Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones - E3T


27123 Mediciones Eléctricas
Evaluación 02 – marzo 26 de 2020

Estudiante: Código:

Profesor: ______________________________________

Instrucciones: Escriba todas las respuestas solicitadas en este archivo en formato Word. Luego grabe
o salve este archivo en formato PDF (con la opción Guardar como). El nombre de tal archivo tipo
PDF debe seguir este formato: Grupo_NombreApellido.pdf. Por ejemplo: D2_PedroPerez.pdf. Este
archivo en formato PDF debe ser cargado al Aula Virtual (plataforma Moodle) y será utilizado para
la calificación de esta evaluación. Los datos los encontrará en un archivo .m. Utilice el archivo con
su número de orden en la lista de clase.

Considere una carga R-L monofásica alimentada por un circuito ramal (𝑅1 y 𝐿1 ). Esta carga ha sido
compensada con un capacitor, 𝐶, con el propósito de disminuir la corriente por el circuito ramal y de
esta manera permitir la instalación de una segunda carga resistiva, 𝑅3 , como se muestra en la siguiente
figura.

R1
L1

R
R3 V2 I2
Vs Is I3 C
L

Las corrientes en la fuente (𝐼𝑆 ), en la carga resistiva (𝐼3 ) y en la carga R-L (𝐼2 ), junto con las tensiones
en la fuente (𝑉𝑆 ) y en la carga R-L (𝑉2 ) son registradas mediante medidores digitales utilizando una
frecuencia de muestreo determinada (Fs en Hz). La frecuencia fundamental de las señales medidas es
de 60 Hz.
Al descargar la información de los medidores, se obtienen 25 muestras de cada señal medida, las
cuales se presentan a continuación (considere que la primera muestra de todas las cinco medidas
corresponde al tiempo cero). A cada uno se le suministrará un archivo .m con el valor de la frecuencia
de muestreo y las muestras obtenidas de las dos señales de tensión y las tres señales de corriente.
A partir de esta información:

1) [15 puntos] A partir de la información suministrada, indique los pasos, las definiciones y el
procedimiento requeridos para calcular el periodo de la señal muestreada correspondiente a
la corriente por el capacitor.

Respuesta:

2) [30 puntos] Calcule el modelo de series de Fourier para la tensión en el circuito ramal (𝑣1 (𝑡))
y la corriente que circula por el capacitor (𝑖𝐶 (𝑡)). No tenga en cuenta los armónicos cuya
amplitud sea menor o igual al 1% de la amplitud de la componente fundamental o primer
armónico.

𝑣1 (𝑡) = 𝑒𝑠𝑐𝑟𝑖𝑏𝑖𝑟 𝑎𝑞𝑢í

𝑖𝐶 (𝑡) = 𝑒𝑠𝑐𝑟𝑖𝑏𝑖𝑟 𝑎𝑞𝑢í


Complete la siguiente tabla con la componente de continua, y el orden, valor eficaz (RMS),
junto con los ángulos de fase en radianes, de los armónicos de estas señales medidas:

Señal
𝒗𝟏 (𝒕) 𝒊𝑪 (𝒕)
Orden Armónico
0 Valor eficaz DC
Valor eficaz
Fase en radianes
Valor eficaz
Fase en radianes
Valor eficaz
Fase en radianes
Valor eficaz
Fase en radianes
Valor eficaz
Fase en radianes
Valor eficaz
Fase en radianes
Valor eficaz
Fase en radianes
Valor eficaz
Fase en radianes
Valor eficaz
Fase en radianes
Valor eficaz
Fase en radianes
Valor eficaz
Fase en radianes
Valor eficaz
Fase en radianes

3) [15 puntos] Determine el modelo de la potencia instantánea consumida en el capacitor y


escríbalo a continuación:

𝑝𝐶 (𝑡) = 𝑒𝑠𝑐𝑟𝑖𝑏𝑖𝑟 𝑎𝑞𝑢í

4) [20 puntos] Determine el valor de los parámetros del circuito y complete la siguiente tabla:

Parámetro Valor Unidad


𝑅1 Ω
𝐿1 H
𝑅3 Ω
𝐶 𝐹
𝑅 Ω
𝐿 H

5) [20 puntos] Calcule la potencia aparente, activa, no-activa y el factor de potencia en la fuente
y en el conjunto {carga resistiva, capacitor, carga R-L} y complete la siguiente tabla.

Cantidad Fuente Conjunto 𝑹𝟑 , 𝑪, 𝑹 − 𝑳


Potencia aparente
Potencia activa
Potencia no-activa
Factor de potencia

También podría gustarte