Está en la página 1de 7

19/9/21 06:53 Pautas para el cuidado y seguimiento periodontal durante el tratamiento de ortodoncia en adolescentes y adultos jóvenes

Página 1

Vea discusiones, estadísticas y perfiles de autores para esta publicación en: https://www.researchgate.net/publication/231861819

Pautas para el cuidado periodontal y el seguimiento durante el tratamiento de ortodoncia


en adolescentes y adultos jóvenes

Artículo en Revista de ciencia oral aplicada: revista FOB · Agosto 2012    

DOI: 10.1590 / S1678-77572012000400002 · Fuente: PubMed

CITACIONES LEE

36 885

5 autores , entre ellos:

Shmuel Einy Hadar Zigdon

Centro médico Rambam Technion - Instituto de Tecnología de Israel

29 PUBLICACIONES 337 CITAS       16 PUBLICACIONES 378 CITAS      

VER EL PERFIL VER EL PERFIL

Dror Aizenbud

Technion - Instituto de Tecnología de Israel

175 PUBLICACIONES 2.152 CITAS      

VER EL PERFIL

Algunos de los autores de esta publicación también están trabajando en estos proyectos relacionados:

Proyecto Vista de odontología aeronáutica

tratamiento de ortodoncia precoz Ver proyecto

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 1/7
19/9/21 06:53 Pautas para el cuidado y seguimiento periodontal durante el tratamiento de ortodoncia en adolescentes y adultos jóvenes

Todo el contenido que sigue a esta página fue subido por Shmuel Einy el 14 de enero de 2015.

El usuario ha solicitado una mejora del archivo descargado.

Página 2

www.scielo.br/jaos

Pautas para el cuidado y seguimiento periodontal


durante el tratamiento de ortodoncia en adolescentes y
adultos jovenes
Liran LEVIN 1 , Shmuel EINY 2 , Hadar ZIGDON 1 , Dror AIZENBUD 3 , Eli E. MACHTEI 1

1- DMD, Departamento de Periodoncia, Facultad de Odontología de Posgrado, Campus Rambam Health Care; Facultad de Medicina, Technion - Instituto de Israel de
Tecnología, Haifa, Israel.
2- DMD, MSc, Centro de Ortodoncia y Craneofacial, Escuela de Postgrado en Odontología, Campus de Atención Médica Rambam, Haifa, Israel.
3- DMD, Maestría, Centro de Ortodoncia y Craneofacial, Facultad de Odontología de Posgrado, Campus de Atención Médica Rambam; Facultad de Medicina, Technion - Israel
Instituto de Tecnología, Haifa, Israel.

Dirección correspondiente: Dr. Liran Levin - Departamento de Periodoncia, Facultad de Odontología de Posgrado - Campus de Atención Médica Rambam, PO Box 9602 - Haifa
31096, Israel - Teléfono: 972-4-8542983 - correo electrónico: liranl@tx.technion.ac.il

Recibido: 14 de agosto de 2010 - Aceptado: 3 de abril de 2011

ABSTRACTO

Una pérdida deperiodontitis


inserción yprogresiva
destrucciónseósea
caracteriza por unfamiliar
y agregación historialdemédico
casos. no contributivo, rápido
Agresivo
La periodontitis (tanto localizada como generalizada) suele diagnosticarse en una población joven.
Con frecuencia, esta es la edad en la que se brinda atención de ortodoncia a esta población. El objetivo
del presente artículo es establecer directrices para la evaluación y el seguimiento periodontal antes de
y durante el tratamiento de ortodoncia activo. Cumplimiento estricto de estas pautas como rutina
El protocolo para el examen periodontal antes, durante y después del tratamiento de ortodoncia puede
Disminuir drásticamente la gravedad y mejorar el pronóstico de los pacientes con agresividad.
periodontitis en clínicas de ortodoncia.

Palabras clave: Periodontitis agresiva. Diagnóstico. Pérdida de hueso. Recesión gingival. Gingivitis.
Radiografía.

INTRODUCCIÓN de la destrucción de la inserción y el hueso alveolar 3 .


