Está en la página 1de 18

CONSEJO NACIONAL ELECTORAL

JUNTA NACIONAL ELECTORAL

Instructivo de
funcionamiento
de la Mesa Electoral

OFICINA NACIONAL DE ORGANISMOS ELECTORALES SUBALTERNOS


Instructivo de Funcionamiento de la Mesa Electoral

PRESENTACIÓN
El Consejo Nacional Electoral a través de la Junta Nacional Electoral, presenta el Instructivo de Funcionamiento de la
Mesa Electoral dirigido a las presidentas o presidentes, miembros y secretarias o secretarios integrantes de las mesas
electorales, para la elección Primarias Regionales y Municipales 2021 PSUV.

La base legal que soporta este instructivo se fundamenta en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
(CRBV, 1999) la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE, 2002) y la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE,
2009); este instructivo incluye información general, necesaria para el correcto funcionamiento de la mesa electoral.

Abarca aspectos inherentes para garantizar el principio “un elector un voto” mediante el Sistema de Autenticación
Integral SAI; el acto de votación como expresión del ejercicio democrático de la soberanía, que se materializa a través
del voto de los electoras o electores y su recorrido por la Mesa Electoral, desde su llegada hasta su salida del recinto
electoral.

Asimismo, contiene las actividades que deben realizarse durante el acto de escrutinio y lo referente a la distribución .

2
Consejo Nacional Electoral PODER ELECTORAL

Glosario de íconos

Centro de Votación
CENTRO DE VOT ACIÓN Unidad organizativa conformada por una o más mesas electorales, en la cual, tienen derecho a
ejercer el voto las electoras o electores.

Mesa Electoral
Organismo donde se ejecutan los actos de instalación, constitución, votación, escrutinio, distribución
de actas e instrumentos electorales; atendiendo a los principios de igualdad, confiabilidad,
imparcialidad, transparencia y eficacia. Está integrada por electoras o electores: una presidenta o
MESA ELECTORAL presidente, miembro y una secretaria o secretario.

Presidenta o presidente

N
Presidenta o Presidente:
Máxima autoridad de la Mesa Electoral, coordina la ejecución de cada uno de los actos electorales,
durante el proceso de votación si fuera necesario explicará a la electora o elector como votar,
higienizará sus manos y velará porqué cumplan con las medidas de bioseguridad.

Secretaria o Secretario
Llenará el Acta de Instalación, Recepción del Material Electoral y Constitución de la Mesa Electoral, y
cualquier otro instrumento electoral que se requiera. Durante el proceso de votación, velará porque
M P
se cumplan las medidas de bioseguridad.

Miembro
Llevará el manejo del cuaderno de votación, ubicará los datos de la electora o elector, le higienizará
las manos y le indicará el reglón donde deba firmar y estampar su huella dactilar.

Miembros suplentes
Se incorporan como miembros accidentales, para cubrir la falta de miembros principales en los actos
de Instalación y Constitución de la mesa electoral.

Operadora u Operador del Sistema Integrado (OSI)


Es el responsable de la operatividad de la máquina de votación y sus componentes. Ingresa en el SAI
el número de cédula de identidad de cada electora o elector.

Electora o elector
Ciudadana o ciudadano que ejerce el derecho al voto en la mesa electoral que le corresponda.

3
Instructivo de Funcionamiento de la Mesa Electoral

• Velan porque las electoras o electores, porten y usen


Funciones
Coordinadora o coordinador de Centro de adecuadamente el tapaboca, que le cubra la nariz y la boca
Votación en el dispositivo de espera (cola) fuera del Centro de
Responsable de las actividades electorales, en materia Votación.
de logística y bioseguridad del Centro de Votación. En • Mantienen el orden fuera del Centro de Votación, evitando
caso, de ser solicitado por los integrantes de la mesa aglomeraciones de ciudadanas y ciudadanos, en cualquier
electoral, presta la asistencia requerida. Estará presente espacio y dentro del Centro de Votación cuando sea
una (1) Coordinadora o Coordinador por cada Centro requerido por la presidenta o presidente de una Mesa
de Votación. Electoral.
• Garantizan que en el dispositivo de espera (cola) de las
Funciones electoras y electores fuera del Centro de Votación, se
• Recibe días antes del evento electoral el Centro de Votación mantenga el distanciamiento físico de un metro y medio
y verifica sus condiciones. (1,50 m) de distancia entre ellos; las electoras y electores
• Asiste al Centro de Votación en los días y horas fijados por deberán esperar su turno para ingresar al Centro de
el Consejo Nacional Electoral, a efectos de presenciar los Votación colocándose en las calcomanías situadas en el piso.
distintos actos de la mesa electoral. • Mantienen un flujo constante de las electoras y electores
• Recibe de los efectivos militares del Plan República el en el proceso de votación, en consecuencia, en la Mesa
paquete de bioseguridad contentivo de un galón de alcohol, Electoral habrán seis (6) electoras o electores cuatro en la
el cual dispensará a los miembros de la mesa electoral en cola fuera de la Mesa Electoral y dos (2) adentro sufragando
tres (3) envases de un litro, de los cuales uno (1) estará simultáneamente
destinado al Miliciano. • El Miliciano se encargará de higienizar las manos de las
• El día de la elección verifica la asistencia de los integrantes electoras o electores al ingresar al Centro de Votación.
de las mesas electorales y los OSI. • Brindan apoyo en el Centro de Votación a personas con
• Brinda la asistencia que sea requerida por los integrantes alguna discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas.
de la mesa electoral. • De ser necesario, durante los actos de Votación o
• Supervisa el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad. Escrutinio, acompañan a la presidenta o presidente de la
• Coloca las diez (10) etiquetas para el distanciamiento físico mesa electoral y TS al Centro de Acopio de Contingencia,
en la entrada de cada centro de votación. según corresponda, para retirar el material de contingencia.
• Colabora en la organización y distribución de las mesas • En cada mesa electoral del Centro de Votación, reciben el
electorales para facilitar el flujo de electoras y electores. Sobre Nº 1 que contiene el Acta e instrumentos electorales,
• Solicita a los efectivos militares del Plan República cuando para su entrega a la Junta Nacional.
así lo requieran los miembros de mesa, presta apoyo en • Finalizadas las actividades en el Centro de Votación, reciben
el resguardo y seguridad del acto electoral, que se esté el material electoral utilizado, reutilizable y desechable;
llevando a cabo en el Centro de Votación. así como los baúles de las máquinas de votación y sus
• Asiste a la secretaria o secretario en el llenado del Acta de componentes para su custodia y traslado a los almacenes
Escrutinio de Contingencia. del Consejo Nacional Electoral.
• Garantiza, finalizado el acto electoral en el Centro de
Votación, que los integrantes de las mesas electorales Acto de Instalación
organicen el recinto, en las condiciones originales que lo
recibieron, el día de la Instalación. Procedimiento
Deben estar presentes la presidenta o presidente, el miembro
principal, la secretaria o secretario, suplentes y la operadora u
Efectivos Militares del Plan República operador del Sistema Integrado (OSI).
• Responsables de preservar el orden público y la seguridad
de las personas, así como custodiar un perímetro Estarán presentes, efectivos militares del Plan República y la
mínimo de 200 metros alrededor del Centro de Coordinadora o Coordinador de Centro de Votación.
Votación.
• Custodian el Centro de Votación, resguardando 1. La Instalación de las Mesas Electorales será el viernes 6 de
el material electoral, las máquinas de votación y agosto a las 8:00 a.m. en los Centros de Votación.
sus componentes.
• Entregan el material electoral, los baúles de 2. Los integrantes de la Mesas Electorales presentarán su cédula
las máquinas de votación y el paquete de de identidad y credencial a los Efectivos Militares del Plan
bioseguridad a los integrantes de las mesas República, los cuales les darán acceso al Centro de Votación
electorales y OSI, debidamente acreditados, los y a su Mesa Electoral.
días de los actos de Instalación y Constitución.

