Está en la página 1de 30

GUÍA PARA LA Y EL PARTICIPANTE:

PLATAFORMA
VIRTUAL

Edición 2020

1
Contenido

Presentación ......................................................................................................................................4
1. Acceso a la plataforma ...................................................................................................................5
1.1 Sesión .......................................................................................................................................6
1.1.1 Iniciar sesión ..........................................................................................................................6
1.1.2 Cerrar sesión .........................................................................................................................7
2. Descripción de la plataforma virtual ..............................................................................................7
2.1 Bienvenida al curso ..................................................................................................................7
2.2 Herramientas de trabajo ..........................................................................................................8
2.2.1 Descripción del curso ............................................................................................................9
2.2.2 Agenda ..................................................................................................................................9
2.2.3 Unidades temáticas .............................................................................................................10
2.2.4 Anuncios ..............................................................................................................................11
2.2.5 Foros....................................................................................................................................12
2.2.6 Chat .....................................................................................................................................15
2.2.7 Evaluaciones ........................................................................................................................16
2.2.7.1 Evaluación Teórica ............................................................................................................17
2.2.7.2 Evaluación Práctica ...........................................................................................................19
2.2.7.3 Trabajo final – PDC ...........................................................................................................19
2.2.7.4 Trabajo final - Producto ....................................................................................................23
2.2.7.5 Autoevaluación.................................................................................................................24
2.2.7.7 Aplicando lo aprendido ....................................................................................................25
2.2.7.8 Foro de Introducción ........................................................................................................25
2.2.7.9 Socialización de experiencias ...........................................................................................25
2.2.8 Encuesta ..............................................................................................................................26
2.2.9 Glosario ...............................................................................................................................29
2.2.10 Enlaces ..............................................................................................................................29

2
3
Presentación

Estimada y estimado participante, el material didáctico que te ofrecemos tiene como propósito guiarte
en el conocimiento del área y temáticas contempladas en el aula virtual, facilitando tu aprendizaje de
forma autónoma, para apoyarte en tu proceso formativo.

Para ello te sugerimos seguir la presente propuesta para fortalecer de manera paulatina los
conocimientos pertinentes e inherentes a las temáticas ofrecidas en los cuadernos formativos.

La presente “Guía del Participante” incluye orientaciones para el uso adecuado de la Plataforma Virtual
como herramientas de trabajo, permitiendo desarrollar de forma óptima y eficiente las actividades
propuestas en cada uno de los cursos virtuales alcanzando el conocimiento necesario en el uso de las
herramientas TIC para incidir en los procesos educativos, a partir de la realidad de cada contexto,
asumiendo la mejora permanente de la práctica docente.

¡Adelante!

4
1. Acceso a la plataforma
Para acceder a la plataforma virtual, la o el participante deberá abrir el navegador de Internet de su
preferencia (Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera). A continuación, ingresar la siguiente URL en la
barra de direcciones:

http://aulavirtual.unefco.edu.bo

Seguidamente, se visualizará la página principal de la plataforma:

Aquí observamos dos secciones en la pantalla que son de nuestro interés: la presentación del aula
virtual y el formulario de inicio de sesión.

5
1.1 Sesión
Una vez en la página principal de la plataforma virtual, se debe iniciar sesión en la plataforma para
poder trabajar en el curso en el que usted se ha inscrito.

1.1.1 Iniciar sesión


Para iniciar sesión se deben ingresar los datos de acceso que están impresos en el reverso de su
ficha de inscripción. Estos datos son los siguientes:

NOMBRE DE USUARIO: “Numero de carnet de identidad”


Ej: 6785793

CONTRASEÑA: “Numero de carnet más expedición de identidad en mayúsculas”


Ej: 6785793TJ

Tal como se muestra en la siguiente imagen:

Una vez ingresados los datos, hacer clic en el botón “Entrar”.

6
1.1.2 Cerrar sesión
Para salir correctamente de la plataforma virtual y guardar todo el proceso en el que se está trabajando,
debes cerrar la sesión iniciada. Para ello, hacer clic en tu imagen de usuario, y luego elige la opción
“Salir”.

