Está en la página 1de 35

Tecnología 3

manufacturas, información, comunicación y servicios

Cuaderno de trabajo

N
M
ar


ía
Au
ro
ra

C
Pun

O
Gr
an
ad

M
os

O
PR
E
D
L
IA
ER
AT
M

STETI2WB_B0.indd 1 17/02/15 19:41


Tecnología 3
manufacturas, información, comunicación y servicios

Cuaderno de trabajo

N
M
ar


ía
Au
ro
ra

C
Pun

O
Gr
an
ad

M
os

O
PR
E
D
L
IA
ER
AT
M

STETI2WB_B0.indd 1 17/02/15 19:41


Dirección editorial: Adriana Beltrán
Subdirección editorial: Tania Carreño King
Gerencia editorial: Fabián Cabral Vargas
Edición: Leonor Díaz, Javier Jiménez y Juan Antonio Perujo
Asistencia editorial: Guillermo González Colín, Julián Alberto Rodríguez y Marisol Serrano Pinto
Colaboradores: Centro de Difusión para las Humanidades y las Artes

N
Corrección de estilo: Erika López Galbraith
Gerencia de diseño: Renato Aranda


Supervisión de diseño: Gabriela Rodríguez Cruz
Coordinación de diseño: Federico Gianni
Supervisión de imagen: Teresa Leyva Nava

C
Asistencia de imagen: Édgar Estrella y Juan Ortega Corona
Formación: Denisse Martínez Bucio y Édgar Vázquez

O
Diseño de portada: Renato Aranda
Esquemas: José Escobar
Producción: Alma Orozco y Ulises Calvillo

M
Fotografía: Norma Arzate, Photo stock, Archivo digital, Latín stock, Banco de imágenes Castillo,
Cuartoscuro, Thinkstock y Biblioteca Mundial Digital

Primera edición: julio de 2012

O
PR
Cuarta reimpresión: diciembre de 2015

Tecnología 3. Cuaderno de trabajo


D.R. © 2012, del texto: María Aurora Punzó Granados
Todos los derechos reservados.
E

D.R. © 2012, Ediciones Castillo, S.A. de C.V.


Castillo ∏ es una marca registrada.
D

Insurgentes Sur 1886, Col. Florida,


L

Delegación Álvaro Obregón,


C.P. 01030, México, D.F.
IA

Tel.: (55) 5128-1350


Fax: (55) 5128-1350 ext. 2899
ER

Ediciones Castillo forma parte del Grupo Macmillan

www.grupomacmillan.com
www.edicionescastillo.com
AT

infocastillo@grupomacmillan.com
Lada sin costo: 01 800 536 1777
Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana
M

Registro núm. 3304

ISBN: 978-607-463-636-9

Prohibida la reproducción o transmisión parcial o total de esta obra


por cualquier medio o método o en cualquier forma electrónica o mecánica,
incluso fotocopia, o sistema para recuperar información,
sin permiso escrito del editor.
Presentación
Bienvenido a este tercer y último grado de tu educación secundaria.
En los años anteriores adquiriste conocimientos, saberes y habilidades
técnicas que te permiten formar parte del mundo de la tecnología. Asi-

N
mismo, desarrollaste competencias, aptitudes y valores relacionados
con la investigación individual, el trabajo en equipo y la colaboración


grupal. Ambas perspectivas contribuyen a que tu formación sea inte-
gral y te permita interactuar de manera eficaz con tu entorno.

C
En este curso integrarás los conocimientos adquiridos en los años an-

O
teriores a través de diversas actividades enfocadas al estudio de pro-
cesos técnicos en los que subrayamos la conformación de los diversos

M
campos tecnológicos y la innovación técnica; es decir, entenderás cómo
se definen dichos campos y la manera en que los artefactos, técnicas y

O
procesos sufren modificaciones que los hacen más eficientes, de modo
que adquieras los conocimientos necesarios para innovar los produc-
PR
tos o servicios que produce tu Laboratorio tecnológico.

Otros aspectos que consideran las actividades son los factores cultu-
rales que influyen en la aceptación y éxito de una innovación; para ello
E

es necesario que aprendas a recabar información, tanto del conoci-


D

miento tradicional de tu comunidad como de investigaciones académi-


cas, para que la analices y la transformes en una innovación. Asimismo,
estimulan la búsqueda de alternativas a partir del desarrollo de pro-
L

yectos comunitarios de innovación cuya perspectiva incluya tanto el


IA

desarrollo sustentable como la eficiencia en los procesos técnicos, la


equidad y la participación social.
ER

Tu Tecnología 3 Cuaderno de trabajo está estructurado en cinco


bloques, cuyos contenidos se abordan de una manera dinámica que
combina lecturas esenciales, organizadores gráficos y fichas que te
AT

permitirán cubrir las habilidades de la asignatura. Además, desarrolla-


rás competencias para que construyas tus propios saberes, intercam-
bies ideas y promuevas actitudes positivas al trabajar en equipo.
M

Sin duda, este Cuaderno de trabajo motivará tu interés y creatividad


para resolver problemas tecnológicos y para utilizar la tecnología a fa-
vor del desarrollo humano de manera sustentable.

La autora

3
Bloque 1
Índice
Tecnología, información
e innovación 9
Tema 1. Innovaciones técnicas

N
a través de la historia 10 Ficha 7. La aceptación social en los
Ficha 1. Innovaciones técnicas procesos de innovación  21


y su impacto en la sociedad  11 Ficha 8. La información y sus fuentes para la
Ficha 2. Innovaciones técnicas innovación técnica  22
y su desarrollo histórico  13 Ficha 9. Contextos para la innovación técnica 24
Ficha 3. Innovación técnica y la satisfacción

C
de necesidades sociales 15 Tema 3. Uso de conocimientos técnicos
Ficha 4. Las innovaciones tecnológicas y las TIC para la innovación 26

O
en mi campo 16 Ficha 10. Conocimiento técnico e información
para la creación de innovaciones 27

M
Tema 2. Características y fuentes de la Ficha 11. Aplicación de conocimientos para
innovación técnica: contexto el cambio técnico 29
de uso y reproducción 18 Ficha 12. Impacto de las TIC en los procesos

O
Ficha 5. Importancia de la innovación de cambio técnico 30
técnica  19 Ficha 13. Uso de los conocimientos técnicos
PR
Ficha 6. Características de la innovación y de las TIC para la resolución de
técnica  20 problemas y el trabajo por proyectos
en los procesos productivos 32
Ficha 14. Integración de contenidos para
el trabajo por proyectos 33
E
D

Bloque 2 Campos tecnológicos


L

y diversidad cultural 35
IA

Tema 1. La construcción social


de los sistemas técnicos 36
ER

Ficha 1. Las alternativas técnicas


y los contextos socioculturales 37
Ficha 2. Los sistemas técnicos
como producto cultural 39
AT

Tema 2. Generaciones y campos tecnológicos 40


Ficha 3. Los cambios técnicos para la mejora
tecnológica41
M

Ficha 4. Las generaciones tecnológicas como


producto de la innovación tecnológica 42
Ficha 5. De las generaciones tecnológicas
a las trayectorias técnicas 43
Ficha 6. La conformación de los campos
tecnológicos44

4
Tema 3. Las aportaciones de los conocimientos
tradicionales en la configuración de
los campos tecnológicos 45
Ficha 7. Conocimientos tradicionales en los
campos tecnológicos 46
Ficha 8. De las prácticas tradicionales a las
nuevas técnicas 47

Tema 4. Control social del desarrollo técnico

N
para el bien común 49
Ficha 9. Los intereses y necesidades sociales


en el control de la tecnología 50 Tema 5. Resolución de problemas y trabajo por
Ficha 10. Los procesos de autogestión en los proyectos en los procesos productivos 52
espacios comunitarios 51 Ficha 11. Los elementos socioculturales para la

