Está en la página 1de 8

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

TRABAJO COLABORATIVO ENTREGA No. 1

PROFESOR

Libardo Antonio Burgos Meneses

INTEGRANTES:
Grupo No. 14
Anderzon Torres Orobajo
Diana Buelvas Becerra
Guillermo Ojeda Chisaba
Laura Liliana Olaya Suárez
Miriam Lirieth Hernandez Arrieta

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Ingeniería industrial

2021
Introducción
Desde los años 90 los colombianos empezaron a experimentar los beneficios de la
telefonía celular, en sus inicios no todos tenían acceso a esta tecnología que
permitía suplir sus necesidades de comunicación haciendo que el uso de estos
equipos fuera exclusivo de personas con medios económicos altos, con el avance
agigantado de la tecnología y la llegada de nuevas marcas y nuevos operadores
que facilitan el acceso a estos dispositivos, los colombianos han incrementado su
uso no solo como medio de comunicación telefónico sino también como herramienta
para expresar sus gustos, ideas, conocimientos y como herramienta de trabajo.
Con la necesidad creciente de tener tecnología que ofrezca comodidad, consulta,
larga vida útil, precios cómodos, etc., se hace indispensable para aquellos que
empiezan su ciclo de formación profesional y su uso en la vida cotidiana ha dado
paso a que la venta de equipos celulares tome mucha fuerza a nivel mundial.
Alcance
Incrementar la venta de equipos celulares de media y alta gama con servicios de
APP consultoría, así mismo los accesorios de manera independiente a través de
venta directa en un local comercial en la ciudad de Bogotá.
Objetivos Estratégicos
 Aumentar el grado de fidelización, en un 20% durante el 2021 mediante la
medición constante de la satisfacción del cliente.
 Elevar el nivel de satisfacción del cliente en un 30% para el año 2021 a través
de propuestas innovadoras en el mercado por medio de estudios y
encuestas.
 Realizar un acompañamiento personalizado a la necesidad del cliente en un
20% para el año 2021 a través de la identificación de las necesidades y
expectativas de nuestras partes interesadas.

Estudio de mercado

De acuerdo a las conclusiones de estudios realizados 1 en el año 2019 y 2020 en


Colombia, ha existido una población de personal universitario que ha hecho
inversión en los equipos celulares durante el 2019, estos fueron usados en la
mayoría de los compradores para revisar las redes sociales y tomar fotografías, en
comparación con el año 2020 cambiaron las cifras pasando a el primer lugar como
actividad principal tomar fotografías, en segundo lugar revisar las redes sociales con
porcentajes de 55% y 54% respectivamente, las otras actividades realizadas con
más frecuencia en los equipos celulares son Compartir fotos en aplicaciones de
mensajería instantánea con un porcentaje del 46% y publicar fotos en las redes
sociales con un porcentaje del 43%.
En cuanto a comunicación, las redes sociales y la mensajería instantánea son los
medios más usados por los usuarios e incrementó en el año 2020 el uso de
aplicaciones para realizar transferencias de dinero, reservas y compras por internet
con porcentajes de 33%, 25% y 13% respectivamente.

La población encuestada que compra equipos celulares se encuentra entre los 16 y


45 años de edad, el 79% vive en el área urbana y el 21% en el área rural y por lo
menos un 43% de la población encuestada tiene unos ingresos entre los $900.000
COP y $5.000.000 COP.

De acuerdo a los datos, los accesorios con más demanda en el mercado son el
cargador de cable, las tarjetas de memoria, protector de pantalla, carcasa de
teléfono y audífonos con cable y Bluetooth.

Mercado Objetivo:

Mujeres y hombres entre los 16 y 55 años que hacen parte de la población


universitaria están dispuestos a invertir entre $500.000 y $6.000.000 que hagan uso
de aplicaciones que requieran equipos celulares con tecnología avanzada y
capacidad de almacenamiento para un funcionamiento eficiente.

Edad:

Nos concentramos en la población de entre 16 y 55 años de edad, ya que son los


que se caracterizan por hacer uso de medios digitales y para quienes es común
usar la tecnología en el día a día.

Ingresos:

Los ingresos que deben tener los compradores en la ciudad de Bogotá por persona
son desde 1 SMLV hasta los 5.5 SMLV.

Localización:

● Colombia, Bogotá, Localidad de Chapinero


● Ubicación en la que la mayor población se encuentra entre los estratos 4 y
62.
● La mayor cantidad de población se encuentra entre los 15 y 59 años 2.

Precios:

Los precios de los celulares de media y alta gama varían desde los $499.000 y
$6.000.000.
Promociones:

Como Vamos a llegar:

Para alcanzar el éxito en ventas se decide seguir la estrategia


de marketing mix, la cual se encuentra fundamentada en las 4
P´s (por sus siglas en inglés), donde sus pilares son producto,
precio, promoción y distribución.

Producto

Para este apartado se decide incursionar en el mercado con productos de una alta
calidad, los cuales son capaces de satisfacer las exigencias de los consumidores
trabajadores estudiantes y profesores, ajustándose así a las fluctuaciones del
mercado.

Precio

Debido a las alianzas estratégicas generadas con fabricantes extranjeros (China) y


entidades financieras, se llega a un excelente acuerdo de compra, el cual permite
generar un módico precio al alcance de los consumidores.

