Está en la página 1de 3

I.E.

TÉCNICA DE OCCIDENTE
ECONOMÍA Y POLÍTICA
GRADO 10
PROFESOR: LUIS FERNANDO SANCHEZ
Correo: lfsanchez@ieoccidente.edu.co Tel: 3152823493

TEMA 10 PRODUCTO INTERNO BRUTO E ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOS

PRODUCTO INTERNO BRUTO

Uno de los objetivos fundamentales de toda sociedad es mejorar las condiciones de vida de las
personas que la integran y tratar de hacer una distribución equitativa de los ingresos del país
entre la comunidad en general. Para lograr ese propósito fundamental, la sociedad busca
permanentemente generar riqueza material que está representada en alimentos, vestuario,
automóviles, computadores, viviendas y demás bienes que sirven para satisfacer las necesidades
de las personas en su vida cotidiana. Toda esa riqueza se origina en una serie de operaciones
que realizan las personas combinando los factores productivos (tierra, trabajo, capital, tecnología)
para producir bienes y servicios.
Entonces, para medir la cantidad de riqueza que está generando una economía se utiliza el
llamado Producto Interno Bruto (PIB), que consiste en sumar el valor de todos los bienes y
servicios finales producidos en un año en un país.
El PIB lo mide el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) con base en la
consolidación y clasificación de todas las transacciones económicas que realizan todos los
sectores económicos que participan en la producción de bienes y prestación de servicios en el
país.

Evolución PIB anual Colombia vs. Chile


Var. PIB Per Var. PIB PIB Per Var. PIB
Año PIB anual
PIB (%) Capita Per Capita Capita Per Capita
202 271.463M.$ -6,8% 5.389$ -16,1% 13.228$ -9,5%
0
201 323.375M.$ 3,3% 6.419$ -4,3% 14.616$ -7,9%
9
201 334.124M.$ 2,6% 6.705$ 6,0% 15.862$ 5,5%
8
201 311.889M.$ 1,4% 6.327$ 9,1% 15.033$ 9,1%
7
201 282.720M.$ 2,1% 5.800$ -4,8% 13.779$ 1,5%
6
201 293.492M.$ 3,0% 6.089$ -23,9% 13.571$ -7,3%
5
Valores dados en dólares.

El PIB sirve de medida de comparación entre los países para evaluar el comportamiento de sus
economías. Por ejemplo, al comparar el PIB per cápita entre Colombia y Chile, se observa que la
generación de riqueza por persona en Colombia está muy lejos de parecerse a otro país
latinoamericano como Chile y, por ende, distante de los niveles de los llamados países
desarrollados.

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es una medida de variación en el precio de los bienes y
servicios representativos del consumo de los hogares del país conocido como canasta familiar.
Esta canasta se define a partir de la Encuesta Nacional de Presupuesto de los Hogares –ENPH-,
que el DANE realiza cada 10 años. La última se hizo entre julio de 2016 y julio de 2017.
El IPC sirve fundamentalmente para:
 Medir los cambios de precios de los bienes y servicios que conforman la canasta familiar, y
con esto se mide también la inflación.
 Comparar la economía colombiana con la de otros países.
 Entender la evolución de la situación económica del país y proyectarla.

La canasta de bienes y servicios con la que se calcula el IPC se organiza en doce divisiones de
gastos que son:
01. Alimentos y bebidas no alcohólicas
02. Bebidas alcohólicas y tabaco
03. Prendas de vestir y calzado
04. Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles
05. Muebles, artículos para el hogar y conservación ordinaria de la vivienda
06. Salud
07. Transporte
08. Información y comunicación
09. Recreación y cultura
10. Educación
11. Restaurantes y hoteles
12. Bienes y servicios diversos

A su vez, cada división de gasto se compone por grupos que contienen diversos artículos.

Para calcular el IPC, cada mes, el DANE registra el precio de los 443 artículos de la canasta;
para esto, visita diferentes canales de distribución en 38 ciudades del país, en dónde los
colombianos adquieren bienes o servicios, esto incluye: tiendas de barrio, supermercados, plazas
de abastos, grandes superficies, establecimientos especializados en la venta de artículos y en la
prestación de servicios. Una vez se registran los cambios de precio, si suben o si bajan, para
cada artículo en la canasta de bienes y servicios, se calcula la variación, entre un periodo de
tiempo y otro.

Variación anual IPC en Colombia


Año % Var. Anual Año % Var. Anual Año % Var. Anual
2015 6,77% 2017 4,09% 2019 3,80%
2016 5,75% 2018 3,18% 2020 1,61%

TAREA 10 PRODUCTO INTERNO BRUTO E ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

1. ¿Qué significado cree que es más adecuado cuando se dice que el PIB de un país ha tenido
un crecimiento del 0%?
a) Ha disminuido la riqueza de los ciudadanos.
b) El crecimiento económico es bajo.
c) No existe crecimiento económico.
d) Han disminuido las exportaciones.

2. ¿Qué es el IPC?
a) El Índice del Productividad Conjunta.
b) Indicador de Pagos Comunitario.
c) Índice de Precios al Consumidor.
d) son unas siglas sin significado económico.

3. Para medir la inflación se utilizan diversos indicadores. ¿Cuál de los siguientes indicadores
utiliza Colombia para medir la inflación?
a) El Índice de Precios al Consumidor.
b) El Índice de Precios al Productor.
c) El Producto Interior Bruto.
d) El Producto Interior Bruto per cápita.

4. El Producto Interior Bruto (PIB) se define como:


a) El valor de todos los bienes y servicios intermedios producidos en una economía en un
periodo de tiempo.
b) El valor de todos los bienes y servicios finales producidos en una economía en un periodo
de tiempo.
c) El valor de todos los bienes y servicios finales intercambiados en una economía en un
periodo de tiempo.
d) El valor de todas las importaciones de bienes y servicios en una economía.

También podría gustarte