C
resolución de problemas 53
Ficha 12. Identificación de problemas e integración

O
de contenidos para el desarrollo del
proyecto de innovación 54

M
Bloque 3
O
PR
Innovación técnica y desarrollo
E

sustentable55
D

Tema 1. Visión prospectiva de la tecnología:


escenarios deseables 56
Ficha 1. La visión del futuro en los diferentes Tema 3. La innovación técnica para
L

procesos técnicos de la tecnología 57 el desarrollo sustentable 66


Ficha 2. Desarrollo tecnológico; nuevas Ficha 6. La innovación técnica en los procesos
IA

fuentes de energía y materiales de producción para disminuir


de última generación 58 el deterioro ambiental 67
Ficha 3. La visión prospectiva en la Ficha 7. Procesos de gestión sustentable
ER

tecnología: previsión del impacto en la tecnología para satisfacer


social y ambiental  61 necesidades sociales 69
Ficha 8. Ética y responsabilidad social en las
Tema 2. La innovación técnica en los prácticas técnicas para el desarrollo
AT

procesos productivos 62 sustentable70


Ficha 4. Principios y propósitos del desarrollo
sustentable en los procesos de Tema 4. Innovación técnica en la resolución
innovación técnica 63 de problemas para el desarrollo
M

Ficha 5. Técnicas nuevas en los procesos de sustentable  72


productividad, calidad y eficiencia 65 Ficha 9. La innovación técnica para promover
el desarrollo sustentable
y las tendencias de desarrollo técnico 73
Ficha 10. Desarrollo de proyectos para innovar,
de manera sustentable, un producto
o proceso  74

5
Bloque 4

Evaluación de los sistemas


tecnológicos76 Tema 3. El control social de los sistemas
tecnológicos para el bien común 87
Tema 1. La equidad social en el acceso Ficha 6. La participación ciudadana y los
a las técnicas 76 procesos autogestivos conforme
Ficha 1. Características y componentes de a los intereses y necesidades

N
un sistema tecnológico 77 comunitarios  88
Ficha 2. Equidad social y uso de tecnologías 79 Ficha 7. Control social de procesos y técnicas


para evitar consecuencias no
Tema 2. La evaluación interna y externa de deseadas a la salud y al ambiente  91
los sistemas tecnológicos 81

C
Ficha 3. La evaluación interna de los sistemas Tema 4. La planeación y evaluación de
tecnológicos82 los procesos productivos 93
Ficha 8. Evaluación de la intervención

O
Ficha 4. Relación costo-beneficio 84
Ficha 5. La evaluación externa de los sistemas de procesos técnicos y productos 94
tecnológicos  85 Ficha 9. Impacto de los procesos de

M
producción en el desarrollo
económico, social y cultural 96
Ficha 10. Plan de intervención 97

O Tema 5. La evaluación como parte de la


PR
resolución de problemas técnicos
y el trabajo por proyectos en los
procesos productivos 98
Ficha 11. Criterios de evaluación de los procesos
de producción en tecnología 99
E

Ficha 12. Diseño de proyectos técnicos para


la resolución de problemas en mi
D

comunidad100

Bloque 5
L
IA

Proyecto de innovación 101


ER

Tema 1. Innovación técnica y desarrollo de


proyectos productivos 102
Ficha 1. Factores a considerar en el diseño
AT

de un proyecto de innovación 103


Ficha 2. Las fuentes de información para la
innovación104
Ficha 3. Los ciclos de innovación técnica Tema 3. Proyecto de innovación para
M

en los procesos y productos 105 el desarrollo sustentable 108


Ficha 5. El desarrollo de proyecto
Tema 2. La responsabilidad social en los de innovación  109
proyectos de innovación técnica 106 Ficha 6. La valoración del proyecto 110
Ficha 4. El uso responsable de la innovación
técnica y su diseño 107 Bibliografía112

Referencias electrónicas 112

6
Estructura de tu libro

Bloque 4 Evaluación de los


sistemas tecnológicos

Propósitos
Entrada de bloque
En esta página conocerás
y Elaborar planes de intervención en los
procesos técnicos, tomando en cuenta los
costos socioeconómicos y naturales en

N
relación con los beneficios.

y Evaluar sistemas tecnológicos en sus aspectos


internos (eficiencia, factibilidad, eficacia y los propósitos del bloque
y los aprendizajes que
fiabilidad) y externos (contexto social, cultural,
natural, consecuencias y fines).

y Intervenir, dirigir o redirigir los usos de las

podrás adquirir en él.


tecnologías y de los sistemas tecnológicos
tomando en cuenta el resultado de la
evaluación.

Aprendizajes esperados

Al final del bloque se espera que:

y Identifiques las características y componentes


de los sistemas tecnológicos.

B4

C
y Evalúes sistemas tecnológicos tomando en
cuenta los factores técnicos, económicos,
culturales, sociales y naturales.
Evaluación de los sistemas tecnológicos
y Plantees mejoras en los procesos y productos
a partir de los resultados de la evaluación de
Aún sin darnos cuenta es muy común que evaluemos siste-
los sistemas tecnológicos.
mas técnicos; por ejemplo, cuando compramos un foco valo-

O
Utilices los criterios de factibilidad, fiabilidad, ramos cuál de las opciones que encontramos en el mercado
y
eficiencia y eficacia en sus propuestas de es la más adecuada para nuestras necesidades: si es ahorra-
solución a problemas técnicos. dor o no, el tipo de luz que brinda, el consumo de energía, el
tamaño, el tipo de socket, el costo, etcétera. Estas conside-
raciones nos ayudarán a tomar una decisión adecuada, y nos
garantizarán que el producto adquirido tendrá un equilibrio
entre su funcionalidad y nuestras necesidades. En este tema

M
comprenderás que los sistemas tecnológicos se evalúan de
una forma similar y que esta evaluación debe considerar los
beneficios, los riesgos del sistema y la relación costo-bene-
ficio, no sólo de la producción sino también del producto.

Entrada de tema La equidad social en el acceso a las técnicas


Al inicio de cada tema se Cuando se pone en marcha un sistema tecnológico,

O
STET13WB1E12-B4.indd 75 7/26/12 5:38 PM
se hace con la intención de que satisfaga una necesi-

presenta una situación


dad de la sociedad, por ello, debe procurarse que sea
accesible para la mayoría de la población, sin distin-
ción de clases sociales ni género. ¿Por qué razón se

familiar cuyo objetivo


da esto? La respuesta es muy simple: porque las con-
diciones socioeconómicas de cada individuo limitan o
amplían su capacidad de adquirir, recibir y aprovechar
PR
es despertar tu interés
los beneficios de los productos científicos y tecnoló-
gicos.

por los contenidos que


La ciencia y la tecnología forman un sistema derivado
La equidad social implica que toda la población pueda de la organización socioeconómica de una comunidad.
acceder a los nuevos sistemas tecnológicos. Sus productos en forma de conocimientos, métodos

estudiarás.
o medios técnicos, son la base del desarrollo produc-

Acceso de la población a los


productos de la tecnología

implica

Capacitacción para el manejo de la


La equidad social en el tecnología.
acceso a las técnicas
E

la satisfacción equitativa de
favorece
necesidades.

Tecnología, información e innovación 76


B1 FICHA 2 Identifico la innovación como cambio técnico a través de la historia.
D

a) Describe el proceso técnico innovador del artefacto


STET13WB1E12-B4.indd 76 7/26/12 5:38 PM
“televisión”.
Saber más
Como parte de un proceso de
innovación en un servicio, se puso en
operación el servicio de cita médica
electrónica, por medio del cual los
b) ¿De qué manera consideras que los consumidores
derechohabientes del gobierno
contribuyen a desarrollar innovaciones tecnológicas? federal pueden tramitar sus citas
L

médicas por teléfono o internet en


64 unidades de medicina familiar.

4. Describe en las líneas cómo era antes, cómo crees que es ahora y cómo será la herramienta a
IA

Saber más
partir de la imagen. Elabora en los espacios una cronología con dibujos que ilustren lo que se te
pide.

