Está en la página 1de 4

Janeth morales Alcocer

Moaj940715mmcrln09

15IEBO1920054432

A. Encuadre:

Nivel educativo: Primaria

Tipo de servicio: General

Grado escolar: segundo grado

Alumnos en el grupo: 25

Campo de formación académica: Pensamiento Matemático

Asignatura: Matemáticas

Propósito: Que los estudiantes…

Ámbito:

Aprendizajes esperados: Resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta el
1000

Calcula mentalmente sumas y retas de números de dos cifras, dobles de números de dos cifras y
mitades de números pares menores que 100
B. Diagnóstico del grupo de alumnos

La escuela primaria “Andrés Molina Enríquez” C.C.T. 15EPR1700Y zona Escolar P105, se ubica San
Miguel S/N Lomas de San Agustín, C.P. 53490 Naucalpan de Juárez, Estado de México, rodeada de
pequeños comercios, puestos ambulantes y constantes movimientos de transporte público.

Cuenta con una infraestructura, 20 aulas para clase, de las cuales, una está destinada para
actividades de USAER, otra para inglés, y una última para computación. Cuenta con espacios
deportivos: una cancha de futbol y otra de basquetbol, espacio de juegos, jardines y un patio para
las ceremonias cívicas y actividades recreativas. A demás una oficina administrativa, todos los
recursos humanos para conformar la estructura escolar. (Directora, subdirector, coordinadores, 22
docentes, administrativos e intendencia.) Su horario de atención es de 8:00- 13:00 horas con una
población de 560 alumnos, el grupo con el que se trabajara es de segundo grado grupo “B” con 25
alumnos, 10 mujeres y 15 hombres cuyas edades oscilan entre los 6 y 7 años.

De acuerdo con los resultados obtenidos del estudio del contexto externo e interno de estos
alumnos del presente ciclo escolar, se detectó que la mayoría viven con sus padres, quienes
cuentan con un grado máximo de estudio secundaria, la mayoría de los alumnos tiene hermanos
(1-2), las familias son monoparentales y dependen económicamente dela madre, quienes laboran
con empleadas, contando con una situación económica baja.

Lo que se refiere a las diferentes inteligencias múltiples, el grupo presenta una inteligencia visual
espacial, es decir que prefieren los contenidos orales, escuchar material educativo, piensan de
manera secuencial y ordenada y los asimilan mejor cuando pueden explicárselos a otras personas.

Una vez realizado el diagnóstico, se detectó que la mayoría de los alumnos tiene dificultad para
resolver operaciones básicas y escasa retención de conocimientos previos. , presentan rezago en
escritura y comprensión lectora. Estas dificultades se presentan por no tener las habilidades que
les permita resolver problemas y aprender de manera permanente e independiente, es decir por
la escasa retención de los conocimientos adquiridos con anterioridad y en otros por el poco
interés que muestran por el aprendizaje de las asignaturas.

Siguiendo con el diagnóstico del grupo, existen varios factores que influyen en el éxito del estudio
de las matemáticas, un factor que se considera importante es la habilidad de los alumnos para
reconocer y usar ciertas estrategias en la resolución de problemas. Por ejemplo, que discutan sus
ideas con sus compañeros, que presenten conjeturas acerca del comportamiento de ciertas ideas
matemáticas, que utilice ejemplos para convencerse a sí mismo y a otros de los resultados
obtenidos.

Por tal motivo, se realizaran las modificaciones pertinentes a la planeación didáctica, donde se
reafirmaran dichos temas en el presente ciclo escolar y buscar comunicación con los padres, para
enriquecer el estudio-aprendizaje y enseñanza de las asignaturas en cada uno de los alumnos.
c. Estrategia Didáctica: la secuencia de actividades se presenta inicio, desarrollo y cierre

Situación Didáctica:

Sesión I

Inicio: Se les presentaran los aprendizajes esperados

Se trabajara en parejas: se les entregara una bolsa de papel en la cual contendrá monedas de 10 y
1.

Se mostraran las imágenes de varios productos con sus respectivo precio, los cuales séran los
datos para resolver la hoja de ejercicios que se les entragará

Desarrollo

Procederemos a revisar nuestro libro de texto matemáticas en la página 28, en donde


procederemos a ejecutar las consignas que se señalan.

Utilizaran las tarjetas de recortable dos para jugar a “Juntar dieces”.

Cierre

Se les pedirá que en su cuaderno realicen dos patrones guiándose con el tablero de la pagina 28

Tarea: realizar una numeración en 2 en 2 hasta el 100 y de

También podría gustarte