Está en la página 1de 6

LIBRO DE ARTE

JOSUÉ SEBASTIÁN ANGARITA GARCÍA

PRIMERA PARTE DE LA PROPUESTA DE LIBRO DE ARTE, A MODO DE BITÁCORA DE CREACIÓN DE


LA PROPUESTA ESCENOGRÁFICA

PROFESOR: FREY ESPAÑA DOCENTE DE ARTE II

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

BOGOTÁ

2018
2. Mis obras a trabajar son:

a. Origen de Christopher Nolan (Inception, 2010) / Litografía: Ascending and Descending de M.C.
Escher (1960)

TITULO ORIGINAL: INCEPTION

AÑO: 2010

DURACIÓN: 148 MINUTOS

PAÍS: ESTADOS UNIDOS

DIRECCIÓN: CHRISTOPHER NOLAN

DIRECCIÓN ARTÍSTICA: GUY HENDRIX DYAS

GUIÓN: CHRISTHOPHER NOLAN

MÚSICA: HANS ZIMMER

SONIDO: LORA HIRSCHBERG, GARY A. RIZZO, ED NOVICK

FOTOGRAFÍA: WALLY PFISTER

MONTAJE: LEE SMITH

VESTUARIO: JEFFREY KURLAND

EFECTOS ESPECIALES: PAUL FRANKLIN, CHRIS CORBOULD, ANDREW LOCKLEY, PETER BEBB

REPARTO: Leonardo DiCaprio, Joseph Gordon-Levitt, Ellen Page, Ken Watanabe,Marion


Cotillard, Tom Hardy, Cillian Murphy, Tom Berenger, Michael Caine,Dileep Rao, Lukas Haas, Pete
Postlethwaite, Talulah Riley, Miranda Nolan.

RESEÑA: El filme gira alrededor de Dom Cobb (Leonardo DiCaprio) un espía industrial que se dedica
a entrar a los sueños de la gente y robar sus ideas.
Sin embargo, Cobb es un hombre buscado por la ley que solo desea regresar a su hogar para estar
con sus hijos. Es allí cuando el poderoso Saito (Ken Watannabe) le ofrece un trato, su libertad a
cambio de realizar un trabajo prácticamente imposible.

ANÁLISIS HISTORIOGRÁFICO:

Esta obra fue escrita por Christopher Nolan, película estadounidense de drama. Se estrenó en
Londres el 8 de julio del 2010 y en Estados Unidos se estrenó el 16 de Julio del 2010. Obtuvo 4
premios Oscar, tres premios BAFTA, nominaciones en los Oscar en los globos de oro y en los premios
BAFTA. Además, obtuvo el tercer puesto en la taquilla en el 2010.

ANÁLISIS VISUAL:

Dom Cobb jugador codiciado por el espionaje corporativo, pero a la vez un fugitivo internacional
que tuvo que sacrificar todo. Es hábil para robar secretos valiosos mientras la gente duerme. Se le
ofrece una oportunidad donde tendrá que no robar una idea sino crearla contra un peligroso
enemigo.

b. Moonlight de Barry Jenkins (2016) / Pintura: La robe du soir de René Magritte (1955)

DIRECCIÓN: BARRY JENKINS

AYUDANTE DE DIRECCIÓN: STEPHEN P. DEL PRETE

DIRECCIÓN ARTÍSTICA: MABEL BARBA

PRODUCCIÓN: DEDE GARDNER, JEREMY KLEINER, ADELE ROMANSKI

DISEÑO DE PRODUCCIÓN: HANNAH BEACHLER

GUION: BARRY JENKINS

BASADA EN: IN MOONLIGHT BLACK BOYS LOOK BLUE DE TARELL ALVIN MCCRANEY

MÚSICA: NICHOLAS BRITELL


SONIDO: JOSHUA ADENIJI

MAQUILLAJE: DONIELLA DAVY

FOTOGRAFÍA: JAMES LAXTON

MONTAJE: JOI MCMILLON, NAT SANDERS

ESCENOGRAFÍA: REGINA MCLARNEY

VESTUARIO: CAROLINE ESELIN

EFECTOS ESPECIALES: JEN SIENKWICZ

PROTAGONISTAS: MAHERSHALA ALI, TREVANTE RHODES, ANDRÉ HOLLAND, NAOMIE HARRIS

RESEÑA: Moonlight es un detallado estudio de personaje que nos presenta tres etapas de la vida de
un chico afroamericano que vive en Florida. La primera parte, titulada Little, gira en torno a su
infancia. Criado por una madre soltera que sufre de un problema de adicción a las drogas, el
protagonista de carácter reservado encuentra en Juan (Mahershala Ali), un vendedor de droga, la
figura paterna que tanta falta le hace. Juan protege al pequeño del acoso de sus compañeros de
escuela, quienes le hacen burla por ser diferente, y poco a poco, éste va convirtiéndose en su guía
y mentor, enseñándole no solo a nadar a través de las tempestuosas aguas de la vida, sino también
a siempre ser él mismo, sin importar el qué dirán de los demás.
La segunda etapa se titula Chiron y en ésta vemos al adolescente luchar contra el problema de
adicción de Paula, su madre, el cual se ha salido de control. Para colmo, sus problemas no acaban
ahí, ya que en la escuela Chiron continúa siendo blanco del constante acoso y abuso físico por parte
de sus compañeros de clase. La violencia escala ferozmente y lo único que logra mantener la cordura
de nuestro protagonista es su amistad con Kevin, uno de sus mejores amigos de la infancia por quien
empieza a desarrollar sentimientos más profundos que lo llevan a explorar su sexualidad.
Finalmente, el tercer acto, Black, nos presenta al personaje en su vida adulta, un hombre que detrás
de su fachada de rudeza esconde un alma destrozada que anhela encontrar la felicidad.