Proporciona información
1 2
Antes: Después:

relevante, citas históricas


ER

Tecnología, información e innovación

o datos curiosos sobre


Identifico las fuentes de la información en contextos de uso y de reproducción
B1 FICHA 9 para la innovación técnica de productos y procesos.

aspectos tecnológicos.
Contextos para la innovación técnica
Un sistema técnico que busca obtener un artefacto o si-
Contextos de uso: Se refiere a las
tuación se estructura a partir de la relación entre los se-
condiciones y elementos particulares
en las que un proceso o artefacto tiene res humanos, las herramientas o máquinas, los materiales
lugar, y que pueden influir en él directa y el entorno. En los contextos de uso y reproducción de
o indirectamente. sistemas técnicos puede haber fuentes de información
Reproducción de sistemas técnicos: que se convierten en insumos para los procesos de inno-
Poner en marcha sistemas técnicos en vación técnica; además, el análisis de los sistemas técni-
determinados contextos con base en
cos ayuda al estudio y la comprensión del artefacto y de
AT

experiencias pasadas.
sus procesos de cambio.
3
Ahora: 1. Lee el texto y completa los recuadros con la información que se solicita.
Y se hizo la luz
A finales del siglo xix se produjo una transformación del mundo, lo cual se reflejó en la industria.
Uno de los cambios significativos lo suscitó el empleo de la energía eléctrica.
En México, las primeras industrias en adoptarla fueron la minera y la textil. En la minería, la
electricidad hizo posibles grandes ahorros, tanto en la perforación, transporte de materiales y de
5. Comparte tus resultados con tu profesor y compañeros para que discutan la importancia del personas, como en el desagüe, además de mejorar la visibilidad y la ventilación en el interior de las
desarrollo de los productos. minas.
En la industria textil, la electricidad redujo el costo de la energía empleada para mover husos y
M

14
telares, así como el riesgo de incendios; además, permitió una disposición más conveniente del
alumbrado, por lo que pudieron aumentarse las horas de trabajo.
Posteriormente la electricidad se introdujo en las distintas ramas de la industria nacional
y gradualmente en diferentes ámbitos de la vida cotidiana, como el alumbrado público, el
abasto de agua potable y el transporte urbano. Hoy en día somos una sociedad cada vez más
dependiente de esta nueva tecnología.
Fuente: Luis Arturo Salmerón, “La luz se hizo”, en Relatos e historias de México, año 1, núm. 2, octubre de 2008, p. 85.

Antecedente técnico Consecuente técnico Cambios técnicos

Glosario Cambios en el contexto Beneficios en Efectos positivos

Define de manera sencilla


industrial la vida cotidiana y negativos en el ambiente

las palabras clave para


comprender los temas. 24

7
Tics Tecnología, información e innovación
Empleo las TIC para el diseño y la innovación de procesos y productos. FICHA 12 T3 B1
Autoevaluación
Son cápsulas en las que 2. Completa el esquema con la información que explique la función y el efecto de las TIC en el
desarrollo de tu campo tecnológico.
Este apartado busca que
TICS
encontrarás Tecnologías Las TIC
participes activamente
de la Información son
Visita la página de internet
http://www.edutics.mx/ZfA
lee su contenido y descubre
en el seguimiento de
y la Comunicación
la relación entre las TIC y los

tu desarrollo en el
procesos de innovación.
las Tecnologías de la
Información y la Comunicación

presentadas de una que

proceso de enseñanza y
manera interesante para Promueven Facilitan Impactan
aprendizaje.
que pienses en su utilidad,

N
tanto en las actividades
escolares como en las
cotidianas.


3. Completa el fragmento con las palabras que se presenta a continuación.

Promoción Sociedad Económico Sostenible


Responsable Tecnologías Fronteras Impulso

La de las tic y el desarrollo de la de la

información no son solamente motores de crecimiento , sino que también


Nombre del alumno:
desempeñan un importante papel en el de una sociedad

C
Innovación Técnica y Desarrollo Sustentable
B3 FICHA 8 Promuevo el desarrollo sustentable con base en el uso eficiente y responsable de materiales y energía. B2 Autoevaluación
más y en un mundo globalizado y veloz en el que
Escuela:               Grado:      Grupo:
las nuevas son fundamentales para derribar .
Ética y responsabilidad social en las prácticas técnicas para 1. Marca con una la columna que mejor describa tu aprendizaje y explica tu elección.
el desarrollo sustentable Lo que aprendí Sí No ¿Por qué?
4. ¿Cómo emplearías las tic para mejorar algún artefacto de tu laboratorio tecnológico?

O
El reto en las nuevas tendencias tecnológicas a) Identifico la importancia de los sistemas técnicos para

sustentables es incrementar la búsqueda de be- satisfacer necesidades sociales.
neficios particulares a corto plazo que predomi-
na en el modelo económico actual y establecer
31 b) Puedo explicar qué es un cambio tecnológico.
sistemas tecnológicos que colaboren y que fa-
vorezcan un desarrollo sustentable.
Para ello es fundamental el uso eficiente y c) Reconozco que el cambio tecnológico debe considerar el

M
responsable de materiales y energía. ¿Cómo beneficio y prosperidad comunes.
llevamos esto a la práctica? Disminuyendo
el desperdicio, fomentando el uso de materia-
d) Aprendí qué es un servicio tecnológico.
les reciclables, sustituyendo procesos químicos
por mecánicos mediante el empleo de equipos Los proyectos sustentables deben involucrar a todos los
miembros de la comunidad en su planeación.
que consuman menos energía, utilizando ener- e) Identifico la repercusión y el alcance de la técnica en la
gías alternativas, innovando técnicas que nos calidad de vida.
ayuden a producir más con menos materiales, etcétera.

O
f) Reconozco la necesidad de igualdad de oportunidades
1. Analiza la siguiente situación. entre hombres y mujeres en los procesos técnicos.

Laura y sus compañeros de quipo planean un proyecto escolar para contribuir al bienestar
g) Identifico los mecanismos de control social en los procesos
ambiental. A Sofía se le ocurrió un proyecto para manejar residuos de manera sustentable tecnológicos.
en la colonia, porque el sistema de recolección es deficiente y hay basura tirada por todas
partes, lo que genera problemas ambientales, de salud y de seguridad. A todos les pareció una
buena idea y resolvieron llevarla a cabo. El proyecto es ambicioso, por lo que decidieron incluir 2. Anota una en el cuadro correspondiente y escribe tus observaciones.
PR
una campaña en la que participe toda la colonia para reducir la cantidad de basura y separar
los residuos según su tipo. También deben buscar técnicas para reciclarlos o desecharlos de Actitud Muy buena Buena Debo mejorar
manera adecuada con el fin de reducir al máximo los efectos ambientales negativos y, por
último, quieren reciclarlos y obtener algunos productos útiles y duraderos para presentarlos a
la comunidad. El diagnóstico del problema mostró que la basura está constituida, sobre todo,
Fichas a) Identifiqué estrategias exitosas para
resolver problemas.

por empaques de plástico, papel y cartón, algo de vidrio, un poco de ropa, algunos muebles y
artefactos, y muchos desechos orgánicos, todo mezclado. Son actividades que te b) Colaboré en la organización y realización de
los eventos del grupo.

¿Qué recomendaciones técnicas harías al equipo de Laura para el logro de su proyecto?


permitirán desarrollar c) Tuve actitudes positivas con respecto al
trabajo en equipo.

las habilidades de la d) Respeté la participación y los proyectos del


grupo.

asignatura.
2. Identifica algún problema técnico que exista en el campo tecnológico que estudias y plantea una
posible solución que lo resuelva de manera responsable, ética y con resultados productivos. e) Escuché con atención a mis compañeros de
E

equipo para construir acuerdos.