2. Descripción de la plataforma virtual


La plataforma virtual está orientada al desarrollo de los cursos didácticos en modalidad virtual, siendo
el medio que permitirá interactuar con tu entorno de trabajo (Herramientas, Tutores y Participantes).

2.1 Bienvenida al curso


Al iniciar sesión, el primer segmento que se observará será la bienvenida al curso, en el cual se observa
una presentación propia del tutor en el cual encontrarás entre otras cosas, datos personales, datos de

7
contacto, medios de interacción, enlaces a grupos de apoyo en la red de mensajería “Whatsapp” y/o
“Telegram”, manual de usuario y otros avisos.

2.2 Herramientas de trabajo


La plataforma virtual cuenta con una serie de herramientas diseñadas para facilitar la realización de
tareas propias del proceso formativo del curso, las cuales están identificadas bajo la siguiente
iconografía:

8
2.2.1 Descripción del curso
Muestra la información general del curso, indicando la Descripción General, Objetivo Holístico,
Contenidos, Orientaciones Metodológicas, Materiales, Recursos Humanos y Técnicos, y Evaluación,
de manera que la o el participante pueda tener una idea clara del contenido y trabajo que debe realizar
en su curso virtual. Para acceder a la Descripción del Curso, debemos hacer clic en el siguiente ícono:

Seguidamente, se muestra la Descripción del Curso:

2.2.2 Agenda
Permite a la o el participante conocer el cronograma de actividades planificado por el tutor para el
desarrollo del curso. Estas actividades se muestran en color azul. Se debe acercar el puntero del mouse
sobre dicha actividad para obtener la descripción de la misma. Para acceder a la Agenda, debemos
hacer clic en el siguiente ícono:

9
Seguidamente, se muestra la Agenda:

2.2.3 Unidades temáticas

Son recursos de estudio donde podrás encontrar cuadernos digitales y videos interactivos respecto al
contenido del curso. La o el participante deberá ir desarrollando las actividades propuestas dentro de
cada unidad temática, las cuales serán habilitadas a principio de semana y se cierran al finalizar la
misma. Cada cuaderno formativo tiene 3 unidades temáticas. Para ingresar a la unidad temática de
trabajo, en primer lugar, se debe hacer clic en el siguiente ícono:

Seguidamente, para acceder a la unidad temática de su interés, debe hacer clic en alguna de ellas:

10
Una vez ingresada a la unidad temática, deberás trabajar secuencialmente las secciones haciendo
clic en los recursos que contienen cada una de ellas. El contenido de dichos recursos se observa a la
derecha de la pantalla:

2.2.4 Anuncios

Permite enviar mensajería instantánea y anuncios por parte del tutor a los participantes. Los anuncios
que se envían por este medio serán recibidos por los usuarios en su correo y mensajería interna,
además de en este propio medio. Para acceder a los Anuncios debemos hacer clic en el siguiente
ícono:

11
Seguidamente, se muestran los Anuncios creados:

2.2.5 Foros
Es el lugar virtual que se emplea para intercambiar ideas, opiniones y además realizar consultas sobre
las unidades temáticas. Lo importante de participar en ellos es que se pueden leer las diferentes
perspectivas sobre un tema, a la vez que podemos intervenir enriqueciendo el debate con nuestro punto
de vista y llegando a un acuerdo. Son espacios interactivos, donde también compartimos experiencias
antes, durante y al finalizar el curso virtual. Para acceder a los Foros, debemos hacer clic en el siguiente
ícono:

Seguidamente, se muestran de manera secuencial los Foros que existen dentro del aula virtual. Cada
uno de ellos tiene un mensaje o consigna que debe seguirse. Para participar de los foros, en primer
lugar, se debe ingresar al foro deseado el cual puede contener 1 o más temas. Es en los temas, donde
tenemos la posibilidad de plasmar nuestra participación.
Entonces lo primero es acceder al Foro haciendo clic sobre el título del mismo:

