Está en la página 1de 1

artículo

Resumen de

científico

Preventing and Controlling Foodborne Disease in


Commercial and Institutional Food Service
Settings: A Systematic Review of Published
Intervention Studies
¿
¿PPO
ORR Q
QUUÉ
É S
SEE R
REEA
ALLI
IZZÓ
Ó E
ELL E
ESST
TUUD
DIIO
O??

La investigación se
realizó para info
resultados medidos rmar una categoriz
; Los estudios abor ación de los
desde el conocimien da ron múltiples resulta
to, las actitudes y dos que van
personal y la segurid el comportamiento
ad alimentaria hast de la higiene
de enfermedades y a las prácticas de m
brotes. an ejo y las tasas

AL IZ
LI ZÓ EL
Ó E ES
L E TU
ST DI
UD O?
IO ?
AR
PA RA QU
A Q UÉ SE
É S RE
E R EA
¿P
¿

a los investigadores en esta área a dise ñar estudios de mayor calidad y producir
Ayudar r una
ación. A su vez, esto puede ayudar a crea
informes más claros y útiles de su investig
de utilizar para mejorar continuamente las
base de evidencia más completa que se pue
de esa manera los restaurante o empresas
intervenciones en este dominio. Para que
les piden, ósea las exigencias de higiene,
alimentarias cumples con las exigencias que
calidad y inocuidad

LLEVÓ
¿CÓMO SE

A CABO EL

ESTUDIO?

¿DE QUÉ T
RATA

•Primero se realizo una bús


queda sistemática de la EL ESTUDIO
?
literatura publicada arrojó
268 artículos candidatos
•Después se retuvo un con Este estudio revisa la liter
junto de 23 artículos que atura actual sobre interven
informaban los resultados seguridad alimentaria con ciones de
de la intervención para su ductuales y ambientales
realizadas
evaluación. en entornos comerciales
e institucionales de serv
alimentos. Una búsqueda icios de
•Luego se informa una sistemática de la literatura
categorización de los arrojó 268 artículos can publicada
resultados medidos; Los didatos, de los cuales se
retuvo un
estudios abordaron conjunto de 23 artículos
que informaban los resultad
múltiples resultados que intervención para su evaluac os de la
van desde el conocimiento ión. Se informa una catego
las actitudes y el compor , de los resultados medido rización
tamiento de la higiene s; Los estudios abordaron
múltiples
personal y la seguridad resultados que van desde
el conocimiento, las actitud
alimentaria hasta las comportamiento de la es y el
prácticas de manejo y las higiene personal y la
tasas de enfermedades y alimentaria hasta las prá seguridad
brotes. cticas de manejo y las
tasas de
enfermedades y brotes.
•Y por ultimo también inv Este estudio también inve
estiga la calidad de los calidad de los métodos de stiga la
investigación informados
métodos de investigación para evaluar la efectividad utilizados
informados utilizados par de las intervenciones, utili
evaluar la efectividad a índice de calidad de nueve zando un
de las intervenciones, Las puntuaciones obs
puntos adaptado por los
autores.
utilizando un índice de ervadas sugieren que
calidad de nueve puntos oportunidades para mejora existen
adaptado por los autores. r el diseño y la presentac
ión de
informes de la investigació
n en el campo de la preven
enfermedades transmitida ción de
s por los alimentos en
respecta a las intervencion lo que
es de seguridad alimentaria
dirigen a la industria de serv que se
icios alimentarios

¿CUÁLES
FUERON

LOS PRINC
IPAL ES

RESULTAD
OS?

Restaurantes limpios y clientes satisfec


hos
resos abundantes
SON LAS
¿CUÁLES

L
IONES DE
CONCLUS

ESTUDIO?

este estudio
Se llega a la idea de que aplicando
ciones de
de la literatura actual sobre interven
alimentaria conductuales y
seguridad
resas de
ambientales, los restaurante y emp
inoc uidad y
alimento producirían productos de
calidad.
es saldrían
si se aplica esta literatura, ambas part
o empresa
beneficiadas, ya que el restaurante
s de calidad e
alimentaria daría producto
saber que el
inocuidad al cliente, y el cliente al
o volvería a
producto es bueno y no causa dañ
conocidos,
comprar y pasaría la vos a sus
o empresa
haciendo que el restaurante
ndantes
alimentaria gane fama e ingresos abu

BIBLIOGRAFÍA
Catalina Viator , Jonathan Blitstein , Jenna E Brophy , Angela Fraser(2015 de febero) Preventing and Controlling
Foodborne Disease in Commercial and Institutional Food Service Settings: A Systematic Review of Published
Intervention Studies. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25710165/

También podría gustarte