ANÁLISIS HISTORIOGRÁFICO:

Película estadounidense de género drama estrenada en 2016. Escrita y dirigida por Barry Jenkins,
basada en una obra de teatro Moonlight black boys look blue. Premiada como mejor película del
año en los globos de oro y los premios Oscar de 2017.

ANÁLISIS VISUAL:

PRIMER ETAPA:

Chiron es un niño tímido y retraído apodado "Little" por su escasa estatura y personalidad. Vive en
un suburbio conflictivo de Miami en el que, con frecuencia, se ven peleas o tráfico de drogas.
Perseguido por un grupo de niños a la salida de la escuela decide esconderse en una casa
abandonada para evitar ser golpeado.
SEGUNDA ETAPA:

Chiron, ahora adolescente un alumno de instituto alto, flaco, tímido y retraído. Es acosado
frecuentemente por uno de sus compañeros, Terrel, aunque sigue siendo un amigo cercano de
Kevin. Paula, la madre de Chiron, ya se ha convertido en adicta al crac y empieza a manifestar
comportamientos extraños a causa de su adicción. Obliga a Chiron a que le dé dinero para
comprar su dosis. O lo expulsa de casa porque había quedado con un hombre. La figura
maternal para Chiron es ocupada por Teresa, a quien sigue viendo con regularidad, ya que le
ofrece su casa y su cariño al muchacho cuando lo necesite. Juan, a causa de sus actividades,
ha sido víctima de asesinato.
TERCERA ETAPA:
Chiron es ahora un adulto endurecido que, externamente, poco tiene que ver con quien fue en
su infancia. Conocido en las afueras de Atlanta como "Black", es fuerte y musculoso, viste ropa
oscura y lleva fundas dentales de oro ya que es jefe de un grupo que trafica con drogas. Ahora
lleva una vida similar a la que, en su niñez, llevaba Juan.

c. Melancolía (2011), de Lars Von Trier / Pintura: Ofelia de John Everett Millais

DIRECCIÓN: LARS VON TRIER

PRODUCCIÓN: META LOUISE FOLDAGER, LOUISE VESTH

GUION: LARS VON TRIER

MÚSICA: RICHARD WAGNER

FOTOGRAFÍA: MANUEL ALBERTO CLARO

MONTAJE: MOLLY MALENE STENSGAARD

PROTAGONISTAS: KIRSTEN DUNST, CHARLOTTE GAINSBOURG, KIEFER SUTHERLAND, CHARLOTTE


RAMPLING, JOHN HURT, ALEXANDER SKARSGARD, STELLAN SKARSGARD, UDO KIER.
RESEÑA: “Justine y Michael celebran su boda con una lujosa fiesta en casa de su hermana. Mientras
el planeta Melancolía se dirige hacia la tierra”. Justine se centra en la desastrosa boda entre ella y
Michael, durante la cual los divorciados padres de la novia mantienen una discusión pública
poniendo en evidencia las miserias de la desestructurada familia. Ella, que tiene cada vez más dudas
sobre el matrimonio, es de temperamento melancólico, no se entiende con su hermana Claire y se
enfada con su jefe antes de acabar abandonando la fiesta. En el patio, advierte una estrella que
brilla con más fuerza que de costumbre. John, el marido de Claire, le explica que se trata de la
brillante Antares, que más adelante desaparece de la constelación estelar. En el epílogo de la fiesta,
el novio da a entender a Justine que después de los incidentes ocurridos no es posible continuar el
matrimonio.

ANÁLISIS HISTORIOGRÁFICO:

Es una película del 2011 de género dramático escrita y dirigida por Lars Von Trier. El filme es una
coproducción danesa. Se estrenó en el festival de Cannes, donde Dunst fue galardonada como la
mejor actriz.

ANÁLISIS VISUAL:

Justine y su prometido, Michael se dirigen hacia el castillo donde va a celebrarse una fiesta en honor
a su boda. Su retraso hará que Claire, hermana de Justine, reproche a Justine su comportamiento
mientras que su marido, John, no hará más que recordarle el elevado coste de la celebración. A
partir de ahí, Justine se verá inmersa en una fiesta que revelará la falsedad de quienes han acudido
a ella y la irán sumiendo paulatinamente en un sentimiento de incomodidad y depresión. Sin ayuda,
se ve en un mundo cuya destrucción es inminente. La segunda parte lleva el título de Claire y se
centra en la relación entre las dos hermanas y la aparición del planeta Melancholia, cuya cada vez
más apremiante cercanía a la Tierra conlleva que Justine vaya serenándose a la vez que su hermana
entra en una profunda crisis.

También podría gustarte