3. Comenta con tu profesor los resultados obtenidos en esta evaluación y planeen en conjunto de
qué manera puedes mejorar tus aprendizajes.
70 14
D

STET13WB1E12-B3.indd 70 7/26/12 10:41 AM


STETI2WB_PR_RA.indd 14 7/26/12 8:14 PM
L

Organizadores gráficos
Acompañan la información
IA

teórica básica de manera


Nombre de los integrantes:
B3 TEMA 3.4
Escuela:               Grado:      Grupo:

ilustrativa, lo cual facilita


Innovación técnica en la resolución de problemas
Proyecto 2 B2
para el desarrollo sustentable
Campos tecnológicos y diversidad cultural
su comprensión.
ER

A partir de la década de 1960 ya los científicos y


las organizaciones civiles hicieron hincapié en que
el modelo de desarrollo humano puesto en marcha 1. Identificación y delimitación del problema
hasta entonces era insostenible por más tiempo,
pues los daños causados serían de tal magnitud que a) Reúnanse en equipo y discutan sobre los artefactos o procesos que usen con
la capacidad del planeta sería rebasada. Desde en- mayor frecuencia en su Laboratorio tecnológico y elijan uno.
tonces se han organizado numerosas reuniones en- b) Mediante una lluvia de ideas planteen la manera de incorporar al proceso o
tre representantes de diferentes países, científicos, producto elegido conocimientos tradicionales que se realicen en su comunidad.
economistas, tecnólogos y organizaciones civiles c) Utiliza el siguiente formato para sistematizar la discusión.
para buscar soluciones a los problemas ambientales
y sociales. Posibles innovaciones
Proceso o artefacto de mi
Necesidad que cubre Conocimiento tradicional (incorporación) al proceso
En ellas se han propuesto y discutido diversas solu- Laboratorio tecnológico
o producto
ciones, pero todas señalan la necesidad de un cam-
AT

Los recursos naturales no son eternos, actualmente hay


bio de actitud de los seres humanos en relación con
una carencia de algunos en varias regiones del planeta.
el planeta y entre ellos mismos. Con el afán de resol-
ver la situación, se han firmado diversos acuerdos y
Modelo de desarrollo humano Un modelo
tratados internacionales que garanticen la puesta
de desarrollo es un esquema a seguir a fin de
en marcha de acciones de protección al ambiente y promover el progreso de un pueblo.
la promoción del desarrollo sustentable.

Innovación técnica en la
2. Búsqueda de alternativas de solución
resloución de problemas
a) Determinen las fuentes documentales que les servirán para buscar una solución al
problema.
M

para b) Guíense por las preguntas del cuadro para buscar información.

Proyectos
c) Visiten la Biblioteca de Aula y Escolar para encontrar las fuentes documentales
que den respuesta a las preguntas que guían su investigación.
El desarrollo sustentable d) Recurran a las TIC para obtener más información.

Se presentan en
e) Consideren la posibilidad de visitar un taller artesanal de su comunidad, en cuyo
caso, y si tienen la posibilidad, documenten el proceso de producción a través de
en fotografías.

Procesos de producción
formato desprendible Preguntas que guían la investigación
Información útil extraída de las fuentes documenta-
les para innovar el artefacto

implica
para que apliques tus ¿El proceso o artefacto que investigo proviene de
un conocimiento tradicional?
¿Cuáles son las técnicas con las que se produce?

conocimientos adquiridos
¿Cómo puedo innovar a partir del conocimiento
tradicional?
¿De qué manera los campos tecnológicos
Cuidado del Establecer nuevos Hacer uso de incorporan los conocimientos tradicionales a sus

y puedas entregarlos a tu
medio ambiente procesos de gestión nuevas técnicas procesos productivos?

profesor como parte de la


72 9

STET13WB1E12-B3.indd 72 7/26/12 10:41 AM

evaluación del bloque. STETI2WB_PR_RA.indd 9 7/26/12 8:14 PM

8
Tecnología, información e
Bloque 1 innovación

Propósitos

N
yy Reconocer las innovaciones técnicas en el


contexto mundial, nacional, regional y local.

yy Identificar las fuentes de la información en

C
contextos de uso y de reproducción para la
innovación técnica de productos y procesos.

O
yy Utilizar las TIC para el diseño e innovación de

M
procesos y productos.

O
yy Organizar la información proveniente de
diferentes fuentes para utilizarla en el
PR
desarrollo de procesos y proyectos de
innovación.

yy Emplear diversas fuentes de información como


insumos para la innovación técnica.
E

Aprendizajes esperados
D

Al final del bloque se espera que:


L

yy Identifiques las características de un proceso


IA

de innovación como parte del cambio técnico.

yy
ER

Recopiles y organices información de


diferentes fuentes para el desarrollo de
procesos de innovación.
AT

yy Apliques los conocimientos técnicos y emplees


las TIC para el desarrollo de procesos de
innovación técnica.
M

yy Uses la información proveniente de diferentes


fuentes en la búsqueda de alternativas de
solución a problemas técnicos.
B1

Innovación e información tecnológica


¿Qué es la innovación tecnológica? ¿Dónde reconoces la
innovación? Seguramente en tu mochila cuentas con dife-
rentes artefactos que te ayudan a realizar tus tareas con
mayor facilidad.

N
Las modificaciones a los productos y servicios a lo largo de la


historia tienen el objetivo de solucionar determinadas nece-
sidades o problemas específicos. La investigación científica
y técnica es la que genera las modificaciones que optimizan

C
los productos y servicios que hacen más sencilla nuestra
vida. A continuación analizaremos el significado de la inno-

O
vación tecnológica y su impacto en la sociedad actual.

M
Innovaciones técnicas a través de la historia

O
La innovación es la introducción de nuevos productos y servicios de manera continua en la socie-
PR
dad. A lo largo de la historia las personas se han encargado de satisfacer necesidades a través del
mejoramiento de la organización de los procesos productivos con base en el mejoramiento de las
herramientas.
La innovación produce el cambio técnico, el cual se refiere a las mejoras en la calidad, el rendi-
E

miento y la eficiencia tanto de las acciones, los materiales y los medios como de los servicios y
productos que un equipo genera.
D

Las innovaciones técnicas tienen un impacto en la sociedad, puesto que transforman la manera en
que se desarrolla la vida cotidiana. Por ejemplo, el transporte de personas por medio de aviones
L

propicia el intercambio cultural y comercial de una manera que parecía imposible hace cien años.
IA

Innovaciones técnicas
ER

cambian y modifican impulsan producen


AT

sistemas el desarrollo social


el cambio técnico
tecnológicos y tecnológico
M

en contextos en
sinergia entre
mundial, nacional
regional y local acciones materiales medios

10
Tecnología, información e innovación
Comprendo el significado de innovación como un proceso. FICHA 1 B1

Innovaciones técnicas y su impacto en la sociedad


 La innovación técnica es un proceso, es decir, es un conjunto de pasos sucesivos que se articulan
  para diseñar y manufacturar productos y servicios. El proceso es el medio que permite el desa-
rrollo tecnológico, puesto que modifica un artefacto o servicio con el objetivo de mejorarlo y hacerlo
más eficiente. La innovación cambia la forma como se relacionan las personas, por ejemplo, los telé-
fonos celulares cambiaron la manera en que la gente se comunica.

N
1. Lee con atención el siguiente fragmento de noticia y después contesta las preguntas.


Apple anuncia el lanzamiento del Iphone 4s sin mencionar el iPhone 5
Phil Schiller, vicepresidente de Apple […], presentó […] [el] iPhone 4S, […] siete veces más

C
rápido que su modelo original.
El iPhone 4S […] contendrá el chip A5 con doble núcleo —el mismo que está instalado en el iPad

O
2— y dos antenas para mejorar la recepción de la señal, la calidad del sonido y la velocidad de
descarga de datos, que alcanzará los 14,4 MBps de descarga y 7,2 de subida.

M
La batería del nuevo aparato habilitará hasta seis horas de navegación, ocho de funcionamiento
en llamadas, diez de video y cuarenta de música. También incluirá una cámara de 8 megapíxels

O
que permitirá mejorar el color y la velocidad de disparo, y confeccionar vídeos en alta definición
con una mejor estabilización de imagen.
PR
[…] La otra gran novedad anunciada es Siri, un asistente de control de voz que estará disponible
en inglés, francés y alemán, capaz de responder preguntas sencillas para conocer qué hora es, la
temperatura en el exterior […].
E

Fuente: EFE, “Apple anuncia el lanzamiento del Iphone 4s sin mencionar el iPhone 5”, en
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=948870 Fecha de consulta: 11 de julio de 2012.
D

a) ¿Consideras que la nota anterior describe una innovación? ¿Por qué?


L


IA


ER

b) ¿Qué ideas o acciones se implementaron en el artefacto para mejorarlo?


AT

c) ¿Cuáles crees que fueron los pasos que se siguieron para mejorar el producto?
M

d) ¿Consideras que las aplicaciones que se agregaron puedan modificar la manera como se
relacionan las personas por medio del producto?