4
Consejo Nacional Electoral PODER ELECTORAL

3. En la Mesa Electoral recibirán de los Efectivos Militares del Ausencia de los integrantes durante la
Plan República, la caja con el Cotillón Electoral y la Maleta con
instalación.
la máquina de votación.
La ausencia de alguno de los integrantes de la Mesa Electoral será
4. Extraen de la caja del Cotillón Electoral un (1) tapaboca para suplida por el suplentes.
cada integrante de la Mesa Electoral, Operadora u operador
del SAI, Coordinadora o coordinador del Centro de Votación, La Coordinadora o Coordinador de Centro de Votación y la
Efectivos Militares del Plan República y miliciana o miliciano Coordinadora o Coordinador Municipal de forma conjunta
Bolivariana.
brindan asistencia en la mesa electoral en caso, de incorporación
5. Extraen un rociador y solicitan a la Coordinadora o de miembros accidentales.
Coordinador del Centro de Votación que le proporcione el
alcohol y proceden a higienizarse las manos. Contingencias durante el Acto de Instalación
En caso que la Máquina de Votación:
6. Inician el llenado del Acta de Instalación, Recepción del
Material Electoral y Constitución con la información relativa
a la instalación de la Mesa Electoral. • No llegó o no corresponde al Centro de Votación y mesa
electoral.
7. Chequean que el material impreso del Cotillón se corresponda • No funciona.
con las cantidades señaladas en el Acta de Instalación, luego
• No emite los reportes de configuración, diagnóstico del
de la revisión se coloca nuevamente en la caja en la que se
recibió y sella con la etiqueta “Solo para hacer abierta en sistema.
presencia de los efectivos militares del Plan República”.
En caso que el dispositivo de
8. Extraen de la maleta la máquina de votación y sus componentes, autenticación integral:
la instalan, imprimen los reportes de: Configuración,
diagnóstico del sistema e impresión.
• No llegó o no corresponde al centro
de votación y mesa electoral
9. Adecuan el lugar para que la Mesa Electoral funcione en • No funcione.
forma de herradura.
Se activará el Plan de Contingencia
10. La máquina de votación quedará instalada, conectada a la
Los integrantes de la Mesa Electoral y el OSI deberán tomar
fuente de electricidad hasta el día de la constitución de la
Mesa Electoral. todas las medidas para instalar la mesa electoral, extremando
las diligencias para hacer las sustituciones o reposiciones
Resguardo de la Máquina de Votación correspondientes.
El parabán deberá ser colocado en una mesa o escritorio, cuya
altura mínima sea de 80 cm, para mayor garantía de privacidad y A solicitud de la presidenta o presidente, el OSI intenta corregir
secreto al momento de ejercer el derecho al voto. la falla en sitio. De no ser posible, avisa al Técnico de Soporte TS.
Las lengüetas inferiores del parabán, serán pegadas a la superficie
de la mesa o escritorio con cinta adhesiva.
El TS constata la falla en sitio; en caso de no poder solucionarla, lo
informa al Centro Nacional de Soporte para que éste autorice la
Material Electoral
Su descripción, contenido y cantidad esta señalado en el Acta de dotación o sustitución, según el caso.
instalación, Recepción de Material Electoral y Constitución de la
Mesa Electoral. La presidenta o presidente, se comunica con el 0800-VOTEMOS
La presidenta o presidente tomará las medidas necesarias para (0800-8683667) e informa sus datos de identificación, código,
hacer la sustitución o reposición el día de la Instalación, si falta nombre del Centro de Votación y el número de la Mesa Electoral,
algún material de los señalados en el paquete extra de material
en todo caso se preservará el Sistema Automatizado de Votación.
electoral, indicado en el aparte correspondiente del Acta, lo solicita
a la presidenta o presidente de la mesa electoral Nº 1; en caso La secretaria o secretario deja constancia de ello en el Acta de
que el material no esté indicado en el paquete extra, lo informa Instalación, Recepción del Material Electoral y Constitucíon de la
al Centro Nacional de Soporte y a la Junta Nacional Electoral, se Mesa Electoral.
deja constancia en el Acta de Instalación, Recepción del Material
Electoral y Constitucíon de la Mesa Electoral.

