Está en la página 1de 17

Guia rapida Mastercam Torno

By Rubén Romero Merino


Mecanizado

Se necesita el contorno
de la figura por un solo
lado

By Rubén Romero Merino


Crear Máquina:

Crear material:

By Rubén Romero Merino


Stock (Material)

OD: Diámetro Exterior


ID: Diámetro Interior
Length: Longitud

Se ingresan los valores de


nuestro material en bruto

En la opción “Position Along


Axis” indicamos la cantidad de
material después del “Cero
pieza”, generalmente 2mm

Chuck Jaws (Mordazas)

En la opción “Position”
marcamos el cuadro
“From stock” para que
tome los valores que le
dimos anteriormente en
el material en bruto

En “Grip length” ingresamos


cuanto de ese material vamos
a dejar para tomarlo con las
mordazas

By Rubén Romero Merino


Herramientas de seleccion

Chain (Cadena) Point (Punto)

Window (Ventana) Área

Single (Simple)

Last (Último)

Aceptar

By Rubén Romero Merino


Refrentado (Face)

Tool number: Numero de herramienta.


Feed rate: Avance Seleccionamos el tipo de herramienta e ingresamos los
Spindle speed: RPM valores para el mecanizado de refrentado
Max. Spindle speed: Limitación de RPM

Ref point se utiliza para que la herramienta


retroceda después de una operación

By Rubén Romero Merino


Entry amount: Distancia de entrada.
Rough stepover: Paso de desbaste
Finish stepover: Paso de afinado
Overcut amount: Sobre corte (después del centro del material)
Retract amount: Distancia de retroceso
Stock to leave: Sobre medida

Use stock: Hace el refrentado en el Z indicado

By Rubén Romero Merino


Desbaste (Rough)

Con la herramienta de selección “Partial” marcamos


el inicio y final de la geometría

By Rubén Romero Merino


Depth of cut: Paso de desbaste (Radial) Plunge cut Parameters: Muestra las opciones de
Stock to leave X: Sobre medida en el eje X (Radial) entrar en los valles en el mecanizado
Stock to leave Z: Sobre medida en el eje Z (Radial)
Lead In/Out: Muestra el ángulo de como entra y
sale la herramienta en el material

By Rubén Romero Merino


Simulacion de mecanizado
Selecciona todas
las operaciones
Simulación sólida

By Rubén Romero Merino


Para la zona de la garganta haremos un desbaste pero con la herramienta de afinado, debido a
que el ángulo de la herramienta de desbaste no permite el mecanizado.

Seleccionamos desde el inicio de


la garganta hasta el final de ella,
como se muestra en la figura

By Rubén Romero Merino


Definimos que la entrada de la
herramienta debe ser a -90º para
que no impacte a cada entrada en X

Marcamos la opción que entre en


los valles

By Rubén Romero Merino


Afinado (Finish)

Seleccionamos la geometría a mecanizar

Elegimos una
herramienta para
afinado

By Rubén Romero Merino


Ranurado (Groove)

Seleccionamos la ranura dependiendo de su geometría, cuando es irregular la opción más


adecuada es “Chain”, en este caso seleccionamos “2 puntos”

Para modificar el ancho de la plaquita debemos


hacer doble clic en la herramienta más cercana al
nuevo ancho que queremos utilizar. La letra “D”
determina el ancho

By Rubén Romero Merino


Cut Direction: Dirección del corte.
Rough Step: Paso de mecanizado (En %)
Backoff: Distancia que se separa la herramienta de la
pared del material para que no haya contacto al
retirarse.
Stock to leave: Sobremedida (A diferencia del desbaste
esta sobre medida la quita en el mismo proceso.
Depth cut: Cuando la profundidad de la ranura es muy
grande podemos cambiar las condiciones del corte.

By Rubén Romero Merino


Roscado (Thread)

Seleccionamos la herramienta e ingresamos los parámetros de mecanizado

Podemos seleccionar los datos de


la rosca a través de tablas de
roscado que ofrece el programa

Lead: Paso de la rosca


Star Position: Inicio de la rosca
End position: Fin de la rosca (debemos agregarle
la mitad del ancho de la ranura para que la
herramienta salga en el centro de esta.

By Rubén Romero Merino


Equal área: Las pasadas las realiza igualando la
cantidad de material que arranca en cada pasada.
(No iguala la profundidad del corte.)
Number of cuts: Número de pasadas para el
roscado.
Number of spring cuts: Número de repeticiones.
Aceleration Clearance: Posicionamiento de la
herramientas antes de iniciar el roscado (2 veces
el paso)

By Rubén Romero Merino

También podría gustarte