11
Tecnología, información e innovación
B1 FICHA 1 Identifico las fases del proceso de innovación técnica.

2. Imagina que planeas la innovación de algún artefacto o


servicio que se relacione con tu laboratorio tecnológico y
contesta las siguientes preguntas:

a) ¿Cuál es la necesidad que se debe cubrir?

N
b) ¿Qué mejoras le harías al artefacto o servicio?
Mediante la publicidad y la exposición en


comercio, las personas conocen los nuevos

productos.

c) ¿Cómo implementarías las mejoras al artefacto o servicio?

O
d) ¿Cómo darías a conocer la innovación a tus compañeros?

O
3. Observa la imagen y ordena del 1 al 5 los pasos a seguir en un proceso de innovación
tecnológica.
PR
Se identifica una
necesidad o
un problema.
E
D
L

Se da a conocer
la innovación
IA

a la sociedad.
ER

Se genera una idea para


mejorar el artefacto o
AT

servicio.
M

Se llevarán a cabo
las mejoras al
artefacto o servicio.
Una vez que definen cuáles son las mejoras
que requiere un bien o servicio, se deben
implementar. Se investigan las
posibles mejoras en el
artefacto o servicio.

12
Tecnología, información e innovación
Identifico la innovación como cambio técnico a través de la historia. FICHA 2 B1

Innovaciones tecnológicas y su desarrollo histórico


 Como vimos anteriormente, en la actualidad usamos muchos artefactos y servicios que son
  producto del cambio técnico. Es importante conocer su historia para saber cómo se inventaron
y modificaron a través del tiempo, de esta manera identificaremos problemas específicos en ellos
con el fin de mejorarlos, ya sea agregando funciones o modificando la manera en que se fabrican o
desarrollan.

N
1. Elige un ejemplo (artefacto o servicio) y represéntalo con recortes o dibujos que muestren


cómo era antes, cómo es ahora y cómo te imaginas que será en diez años. Contesta.

• Teléfono • Computadora • Lavado de ropa

C
Antes Ahora En diez años

O
M
O
PR
2. ¿Cómo ha modificado la vida de las personas el artefacto o servicio que elegiste?
E

3. Lee con atención la siguiente nota y luego contesta lo que se te pide.


IA

La televisión y su evolución
ER

¿Cómo se llegó a masificar ese televisión, hasta diciembre de


invento de la televisión al que no 1930, cuando se hizo la primera
AT

se le veía ningún futuro? Poco transmisión de audio y video.


más de un siglo ha transcurrido Pronto la televisión mecáni-
desde que se inventara el dis- ca fue desplazada por la elec-
M

co de Nipkow, que exploraba la trónica, se utilizaron tubos de


imagen al girarlo delante del ojo. rayos catódicos y un sistema
Treinta años después hubo modi- de exploración mecánica. Las
ficaciones al sistema inventado. necesidades fueron creciendo
Fue así como a principios del si- a medida que se sucedía cada
glo xx aparecieron el cinescopio y descubrimiento y poco tiempo
el iconoscopio; el tubo disector de imágenes después, se empezó a hablar de televisión a
y, como consecuencia, la primera cámara de color.

13
Tecnología, información e innovación
B1 FICHA 2 Identifico la innovación como cambio técnico a través de la historia.

a) Describe el proceso técnico innovador del artefacto


“televisión”.
Saber más

Como parte de un proceso de
innovación en un servicio, se puso en
operación el servicio de cita médica
electrónica, por medio del cual los
b) ¿De qué manera consideras que los consumidores
derechohabientes del gobierno
contribuyen a desarrollar innovaciones tecnológicas?

N
federal pueden tramitar sus citas
médicas por teléfono o internet en


64 unidades de medicina familiar.

C
4. Describe en las líneas cómo era antes, cómo crees que es ahora y cómo será la herramienta a
partir de la imagen. Elabora en los espacios una cronología con dibujos que ilustren lo que se te

O
pide.

M
1 2
Antes: Después:

O
PR
E
D
L
IA
ER
AT

3
Ahora:
M

5. Comparte tus resultados con tu profesor y compañeros para que discutan la importancia del
desarrollo de los productos.

14
Tecnología, información e innovación
Reconozco las innovaciones técnicas en el contexto mundial, nacional, regional y local. FICHA 3 B1

Innovación técnica y la satisfacción de necesidades sociales


 En las últimas décadas del siglo xx y en los inicios de este siglo xxi ha habido importantes
  avances en los procesos de innovación técnica, lo que a su vez ha provocado cambios en las
condiciones de trabajo, el estilo de vida y las estructuras de producción en los contextos local,
regional y nacional. Cabe destacar que en todo el mundo la innovación técnica se puede consi-
derar como la introducción en el mercado de un nuevo artefacto que satisface una necesidad
de un grupo social definido o potencial, y en todo el mundo se protege con leyes de propiedad

N
intelectual y contratos.


1. Observa las siguientes imágenes de innovaciones técnicas y señala cuál atiende al contexto
local, cuál al nacional y cuál al mundial, así como qué necesidades satisfacen.

C
O
M
O
PR
Diseños modernos para los tejidos Satélites para una mejor Máquinas para la rápida
de sarapes. comunicación a distancia. elaboración de tortillas.
E

Contexto al que atiende: Contexto al que atiende: Contexto al que atiende:


D

Necesidad que satisface: Necesidad que satisface: Necesidad que satisface:


L
IA
ER

2. Escribe ejemplos de innovaciones que resuelvan las


necesidades sociales en cada contexto.
TICS
AT

Visita la página
Contexto Contexto Contexto
de internet
local nacional mundial http://www.edutics.mx/ZfG
En ella encontrarás un breve artículo
M

para saber más acerca del proceso


de innovación que siguen
algunas empresas para
satisfacer necesidades.

15
Tecnología, información e innovación
B1 FICHA 4 Explico cómo funcionan y se aplican las innovaciones tecnológicas en el laboratorio tecnológico.

Las innovaciones tecnológicas en mi campo


 Las innovaciones en los diferentes campos varían de acuerdo con los problemas y necesidades
  que demande. El cambio técnico o innovación tecnológica puede verse como la introducción de
un nuevo artefacto en el mercado. Por lo tanto, comprende una serie de actividades científicas, tec-
nológicas, financieras y comerciales que se integran en un paquete tecnológico.

1. Escribe dos ejemplos de innovaciones tecnológicas usadas en tu laboratorio. Describe en qué

N
consisten y las funciones que cumplen.


Ejemplo de innovación ¿En qué consiste? Funciones

C
O
M
O
PR
E
D
L
IA

2. Elige una de las innovaciones tecnológicas que acabas de describir y explica cómo se usa en tu
laboratorio, incluyendo tu propio uso o participación.
ER

Innovación:
AT

¿Cómo se aplica en mi laboratorio?


M

16
Tecnología, información e innovación
Explico cómo funcionan y se aplican las innovaciones tecnológicas en el laboratorio tecnológico. FICHA 4 B1

3. Observa la imagen y contesta lo que se te pide.

Saber más
Al innovar técnicas
para producir fuego,
el hombre primitivo

N
dio inicio a una época
de “alta tecnología”,


ya que podía
prenderlo y apagarlo,
alumbrar, darse calor

C
y transformar la
materia.

O
M
a) Elige un artefacto de la imagen. ¿Cómo se relaciona con tu laboratorio tecnológico? ¿Para qué
lo usas?

O
PR

b) ¿Qué mejoras le harías al artefacto para facilitar tu actividad en tu laboratorio?


E

c) ¿Qué innovaciones harías al resto de los artefactos para emplearlos en tu laboratorio?


L


IA



ER



AT

4. M
 enciona un problema técnico que observas en tu laboratorio
tecnológico y cómo aplicarías un proceso de innovación para resolverlo.
M





La innovación tecnológica
introduce variaciones a
los procesos y productos
existentes.

17
B1

Características y fuentes de la innovación técnica: contexto


de uso y reproducción
¿Consideras que todas las innovaciones técnicas son inventos nuevos? No siempre es así, algunas
veces son adecuaciones o actualizaciones de procesos ya existentes. Para aplicarlas se necesita
conocer bien el problema que se quiere solucio-
nar, ya sea con un artefacto o un servicio, ade-
más de dominar las tecnologías que se emplean

N
en el desarrollo de la innovación técnica.