5
Instructivo de Funcionamiento de la Mesa Electoral

INSTALACIÓN DE LA MES
Viernes 6 de agosto de 2021 a

1 Los miembros y la secretaria o


secretario presentan sus
credenciales.
M

2 Reciben el material electoral y


la máquina de votación.

1 2
7 3

6 4
P M
5

6
Consejo Nacional Electoral PODER ELECTORAL

SA ELECTORAL
a las 8:00 a.m.

Instalan la máquina de votación e


3 imprimen los reportes de
diagnósticos del sistema y de la
impresora.

P M
4 Abren la caja y chequean el material
impreso y de bioseguridad.

La Secretaria o Secretario inicia el


5 llenado del Acta de Instalación,
Recepción de Material y
Constitución con los datos relativos
de la instalación.

6 Guardan el acta, el resto del material


impreso y de bioseguridad en la
caja en la que se recibió y le colocan
OSI
la etiqueta.

Dejan la máquina de votación


7 conectada a la fuente eléctrica y
adecúan el lugar para el
funcionamiento de la Mesa
Electoral en forma de herradura.

7
Instructivo de Funcionamiento de la Mesa Electoral

CONSTITUCIÓN D
Domingo 8 de agos

1 Los miembros y la secretaria o


secretario presentan sus
credenciales.
M

6 La Presidenta o presidente de la
Mesa Electoral constituida, anuncia
el alta y clara voz el inicio del Acto
1 2
de Votación y, ordena a los efectivos
militares del Plan República que
inicien el ingreso de las electores y
electoras para que voten.

6 4
P M
5

8
Consejo Nacional Electoral PODER ELECTORAL

DE LA MESA ELECTORAL
sto de 2021 a las 5:00 a.m.

2 Reciben el material electoral y la


máquina de votación.
M

Abren la caja y chequean el material


3 impreso y de bioseguridad.
P M

2 Encienden la máquina de votación e

4 imprimen los reportes de

3 diagnóstico del sistema, de la


impresora y las Actas de
Inicialización en cero por cargo a
elegir.

4 5
La Secretaria o secretario continúa
con el llenado del Acta de
OSI Instalación, Recepción de Material y
Constitución de la Mesa Electoral
con los datos relativos de la
Constitución.

9
Instructivo de Funcionamiento de la Mesa Electoral

Acto de Constitución Procedimiento:


Procedimiento 1. La presidenta o presidente notifica la falla al 0800-VOTEMOS
(0800-8683667).
1. La Constitución de las Mesas Electorales será el domingo 8
de agosto a las 5:00 a.m. en los Centros de Votación. 2. El OSI reporta al TS y cuenta con 30 minutos para resolver la
falla en sitio.
2. Los integrantes de la Mesas Electorales presentarán su cédula
de identidad y credencial a los Efectivos Militares del Plan 3. El TS y el OSI, constatan en sitio la imposibilidad de corregir
República, los cuales les darán acceso al Centro de Votación y la falla, el OSI lo informa a los miembros de la mesa electoral
a su Mesa Electoral. y, el TS al Centro Nacional de Soporte para que se autorice
la sustitución y se provea de la máquina de votación de
3. En la Mesa Electoral recibirán de los Efectivos Militares del contingencia o dispositivo de autenticación integral.
Plan República la caja con el Cotillón Electoral.
4. La presidenta o presidente notifica vía telefónica al 0800-
4. Extraen de la caja del Cotillón Electoral un (1) tapaboca para VOTEMOS (0800-8683667) e informa sus datos de identidad,
cada integrante de la Mesa Electoral, operadora u operador código, nombre del Centro de Votación y el número de la
del SAI, coordinadora o coordinador del Centro de Votación, Mesa Electoral.
Efectivos Militares del Plan República y miliciana o miliciano
Bolivariana. 5. El OSI y el TS disponen de 90 minutos, contados a partir del
vencimiento de los 30 minutos antes señalados para hacer la
5. Extraen los rociadores y solicitan a la Coordinadora o sustitución.
Coordinador del Centro de Votación que le proporcione el
alcohol y proceden a higienizarse las manos. 6. El funcionamiento de la máquina de votación se comprueba
con la impresión de los reportes de Configuración,
6. Inician el llenado del Acta de Instalación, Recepción del Diagnóstico del Sistema y el Acta de Inicialización en cero
Material Electoral y Constitución con la información relativa por cargo a elegir, esta última será firmada por los integrantes
a la constitución de la Mesa Electoral. de la mesa electoral y OSI se estampa el sello de la Mesa
Electoral.
7. Chequean que el material impreso del Cotillón se corresponda
con las cantidades señaladas en el Acta correspondiente. 7. La secretaria o secretario deja constancia de la sustitución
en el Acta de Instalación, Recepción del Material Electoral y
8. Encienden la máquina de votación e imprimen los reportes Constitucíon de la Mesa Electoral.
de Configuración del diagnóstico del sistema e impresión del
acta de inicialización en cero por tipo de elección. 8. Transcurridos los 30 minutos para corregir la falla en sitio
y vencido el lapso adicional de 90 minutos sin que se haya
9. La presidenta o presidente de la mesa electoral anuncia en logrado la sustitución, la presidenta o presidente de la Mesa
voz alta el inicio del Acto de Votación y solicita a los Efectivos deberá solicitar la autorización de cambio al Sistema Manual
Militares del Plan República que activen el ingreso de las
de Votación a la Junta Nacional Electoral a través del Centro
electoras o electores al Centro de Votación.
Nacional de Soporte.
Contingencias durante el Acto de
Acto de Votación
Constitución de la Mesa Electoral
1. El Acto de Votación de las Mesas Electorales se llevará a cabo
el domingo 8 de agosto, constituida las mesas electorales,
En caso que la máquina de votación funcionarán ininterrumpidamente desde las 6:00 a.m. hasta
• No funcione. las 6:00 p.m. o hasta que existan electoras o electores en la
• No emite los reportes de Configuración, Diagnóstico del cola para votar.
Sistema, o el Acta de Inicialización en Cero por Cargo a elegir.
2. Esperarán su turno para votar ubicándose en los lugares
En caso que el dispositivo de autenticación integral señalados en etiquetas de piso en la entrada del Centro de
• No funcione. Votación y la Mesa Electoral.

