Está en la página 1de 4

NOM

MBRE DE LA ASIGNATURA:
A : Ciclo: Cuarto Clave: IEN421
Cuatrimestre
TERMODIINÁMICA
Nivel: Técnico Básiico en Ingenierría Energética Eje formaativo: Termofluuidos

Sesiiones: Durración: Horass de trabajo Crééditos:


1 hr. 40 min indepeendiente: 5

11
16 Horas con docentte: 27 60
Moddificación: abril//2012

0
-2
N V
OBJET
TIVO(S) GENER
RAL(ES) DE LA
L ASIGNATURA

32
IE PA
 Conocer los principios paraa el análisis dee sistemas de i ntercambio dee energía en loos que interviennen
trabajo y caloor, haciendo énnfasis en los baalances energééticos y exergééticos de dispoositivos, sistem
mas,

/0
L- U
procesos y ciclos aplicadoss a casos práctticos

V- AL
TEMAS
S Y SUBTEMA
AS
PA E
D I. FUNDAME
UNIDAD ENTOS
:U D

1.1 Definiciónn de energía


N AD

1.2 Dimensioones y unidades


1.3 Sistema cerrado
c y abierrto (volumen dee control)
IO D

1.4 Propiedades de los sistemas termodinnámicos


R PIE

1.5 Estado y equilibrio


O

1.6 Proceso y ciclo


1.7 Temperatura y ley cero de la termodinnámica
TA O
N PR

D II. TRANSFE
UNIDAD ERENCIA DE ENERGÍA
E Y PRIMERA LEY DE LA TERMO
ODINÁMICA
2.1 Energía interna y entalppía
2.2 Transfereencia de energía por calor y trabajo
2.3 Trabajo mecánico
m
2.4 Primera ley de la termodinámica
VE

2.5 Eficienciaa de primera ley


IN

UNIDAD
D III. PROPIED
DADES DE LA
A SUSTANCIA PURA
3.1 Sustanciaa pura (definición y fases)

P
Página 1 de
e4
3.2 Procesoss de cambio dee fases
3.3 Diagramaas de procesoss de cambios de
d fases
3.4 Uso de taablas de propieedades
3.5 Ecuaciónn del gas ideal

11
UNIDAD
D IV. ANÁLISIS DE SISTEMAS CERRADO
OS

0
4.1 Balance de
d energía de sistemas cerraados

-2
4.2 Calor esppecífico de sólidos, líquidos y gases

N V
4.3 Cambio de
d energía interna y cambio de
d entalpía

32
IE PA
/0
UNIDAD
D V. ANÁLISIS
S DE SISTEMA
AS ABIERTOS
S

L- U
5.1 Balance de
d masa en fluujo estable

V- A
5.2 Análisis energético
e en flujo
f estable

L
5.3 Dispositivvos que funcionnan en flujo estable
PA E
:U D

UNIDAD
D VI. SEGUND
DA LEY DE LA
A TERMODINÁ
ÁMICA Y ENTR
ROPÍA
6.1 Enunciaddos de Kelvin-P
Planck y Clausiius
N AD

6.2 Procesoss reversibles e irreversibles


6.3 Eficienciaa térmica
IO D

6.4 Refrigeraadores y bombaas de calor


R PIE
O

6.5 Ciclo de Carnot


C
6.6 Entropía
TA O

6.7 Procesoss isentrópicos


d entropía de sólidos, líquidoos y gases
6.8 Cambio de
N PR

6.9 Trabajo reversible


r y eficciencia isentróppica de disposiitivos de flujo eestable
6.10 Balancee de entropía de sistemas cerrrados y abiertoos

UNIDAD
D VII. ANÁLIS
SIS EXERGÉTICO
7.1 Calidad de
d la energía
VE

7.2 Irreversibbilidad
7.3 Eficienciaa de segunda leey
IN

7.4 Cambio de
d exergía de un
u sistema
7.5 Balance de
d exergía de sistemas
s cerraados y abiertos

P
Página 2 de
e4
UNIDAD
D VIII. CICLOS
S DE POTENC
CIA Y REFRIGE
ERACIÓN
8.1 Ciclos dee potencia de gas (Otto, Dieseel, Stirling, Brayyton, propulsióón a chorro)
8.2 Ciclos dee potencia de vapor (Carnot, Rankine,
R recaleentamiento, reggenerativo)
8.3 Cogeneraación
8.4 Ciclos coombinados

11
8.5 Ciclos dee refrigeración (compresión,
( absorción)
a

0
-2
ACTIVIDADES DE AP
PRENDIZAJE CON DOCENT
TE E INDEPEN
NDIENTES

N V
Con
C docente Indeependientes

32
IE PA
Exposicción oral Investigaación de conceeptos

/0
Resolucción de ejerciciios Resume n de conceptoss

L- U
Grupos de trabajo parra análisis de problemas
p Síntesis de los procedimientos

V- A
Plenariaas para expooner conceptos, resultadoss y Resoluciión de ejercicioos
conclussiones
L
PA E
:U D

RIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUAC


CRITER CIÓN
Eviidencia (s) de Á
Ámbito (s) de
N AD

Criterios dee desempeño Porcentajje


desempeño
d aplicación
- Compreensión del tema
IO D

- Aporta a la temática de
d la clase
R PIE

PARTIC
CIPACIÓN AULA 5%
O

- Resolucción y explicacción de ejercicioo frente al


resto del grupo
TA O

- Métodoo científico
N PR

REPOR
RTE DE - Redaccción y ortografía
EXPER
RIMENTOS Y - Presentación de resulltados E
EXTRA AULA 20%
PRÁCT
TICAS - Conclussiones
- No plaggio
- Revisióón de fuentes
VE

REPOR
RTE DE - Redaccción y ortografía
E
EXTRA AULA 10%
INVEST
TIGACIÓN - Conclussiones
IN

- No plaggio

P
Página 3 de
e4
- Resolucción de todos y cada uno de los
CUADE
ERNO DE
ejercicioss E
EXTRA AULA 15%
EJERCICIOS
- Autoevaaluación de ressultados
- Compreensión del tema
PRESE
ENTACIONES
- Materiaal de apoyo auddio-visual AULA 10%

11
ORALE
ES
- Materiaal de apoyo parra los oyentes.

0
- Aciertoss obtenidos muultiplicados porr diez y
EXAME
EN ESCRITO AULA 40%

-2
divididoss entre el total.

N V
32
IE PA
RIOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACREDIT
CRITER TACIÓN

/0
L- U
Para laa acreditación de esta asignnatura se neccesita como m
mínimo 85 % de asistenciass a las sesionnes
presencciales.

V- AL
OGRAFÍA
BIBLIO
PA E
Tipo
o Título
o Autor Editoriial Añoo
:U D

Çengel Y
Y.A. y Boles
LIBRO Termodinnámica McGraw Hill 20099
M.A.
N AD

Cengagge
LIBRO Termodinnámica Rajjput R. K. 20111
Learninng
IO D

LIBRO Termodinnámica Roolle K.C: Pearsoon 20066


R PIE
O

Moran M
M. J. y Shapiro
LIBRO Fundameentos de termodinámica técnica Revertté 20044
H. N.
TA O

Gómez-R
Ribelles J.L. ett
LIBRO Termodinnámica: análisiss exergético Revertté 19900
N PR

al.
VE
IN

P
Página 4 de
e4

También podría gustarte