Está en la página 1de 1

¿La metodología que usa PAUTA la consideras útil para aplicarla en tu práctica

docente en lo presencial y a distancia?

Es una metodología que desconocía, se basa en el propio conocimiento, para el interés en la ciencia
experimentar y reconocer la ciencia de distintas formas. Su contexto es parte fundamental, explorando
su página de internet, dos niñas explicaban su proceso para plantar jitomate, en su desarrollo explican
con lenguaje de señas su investigación de los municipios del estado y sus características climáticas y cuál
sería el lugar apropiado. Este es un ejemplo de lo que se pude lograr a distancia o en presencial con los
alumnos. Al mismo tiempo los desafíos que se pueden presentar durante su indagación, involucrando
sus habilidades sociales así mismo su creatividad. Si utilizaría esta metodología es parte de lo que se
pretende llegar para los alumnos una educación integral, y es un andamio para las exploraciones su
entorno y posteriormente lleguen a la argumentación de su trabajo.

Los intereses de los alumnos, su contexto, el trabajo es colaborativo y el maestro como guía, la
evaluación es parte de la reflexión sobre el proceso de su proyecto, sin embargo, en la escuela tendrá
que ser en cierto punto para una calificación. Es la resolución de una pregunta, los docentes no son el
centro, los alumnos realizan su propio aprendizaje, no son tareas ni actividades. Es un conjunto de
tareas basadas en la resolución de preguntas a través de problemas y el alumno en procesos de
investigación culmina con un producto final, no son proyectos que estén fuera de los programas de
educación básica. Si están basados en la investigación, lectura, escritura, el debate y las presentaciones
por los alumnos.

Los folletos como texto impreso para brindar información y las campañas de limpieza pueden ser un
producto final de un proyecto.

El afecto esta ligado con las emociones y fluye entre las personas, es algo que se da y se recibe , en
especial en la niñez, en la escuela algunos formas de demostrarlo es mediante hechos y
comportamientos en los cuales una persona apoya a otra, resolviendo problemas, apoyándolo en los
momentos difíciles.

Con un mayor rigor conceptual, metodología didácticas se podría definir como “las estrategias de
enseñanza con base científica que el/la docente propone en su aula para que los/las estudiantes
adquieran determinados aprendizajes” (esto es, la metodología didáctica es lo que define la “interacción
didáctica” que se produce en las aulas).Métodos basados en las distintas formas de exposiciones
magistrales. - Métodos orientados a la discusión y/o al trabajo en equipo (seminarios, estudios de caso,
proyectos, enseñanza cooperativa, etc.). - Métodos fundamentados en el aprendizaje individual o
trabajo autónomo (contrato de aprendizaje, enseñanza a distancia, enseñanza programada,

También podría gustarte