Promoción

Se diseñan paquetes limitados con el fin de incentivar la compra de los equipos


celulares, integrando la APP de consulta que permite enrutar las principales páginas
de consulta, en donde se encontrarán paquetes como equipo celular + audífonos
inalámbricos, equipo celular + reloj inteligente, equipo celular + membresías. Esta
información estará disponible en el sitio web oficial de la empresa y adicionalmente
en las redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, etc.

Distribución

A pesar de encontrarnos estratégicamente ubicados, contamos con servicio de


mensajería para así poder llegar con nuestros productos y paquetes a cada rincón
de la capital, magnificando así la capacidad de adquisición de los productos
ofertados en nuestro catálogo.
ESTUDIO TÉCNICO:

El objetivo de este estudio consiste en analizar y proponer diferentes alternativas


para producir el bien que se desea.

En este estudio hemos seleccionado la ubicación más conveniente para generar


una reducción de costos y obtener un mayor nivel de beneficios. La instalación de
este proyecto se implementará en la ciudad de Bogotá en un sector muy
movilizado por universitarios y empresarios de la localidad de Chapinero.

Localización del proyecto:

Ciudad: Bogotá

Sector: Localidad de Chapinero


(entre la calle 45 y calle 85), para la instalación se elegirá
un local comercial.

Consideramos la ubicación de este proyecto en este sector debido a la alta


movilidad de universitarios y de personal empresarial.

La compra de los celulares y los accesorios se hará en China para mayor


economía y obtener una mejor ganancia.

De acuerdo al tamaño del local (36m 2), se equipará con los siguientes equipos,
muebles, enseres y talento humano:
Recursos Artículos Cantidad Precio Unidad Total

Humano Administrador 1 $1.300.000 $1.300.000


especializado
Personal técnico 1 $908.526 $908.526

Humano Personal de ventas 2 $908.526 $1.817.052

Infraestructura Local comercial 1 $1.339.000 $1.339.000

Kit de herra. reparación 1 $105.900 $105.900

Cámaras de seguridad 2 $92.360 $184.720

Lámpara de brazo flexible 1 $100.000 $100.000

Computador HP intel celeron 1 $1.142.000 $1.142.000

Tecnológico Impresora Multifuncional 1 $599.000 $599.000

Vitrina 1 $880.00 $880.000

Escritorios 2 $350.000 $700.000

Sillas 3 $197.000 $591.000

Letrero publicitario 1 $250.000 $250.000

Equipos celulares gama 30 $250.000 $7.500.000


media (comprados en china)

Equipos celulares gama alta 15 $950.000 $14.250.000


(comprados en china)

Diademas 10 $20.000 $200.000

Cargadores 15 $10.000 $150.000

Protectores de pantalla 10 $5.000 $50.000


Financiero
Fundas 10 $5.000 $5.000

Auriculares (manos libres) 10 $6.000 $60.000

Sim card 15 $2.000 $30.000

Tarjetas de almacenamiento 1 $3.000 $15.000


(micro SD)

Conexión de internet 150 1 $80.000 $80.000


megas
ESTUDIO FINANCIERO

Inversión inicial $ 32.327.198


Ventas Anuales $ 540.000.000
Ventas incrementa 30% Anual
Compras incrementan 30% anual

GASTOS Mensual Anual


Sueldos $ 4.025.578 $ 48.306.936
Arrendamientos $ 1.339.000 $ 16.068.000
Compras de equipos $ 10.875.000 $ 130.500.000
Compras de accesorios $ 82.500 $ 990.000
Otros gastos $ 150.000 $ 1.800.000
Total egresos $ 16.472.078 $ 197.664.936

Proyección

Año 1 Año 2 Año 3


Saldo Inicial $ 32.327.198 $ 27.406.262 $ 82.288.526
Ventas Anuales $ 540.000.000 $ 702.000.000 $ 912.600.000
Total ingresos $ 572.327.198 $ 729.406.262 $ 994.888.526
Compras $ 347.256.000 $ 451.432.800 $ 586.862.640
Gastos $ 197.664.936 $ 197.664.936 $ 197.664.936
Total Egresos $ 544.920.936 $ 649.097.736 $ 784.527.576
Saldo Final $ 27.406.262 $ 80.308.526 $ 210.360.950

CONCLUSIONES

Concluimos que la posibilidad de crear una empresa de ventas de productos


móviles en una zona universitaria es viable ya que los celulares se han convertido
en una herramienta necesaria para el trabajo, estudio, entretenimiento entre otras.
Además, por la ubicación de la empresa que permite el alto flujo del personal
universitario y empresario que se puede interesar por los productos a
comercializar.

De acuerdo al análisis financiero se concluye que durante el primer año no se


recupera completamente la inversión, pero con las ventas proyectadas del
segundo año se logra recuperar y adicional obtener ganancias.
Referencias:

1. Deloitte, (2019). Consumo móvil en Colombia – Los cambios


importantes generalmente no ocurren de la noche a la mañana.
https://www2.deloitte.com/co/es/pages/technology-media-and-
telecommunications/articles/consumo-movil-en-colombia-2019.html -
https://www2.deloitte.com/co/es/pages/technology-media-and-
telecommunications/articles/consumo-movil-en-colombia-2020.html

2. Veeduría Distrital, (2020). Ficha Local Localidad de Chapinero.


http://veeduriadistrital.gov.co/sites/default/files/files/Publicaciones%2020
20/Ficha%20Local%20Chapinero.pdf

3. Cuáles son los mejores barrios para los estudiantes (2019).


https://www.properati.com.co/p/mejores-zonas-estudiantes/index.html

También podría gustarte