Por esta razón es necesario tener acceso a
todo tipo de fuentes que nos permitan adqui-
rir, analizar y procesar información para pla-

C
near la solución y la mejor manera de lograrla.
Para obtener esta información contamos con

O
fuentes documentales, como los resultados de
investigaciones, y la práctica en el laboratorio

M
técnico.

O
PR
La innovación en sistemas técnicos
E

implica requiere
D

fuentes de
L

la renovación y información
cambios en la
ampliación de
IA

organización, gestión
los productos,
o preparación de los
servicios o procesos
ER

profesionales
productivos
como
AT

necesita
M

aceptación social
fuentes
contextos de contextos de
impresas,
reproducción uso de medios
investigaciones
de técnicas técnicos
de campo o TIC

18
Tecnología, información e innovación
Reconozco la importancia de la innovación técnica en la sociedad. FICHA 5 B1

Importancia de la innovación técnica


 Uno de los aspectos más importantes de la innovación técnica es ayudar a que las empresas,
  comercios, talleres y productores artesanales incrementen su productividad y eficiencia, ya
que producen más al menor costo económico y
social, para lograr este fin se valen de adelantos
tecnológicos y de la mejora en los procesos de
la organización de los trabajadores. Gracias a

N
la innovación las empresas incrementan su ca-


pacidad para generar mayor satisfacción a los
consumidores al menor costo, es decir, se vuel-
ven más competitivas.

C
Por lo anterior, las empresas más competitivas
serán las que utilizan técnicas y medios de pro-

O
ducción más eficientes que las de los otros, por
lo que obtienen más cantidad y calidad de pro-

M
El empleo de las chinampas como técnica de cultivo permitió
ductos o servicios, con los menores costos por a los antiguos mexicanos obtener hasta cuatro veces más
unidad de producto. cantidad de producto que con las técnicas tradicionales.

O
PR
1. Investiga en libros, periódicos, revistas o internet sobre un producto o servicio que haya
experimentado una innovación técnica (computadoras, impresoras, medios de transporte,
etcétera).
a) Anota las siguientes características acerca de la innovación técnica que hayas elegido.
E

Innovación técnica
D

¿Cómo funcionaba? ¿En qué consistió la innovación? ¿En qué ámbito se utiliza?
L
IA
ER
AT

b) ¿Cómo consideras que la innovación técnica que mencionaste permite incrementar la


productividad?
M



c) Explica con tus palabras cuál sería la importancia de la innovación técnica en tu laboratorio de
tecnología.

19
Tecnología, información e innovación
B1 FICHA 6 Identifico las características de un proceso de innovación como parte del cambio técnico.

Características de la innovación técnica


Las características generales de la innovación tecnológica son:
• Renovación y ampliación de la gama de productos y servicios.
• Renovación y ampliación de los procesos productivos.
• Cambios en la organización y en la gestión.
• Cambios en la preparación de los profesionales.
Un proceso de innovación técnica se puede representar por los cambios en los modos de producir,

N
ya sea al aprovechar elementos existentes o al cambiar todos los elementos para crear un arte-


facto nuevo.

1. En la comunidad de artesanos han decidido impulsar la venta de sus artesanías. Como les ha ido

C
muy bien, han realizado ciertos cambios en su organización. Relaciona las acciones que llevaron
a cabo con cada uno de los procesos de innovación tecnológica que aplicaron.

O
En este nuevo proceso requieren 1 Los artesanos deben capacitarse

M
contratar a dos personas más, alguien y practicar en el uso de las nuevas
Renovación y
que planche las prendas y otra persona máquinas.

O
ampliación de la
que se encargará de llevarlas a las tiendas
gama de productos
donde las venderán.
PR
y servicios.

2 3
Cambios en Renovación y
la organización ampliación de
E

y en la gestión. los procesos


D

productivos.

Los artesanos venden muy bien 4 Los artesanos deciden utilizar


L

y deciden comprar nuevas máquinas de nuevos textiles y diseños para la


Cambios en
IA

coser para hacer más prendas modernas ropa que fabrican y sacar una gama
la preparación
y una plancha industrial para empacarlas moderna.
de los
ER

planchadas. profesionales.

2. Relaciona cada tipo de innovación técnica llevada a cabo en empresas e instituciones con su
ejemplo.
AT

Tipos de innovación Ejemplos


M

A. Una aplicación totalmente nueva. ( ) La reorganización del personal de una empresa para
producir.
B. La combinación de tecnologías recientes ( ) La introducción de un novedoso sistema de cómputo
con otras ya conocidas que dan lugar a para administrar la nómina de una empresa.
procesos y productos totalmente nuevos.

C. Mejoras en un proceso que no modifican ( ) Una maquinaria moderna que complementa el


sustancialmente la capacidad competitiva proceso realizado por otras máquinas antiguas.
de la empresa a largo plazo.

20
Tecnología, información e innovación
Identifico la aceptación social como un elemento del proceso de innovación. FICHA 7 B1

La aceptación social en los procesos de innovación


 La idea de la innovación surgió de la necesidad productiva de la población, por lo tanto, un elemento
  fundamental para consolidar los procesos es la aceptación social, pues estas aplicaciones téc-
nicas se convierten en prácticas generalizadas del desarrollo comunitario. Las innovaciones técnicas
han estado presentes en todas las actividades humanas, en los descubrimientos e invenciones que
impulsaron su desarrollo los cuales, a su vez, generan prácticas sociales comunes.

N
1. ¿Por qué los procesos de innovación contribuyen al desarrollo comunitario?



C
2. Observa las imágenes y explica: ¿Cómo influye cada innovación en el desarrollo social?

O
M
O
PR
E
D
L
IA
ER

3. Escribe una innovación que pueda generarse en tu laboratorio, así como los beneficios que
brinda al desarrollo de tu comunidad y la forma de llevarla a cabo para que sea socialmente
AT

aceptada.

Beneficios al desarrollo Aspectos a considerar


Innovación
M

comunitario para llevar a cabo

21
Tecnología, información e innovación
B1 FICHA 8 Recopilo y organizo información de diferentes fuentes para el desarrollo de procesos de innovación.

La información y sus fuentes para la innovación técnica


 Recopilar información nos permite adquirir, analizar y procesar el conocimiento para encontrar
  la manera de innovar algún proceso o artefacto. Hay varias fuentes documentales que difun-
den los resultados de investigaciones y planteamientos científicos a partir de los cuales podemos
desarrollar ideas para innovar en algún artefacto o servicio. Estas fuentes son libros, revistas espe-
cializadas, entrevistas y periódicos impresos y electrónicos.

N
1. ¿Qué tipo de fuentes documentales usarías para la innovación de un artefacto que resuelva un
problema técnico de su laboratorio? Anota su nombre.


C
Libros Internet Revistas o periódicos

O
M
O
PR
2. Elabora una lista de la información que tendrías que recabar para desarrollar la innovación
E

técnica para la cual investigarías.


D
Información que necesito

Para qué la necesito


L
IA
ER
AT

3. ¿Qué fuentes de información crees que te serían de mayor utilidad en la recopilación de datos
para llevar a cabo tu proceso de innovación? ¿Por qué?

22
Tecnología, información e innovación
Recopilo y organizo información de diferentes fuentes para el desarrollo de procesos de innovación. FICHA 8 B1

4. Usa el siguiente esquema para explicar cómo podrías utilizar una entrevista como fuente de
información.

Innovación técnica

Elementos que te interesaría conocer en la entrevista: ¿A quiénes entrevistarías?