La prevalencia de agresividad localizada
El término "periodontitis agresiva" fue primero la periodontitis varía mucho; de 0.1-0.2% reportado
presentado en el Taller Mundial sobre Periodontal en poblaciones europeas 6,13 al 5% en hispanos
Clasificación de enfermedades 3 . Anteriormente, diferente poblaciones 1 , hasta un 10% para los afroamericanos
patrones clínicos de pérdida significativa de hueso alveolar en los EE.UU. Löe y Brown 9 (1991) estimaron que
y el apego en los adultos jóvenes se conocían como Los adolescentes afroamericanos son 15 veces más
periodontitis de inicio temprano o juvenil. Agresivo probable que presente periodontitis agresiva que
la periodontitis se caracteriza por no contributiva Caucásicos. Sin embargo, todavía existe una gran variación
historial médico, pérdida rápida de inserción y hueso en diferentes poblaciones africanas. Harley y Floyd 5
destrucción y agregación familiar de casos. (1988) informan una prevalencia del 0,8% entre nigerianos
La periodontitis agresiva localizada suele estar presente adolescentes, y Arowojolu y Nwokorie 4 (1997)
inicio circumpuberal y primer molar localizado / encontraron una prevalencia del 1,6% entre 17-34 años
presentación incisiva con inserción interproximal ancianos en una clínica hospitalaria de Nigeria. Más recientemente,
pérdida en al menos dos dientes permanentes, uno de los cuales Albandar y col. 2 (2002) informe entre 12-25 años
es un primer molar, y no involucra más de dos anciano que asistió a escuelas de Uganda 6.5% agresivo
dientes distintos de los primeros molares e incisivos. Tiempo periodontitis (localizada o generalizada) y

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 2/7
19/9/21 06:53 Pautas para el cuidado y seguimiento periodontal durante el tratamiento de ortodoncia en adolescentes y adultos jóvenes
presenta periodontitis agresiva generalizada 22% lesiones agresivas incidentales. Del mismo modo, otros
Pérdida de inserción interproximal generalizada que afecta Los grupos étnicos muestran una alta prevalencia de este
al menos tres dientes permanentes que no sean los primeros enfermedad; en un estudio reciente de Israel, agresivo
molares e incisivos con naturaleza episódica pronunciada Se encontró periodontitis en el 5,9% de los sujetos 7 .

J Appl Oral Sci. 399 2012; 20 (4): 399-403

Página 3

Pautas para el cuidado y seguimiento periodontal durante el tratamiento de ortodoncia en adolescentes y adultos jóvenes

Periodontitis agresiva (tanto localizada como bandas molares de ortodoncia bilaterales en el primero superior
generalizado) generalmente se diagnostica en un joven molares. Parachoques labial, que es una distalización inferior.
población. Esta es frecuentemente la edad en la que un aparato, también está anclado bilateralmente para bajar
Se brinda atención de ortodoncia a esta población. bandas molares. Expansores maxilares, como Haas o
El primer molar, generalmente involucrado en agresivos Aparatos Hyrax, soldados a molares superiores.
periodontitis, es también el diente que se utiliza con frecuencia como un bandas. Mantenedores de espacio uni / bilaterales, con frecuencia
pilar para diferentes ortodoncia activa o pasiva utilizado en odontología pediátrica y ortodoncia,
accesorios. Varias distalizaciones de ortodoncia incluir bandas molares maxilares o mandibulares
Aparatos utilizados en maloclusiones de Clase II, como soldado a un alambre de ortodoncia grueso como se puede
como tocado, péndulo o jet distal, incorporado presentado por aparato de Nance, arco transpalatino

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 3/7
19/9/21 06:53 Pautas para el cuidado y seguimiento periodontal durante el tratamiento de ortodoncia en adolescentes y adultos jóvenes
Figura 1- a) Vista panorámica de un niño de 11 años realizada antes del tratamiento de ortodoncia; b) yc) Tres años
posteriormente, tras el tratamiento de ortodoncia, el cuadro clínico reveló un intenso enrojecimiento e inflamación gingival; d) Ala de mordida
las radiografías revelan una marcada pérdida ósea. Esta rápida pérdida ósea es patognomónica de una enfermedad periodontal agresiva; mi)
Vista intraoperatoria de uno de los sextantes, que demuestra la acentuada pérdida ósea

