Está en la página 1de 2

Universidad de la Amazonia

Seminario:
Ministerio de Educación Asignatura: Metodología de la
Evaluación de
Nacional Investigación I. Grupo: B
propuestas de
NIT: 891.190.346-1 Docente: Mg. Diana María Sánchez Olaya
trabajo de grado
Florencia – Caquetá - Colombia

SEMINARIO:
EVALUACIÓN DE PROPUESTAS DE TRABAJO DE GRADO

Requerimientos:
1. Realizar en grupos de 2 personas, la evaluación de una propuesta de
trabajo de grado de acuerdo a los aspectos conceptuales y
metodológicos contemplados en el formato de evaluación de propuesta
trabajo de grado, pasantía o participación relevante.

2. En cuanto a los aspectos metodológicos, tener en cuenta la estructura


de la propuesta de trabajo de grado (título, introducción, problema,
justificación, objetivos, general y específicos, hipótesis (si procede),
marco referencial, metodología, cronograma de actividades,
presupuesto, referencias bibliográficas, anexos) y el documento base
adjunto.

3. La evaluación de la propuesta se debe plasmar en el formato adjunto.

4. Una vez realizada la evaluación de la propuesta, cada grupo socializará


de forma oral los trabajos correspondientes, exponiendo sus puntos de
vista en cuanto a contenido y forma del mismo.

Entrega de evaluación y socialización oral:


Fecha: Jueves 11 de Julio
Hora: 8:00 am
Para la socialización llevar diligenciado e impreso el formato de evaluación
propuesta trabajo de grado, pasantía o participación relevante (Acuerdo
019 de 2018 del Consejo Superior).
Universidad de la Amazonia
Seminario:
Ministerio de Educación Asignatura: Metodología de la
Evaluación de
Nacional Investigación I. Grupo: B
propuestas de
NIT: 891.190.346-1 Docente: Mg. Diana María Sánchez Olaya
trabajo de grado
Florencia – Caquetá - Colombia

No. TEMA MODALIDAD GRUPO


Evaluación de propiedades físico-químico del
Propuesta de
suelo en un sistema silvopastoriles y en un Andrés Ramírez y
1 trabajo de
monocultivo de Brachiaria en la finca Leidy Zea
grado
esmeralda en el departamento de Caquetá
Implementacion de un banco de semillas
Propuesta de Yan Trujillo y
2 criollas en la Granja Experimental
pasantía Angie García
Agroecologica Balcanes
Importancia, distribución geográfica de la
Propuesta de Angie Rodriguez y
broca (Hypothenemus hampei ferr.) en cuanto
3 trabajo de Alejandro
al ataque de especies de café e influencia del
grado Restrepo
gradiente altitudinal
Caracterización de la macrofauna del suelo en
Propuesta de
diferentes agroecosistemas en el Centro de Mabel Ramos y
4 trabajo de
Investigaciones Amazonicas Macagual Cesar Danny Sánchez
grado
Agusto Estrada Gonzalez (CIMAZ)
Evaluación del crecimiento y producción de Propuesta de
5 tomate (Lycopersicon esculentum) en sistema trabajo de Dainer Vargas
hidropónico y acuapónico grado
Efecto de los reguladores de crecimiento BAP,
Propuesta de
ANA, CIN y un inhibidor de síntesis de auxinas Javier Pino –
6 trabajo de
(TIBA) en la inducción de brotes in vitro para Christian Viuche
grado
micropropagación de teca (Tectona grandis L.)
Evaluación agronómica y fitosanitaria de
cuatro variedades seleccionadas de caña Propuesta de
Wendy Carabalí y
7 panelera (S. officinarum L.) bajo condiciones trabajo de
Ferley Mavesoy
agroecológicas en el Centro de grado
Investigaciones Amazónicas Macagual.
Efecto del uso del hongo entomopatógeno
Beauveria bassiana como control biológico del Propuesta de
8 picudo negro de la platanera Cosmopolites trabajo de Yilmer Segura
sordidus en el municipio de El Doncello, grado
Caquetá
Propuesta de
Producción de huevos orgánicos en un Laura Molina y
9 trabajo de
sistema de semipastoreo Yurleidy Ruiz
grado

También podría gustarte