12
Ahora dentro de este foro, accedemos al tema en el cual deseamos participar, haciendo clic sobre el
título del tema.

Seguidamente, observarás la consigna designada por el tutor, la cual debes responder haciendo clic
en el botón azul “Responder a este mensaje”. El primer mensaje o publicación, siempre corresponde
al tutor. Si te desplazas hacia abajo y arriba en la pantalla, también podrás leer las demás
participaciones, y si gustas, puedes dar tu respuesta u opinión a alguna publicación. Lo importante es
responder a la consigna del tutor.

13
A continuación, tendrás el espacio de texto donde escribirás tu respuesta. Es obligatorio escribir un
título y el texto en el lugar correspondiente. Opcionalmente, si es que lo necesitas, puedes adjuntar
archivos como imágenes, documentos, entre otros. Luego, debes hacer clic en el botón “Responder a
este mensaje”:

14
El sistema cargará un momento, y luego podremos observar nuestra participación al final de este foro.

2.2.6 Chat
El chat sirve para poder comunicarse entre el tutor y los participantes, los cuales opinan de diferentes
temas y resuelven dudas sencillas acerca del curso. Es una comunicación sincrónica, directa del tutor
con el participante y entre participantes. Es uno de los medios oficiales de comunicación entre
participante y tutor, además del foro de consultas y la mensajería interna. Para acceder al Chat, se
debe hacer clic en el ícono:

Se despliega una nueva ventana, la cual muestra los participantes conectados y te brinda el espacio
de texto para poder comunicarte o interactuar con el tutor y/o participantes. Si hacemos clic sobre
algún nombre de la lista ubicada al lado izquierdo de esta ventana, podremos conversar directamente
con esa persona.

15
2.2.7 Evaluaciones
Es donde la o el participante debe responder a una serie de preguntas teóricas y prácticas elaboradas
de acuerdo con los cuadernos formativos por unidad temática. Durante el desarrollo de la evaluación,
el sistema le permite realizar tres intentos, guardando la nota del último intento. Además, aquí se
encuentra la actividad que permite cargar el PDC, la actividad que permite el envío de un producto final,
la que corresponde a la autoevaluación del participante, las que corresponden al “Foro de Introducción”,
al foro “Aplicando lo aprendido” y también la que nos dirige al foro de socialización de experiencias al
culminar el curso.
La habilitación y tiempo de duración de cada una de las evaluaciones se detallan en la AGENDA de la
plataforma virtual.
Para acceder a las Evaluaciones, se debe hacer clic en el siguiente ícono:

16
Una vez ingresado se debe realizar las evaluaciones de acuerdo a disponibilidad, accediendo a ellas
mediante un clic:

2.2.7.1 Evaluación Teórica


Son una serie de preguntas que evalúan la parte teórica de la unidad temática correspondiente. Tiene
un puntaje de 5 puntos. Para iniciar la evaluación, hacer clic en el enlace correspondiente a la
evaluación teórica de la unidad temática deseada. A continuación, se muestra la siguiente pantalla,
donde para iniciar la prueba, solo debes hacer clic en el botón “Iniciar la prueba”:

17
Una vez comenzada la evaluación, se presentan en pantalla la pregunta y las opciones de respuestas.
Generalmente las evaluaciones teóricas son de tipo opción múltiple. Seleccionamos la opción que
creamos es la correcta, y luego debemos hacer clic sobre el botón “Pregunta siguiente”.

Seguiremos estos pasos para responder a las preguntas propuestas. Es importante tomar un tiempo
prudente para responder, de lo contrario, la plataforma virtual, tomará esta acción como abandono,
colocando automáticamente una nota de “0” a este intento de evaluación.
Al finalizar las preguntas, nos daremos cuenta de que la evaluación está terminando, porque en lugar
de tener un botón “Pregunta siguiente”, observamos el botón “Terminar ejercicio”. Es muy importante
presionar este botón para que toda la evaluación realizada se guarde correctamente.

