Está en la página 1de 18

III UNIDAD

Presupuestos: Gastos de
personal
Ms Access: Elaboración de base
de datos: Tablas y formularios con
asistente, consultas. Importación
de bases de datos de otras
fuentes a Excel
PRESUPUESTOS
Jerarquía de las herramientas o elementos de la
planificación
PROPÓSITO Y
MISIÓN
VISIÓN

OBJETIVOS Y METAS

ESTRATEGIAS

REGLAS Y POLÍTICAS

PROCEDIMIENTOS

PROGRAMAS

PRESUPUESTOS
PRESUPUESTO

Es una estimación en términos


monetarios de los objetivos de
la empresa, los presupuesto son
flexibles y son subjetivos
porque están bajo el criterio de
quien los elabora. Se trata de
ser lo más objetivo posible para
minimizar el riesgo y reducir la
incertidumbre.
¿Qué es el presupuesto?
Es el documento que recoge la previsión de ingresos
y gastos. En el presupuesto se establecen en que se
gasta, la cantidad y como se financia ese gasto. El
presupuesto debe cumplir la siguiente condición:

INGRESOS- GASTOS>=0
FUNCIONES DEL PRESUPUESTO

• Planifica, organiza y controla


• Permite monitorear la ejecución monetaria y
física del avance de lo programado y tomar
mediadas correctivas
• Permite conocer las necesidades de efectivo en
el tiempo y determinar las estrategias para cubrir
el déficit o colocar superávit.
• Facilitan que los miembros de la organización
conozca el desempeño de las tareas o gastos
programadas
CLASIFICACIÓN
SEGÚN LA FLEXIBILIDAD
- RÍGIDOS, FIJOS O ASIGNADOS
- - FLEXIBLES O VARIADOS
SEGÚN EL PERIODO QUE CUBREN
- CORTO PLAZO
- MEDIANO PLAZO
- LARGO PLAZO
SEGÚN EL CAMPO DE APLICACIÓN EN LA EMPRESA
- OPERACIONES O ECONÓMICOS
- FINANCIEROS (TESORERIA Y CAPITAL)
SEGÚN EL SECTOR EN EL QUE SE UTILICEN
- PÚBLICO
- PRIVADO
Tipos de presupuestos
1. Presupuesto maestro
2. Presupuesto de ventas
3. Presupuesto de operaciones
4. Presupuesto financiero
5. Presupuesto de inversiones
6. Presupuesto de producción
7. Presupuesto de compras
8. Presupuesto de gasto de personal
Etapas del presupuesto
el ciclo presupuestario está comprendido como el conjunto
de períodos o etapas, por las que pasa el presupuesto.
• Elaboración,
• Discusión y aprobación,
• Ejecución,
• Control y evaluación
Fases del presupuesto
1. Formulación
• Ser adaptable
• Planeación, coordinación y control de funciones
2. Presentación
• De acuerdo a las normas contables y económicas
3. Aplicación
• Elasticidad y criterio
BASE DE DATOS
Una base de datos es un conjunto de información
interrelacionada, que está organizada para un uso
determinado, sin redundancias innecesarias y que son
independientes de los programas que acceden a ellos.
Ejm:
BD conformado por: Tablas (Campos y registros)
TABLA DE DATOS
Campos
Es un objeto que se define y
utiliza para almacenar los Código Nombre Apellidos Dirección RUC

datos. Una tabla contiene Registro 1 1 Luis Grandes León C/ Risso, 326 10099214926
información sobre un tema o
asunto particular, como Registro 2 2 Marta Francia Ríos C/Las Begonias, 341 10085812610

pueden: clientes o pedidos, Registro 3 3 Francisco Meza López C/ El Valle, 456 10456560214
productos, etc.
Registro 4 4 María Huamán Barrios C/ Franciscano, 67 10721458710
OBTENER DATOS EXTERNOS

La herramienta Obtener datos externos nos va a permitir llevar a


Excel datos que proceden de otras fuentes de datos, como archivos de texto
o bases de datos, para su posterior tratamiento y análisis con la hoja de
cálculo.
Para poder utilizar las herramientas de importación de datos, lo
haremos desde la ficha Datos – Grupo Obtener datos
externos.
ANALISIS MULTIDIMENSIONAL DE LA INFORMACIÓN
EMPRESARIAL

1. Excel
Alta
2. ACCESS Dirección
3. TXT
Gerencia media
análisis Informa.

Personal nivel
de Operaciones
HERRAMIENTAS DE CONSULTAS OLAP
SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS(SGBD)

Es una colección de programas cuyo objetivo es servir de interfaz entre la base de


datos, el usuario y las aplicaciones. Se compone de un lenguaje de definición de
datos, de un lenguaje de manipulación de datos y de un lenguaje de consulta. Un
SGBD permiten definir los datos a distintos niveles de abstracción y manipular dichos
datos, garantizando la seguridad e integridad de los mismos.
IMPORTAR BASE DE DATOS DE OTRAS FUENTES

Si queremos realizar una consulta más compleja de lo que nos


permite el Asistente para consultas, podemos utilizar Microsoft Query, que
de forma similar a la que se diseñan las consultas en Access, nos permite
tener mayor control sobre los distintos aspectos de la consulta.
Con Microsoft Query, además de realizar todas las operaciones que
nos permite el Asistente de consultas, también podemos realizar consultas
de parámetros.
ORIGENES DE DATOS BASES PARA TABLAS
DINÁMICAS

También podría gustarte