN............................................................................................................................4
OBJETIVOS.....................................................................................................................................5
REFLEXIÓN ESCRITA..................................................................................................................8
CONCLUSIÓN..............................................................................................................................11
BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................................12
INTRODUCCIÓN

El proceso administrativo es un conjunto de etapas compuestas por la planificación, la

organización, la dirección y el control cuya finalidad es conseguir los objetivos de una empresa u

organización de la forma más eficiente posible; es de recordar que el proceso administrativo es

continuo. No se trata de realizar cada una de las etapas y todo termina ahí. Cuando termina un

ciclo, se pasa al siguiente.

Es imprescindible que las reglas, políticas y/o actividades de cada proceso administrativo

se aplique de forma efectiva y simple, y en línea con los objetivos de la empresa u organización.
OBJETIVOS

Objetivo general

 Comprender cómo funciona la empresa RAMBO FRUVER en los aspectos administrativos


entrevistando a su personal encargado

Objetivo Especifico

 Analizar que son los procesos administrativos y porque son importantes para el
psicólogo organizacional.

 Realizar una entrevista al personal encargado al área de los recursos humanos donde
se indague sobre los procesos administrativos de la organización.

 Conocer cuáles son los puntos fuertes y las falencias de la empresa.


REFLEXIÓN ESCRITA

Cuál es la importancia de los procesos administrativos en las organizaciones

El proceso administrativo está compuesto por unas cuatro etapas y son:

Planeación, organización, dirección y control. Este proceso es de vital importancia porque

es una herramienta por la cual todas las empresas u organizaciones deben pasar para que

estas busquen la manera más adecuada de utilizar los recursos disponibles para poder

alcanzar los objetivos propuestos, un crecimiento económico, mejorar los estándares de

calidad y de productividad; además, es un ciclo continuo es decir, implica una evaluación

continua y acciones mejora para la organización.

De acuerdo a la norma, cuáles son las falencias que presenta la empresa en los procesos

administrativos (nómina, horarios y turnos de trabajo, sindicatos, acoso laboral y entrevista de

retiro)

Al realizar la entrevista en la organización nos encontramos con que es una

organización prácticamente nueva y por esta razón no se evidenciaron falencias en los

ámbitos como nomina, horarios y turnos de trabajo, entre otros puntos importantes para

un buen proceso administrativo.

Sin embargo, al momento de realizarle una de las preguntas de nuestro formato de

entrevista (¿Qué tipos de prestaciones maneja la organización?) no se logró obtener una

respuesta muy clara y eso nos generó dudas.

Establecer acciones de mejora frente a las falencias

Hacer más énfasis al momento de hablar de las prestaciones sociales en el código


sustantivo, pues se espera una respuesta más amplia por parte de la organización por lo mismo

que se dijo anteriormente, tienen más conocimiento sobre cada una de las prestaciones que ellos

reconocen y de esta manera dar a conocer un poco más como la organización le da el manejo a

las respectivas prestaciones que son solicitadas por el código sustantivo.

Determinar cuál es el rol del psicólogo organizacional en los procesos administrativos

 Efectuar observación, entrevistas y aplicar encuestas y cuestionarios para

diagnosticar el clima y la cultura organizacional, y recomendar las acciones

preventivas o correctivas que sean pertinentes.

 Diagnosticar, evaluar, integrar y aplicar las habilidades cognitivas, sociales y

técnicas del personal en el trabajo y en el empleo, para incrementar la productividad,

mejorar el clima organizacional, evitar fatigas y prever accidentes o algunas

enfermedades ocupacionales.

 Generar y proponer soluciones que contemplen, la integración humana, la creatividad,

la innovación y la mejora continua dentro de los procesos productivos, operativos y

administrativos de la organización.

 Recomendar políticas y acciones para incentivar, compensar y remunerar al

personal, así como asegurar su bienestar, seguridad y salud ocupacional.


CONCLUSIÓN

El proceso administrativo es un conjunto de funciones administrativas dentro de una

organización u empresa que buscan aprovechar al máximo los recursos existentes de forma

correcta, rápida y eficaz.

La aplicación de estos procesos administrativos permite aprovechar al máximo el

potencial de los colaboradores y los recursos técnicos que posee una empresa.
BIBLIOGRAFÍA

 Código sustantivo del trabajo (1950), Ministerio de protección social Colombia.


Recuperado el día 01 de octubre del 2020.

http://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1539/Codigo%20Sustantivo%20del%20Trabajo%20
Colombia.pdf

También podría gustarte