N

C
Preguntas que harías: Acciones que podrían ponerse en

O
marcha a partir de las respuestas:

O
5. Lee detenidamente los párrafos que se muestran a continuación y luego responde lo que se pide.
PR
Párrafo 1 Párrafo 2
“Las actividades de las empresas relacionadas “La innovación se asume mayoritariamente
con la innovación de productos y procesos como un plus o un complemento de los
E

tienen un mayor impacto en la medida en que procesos ordinarios de la empresa […] paralela
se gestionan de forma adecuada. Cuando en cuanto al proceso pero conectada con toda
D

estas actividades se organizan y se realizan la empresa en lo relativo al desempeño. Esta


sistemáticamente conforman lo que se característica, junto al hecho de que requiera
L

denomina procesos de gestión de tecnología. como ninguna otra función del compromiso y
IA

Con ellos, las organizaciones aprovechan la implicación de las personas conlleva que la
mejor sus recursos, incrementan sus ventajas sostenibilidad del sistema se construya sobre
competitivas y maximizan sus resultados.” dos líneas de acción […]”
ER

Fuente: A. Hinojosa Martínez (2006) “Innovación de proceso”, Fuente: J. Cano-Arribí (2010), "La innovación sostenible requie-
en Cuadernos de gestión de Tecnología. http://www.ucu.edu. re sistemas de innovación auto portantes", en Blog Innovación
uy/Portals/0/Publico/Facultades/Ciencias%20Empresariales/ porobjetivos,http://www.innovacionporobjetivos.com/page/2/
Cuaderno_Innovacion.pdf Fecha de consulta: 13 de junio de 2012. Fecha de consulta: 13 de junio de 2012.
AT

a) ¿Qué diferencias notas entre ambos textos?


M

b) ¿Crees que es importante usar fuentes de información confiables? ¿Por qué?

c) ¿Cómo identificas una fuente confiable de la que no lo es?


23
Tecnología, información e innovación
Identifico las fuentes de la información en contextos de uso y de reproducción
B1 FICHA 9 para la innovación técnica de productos y procesos.

Contextos para la innovación técnica


 Un sistema técnico que busca obtener un artefacto o
Contextos de uso: Se refiere a las
  situación se estructura a partir de la relación entre los
condiciones y elementos particulares
en las que un proceso o artefacto tiene seres humanos, las herramientas o máquinas, los materia-
lugar, y que pueden influir en él directa les y el entorno. En los contextos de uso y reproducción de
o indirectamente. sistemas técnicos puede haber fuentes de información que
Reproducción de sistemas técnicos: se convierten en insumos para los procesos de innovación

N
Poner en marcha sistemas técnicos en técnica; además, el análisis de los sistemas técnicos ayuda
determinados contextos con base en


al estudio y la comprensión del artefacto y de sus procesos
experiencias pasadas.
de cambio.

C
1. Lee el texto y completa los recuadros con la información que se solicita.
La luz se hizo

O
A finales del siglo xix se produjo una transformación del mundo, lo cual se reflejó en la industria.

M
Uno de los cambios significativos lo suscitó el empleo de la energía eléctrica.
En México, las primeras industrias en adoptarla fueron la minera y la textil. En la minería, la

O
electricidad hizo posibles grandes ahorros, tanto en la perforación, transporte de materiales y de
personas, como en el desagüe, además de mejorar la visibilidad y la ventilación en el interior de las
PR
minas.
En la industria textil, la electricidad redujo el costo de la energía empleada para mover husos y
telares, así como el riesgo de incendios; además, permitió una disposición más conveniente del
alumbrado, por lo que pudieron aumentarse las horas de trabajo.
E

Posteriormente la electricidad se introdujo en las distintas ramas de la industria nacional


y gradualmente en diferentes ámbitos de la vida cotidiana, como el alumbrado público, el
D

abasto de agua potable y el transporte urbano. Hoy en día somos una sociedad cada vez más
dependiente de esta nueva tecnología.
L

Fuente: Luis Arturo Salmerón, “La luz se hizo”, en Relatos e historias de México, año 1, núm. 2, octubre de 2008, p. 85.
IA

Antecedente técnico Consecuente técnico Cambios técnicos


ER
AT
M

Cambios en el contexto Beneficios en Efectos positivos


industrial la vida cotidiana y negativos en el ambiente

24
Tecnología, información e innovación
Identifico las fuentes de la información en contextos de uso y de reproducción
para la innovación técnica de productos y procesos. FICHA 9 B1

2. Elabora una ficha informativa acerca de los problemas o necesidades de uno de los sistemas
técnicos de tu laboratorio tecnológico.

a) Sistema técnico del laboratorio:


b) Problema o necesidad que atiende:

N
c) Contexto de uso del sistema técnico:



d) ¿Qué elementos del sistema técnico se pueden mejorar?

O
3. En grupo, reúnan las respuestas anteriores y organicen la información para conversar sobre

M
cómo pueden innovar el sistema en su laboratorio. Comenten sus conclusiones con su profesor.

O
4. Completa el esquema escribiendo lo que se pide para impulsar el proceso de innovación en el
sistema técnico que discutiste anteriormente.
PR
Innovación:
E

¿Cuáles son las necesidades a satisfacer ¿Qué tipo de información se requiere para
D

con la innovación? la innovación del sistema técnico?


L
IA
ER
AT

¿En qué otros contextos podría usarse el


¿Qué fuentes de información son necesarias?
sistema técnico además del laboratorio tec-
M

nológico?

25
B1

Uso de conocimientos técnicos y las tic para la innovación


Los conocimientos técnicos, la información, así como las Tecnologías de la Información y la Co-
municación son herramientas indispensables en la transformación de la ciencia y la innovación del
campo tecnológico que estudias.
La unión de tecnología, información y comunicación (tic) se
refiere al avance tecnológico que nos proporcionan la in-
formática, las telecomunicaciones y las tecnologías audio-

N
visuales. Estas tecnologías permiten un acceso más rápido


a la información, lo cual genera una difusión más amplia del
conocimiento a partir del que se construyen las innovacio-
nes en los distintos ámbitos.

C
Por medio de las tic podrás tener un mayor acercamiento
a la información que hace posible el proceso de innovación

O
que la ciencia y tecnología requieren para responder a las
necesidades sociales. Por ejemplo, en tu ambiente escolar

M
las tic son medios y materiales de estudio que facilitan tu
educación, el desarrollo de tus habilidades y distintas for-

O
mas de aprender. Gracias a la innovación técnica actualmente
es posible trasladar la computadora portátil a
PR
cualquier lugar y estar conectado a internet.

El diseño e innovación
de procesos y productos
E

emplea
D
L

conocimientos técnicos e
información como insumos
IA
ER

obtenidos de
AT

fuentes documentales las tic


M

para

integrar contenidos
y proponer soluciones

26
Tecnología, información e innovación
Reconozco la importancia del conocimiento técnico para los procesos de mejora e innovación. FICHA 10 B1

Conocimiento técnico e información para la creación de


innovaciones

 Los términos información y conocimiento no significan lo mismo, mucho menos cuando se habla
  de tecnología. El conocimiento se refiere a las investigaciones que se hacen para saber las cuali-
dades y relaciones de las cosas; en el ámbito técnico permite llevar a cabo una actividad u opera-
ción que soluciona problemas concretos. La información, por otra parte, es el conjunto de datos que

N
arroja una investigación y que, una vez ordenados o procesados, ofrecen una conclusión. Entonces,


tanto los conocimientos como la información son parte de los insumos que integran un sistema téc-
nico, y son fundamentales en los procesos de innovación técnica.

C
1. Observa las imágenes. Describe qué información y qué conocimientos se requirieron para
innovar en cada caso.

O
Innovación Conocimientos Información

M
a) La división del trabajo.

O
PR
E
D

b) La automatización de una línea


L

de producción.
IA
ER
AT

c) La separación de basura al
recolectarla.
M

27
Tecnología, información e innovación
B1 FICHA 10 Reconozco la importancia del conocimiento técnico para los procesos de mejora e innovación.

2. Observa las imagenes y describe qué conocimientos tuvieron que aplicarse para realizar los
cambios técnicos.

N

C

O


PR

3. ¿Qué otra alternativa darías para innovar los cambios técnicos que se muestran en las
E

imágenes? ¿Qué conocimientos necesitarías?


D


IA

4. ¿Cuál es la importancia del conocimiento en la creación de innovaciones técnicas en el campo


ER

tecnológico que estudias?



AT

5. ¿Cuál es la utilidad de la información y el conocimiento en la creación de innovaciones técnicas?





