Está en la página 1de 7

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN LUIS

POTOSÍ

Materia: MAQUINA DE FLUIDO COMPRESIBLE

Evidencia: AVANCE DE PROYECTO

Integrantes
DE LA PAZ ONTIVEROS SAMANTHA ABIGAIL
ESPARZA CANO JOSÉ GERARDO
ESPINOSA HERNANDEZ FERNANDO
GARCÍA RODRÍGUEZ BRUNO DAVID
ORTIZ RAMIREZ ERIC RICARDO

Docente
SOTO MARTINEZ JONATHAN ABEL

Soledad De Graciano Sánchez, SLP. 23 Abril 2021


INDICE
Introducción..........................................................................................................3
Objetivos...............................................................................................................3
Planeación............................................................................................................3
Calendario de trabajo........................................................................................3
Marco Teórico.......................................................................................................4
Desarrollo..............................................................................................................4
1. ¿Qué es una moto bomba de agua?..........................................................4
1.1 Tipos de moto bomba..............................................................................4
1.2 Motobomba gasolina/diésel.................................................................5
1.3 ¿Cuáles son las aplicaciones de una bomba de agua?.........................5
2. Selección de moto bomba de agua............................................................6
IMAGENES
IMAGEN 1- DIAGRAMA DE GANTT....................................................................3
IMAGEN 2 - BASE MOTOBOMBA.......................................................................6
IMAGEN 3 - DESENSAMBLAJE..........................................................................6
Introducción
Una de las primeras piezas de maquinaria motorizada que se inventó en los
albores de la era industrial fue una forma tosca de bomba. Desde entonces, la
bomba ha evolucionado hacia una variedad infinita de tipos, tamaños y
aplicaciones. Este artículo ofrecerá una descripción general de los tipos
generales de bombas que se utilizan comúnmente en las plantas de proceso.
Una comprensión funcional de las bombas, su uso y aplicación es esencial
para comprender cómo se manejan la mayoría de los procesos en las plantas
de proceso en la actualidad.
La bomba es una máquina o equipo mecánico que se requiere para elevar
líquido de un nivel bajo a un nivel alto o para hacer fluir líquido desde un área
de baja presión a un área de alta presión o como refuerzo en un sistema de red
de tuberías.

Objetivos
Entre los objetivos, en los cuales nos hemos basado para desarrollar nuestro
proyecto, se encuentran los siguientes:
• El objetivo principal, es pasar de la parte teórica a una parte práctica, y que
mejor que construyendo un motor en el cual se aplican varias fundamentos en
este caso una motobomba.
• También nos hemos enfocado en desarrollar un modelo de tal manera que
haya una máxima producción energía, sin la necesidad de una gran inversión.
• Finalmente, a lo largo del proyecto, se demostrará que varios factores, como
por ejemplo la velocidad, la duración y gasto de combustible donde dependen
de variables muy conocidas, como son la temperatura y el volumen.

Planeación

Calendario de trabajo
IMAGEN 1- DIAGRAMA DE GANTT

Marco Teórico
Las Motobombas o Bombas de Agua son equipos muy útiles al usarlos con
aplicaciones líquidas que se han desarrollado hasta obtener una tecnología de
punta. Una Motobomba es un equipo diseñado para mover una gran cantidad
de agua y hacerlo de manera rápida y eficiente. Esto nos permite extraer agua
de aljibes, pozos, piscinas, como también transportarla de un lado a otro. Las
bombas, sin importar el tipo o clase, están fabricadas con dos orificios, el de
entrada que se llama de aspiración y el de salida que se llama impulsión.
Desde tiempos antiguos se han utilizado estos dispositivos para extraer agua, y
la obtención de energía más común es la eólica, como la utilización de Molinos
con aspas para realizar el movimiento y transporte del agua.

Desarrollo
1. ¿Qué es una moto bomba de agua?
Una motobomba puede llegar a ser una herramienta muy útil en determinadas
situaciones en las que se necesita mover una gran cantidad de agua de forma
efectiva y eficiente.
El funcionamiento de una motobomba, consiste en transformar la energía
mecánica en energía cinética gracias a un motor de combustión de gasolina o
diésel.
A la hora de usar un motobomba siempre hay que tener en cuenta una serie de
puntos clave, como por ejemplo el agua que se desea mover, la altura de
impulsión y la altura máxima de descarga del agua o altura de elevación.

1.1 Tipos de moto bomba


 Motobombas de caudal
Estas motobombas se usan para trasvasar gran cantidad de agua limpia a baja
presión. Son ideales para llenar cisternas, piscinas o cualquier actividad que
requiera un llenado rápido pero sin necesidad de presión.
 Motobombas de presión
Ideales para riegos por aspersión, para trasvasar agua en largo recorrido o
desniveles y para la extinción de incendios.
 Motobombas de agua sucias
Muy utilizadas en trabajos en la construcción, trabajos de achique o
inundaciones de sótanos, garajes, etc.
 Motobombas para líquidos especiales
Diseñadas especialmente para el trasvase de diferentes líquidos usados en
agricultura o industria, como ácidos, líquidos alcalinos, etc. También se pueden
usar con agua salada, para limpieza de barcos o para protección contra
incendios.

1.2 Motobomba gasolina/diésel


 Motobombas diésel
Las bombas de agua diésel tienen mayor rendimiento de combustible,
principalmente gracias a la presión de inyección, además, hay menos
evaporación ya que se trata de un combustible más denso. La vida de un motor
diésel es más extensa, ya que al funcionar a menores revoluciones, su
desgaste es menor, y adicionalmente estos motores generan mayor torque a
menos revoluciones.
 Motobombas gasolina
Entre los beneficios de las bombas de agua a gasolina, encontramos que su
relación peso/potencia es notablemente mejor en comparación con los motores
diésel. Además, se da un mejor desboque del motor, lo que se traduce en
rápidas aceleraciones; y como su mecánica es más sencilla, tienen un costo de
manteamiento más bajo.

1.3 ¿Cuáles son las aplicaciones de una bomba de agua?


 Aplicaciones de motobomba de caudal.
Este tipo de bombas de agua se utiliza comúnmente para evacuación de
líquidos en inundaciones, movimiento de grandes volúmenes de agua en
distancias cortas, nivelación de agua en criaderos de peces, o llenado de
piscinas, entre otras.
 Aplicaciones de motobombas de presión.
Este tipo de bombas de agua se utiliza comúnmente para riego y aspersión de
cultivos, trasiego (conocido como el proceso mediante el cual se transporta un
líquido de un punto a otro.) llenado de tanques elevados de agua, sistemas de
control de presión en unidades residenciales, bombeo de agua desde pozos,
presión en fuentes de agua, y en algunos casos para bombeo de estiércol.
2. Selección de moto bomba de agua
Comenzamos con la realización y trabajo con una motobomba de caudal
consiguiendo la base de la motobomba y se comenzó a trabajar respecto a sus
fallas, utilizando la teoría de la asignación buscando encontrar el gasto de
combustible con respecto a la cantidad de líquido por tiempo que ingresa en la
cisterna.

IMAGEN 2 - BASE MOTOBOMBA

Consecuentemente se realizamos el desarme del motor de combustión para


observar fallas y analizar cantidad que puede soportar de combustible,
cantidad de fuerza que tiene el motor para realizar cálculos posibles de
gastos de combustible.

IMAGEN 3 – DESENSAMBLAJE

También podría gustarte