J Appl Oral Sci. 400 2012; 20 (4): 399-403

Página 4

LEVIN L, EINY S, ZIGDON H, AIZENBUD D, MACHTEI EE

y aparatos de arco lingual. Además, la mayoría de pautas


Los planes regulares de tratamiento de ortodoncia incluyen un
Aparato de ortodoncia unido a maxilar y Para interceptar pacientes con agresivos
arco dentario mandibular. En este aparato molar periodontitis en la clínica de ortodoncia ya
A menudo se unen bandas o tubos a los primeros molares. como sea posible, se recomienda que periodontal
De esta manera, es de suma importancia diagnosticar El examen debe realizarse antes, durante y
esta enfermedad lo antes posible para prevenir la después del tratamiento de ortodoncia (Figura 2). En
Daño reversible al aparato de fijación. Además, este protocolo sugiere diferentes modos de
Además, el contacto íntimo de la ortodoncia acción para diferentes condiciones periodontales durante
aparato que incluye bandas molares y retenedores el tratamiento de ortodoncia (Figura 3).
con el tejido gingival tiene un efecto perjudicial
sobre higiene bucal y placa bacteriana 8,10-12,14 por lo tanto ANTES DEL TRATAMIENTO ORTODÓNTICO
contribuyendo a una mayor inflamación gingival en
estos pacientes (Figura 1). Antes del tratamiento, el ortodoncista debe realizar
Además, como la periodontitis agresiva suele asegúrese de que el paciente sea capaz de realizar
se desarrolla durante la adolescencia y los pacientes jóvenes son Medidas de higiene bucal. En pacientes que lo hacen
comúnmente sometidos a tratamiento de ortodoncia durante no cumplir con la higiene bucal requerida, activa
esta edad con visitas frecuentes al ortodoncia El tratamiento de ortodoncia debe posponerse hasta
clínica, sólo tendría sentido recurrir a la Se logra un control satisfactorio de la placa. El paciente
ortodoncista para detectar signos tempranos de agresividad debe ser informado de que la no adherencia a la oral
periodontitis e iniciar medidas interceptivas. protocolo de higiene dará lugar a la interrupción de la
Por tanto, el objetivo del presente trabajo es dibujar tratamiento de ortodoncia.
directrices para la evaluación y el seguimiento periodontal Como rutina, antes del comienzo de la
antes y durante el tratamiento de ortodoncia activo. tratamiento de ortodoncia, clínico y radiográfico
Se debe realizar una evaluación periodontal.
El examen clínico debe incluir la boca completa
sondaje con una sonda periodontal estándar,

Antes de la ortodoncia Durante la ortodoncia Después de la ortodoncia


tratamiento tratamiento finalización del tratamiento

Control de placa + + +

Sonda periodontal + + +
Cada 6 meses Una vez al año

Alas de mordida verticales + incisivos + + +


periapical paralelo Una vez al año a menos que haya Una vez al año a menos que haya
radiografias un hallazgo clínico patológico un hallazgo clínico patológico

Remisión a un periodoncista 1. En caso de que se observen bolsas patológicas o se detecte pérdida ósea en las radiografías
2. En caso de duda sobre la condición periodontal

Figura 2- Pautas para el seguimiento periodontal durante la atención de ortodoncia en adolescentes y adultos jóvenes

Hallazgos periodontales Acción requerida

PD> 5 mm sin BL Refuerzo de la higiene bucal; Acortar el intervalo entre


citas de mantenimiento hasta 4-6 semanas

PD> 5 mm con BL Pausar el tratamiento de ortodoncia activo; Consulte un


periodoncista Solo después de la resolución del periodontal.
enfermedad, ¿podría continuar el tratamiento de ortodoncia con
cuidados especiales y seguimiento

Recesión gingival> 2 mm Evite los movimientos de los dientes faciales; Considere acortar
tiempo de tratamiento

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 4/7
19/9/21 06:53 Pautas para el cuidado y seguimiento periodontal durante el tratamiento de ortodoncia en adolescentes y adultos jóvenes
Reabsorción radicular> 3 mm aparente en radiografías Considere aplicar fuerzas más ligeras; Seguimiento radiográfico
cada 6 meses