Activación del Plan de Contingencia 3. Usarán el tapaboca de forma adecuada, de tal manera que le
1. Sustitución de equipo o componente. cubra la nariz y la boca, no deberán quitárselo en su recorrido
2. Pase a Sistema Manual. en el Centro de Votación y en la Mesa Electoral.

10
Consejo Nacional Electoral PODER ELECTORAL

4. En la entrada del Centro de Votación las electoras o electores Visual: Dirigirse a la persona e identificarse.
deberán higienizarse las manos. Evitar tomarle de la mano, a menos que ella o él lo
solicite.
5. Al ingresar en la Mesa Electoral colocará su cédula de
identidad en el portacédula, la operadora u operador del Discapacidad físico motora: Si la persona se
Sistema de Autenticación Integral (SAI) le tomará la huella encuentra en silla de ruedas o utiliza bastón, se debe
dactilares del pulgar, visualizará el Nº de la cédula de identidad evitar tocarlo. De solicitar ayuda, debe rodarse la silla
sin tocarla y lo transcribirá al SAI. lentamente.

6. La electora o elector recoge su cédula de identidad. Facilite el acceso a la persona en silla de ruedas o su
acompañante durante el recorrido de la mesa electoral,
7. Luego la presidenta o presidente higieniza las manos de la si la persona usa muletas o andadera, se debe respetar
electora o elector y en caso que manifieste desconocer cómo su paso.
votar, le explicará en voz alta lo siguiente:
Usted dispone de dos (2) minutos para votar y tiene derecho Discapacidad intelectual:
a emitir dos (2) votos de la forma siguiente: Respetar su ritmo, ofrecerle apoyo y solo darlo una vez
que este sea aceptado. Expresar las instrucciones en
En la Pantalla de la máquina de votación: forma breve y sencilla, y de ser necesario, repetir las
• Emita un (1) voto, tocando la tarjeta de la candidata o instrucciones con calma.
candidato de su preferencia a Gobernadora o Gobernador.
• Emita un (1) voto tocando la tarjeta de la candidata o Prioridad para votar
candidato de su preferencia a Alcaldesa o Alcalde.
• Efectuada la selección antes señalada, toque en el centro de la • Electoras o electores con algún tipo de discapacidad, adultos
pantalla en el recuadro VOTAR. mayores y mujeres embarazadas.
• Miembros, secretarios o secretarias de las Mesas Electorales.
8. La electora o elector revisa, dobla el Comprobante de Voto y
lo deposita en la Caja de resguardo. El presidente del Consejo Nacional Electoral es la única persona
9. Luego se dirige a la mesa donde se lleva el Cuaderno autorizada para conceder prioridades distintas a las señaladas.
Votación, coloca su cédula en el portacédula, el Miembro
visualiza los datos de la electora o elector sin tocar la cédula La higienización con alcohol de las manos de las electoras o electores
de identidad y los transcribe en el cuaderno de votación. En la no puede hacerse cuando la electora o elector van a autenticar sus
casilla correspondiente le permite firmar y estampar su huella huellas en el SAI, ya que el alcohol impide una lectura óptima de las
dactilar. huellas dactilares de la electora o elector y puede dañar el dispositivo.
10. La electora o elector recoge su cédula y se retira de la Mesa
Electoral y del Centro de Votación. Durante el Acto de Votación
• La Secretaria o Secretario, es responsable de continuar
Asistencia a electoras o electores con alguna el llenado del Acta de Instalción, Recepción del Material
discapacidad Electoral y Constitución de la Mesa Electoral.
• Así mismo, ordena el flujo de las electoras o electores en su
El Consejo Nacional Electoral en cumplimiento de la Constitución recorrido por la mesa electoral.
de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley para las Personas
con Discapacidad garantizará a las electoras o electores con Situaciones que al presentarse durante el Acto de
discapacidad el pleno ejercicio del sufragio sin discriminación Votación producen la nulidad del voto
alguna.
Será nulo el voto cuando la electora o elector borre algún cargo
Los Integrantes de la Mesa Electoral deben en todo momento, de la selección realizada y no complete la selección. En cuyo caso,
prestar la mayor colaboración a las personas con alguna el voto no seleccionado será nulo.
discapacidad para brindarles las mejores condiciones en el
ejercicio de su derecho al voto, cuando así lo soliciten. Expiración del tiempo para votar:

Discapacidad sensorial: auditiva, visual o múltiple Se dispone de 2 minutos para votar, transcurrido el lapso sin que la
electora o elector haya votado, la máquina de votación se bloquea.
Auditiva: Mirarlas de frente y hablarles despacio, sin gritar,
ni ponerse objetos en la boca. Podrán escribir para hacerse La presidenta o presidente le indica a la electora o elector que
entender mejor. deposite, obligatoriamente el comprobante de voto nulo en la caja
de resguardo de comprobantes de voto y se dirija al miembro que
lleva el cuaderno de votación.

