Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN FINAL

MATERIA: ESPAÑOL

Nombre: Ciclo: Fecha:

1. El género lirico es:

a.  Parte de la gramática que se encarga del estudio semántico de las palabras.


b. Género en el cual se narran hazañas de los dioses y los héroes legendarios, valiéndose de la
prosa o el verso extenso.
c. El autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto
de inspiración. La expresión habitual de este género es el poema.
d. Todas las anteriores

2. El género épico es:

a.  Un género literario que se representa a través de las obras teatrales.


b.  Género en el cual se narran hazañas de los dioses y los héroes legendarios, valiéndose de
la prosa o el verso extenso.
c. Manifestación de la oratoria, la filosofía y la historia, que pueden considerarse los
orígenes del teatro.
d. Parte de la gramática que se encarga del estudio semántico de las palabras.

3. Fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre
y del mundo. Lo anterior descripción a que época literaria pertenece.

a. Época barroca
b. Época moderna
c. Época renacimiento
d. Época romanticismo
4. Evocan, representan y sitúan objetos. Responde a: cómo es, ejemplo: novelas y cuentos, cartas,
guías turísticas etc. A qué tipo de texto corresponde a:
a. Texto narrativo
b. Texto descriptivo
c. Textos predictivos
d. Textos explicativos
5. Hacen comprender el tema: por qué es así. A qué tipo de texto corresponde a:
a. Texto narrativo
b. Texto descriptivo
c. Textos predictivos
d. Textos explicativos
6. el caballero logra vencer al dragón con:
a. Fuerza física
b. Espada excalibur
c. determinación
d. alegría
7. las lágrimas tienen un efecto mágico porque:
a. logran que la armadura se derrita
b. logran que el yelmo se diluya
c. logran que la armadura se rompa
d. logra que se oxide más la armadura
8. El caballero logra vencer al dragón con:
a. fuerza física
b. la espada de Excalibur
c. determinación
d. alegría
9. Para saciar la sed del caballero, Merlín le ofrece una copa de:
a. alegría
b. sabiduría
c. amor
d. vida
10. Según Merlín, el caballero no podía rescatar princesas, porque:
a. antes tenía que salvarse así mismo
b. había dejado de ser bueno y generoso
c. los dragones no se lo permitían
d. primero debía rescatar a su esposa e hijo
11. ¿Quién es la primera persona a la que acude el caballero para tratar de quitarse la armadura?
a. el herrero
b. Sam
c. Merlín
d. Bufón
12. De la lectura se puede concluir que:
a. los seres humanos no debemos aceptar que nadie nos imponga nada
b. Las personas nos autoimponemos limitaciones que nos hacen daño
c. Usamos ropa para usarla como armadura
d. Las personas escondemos nuestro cuerpo debajo de una armadura
13. ¿Quién es el autor de la obra el caballero de la armadura oxidada?
a. Robert Fisher
b. Gabriel García Márquez
c. William Shakespeare
d. Fernando de Rojas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
a a a a a a a a a a a a a
b b b b b b b b b b b B b
c c c c c c c c c c c C c
d d d d d d d d d d d d d
Muy buena suerte chicos, este es el cierre de un ciclo muy impórtate en sus vidas, sigan estudiando ya saben que
cuentan con esta docente que tanto los aprecia y quiere lo mejor para ustedes. Sigan sus sueños no permitan que
nada ni nadie les dañe sus metas, ustedes valen oro.
Felicitaciones 
Dios los bendiga

También podría gustarte