Está en la página 1de 4

2da parte de guía de ejercicios

1. Considerando AE constante determine el desplazamiento horizontal de la junta D


considerando:
a) El Principio de trabajo virtual.
b) 2do teorema de castigliano.
c) Considerando efectos térmicos (∆𝑇 = 80°𝐶) en los elementos AC y CB y errores de
fabricación en los elementos CD (-5mm) y DB (+4mm). Utilice el coeficiente de
dilatación térmica para el acero que aparece en el libro de texto.

2. Determine el área de la sección transversal más pequeña requerida para los


miembros de la armadura mostrada, de manera que la deflexión horizontal en el
nudo D no exceda de 10 mm. Utilice el método de trabajo virtual.
3. Considerando AE constante determine el desplazamiento horizontal de la junta E
considerando:
d) El Principio de trabajo virtual.
e) 2do teorema de castigliano.
f) Considerando efectos térmicos (∆𝑇 = 60°𝐶) en los elementos AB y CB y errores de
fabricación en los elementos CD (-4.5mm) y DB (+5.4mm). Utilice el coeficiente de
dilatación térmica para el acero que aparece en el libro de texto.

4. Considerando AE constante determine el desplazamiento vertical de la junta B


considerando:
g) El Principio de trabajo virtual.
h) 2do teorema de castigliano.

1. Determine la deflexión en el punto indicado en cada viga mediante el método


indicado:
a. Método del Trabajo Virtual.
b. Método de Castigliano.

Deflexión en el punto C, EI constante.

Deflexión y pendiente en el punto C, EI indicados en dibujo.


Deflexión horizontal en B, EI constante.

Deflexión horizontal en C, EI indicado en dibujo.

También podría gustarte