11
Instructivo de Funcionamiento de la Mesa Electoral

desbloquear el dispositivo.
Situación que se pueden presentar con el
Sistema de Autenticación Integrado SAI De volver a presentarse esta condición para alguno de los casos,
la presidenta o presidente gestionará la solicitud de una segunda
1. En caso que la electora o elector no se encuentre registrado clave, a través del OSI, quien se comunicará con el TS para que la
en la base de datos, el OSI informa a la presidenta o presidente gestione a través del Centro Nacional de Soporte.
de la situación, quien se lo comunica a la electora o elector
y termina el proceso de votación; señalándole que se dirija a
la coordinadora o coordinador del Centro de Votación, quien Contingencias durante el Acto de Votación
con su teléfono celular, a través del servicio de mensajería de Si se presentan los siguientes casos:
texto, le informará el lugar donde le corresponde votar. a) Durante el acto de votación falla la máquina de votación:

2. En el supuesto que el SAI refleje que la huella dactilar de • El OSI reporta al TS y contará con 30 minutos para resolver
la electora o elector no coincide con la registrada, el OSI la falla en sitio.
informa a la presidenta o presidente y le solicita a la electora
o elector que coloque el pulgar izquierdo para su registro en • El TS y el OSI constatan en sitio la imposibilidad de corregir la
el dispositivo; si no coincide se registran ambas huellas. falla, el OSI lo informa a los miembros de la mesa electoral y
el TS al Centro Nacional de Soporte, para que se autorice la
3. En caso que el OSI no pueda autenticar a la electora o elector sustitución y provea la máquina de votación de contingencia.
porque el dispositivo refleje que no posee huella registrada,
informa a la presidenta o presidente de la mesa y captura • La presidenta o presidente notifica, vía telefónica, la falla a la
las huellas dactilares, en el orden siguiente: pulgar derecho, Junta Nacional Electoral, indicando sus datos de identificación,
pulgar izquierdo, índice derecho, índice izquierdo. Completa la código, nombre del Centro de Votación y número de la mesa
captura de huellas informa a la presidenta o presidente, quien electoral, a los fines que se autorice la sustitución.
le pregunta a la electora o elector si sabe cómo votar; si no
sabe, le explica y le indica pasar a la máquina de votación. • El OSI y el TS disponen de 90 minutos, contados a partir del
vencimiento de los 30 minutos, antes señalados, para hacer la
4. En caso que la electora o elector se encuentre impedido sustitución.
físicamente, de manera temporal o permanente, para la
captación de la huella dactilar del dedo pulgar derecho, el OSI Instalada la máquina de votación de contingencia y comprobado su
procederá a realizar la captura de la huella dactilar del dedo funcionamiento, con la impresión de los reportes de Configuración,
inmediato disponible, en el orden siguiente: pulgar izquierdo, Diagnóstico del Sistema, se inserta la memoria removible original.
índice derecho o índice izquierdo. Completa la captura de la Si se refleja en la pantalla el total de electoras y electores que
huella, aparecerá en pantalla VERIFICACIÓN EXITOSA y le habían votado al momento de presentarse la falla, la máquina de
informa a la presidenta o presidente, quien le pregunta a la votación imprime el Reporte de Sustitución de la Máquina de
electora o elector, si sabe cómo votar; si no sabe, le explica y Votación, el cual debe ser guardado en el Sobre Nº 1, junto con
le indica pasar a la máquina de votación. los demás reportes (Configuración, Diagnóstico del Sistema).

En caso que la discapacidad sea en todos los dedos antes Vencido el lapso de 90 minutos, sin haberse sustituido la máquina
mencionados y no se pueda capturar ninguna huella, el OSI de votación o, en caso, que la máquina de contingencia, una vez
presiona en el dispositivo la tecla 0. insertada la memoria removible original, no refleje la cantidad de
electoras o electores que votaron hasta el momento de producirse
El dispositivo solicitará que se indique si la condición de la electora la falla, se aplica el Sistema Manual de Votación, previa autorización
o elector es temporal o permanente. Si es temporal presiona la de la Junta Nacional Electoral.
tecla 1, si es permanente, presiona la tecla 2.
La Secretaria o Secretario
deja constancia de la sustitución
El OSI le solicita a la presidenta o presidente que ingrese en el en el Acta de Instalación, Recepción del Material Electoral y
dispositivo su clave de autorización, luego, presiona el botón verde Constitución de la Mesa Electoral.
para continuar e indica a la presidenta o presidente que coloque
su huella en el dispositivo. La electora o elector quedará habilitado b) Si falla el Dispositivo de
para votar. Autenticación Integral

Cuando el Dispositivo de Autenticación Integral alcance el Se activará el Plan de Contingencia,


tope relacionado a eventos de huella no coincide, persona con aplicándose el procedimiento
discapacidad permanente en miembros superiores y personas descrito en el literal “a”.
sin registro de huella, se bloqueará y la presidenta o presidente
de la mesa electoral, hará uso de la primera clave asignada para

12
Consejo Nacional Electoral PODER ELECTORAL

c) La máquina de votación no elector en el cuaderno de votación, verificando que no haya


emite el comprobante de voto votado previamente.

• En ningún caso, la falla en la impresión • Indica a la electora o elector firmar y estampar su huella
del comprobante de voto concede a dactilar en las casillas que correspondan en el cuaderno de
la electora o elector la posibilidad de votación.
ejercer, nuevamente, el derecho al voto,
por cuanto, este quedó registrado y se • Le indica a la electora o elector que recoja su cédula de
continuará el procedimiento señalado en identidad y le informa que se dirija a la presidenta o presidente
el literal “a”. de la mesa electoral.

La Secretaria o Secretario deja constancia de lo ocurrido en el Acta • La presidenta o presidente de la Mesa, hará entrega a la
de Instalación, Recepción del Material Electoral y Constitución de secretaria o secretario o miembro, el talonario que contiene
la Mesa Electoral. las planillas de Registro y Control de Acompañantes para
votar.
En cualquiera de estos casos, una vez resuelta la contingencia,
continúa el proceso de votación automatizado. Presidenta o presidente
• Entrega a la electora o elector la Boleta Electoral y el bolígrafo.

Votación Manual de Contingencia • Pregunta a la electora o elector si sabe cómo votar.

