Está en la página 1de 8

OFICINA NACIONAL DE ORGANISMOS ELECTORALES SUBALTERNOS

FUNCIONES
UNIDAD DE BIOSEGURIDAD
FUNCIONES DE LA COORDINADORA O COORDINADOR DE LA
UNIDAD DE BIOSEGURIDAD

1. Administra y gestiona el material de bioseguridad, para su entrega a los


miembros de Mesa Electoral y a la Coordinadora o Coordinador del Centro de
Votación, el día domingo 6 de diciembre de 2020, en el Acto de Constitución de
las mesas electorales.
2. Entrega a los Efectivos Militares del Plan República, los rociadores con alcohol
para el cumplimiento del protocolo de higienización de las electoras y electores
en la entrada de los Centros de Votación.
3. Supervisa conjuntamente con el personal de apoyo de bioseguridad, el
cumplimiento del protocolo de bioseguridad, en la parte externa e interna de los
centros de votación y en las mesas electorales.
4. Repone el material de bioseguridad, durante el proceso de votación a las mesas
electorales, cuando le sea requerido por algunos de sus integrantes.
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD
5. Velará durante todo el Acto de Votación, que las electoras y electores,
integrantes de las mesas electorales, cumplan con las medidas de
bioseguridad en la entrada y dentro del Centro de Votación, para ello
se apoyarán de los efectivos militares del Plan República y de la
Coordinadora o Coordinador del Centro de Votación,
6. Garantizarán que al momento de ingresar al Centro de Votación, en
las mesas electorales permanezcan en cola un máximo de hasta seis
(6) personas
7. Impartirán taller de capacitación a los integrantes de la Unidad de
Bioseguridad del Centro de Votación, el día de la recepción de los
equipos, sobre las medidas de bioseguridad aplicables durante el
proceso electoral.
8. Coordinarán el proceso de desinfección, del Centro de Votación y en
especial aquellos lugares donde funcionarán las mesas electorales.
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

Recordar en todo momento que la higienización con alcohol de las


manos de la electora o elector se aplica, antes de ingresar al Centro
de Votación y después de habérsele registrado la huella dactilar en el
Sistema de Autenticación Integral. Los protocolos de bioseguridad
deben ser cumplidos y aplicados como fueron aprobados por el
Consejo Nacional Electoral.
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD QUE DEBEN CUMPLIRSE EN EL CENTRO
DE VOTACIÓN Y MESAS ELECTORALES

1. Todas las electoras o electores deben usar tapabocas de forma adecuada que le
cubra la nariz y la boca.

2. En la entrada del Centro de Votación en dispositivo de espera (cola), se deben


colocar 20 etiquetas en el piso, para el distanciamiento físico, donde deberán
ubicarse las electoras o electores.

3. En la entrada del Centro de Votación se higienizará las manos de las electoras o


electores.

4. Se mantendrá un flujo constante en el proceso de votación, para ello, inicialmente


ingresarán seis (6) electoras o electores por cada mesa electoral que tenga el
centro de votación y posteriormente, ingresarán la cantidad de electoras y
electores necesarios para mantener el flujo constante.

5. En la entrada de cada Mesa Electoral, en dispositivo de espera (cola), se deben


colocar 4 etiquetas en el piso, para el distanciamiento físico, donde deberán
ubicarse las electoras o electores, para ejercer su derecho al voto.

6. No podrán tocarse, ni los afiches, ni el listado de electoras o electores.


MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD QUE DEBEN CUMPLIRSE EN EL CENTRO
DE VOTACIÓN Y MESAS ELECTORALES

6. Dentro de cada Mesa Electoral se colocarán 2 etiquetas en el piso para el dispositivo de


espera de las electoras o electores, una frente a la mesa de la presidenta o presidente y
otra frente a la mesa del miembro que maneja el cuaderno de votación.

7. En la Mesa Electoral de la presidenta o presidente, debe haber un porta cédula y un


atomizador con alcohol:
 La electora o elector depositará la cédula en el Portacédula.
 Después de haberle tomado la huella dactilar a la electora o elector la presidenta
higienizará sus manos.
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD QUE DEBEN CUMPLIRSE EN EL CENTRO
DE VOTACIÓN Y MESAS ELECTORALES

8. En la Mesa Electoral, donde esta el miembro que maneja el cuaderno de votación, debe
haber, 1 Portacédula, 2 Portabolígrafos y un rociador de alcohol:

 La electora o elector depositará la cédula en el Portacédula.

 Los bolígrafos utilizados serán depositados en un Portabolígrafo fuera del alcance de


las electoras y electores.

 Los bolígrafos higienizado, serán depositados en un Portabolígrafo, que estarán a la


disposición de las electoras o electores para firmar.

El cumplimiento de las medidas de bioseguridad es obligación de


todas las ciudadanas y ciudadanos.
MEDIDAS DE
BIOSEGURIDAD QUE
DEBEN CUMPLIRSE EN EL
CENTRO DE VOTACIÓN Y
LA MESA ELECTORAL

También podría gustarte