Está en la página 1de 2

PARCIAL I ESTADISTICA I

Nombre:

Grupo:

LEER CON ATENCION CADA PUNTO. EL PARCIAL DEBE SER RESUELTO EN

EXCEL. En lo posible, desarrolle cada ejercicio en una pestaña de Excel y de manera

organizada, debe guardar su archivo de la siguiente forma: APELLIDO-NOMBRE-

GRUPO-PARCIALI.

1. Un fabricante de muebles desea realizar una inspección sobre la calidad de sus productos,
para ello realiza una encuesta y obtuvo los siguientes resultados:
 x =5600 horas
 al mes se producen 10.000 unidades

Si el nivel de confianza es del 98%, con un error del 1%, ¿Cuál es el tamaño de la

muestra?

2. Se ha realizado un estudio sobre el consumo de agua (m 3) en las viviendas del barrio


Comunal de la Ciudad de Barranquilla durante el mes de septiembre, obteniéndose los datos
relacionados a continuación

CONSUMO DE AGUA VIVIENDAS


[0 -50) 15
[50-100) 30
[100-200) 60
[200-400) 40
[400-500) 10

a. Complete la tabla
b. Realice los gráficos correspondientes
c. Determine el consumo medio de agua de las viviendas
d. Determine el consumo de agua más frecuente y explique
e. Si la factura tiene un valor fijado en pesos de $25.000 más $3500 por cada m3,
determine el valor medio de la factura.

3. Los datos presentados a continuación, corresponden a la cantidad de pensionados por año


de los últimos 25 años de un país

3720 3795 3340 5600 3800 3580 5500


5500 2000 1570 2360 1500 1840 5505
3725 3790 3345 3805 5595 3575 1995
2055 1575 1835 1505 2360 3345 3575

a. Realice la tabla de frecuencias y gráficos correspondientes (para la cantidad de

intervalos use √ n ¿

b. determine las medidas de tendencia e interprete

4. Se desea determina una muestra apropiada para una población objeto de estudio dividida
por estratos, estime la muestra para cada estrato, si cada uno de ellos cuenta con una
población como se relaciona a continuación, con un nivel de confianza del 98%.

ESTRATOS Ni

1 1500

2 1650

3 1800

5. Genere una base de datos con números aleatorios (cuya cantidad sean mínimo 100
números) de tal forma que usted:
a. Le de un contexto a esa base de datos, es decir, “invente” un problema.
b. Le determine una muestra y aplique un tipo de muestro (usted decide el nivel de
confianza y los demás elementos)
c. Le de tratamiento de variable continua, en otras palabras, realice tabla de frecuencia
adecuada, graficas y medidas de tendencia central
d. Realice conclusiones acorde al contexto creado

También podría gustarte