Consideraciones Generales
• Si responde afirmativamente, le indica que se dirija detrás de
alguno de los parabanes para hacer su elección.
En caso que en una mesa electoral, la máquina de votación o el
dispositivo de autenticación integral no funcione y, no se logre
• Si la electora o elector responde negativamente, en voz alta le
su sustitución, sea desde el inicio del Acto de Votación o en el
explica como votar y la cantidad de votos a emitir
transcurso del Acto, se pasa a Votación Manual de Contingencia,
previa autorización de la Junta Nacional Electoral a través del
Centro Nacional de Soporte.
Electora o elector
• En la Boleta Electoral marca con una equis (X) las tarjetas
de las candidatas o candidatos de su preferencia, la dobla y
• La presidenta o presidente en compañía de un efectivo
deposita en la urna electoral.
militar del Plan República, se traslada al Centro de Acopio de
Contingencia, solicita el Material Electoral de Contingencia,
que se entrega en un paquete o caja.
Herradura de funcionamiento de la mesa electoral
• La caja del material de contingencia estará identificada con 2 FUNCIONAMIENTO
etiquetas (tope y lateral). La etiqueta colocada en el tope de la DE LA MESA ELECTORAL

caja indica “Solo para ser abierta por los miembros de la mesa
3 DEPOSITA
electoral, en presencia del Plan República’’ 1.- Verifica el comprobante de voto.

2.- Dóblalo.

3.-Introdúcelo en la caja de resguardo de


comprobante de votos.

• Los integrantes de la mesa electoral revisan el material de


4.-Diríjete a la estación número 4.
2 ESTACIÓN VOTA
Podrás emitir hasta dos (2) votos de la
siguiente forma:

contingencia con la Guía de Revisión de Material Electoral de


Uno (1) para el cargo de Gobernadora o
Gobernador y uno (1) para el cargo de Alcaldesa o
Alcalde, tocando en la pantalla de la máquina de
votación a la candidata o candidato de tu
preferencia.

Contingencia, que se encuentra dentro de la caja. SECRETARIA O


SECRETARIO

• Adecuado el recinto electoral, se dará inicio a la votación 4 ESTACIÓN CUADERNO

manual, cumpliendo con las normas de bioseguridad


DE VOTACIÓN
a.- Coloca la cédula de identidad en el portacédula.
1 ESTACIÓN IDENTIFICACIÓN b.- El miembro visualizará el número sin
manipularla y llena en el reglón del Cuaderno de

establecidas para todos los actos de la mesa electoral.


Votación los datos.
1.- La electora o elector coloca la cédula de identidad
en el portacédula.
PUNTO DE ESPERA c.- Firma, y estampa la huella dactilar en la casilla
2.-La operadora u operador visualizará e ingresará el correspondiente, recoge la cédula y retírate del
número de cédula (sin tocarla) en el SAI. La electora o elector debe volver Centro de Votación.
siempre al punto de espera.
3.-La operadora u operador OSI desinfectará
el equipo por cada electora o elector.

4.-Coloca el pulgar derecho en el dispositivo para Los bolígrafos deberán ser higienizados por cada
autenticar tus datos. electora o elector.

5.-La presidenta o presidente higienizará las manos


del elector o electora con alcohol y explicará cómo
votar a quien desconozca. COLOCA
TU CÉDULA
AQUÍ
6.-La electora o elector recoge la cédula y pasará a
la estación número 2. MIEMBRO

Acto de Votación Manual de Contingencia


COLOCA
PRESIDENTA O PRESIDENTE OPERADORA U ELECTORA O TU CÉDULA
AQUÍ
DE LA MESA OPERADOR OSI ELECTOR

Procedimiento MANTEN EL
DISTANCIAMIENTO
MANTEN EL
DISTANCIAMIENTO

Miembro

• Solicita que la electora o elector coloque la cédula de MESA ELECTORAL

identidad aun vencida en el portacédula, le higeniza las manos


con alcohol y le indica que se ubique sobre la etiqueta de
distanciamiento social, y transcribe los datos de la electora o

13
Instructivo de Funcionamiento de la Mesa Electoral

Secretaria o secretario Electoral en la sección Cierre del Acto de Votación, el número