Figura 3- Acciones necesarias tras diferentes hallazgos periodontales. PD denota profundidad de bolsillo; BL denota hueso radiográfico
pérdida

J Appl Oral Sci. 401 2012; 20 (4): 399-403

Página 5

Pautas para el cuidado y seguimiento periodontal durante el tratamiento de ortodoncia en adolescentes y adultos jóvenes

evaluación de la movilidad dentaria y recesión gingival. y combinar el examen radiográfico una vez
La evaluación radiográfica debe incluir vertical año (radiografías verticales de mordida del molar
radiografías de mordida para el molar y el premolar y premolar combinado con periapical paralelo
área combinada con radiografías periapicales paralelas radiografías de los incisivos). Debe mantenerse en
de los incisivos (maxilar y mandibular). En Tenga en cuenta que los retenedores de ortodoncia, ambos extraíbles
sujetos donde bolsas periodontales patológicas y fijos, son dispositivos potencialmente retentivos de placa
se observan o se detecta pérdida ósea en el y como tal tienen riesgo potencial de periodontal
radiografías, el paciente debe ser derivado para una desglose 8,15 .
consulta periodontal e interceptiva / correctiva
terapia. RESUMEN Y CONCLUSIONES

DURANTE EL TRATAMIENTO ORTODÓNTICO el diagnóstico y el tratamiento precoces son fundamentales


para un pronóstico exitoso a largo plazo en pacientes
La instrucción y la motivación de la higiene bucal deben con periodontitis agresiva. El papel del
realizarse después de la colocación de la ortodoncia ortodoncista en diagnóstico y derivación a periodontal
accesorios. Durante cada visita, es importante el tratamiento es crucial ya que la mayoría de los pacientes de ortodoncia
para asegurarse de que el control de placa sea adecuado son adolescentes en los que la periodontitis agresiva
lo realiza el paciente. La ortodoncia afecta principalmente.
Los aparatos suelen tener un efecto negativo en la boca. Muchos pacientes sometidos a tratamiento de ortodoncia
desempeño higiénico por lo tanto, evaluación cuidadosa creen que sus visitas regulares y frecuentes al
y el ajuste de las herramientas de higiene bucal son consultorio de ortodoncia son suficientes para controlar su
necesario. Incumplimiento de la higiene bucal necesidades dentales y periodontales. Los ortodoncistas deben
protocolos requiere al menos una interrupción temporal de la ser consciente de esta noción, que hace que el cumplimiento
tratamiento de ortodoncia hasta una mejora significativa a las directrices anteriores de una importancia aún mayor.
Es evidente. Citas de revisión periodontal una vez Cumplimiento estricto de estas pautas como
se aconseja cada 3 meses durante el período de actividad protocolo de rutina para el examen periodontal previo,
tratamiento de ortodoncia. Esto debe realizarse en durante y después del tratamiento de ortodoncia puede
una visita dedicada por separado. Disminuir drásticamente la gravedad y mejorar la
Durante el tratamiento de ortodoncia, clínica periodontal pronóstico de periodontitis agresiva en ortodoncia
La evaluación (incluido el sondaje periodontal) debe ser clínica basada.
realizado cada 6 meses. Un hallazgo de patológico Finalmente, este protocolo podría ayudar al ortodoncista
bolsillo requerirá una evaluación radiográfica adicional evitando cuestiones éticas e incluso legales con respecto a
y derivación a un periodoncista. Eliminación de la detección y tratamiento de enfermedades periodontales en
Se debe considerar que el aparato de ortodoncia sus pacientes.
mejorar el resultado periodontal. Después de la resolución
de la enfermedad periodontal el tratamiento de ortodoncia Reconocimiento
puede reanudar. No obstante, en los casos en que
había ocurrido un brote periodontal, cuidados especiales y No se recibió financiación para este estudio, y el
Se justifica el seguimiento para evitar recurrencias. los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
enfermedad periodontal. Examen radiográfico
debe realizarse al menos una vez al año durante
el tratamiento de ortodoncia. Debe incluir vertical REFERENCIAS
radiografías de mordida para el molar y el premolar
área combinada con radiografías periapicales paralelas 1- Albandar JM, Brown LJ, Löe H. Características clínicas de la aparición temprana
periodontitis. J Am Dent Assoc. 1997; 128: 1393-9.
de los incisivos (maxilar y mandibular).
2- Albandar JM, Muranga MB, Rams Te. Prevalencia de agresivo
La evaluación radiográfica también podría servir para la caries.
periodontitis en los asistentes a la escuela en Uganda. J Clin Periodontol.
evaluación de la detección y reabsorción de raíces durante 2002; 29: 823-31.
tratamiento. 3- Armitage GC. Desarrollo de un sistema de clasificación para
enfermedades y afecciones periodontales. Ann Periodontol. 1999; 4: 1-6.
4- Arowojolu MO, Nwokorie CU. Periodontitis juvenil en Ibadan,
SEGUIMIENTO ORTODÓNTICO
Nigeria. East Afr Med J. 1997; 74: 372-5.
FINALIZACIÓN DEL TRATAMIENTO 5- Harley AF, Floyd PD. Prevalencia de periodontitis juvenil en
escolares en Lagos, Nigeria. Community Dent Oral epidemiol.
Las citas de seguimiento programadas después 1988; 16: 299-301.