28
Tecnología, información e innovación
Uso la información en la búsqueda de alternativas de solución a problemas técnicos. FICHA 11 B1

Aplicación de conocimientos para el cambio técnico


 La tecnología es la aplicación de los conocimientos científicos a las necesidades de la vida coti-
  diana. Así, las innovaciones de la ciencia son el resultado de un proceso especializado en el cual
un grupo de trabajo emplea habilidades técnicas. Para desarrollar una tecnología novedosa se ne-
cesitan conocimientos sobre la necesidad a satisfacer, así como sobre las técnicas o métodos que
se emplearán para diseñar la innovación.

N
1. Relaciona las columnas. En el lado izquierdo encontrarás un ejemplo de conocimiento científico


y del lado derecho una aplicación técnica.

Conocimiento Aplicación técnica

C
tismo a

O
Electromag
ne Fibra óptic

M
Radiofrecuencia Focos

O
la luz
Refracción de Televisión
PR
Corriente co Telefonía móvil
n tinua

2. Lee el problema y escribe debajo de la secuencia de pasos lo que se pide para atender el
E

problema.
D

En los últimos 2 años la comunidad de San Isidro ha enfrentado problemas serios de inundación
en temporada de lluvias. Los pobladores pierden sus pertenencias cada vez que llueve debido a
L

que el sistema de drenaje de la comunidad no ha recibido mantenimiento adecuado, y existe un


IA

importante problema de contaminación por basura en las calles de la comunidad.

Conocimiento o tipo de
ER

Problema o necesidad Acciones para


información necesaria para
comunitaria resolver el problema
planear acciones
AT
M

29
Tecnología, información e innovación
B1 FICHA 12 Empleo las TIC para el diseño y la innovación de procesos y productos.

Impacto de las tic en los procesos de cambio técnico


 Las tic tienen una función central, pues facilitan el acceso a la información además de que la
  comunican de manera rápida y eficaz. Son tan versátiles que prácticamente se emplean en todos
los sectores (salud, finanzas, manufactura, etc.), y son fundamentales en las labores de investiga-
ción e innovación. Actualmente es tal el impacto de las tic que apoyan en el surgimiento de nuevos
valores, son herramientas en los procesos productivos, en la organización y en la manera de operar
de las empresas e instituciones, así como en los sistemas y medios de comunicación que facilitan la

N
globalización.


1. Menciona algunas herramientas tecnológicas utilizadas en las actividades que se muestran en
las imágenes, y explica su efecto en la vida cotidiana.

C
O
M
O
PR
E
D
L
IA
ER
AT
M

30
Tecnología, información e innovación
Empleo las TIC para el diseño y la innovación de procesos y productos. FICHA 12 T3 B1

2. Completa el esquema con la información que explique la función y el efecto de las TIC en el
desarrollo de tu campo tecnológico.
TICS
Las TIC

Visita la página de internet


son
http://www.edutics.mx/ZfA
lee su contenido y descubre

N
la relación entre las TIC y los
las Tecnologías de la procesos de innovación.


Información y la Comunicación

que

C
O
Promueven Facilitan Impactan

M
O
PR
E
D

3. Completa el fragmento con las palabras que se presenta a continuación.


L

Promoción Sociedad Económico Sostenible


IA

Responsable Tecnologías Fronteras Impulso


ER

La de las tic y el desarrollo de la de la

información no son solamente motores de crecimiento , sino que también


AT

desempeñan un importante papel en el de una sociedad

más y en un mundo globalizado y veloz en el que


M

las nuevas son fundamentales para derribar .

4. ¿Cómo emplearías las tic para mejorar algún artefacto de tu laboratorio tecnológico?


31
Tecnología, información e innovación
B1 FICHA 13 Empleo diversas fuentes de información como insumos para la innovación técnica.

El uso de conocimientos técnicos y de las tic para la


resolución de problemas y el trabajo por proyectos en
procesos productivos
 El uso de la información permite
  encontrar soluciones viables a
los diferentes problemas que se

N
encuentran en un campo tecnológi-


co determinado.
Todos los días enfrentamos difi-
cultades que intentamos resolver

C
aplicando conocimientos, habilida-
des y experiencias que hemos ad-

O
quirido en el transcurso de nuestro
aprendizaje. Las tic son herramien-

M
tas que nos ayudan a hacer un mejor Las tic acercan la información a sólo un clic de distancia.
uso de esas habilidades y experien-

O
cias y cubrir las necesidades en los procesos productivos con una mejor organización y eficiencia.
Las tic son una herramienta muy útil para el desarrollo de los proyectos que has elaborado hasta el
PR
momento. Gracias ellas puedes obtener fácilmente información que de otra manera sería muy di-
fícil consultar. Esto te permite tener una idea más amplia sobre el terreno en el que llevarás a cabo
tu proyecto y, por tanto, te permitirá obtener resultados que cubran de una manera más completa
tus necesidades.
E

Las Tecnologías de la Información


D

y la Comunicación
L

son
IA

herramientas útiles para la


ER

resolución de problemas

y te facilitan
AT

acceso a
canales de automatización procesamiento
M

todo tipo de interactividad


información de tareas de datos
información

para

organizar y hacer más eficientes


los procesos productivos y
la solución de proyectos.

32
Tecnología, información e innovación
Organiza la información proveniente de diferentes fuentes
para utilizarla en el desarrollo de procesos y de innovación. FICHA 14 B1

Integración de contenidos para el trabajo por proyectos


 La recuperación de contenido facilita la adquisición de información para hacer más eficientes
  los procesos productivos y la solución de proyectos técnicos escolares. Tal es la importancia de
las tic que hoy en día pueden marcar la diferencia entre una empresa competitiva y otra que no lo
es. El empleo correcto de nuevos productos, procesos, aplicaciones, herramientas y servicios resul-
ta clave en la modernización de las industrias.

N
1. Lee detenidamente el párrafo y contesta lo que se te pide.


En el amplio panorama de las tecnologías que existe hoy
en día en todo el mundo, son éstas las que van “marcando”

C
y proponiendo cambios en el comportamiento humano.
Mientras que los nuevos dispositivos tecnológicos nos

O
permiten el acceso, interacción y difusión de la información
con aplicaciones cada vez más personalizadas que respondan

M
a nuestros intereses y necesidades específicas, podríamos
estar asistiendo a una época de individuos más egoístas con

O
menor capacidad para socializar y entender la importancia de
no preponderar los valores personales a los colectivos.
PR
Fuente: Sergio Llano Aristizábal, “Nuevas tecnologías y dilemas éticos”,
en Revista Palabra-clave, 2003. No. 9. Universidad de la Sabana.
En: www.periodismo.edu.co
E

a) Escribe tu opinión sobre lo que dice el texto. Considera lo que hasta ahora conoces acerca de
D

innovación y tecnología.


IA

b) ¿Crees que la relación entre los seres humanos y los estilos de vida se han visto afectados
ER

negativamente por la tecnología? ¿Por qué?



AT


c) ¿Cómo se podría evitar una situación como la que se plantea en el texto?

d) ¿Crees que las actividades que se desarrollan en el campo tecnológico que estudias propician
la participación ciudadana o provocan aislamiento? ¿Por qué?

33
Tecnología, información e innovación
Organizo la información proveniente de diferentes fuentes
B1 FICHA 14 para utilizarla en el desarrollo de procesos y de innovación.

2. Elige un problema que se presente en el desarrollo de actividades en tu laboratorio tecnológico


para proponer una solución. Completa el esquema y contesta las preguntas.

Problema técnico
a trabajar.

N

C
Proceso que pondré
Necesidad o satisfacción

O
en marcha para la
humana a resolver.
resolución.

M
O
PR
Herramientas que
necesito para hacerlo
E

funcionar.
D
L
IA

a) ¿Qué información necesitas conocer para mejorar el problema técnico que acabas de describir?


ER



AT

b) ¿En qué fuentes podrías encontrar la información?

c) Corrobora en casa que en las fuentes que mencionaste encuentras Las fuentes de información
el contenido que necesitas. Comparte tu conclusión con tu profesor. permiten resolver mejor
las necesidades y mayor
organización y eficiencia en
los procesos productivos.

34

También podría gustarte