• Ordena el flujo de electoras o electores desde la presidenta o de electoras y electores que votaron según el cuaderno de
presidente de la mesa electoral hacia los parabanes. votación; verifica que los integrantes de la Mesa escriban sus
datos en letra clara y legible, y firmen.
• Indica a la electora o elector que deposite la boleta en la urna
electoral. • Firma y hace firmar por la presidenta o presidente, miembro
y el OSI, estampa el sello de la mesa electoral y la entrega a la
• Supervisa que las electoras y electores doblen y depositen la presidenta o presidente para que la distribuya.
Boleta Electoral en la urna electoral.
Acto de Escrutinio
• Cuando la electora o elector presente una discapacidad que 1. Concluido el acto de votación la presidenta o el presidente
impida cumplir con este procedimiento, le informará a la de la Mesa Electoral anunciará en voz alta el cierre de dicho
Secretaria o Secretario quien dejará constancia de la situación acto e iniciará el proceso de escrutinio automatizado.
en el Acta de Instalción, Recepción del Material Electoral y
Constitución de la Mesa Electoral. 2. Solicitará al operadora u operador de SAI, que imprima una
Acta de escrutinio por tipo de elección y las entregará a la
Criterios de nulidad del voto en el Sistema secretaria o secretario.
Manual de Votación
3. La secretaria o secretario de la Mesa Electoral hará firmar las
Actas de escrutinio por tipo de elección a los integrantes de
Cuando:
la Mesa Electoral y a los testigos presentes.
• La electora o elector marque fuera de la tarjeta o, de tal
manera, que sea imposible determinar la intención del voto.
4. Firmadas las Actas la presidenta o presidente de la Mesa
Electoral solicitará a la operadora u operador SAI la
• No aparezca marcada ninguna tarjeta en la boleta.
transmisión de los resultados y luego procederán a imprimir
el resto de los ejemplares de las Actas.
• Aparezcan marcadas en la boleta, en una elección uninominal,
más de una tarjeta para un mismo cargo a elegir.
5. El original del Acta de Escrutinio por tipo de elección
corresponde a la Junta Nacional Electoral y debe ser remitida
• La boleta electoral se encuentre mutilada, destruida o con
pérdida de sus datos esenciales, que no permita determinar la en el sobre Nº1.
intención del voto de la electora o elector.
Presidenta o presidente
• Distribuye en el Sobre Nº 1 el ejemplar del Acta de Escrutinio
Cierre del Acto de Votación
por cargo a elegir y demás instrumentos electorales señalados
Antes de cerrar el Acto de Votación la presidenta o presidente,
en su carátula.
secretaria o secretario y miembro de la mesa electoral,
obligatoriamente, deben registrar sus datos y firmas en la máquina
• Llena el Recibo de Entrega del Sobre, lo firma y hace firmar
de votación, siguiendo las indicaciones del OSI, para el Registro
por el efectivo militar del Plan República; luego estampa el
de Firma de los Miembros de Mesa; de no cumplir con este
sello de la mesa electoral.
procedimiento no se cerrará el Acto de Votación.
• Entrega al efectivo militar del Plan República, el Sobre Nº 1
La hora de cierre del Acto de Votación es a las 6:00 pm salvo que
con 3 copias del Recibo, para su resguardo, custodia, traslado
hayan electoras o electores en cola para votar.
y entrega, conservando el Original.
Miembro La presidenta o presidente, en presencia del miembro y de la
• Cuenta el número de electoras o electores que acudieron a secretaria o secretario, coloca la Etiqueta para Cerrar la Caja
votar según el cuaderno de votación, lo anota en su carátula. de Resguardo de Comprobantes de Voto, previamente llenada y
firmada; guarda la caja en la bolsa plástica y la precinta con el
• Estampa el sello NO VOTO en las casillas FIRMA, HUELLA tirraje de seguridad.
y SELLO del cuaderno de votación correspondientes a los
electoras o electores que no concurrieron al Acto. En los El OSI coloca el precinto plástico de seguridad y la etiqueta color
renglones donde aparezca la firma y huella de la electora o magenta al baúl de la máquina de votación y sus componentes y,
elector NO se requiere ningún otro tipo de sello. de manera conjunta, con los integrantes de la Mesa la entregan
con la caja de resguardo de comprobantes de voto el material
Secretaria o secretario reutilizable y desechable al efectivo militar del Plan República para
• Anota en la casilla correspondiente del Acta de Instalción, su custodia y traslado al Consejo Nacional Electoral.
Recepción del Material Electoral y Constitución de la Mesa

14
Consejo Nacional Electoral PODER ELECTORAL

Contingencias durante el Acto de Escrutinio Contingencia, por cargo a elegir, de lo cual, se dejará constancia
1) La máquina de votación refleja en pantalla los datos del en la Guía de Revisión de Material Electoral de Contingencia.
escrutinio y no imprime el ejemplar del Acta de Escrutinio por
cargo a elegir. • Se llena el Acta de Escrutinio de Contingencia por cargo a
elegir con base en los datos contenidos en los ejemplares
• La presidenta o presidente notifica a la Junta Nacional impresos; se ordena la transmisión de los resultados
Electoral y luego, en compañía de un efectivo militar del electorales.
Plan República solicita el Acta de Escrutinio de Contingencia
por cargo a elegir en el Centro de Acopio de Contingencia • Si una Mesa no pudo transmitir los resultados electorales al
correspondiente, de lo cual se dejará constancia en el Acta de Centro Nacional de Totalización, se procederá conforme al
Instalación, Recepción del Material Electoral y Constitución procedimiento señalado en la contingencia Nº 1 y se levanta
de la Mesa Electoral. el Acta de Escrutinio de Contingencia por cargo a elegir.

Secretaria o secretario • La memoria removible se distribuye en el Sobre Nº1 que va


Deja constancia de lo ocurrido en la casilla de Observaciones del al Centro de Transmisión de Contingenia.
Acta de Escrutinio por cargo a elegir.
Escrutinio manual de contingencia
Transmisión de contingencia durante el Acto de
Escrutinio La presidenta o presidente se traslada al Centro de Acopio de
SI NO SE LOGRA LA TRANSMISIÓN desde la mesa electoral, el Contingencia que corresponda en compañía de un efectivo militar
OSI extrae la memoria removible y la entrega a la presidenta o del Plan República; solicita el Acta de Escrutinio de Contingencia
presidente guardada en su bolsita plástica, debidamente identificada por cargo a elegir y, la Hoja Auxiliar de Escrutinio de Contingencia,
con su etiqueta para cerrarla, a los fines de que la introduzca en el dejándose constancia en la Guía de Revisión de Material Electoral
Sobre Nº 1 y lo remita con el efectivo militar del Plan República al de Contingencia.
Centro de Transmisión de Contingencia correspondiente.
Se realiza cuando la Junta Nacional Electoral autorice pasar al
Luego, el Sobre Nº 1 se traslada a la Junta Nacional Electoral. Sistema Manual en los supuestos siguientes:

2) La máquina de votación no imprime, ni refleja en pantalla los • Cuando la contingencia ocurrió durante el Acto de Votación.
datos del escrutinio
• Cuando la máquina de votación no imprime el Acta, ni refleja
• La presidenta o presidente lo notifica a la Junta Nacional los resultados.
Electoral y luego, en compañía de un efectivo militar del Plan
República solicita las Actas de Escrutinio de Contingencia Secretaria o secretario
nominal y la Hoja Auxiliar de Escrutinio de Contingencia en • Anota los datos requeridos en la parte superior del Acta de
el Centro de Acopio de Contingencia correspondiente, de lo Escrutinio de Contingencia por cargo elegir, tomados de la
cual, se dejará constancia en la Guía de Revisión de Material carátula del cuaderno de votación.
Electoral de Contingencia.
• Anota la cantidad de electoras y electores que votaron según
• El miembro de la mesa electoral procede al Escrutinio el cuaderno de votación.
Manual de Contingencia con base en los comprobantes de
voto depositados en la caja de resguardo, utilizando la Hoja
CONTEO 1
Auxiliar de Escrutinio de Contingencia y, el Acta de Escrutinio
Escrutinio de comprobantes de voto
de Contingencia. Luego, se ordena la transmisión de los
resultados electorales.
Miembro
• Si una Mesa no pudo transmitir los resultados electorales al Abre la caja de resguardo de los comprobantes de votos y procede
Centro Nacional de Totalización, se procederá conforme al a contarlo.
procedimiento señalado en la contingencia Nº 1.
Secretaria o secretario
3) La máquina de votación imprime los primeros ejemplares del Anota en el Acta de Escrutinio de Contingencia por cargo a elegir,
Acta de Escrutinio, pero no imprime los ejemplares restantes. la cantidad de comprobantes de voto depositados en la caja de
resguardo.
• La presidenta o presidente lo notifica a la Junta Nacional
Electoral, luego se traslada al Centro de Acopio de Presidenta o presidente
Contingencia que corresponda en compañía de un efectivo Anuncia en voz alta y muestra, uno a uno, los votos obtenidos cada
militar del Plan República solicita las Actas de Escrutinio de candidata o candidato, así como los votos nulos, de conformidad