la finalización del tratamiento de ortodoncia podría 6- Kronauer e, Borsa G, Lang NP. Prevalencia de juveniles incipientes

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 5/7
19/9/21 06:53 Pautas para el cuidado y seguimiento periodontal durante el tratamiento de ortodoncia en adolescentes y adultos jóvenes
también sirven como una oportunidad para la detección temprana de periodontitis a los 16 años en Suiza. J Clin Periodontol.
1986; 13: 103-8.
periodontitis agresiva en la adolescencia y los jóvenes
7- Levin L, Baev V, Lev R, Stabholz A, Ashkenazi M. Agresivo
adultos. Una vez más, se recomienda realizar un análisis clínico rápido. periodontitis entre el personal joven del ejército israelí. J Periodontol.
Evaluación periodontal como parte del seguimiento. 2006; 77: 1392-6.

J Appl Oral Sci. 402 2012; 20 (4): 399-403

Página 6

LEVIN L, EINY S, ZIGDON H, AIZENBUD D, MACHTEI EE

8- Levin L, Samorodnitzky-Naveh GR, Machtei ee. La Asociación 12- Pender N. Aspectos de la salud bucal en pacientes ortodónticos. Br J
de tratamiento de ortodoncia y retenedores fijos con salud gingival. Ortod. 1986; 13: 95-103.
J Periodontol. 2008; 79: 2087-92. 13- Saxby M. Prevalencia de periodontitis juvenil en una escuela británica
9- Löe H, Brown LJ. periodontitis de inicio temprano en los Estados Unidos población. Community Dent Oral epidemiol. 1984; 12: 185-7.
de América. J Periodontol. 1991; 62: 608-16. 14- Slutzkey S, Levin L.Recesión gingival en adultos jóvenes:
10- Lundström F, Krasse B. Streptococcus mutans y lactobacilli ocurrencia, gravedad y relación con ortodoncia anterior
frecuencia en pacientes de ortodoncia: el efecto de la clorhexidina tratamiento y piercing bucal. Soy J Orthod Dentofacial Orthop.
tratamiento. eur J Orthod. 1987; 9: 109-16. 2008; 13: 652-6.
11- Olympio KP, Bardal P, Bastos JRM, Buzalaf MAR. eficacia 15- Tonetti MS, Mombelli A. Periodontitis agresiva. En: Lindhe
de un dentífrico con clorhexidina en pacientes de ortodoncia: un estudio aleatorizado J, Lang NP, Karring T., editores. Periodoncia clínica e implantes
ensayo controlado. J Clin Periodontol. 2006; 33: 421-6. Odontología. 5 ª edición. Oxford: Blackwell; 2008. p. 428-57.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 6/7
19/9/21 06:53 Pautas para el cuidado y seguimiento periodontal durante el tratamiento de ortodoncia en adolescentes y adultos jóvenes

J Appl Oral Sci. 403 2012; 20 (4): 399-403

Ver estadísticas de publicación

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 7/7

También podría gustarte