Está en la página 1de 1

Fundamento Teórico

Un instrumento de medición es un aparato que es usado para comparar magnitudes


físicas a partir de unidades normalizadas, mediante un proceso de medición.
Como unidades de medida se utilizan objetos y sucesos previamente establecidos
como patrones o estándares, como resultado de la medición obtenemos una relación
entre el objeto de estudio y la unidad de referencia. Los instrumentos de medición son
el medio que contiene esta lógica de conversión.
Para que un instrumento de medición sea catalogado como tal, debe mantener ciertas
características importantes.

 Precisión: Es la capacidad de un instrumento de dar el mismo resultado en


mediciones diferentes realizadas en las mismas condiciones.
 Exactitud: Es la capacidad de un instrumento de medir un valor cercano al valor
de la magnitud real.
 Apreciación: Es la medida más pequeña perceptible de un instrumento de
medida.
 Sensibilidad: Es la relación de desplazamiento entre el indicador de la medida y
la medida real.

Los instrumentos de medición existen en gran variedad y sirven para llevar a cabo
mediciones de las diferentes magnitudes físicas que existen. Pero para clasificarlos, es
tomado en cuenta su funcionalidad y la precisión y tipo de trabajo.

 Por funcionalidad

 Analógicos: Sistema de agujas y escala en la medición.


Digitales: Pantalla de cuarzo y otro material de gran precisión.

 Por precisión y tipo de trabajo

De laboratorio: Error porcentual entre 0 y 0.2%.


Portátiles: Error porcentual entre 0.5 y 2.5%.
De tablero: Error porcentual entre 1.5 y 5%.

También podría gustarte