15
Instructivo de Funcionamiento de la Mesa Electoral

con el orden en que aparecen en el comprobante de voto. Miembro


Guarda los comprobantes de voto en la caja de resguardo,
Secretaria o secretario la cierra con la cinta adhesiva o tirro, le coloca la etiqueta que
Anota en la Hoja Auxiliar de Escrutinio de Contingencia la indica ESCRUTINIO DE CONTINGENCIA previamente llenada y
cantidad de votos válidos obtenidos por candidata o candidato, firmada, y la introduce en la bolsa plástica transparente, cerrándola
según el número que lo identifica, remarcando con una línea cada con un precinto.
lado y centro del cuadro pespunteado que sirve de guía.
Guarda las boletas electorales en la caja de resguardo de boletas,
Anota en la Hoja Auxiliar de Escrutinio de Contingencia, la la cierra con la cinta adhesiva o tirro, le coloca la etiqueta que
cantidad de votos nulos remarcando con una línea, cada lado y indica ESCRUTINIO DE CONTINGENCIA previamente llenada y
centro del cuadro pespunteado que sirve de guía. firmada, y la introduce en la bolsa plástica transparente, cerrándola
con un precinto.
CONTEO 2
Escrutinio de boletas electorales Material utilizado
Las cajas de resguardo de comprobantes de voto y las de
Miembro resguardo de boletas electorales, estas últimas utilizadas en
Abren la urna electoral y cuentan la cantidad de boletas caso de contingencia, se entregan a los efectivos militares del
depositadas. Plan República para su custodia y traslado al Consejo Nacional
Electoral.
Secretaria o secretario
Anota en la Hoja Auxiliar de Escrutinio de Contingencia, la Material reutilizable
cantidad de boletas depositadas en la urna electoral. - Instructivo de Funcionamiento de la Mesa Electoral.
- Parabán, previamente doblado (utilizado).
Presidenta o presidente - Tinta roll-on.
Anuncia en voz alta y muestra, uno a uno, los votos obtenidos por - Paquetes de papel secante.
cada candidata o candidato, así como los votos nulos, de acuerdo, - Tirrajes para cerrar bolsas plásticas.
a los criterios de nulidad establecidos por el Consejo Nacional - Paquete de ligas.
Electoral. - Almohadillas rectangulares para sellos húmedos.
Separa las boletas válidas de las nulas, agrupándolas en lotes. - Tinta sólida para huella dactilar.
- Sellos: Mesa Electoral, NO VOTO, NULO y BOLETA
Secretaria o secretario INUTILIZADA (estos dos últimos utilizados en caso de
Anota en la Hoja Auxiliar de Escrutinio de Contingencia según el contingencia).
cargo a escrutar la cantidad de votos válidos obtenidos por cada - Etiquetas y distintivos.
candidata o candidato y los votos nulos, remarcando con una línea, - Distintivos.
cada lado y centro del cuadro pespunteado que sirve de guía. - Bolígrafos y marcador.
- Libreta de hojas blancas.
Suma los resultados obtenidos por cada candidata o candidato. - Avisos de identificación de las mesas electorales (no utilizados).
-Hoja Auxiliar de Escrutinio de Contingencia.
Anota en la misma Hoja Auxiliar de Escrutinio de Contingencia,
la cantidad de votos nulos remarcando con una línea, cada lado y Material desechable
centro del cuadro pespunteado que sirve de guía. Son aquellos instrumentos que deben ser destruidos después del
Acto de Votación y devueltos al Consejo Nacional Electoral en
Transcribe los resultados de la Hoja Auxiliar de Escrutinio de una bolsa plástica identificada con su etiqueta:
Contingencia al Acta de Escrutinio de Contingencia, anotando la - Avisos de identificación del Centro de Votación (utilizados).
cantidad de votos obtenidos por cada candidata o candidato; de - Avisos de identificación de las mesas electorales (utilizados)
igual modo, anota el Total de Votos Válidos, Total de Votos Nulos y - Afiches.
el Total de Votos = Votos Válidos + Votos Nulos.
En las mesas electorales que hubieren pasado al Sistema Manual de
Concluye el llenado del Acta de Escrutinio de Contingencia, Votación, se dispondrá de una bolsa plástica transparente adicional
con toda la información requerida; la firma y hace firmar por la para colocar todas las boletas electorales sobrantes (estampadas
presidenta o presidente, miembro y el OSI, y estampa el sello de con el sello BOLETA INUTILIZADA) y se entrega a los efectivos
la mesa electoral. militares del Plan República.

Al original del Acta de Escrutinio de Contingencia, se le anexa el Finalizado el acto electoral, los integrantes de la Mesa Electoral
ejemplar de la Hoja Auxiliar de Escrutinio de Contingencia para deberán organizar el recinto, en las condiciones originales que lo
recibieron, el día del Acto de Instalación
ser guardados en el Sobre Nº1.
La bolsa para el material de desecho de bioseguridad se bota con
todo el material de desecho de la Mesa Electoral.

16
www.cne.gob.ve

También podría gustarte