De esta manera, terminamos la evaluación. El sistema nos brinda la calificación obtenida, y el número
de intentos restantes que podemos utilizar.

18
2.2.7.2 Evaluación Práctica
Son una serie de preguntas que evalúan la parte práctica de la unidad temática correspondiente. Para
responder estas preguntas, usted debe trabajar de forma práctica con los contenidos, así podrá
responder de forma efectiva. Tiene un puntaje de 10 puntos. Para iniciar la evaluación, hacer clic en el
enlace correspondiente a la evaluación teórica de la unidad temática deseada. A continuación se
muestra la siguiente pantalla, donde para iniciar la prueba, solo debes hacer clic en el botón “Iniciar la
prueba”. Los pasos a seguir son similares a las evaluaciones teóricas.

2.2.7.3 Trabajo final – PDC


Uno de los trabajos finales del curso virtual, es el de presentar un plan de desarrollo curricular, en el
que se vea reflejado el uso de los contenidos vistos en una o todas las unidades temáticas. Los
lineamientos para la realización del PDC se encuentran disponibles desde la tercera semana, y la
evaluación que permite el cargado, desde la cuarta semana. Tiene un calificación de 10 puntos.

19
Para realizar el cargado del PDC, en primera instancia, hacer clic en el enlace correspondiente a “07
PDC”. A continuación se muestra la siguiente pantalla, donde para iniciar la prueba que permite cargar
el PDC, solo debes hacer clic en el botón “Iniciar la prueba”:

Seguidamente, se muestra una pantalla en donde en la parte superior, se observa un ejemplo de un


PDC, que puede ser base para la realización del mismo por parte del participante. Igualmente existe
este mismo ejemplo, dentro de la UNIDAD TEMÁTICA 1, desde donde puede descargarlo.

Debajo del ejemplo, se encuentra un cuadro de texto editable, donde usted debe colocar su PDC en
formato texto. Es recomendable tener su PDC creado en Microsoft Word, y desde allí pegar el
contenido en dicho cuadro:

20
21
Es importante hacer clic en el botón “Terminar ejercicio” para que el PDC se cargue al sistema de forma
correcta.
El sistema le mostrará un mensaje de que el PDC ha sido guardado correctamente. Note que la
puntuación es 0/10. Esto es porque el tutor debe corregir esta actividad de forma manual. Posterior a
ello, usted tendrá su nota correspondiente.

22
2.2.7.4 Trabajo final - Producto
Uno de los trabajos finales de los cursos virtuales, es la de presentación de un producto final, en el
cual los lineamientos para realizar aquello, están definidos en la última unidad temática de la
herramienta de trabajo “Unidad Temáticas”. Tiene un puntaje de 15 puntos. Para realizar el envío del
producto final, en primera instancia, hacer clic en el enlace correspondiente a “08 Trabajo Final-
Producto”. A continuación, se muestra la siguiente pantalla, donde está la actividad del producto final.
Debe hacer clic en “08 Trabajo final - Producto”:

A continuación, se cargará la siguiente pantalla, en donde se debe hacer clic en “Enviar mi tarea”:

Seguidamente, se tiene finalmente, la opción que permite cargar el archivo que se enviará al sistema
como producto final. Puede “arrastrar” su archivo hasta la zona indicada, o también puede hacer clic
sobre la zona celeste, y se abrirá una ventana de Windows, desde donde podrá localizar su archivo:

23
Con esta acción, usted ha cargado su archivo del producto final, a la plataforma virtual.

2.2.7.5 Autoevaluación
La autoevaluación es una serie de preguntas en el cual el participante debe responder realizando un
“autocontrol” de su aprovechamiento en el curso. Tiene un puntaje de 5 puntos. Es necesario responder
a las 4 preguntas, para que los 5 puntos se computen efectivamente.
Para responder a la autoevaluación, hacer clic en el enlace correspondiente a “09 Autoevaluación”. A
continuación, se muestra la siguiente pantalla, donde está la actividad de la autoevaluación. Debe hacer
clic en “Iniciar la prueba”:

Ahora debe responder las preguntas, seleccionando la opción que a usted le parezca. Son 4 preguntas.
Finalizado esto, debe presionar el botón “Terminar ejercicio”, como se muestra en la siguiente imagen:

24
2.2.7.7 Aplicando lo aprendido
La evaluación que corresponde al foro APLICANDO LO APRENDIDO puede ser accesible desde este
enlace, o también ingresando mediante la herramienta FOROS desde la pantalla principal del curso y
siguiendo el procedimiento para responder a un foro, descrito en el apartado “2.2.5 Foros”.

2.2.7.8 Foro de Introducción


La evaluación que corresponde al FORO DE INTRODUCCIÓN puede ser accesible desde este enlace,
o también ingresando mediante la herramienta FOROS desde la pantalla principal del curso y siguiendo
el procedimiento para responder a un foro, descrito en el apartado “2.2.5 Foros”.

2.2.7.9 Socialización de experiencias


La socialización de experiencias es un tema importante en la parte culminante, donde se exponen
experiencias vividas acerca del curso, además de compartir pros y contras del curso. Se califica sobre
100 y tiene un puntaje real de 15 puntos.
Para el trabajo de socialización, se debe realizar tomando en cuenta los siguientes puntos:

• Actividades realizadas.
• Logros y Dificultades.
• Recomendaciones.
• Conclusiones y Actividades sugeridas.
• Anexos (de carácter obligatorio).

Para responder a esta evaluación, hacer clic en el enlace correspondiente a “Socialización de


experiencias”, o también puede estar como “Foro de socialización”. A continuación, se muestra la
siguiente pantalla, donde se debe responder a la consigna, que es el primer mensaje del foro.

25
Como es un foro, el procedimiento para participar y tener su calificación, es el mismo que para los foros,
visto anteriormente en este mismo manual. La calificación de este foro, la realiza manualmente el tutor
designado.

2.2.8 Encuesta
Permite recoger información, puntos de vista y opiniones de los participantes acerca del desempeño
de los tutores, navegabilidad de la plataforma, recursos multimedia y la metodología de trabajo.
La encuesta evaluativa al curso estará disponible desde el miércoles de la última semana.
Para acceder a ella, puedes acceder a ella a través de un enlace dentro de tu mensajería interna o
también a través de la herramienta ENCUESTAS de la pantalla principal del curso.
El ícono que permite el acceso a la encuesta es el siguiente:

A continuación, observarás el enlace a la encuesta que debes realizar:

26
Seguidamente tenemos una presentación en forma de descripción de la encuesta. Para comenzar,
debes presionar “Empezar Encuesta”.

Ahora se te muestran las preguntas de la encuesta. Debes responder a cada una de ellas, haciendo
clic sobre el número correspondiente que creas merece dicha pregunta. Para pasar a la siguiente
hoja, solo debes hacer clic en el botón “Siguiente”.

27
La encuesta termina cuando al final de las preguntas, observes el botón “Terminar la encuesta”.
Presiónalo y habrás finalizado.

28
2.2.9 Glosario
Esta herramienta permite visualizar una recopilación de definiciones o explicaciones de palabras que
versan sobre los diferentes temas abordados en un curso. Puede contener tanto texto como
imágenes.
Para acceder al glosario, desde la pantalla principal del curso, debes hacer clic en el siguiente ícono:

Seguidamente, visualizamos en forma de tabla los términos y sus definiciones que contiene el curso.

2.2.10 Enlaces
Esta herramienta contiene todos los enlaces que se encuentran dentro de los cuadernos formativos
y además enlaces a materiales descargables y referencias de bibliografía y webgrafía. Esto permite
un mayor orden y rápida disponibilidad para el acceso a recursos que están en la red.
Para acceder a los enlaces, debes hacer clic en el siguiente icono:

Seguidamente, observarás los enlaces disponibles para este curso.

29
30

También podría gustarte