Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA

CURSO DE VIBRACIONES MECANICAS MC571

EXAMEN PARCIAL DE VIBRACIONES MECANICAS, 2021-III


Autor: M.Sc. Pérez Ñ.
Profesor del curso

INSTRUCCIONES GENERALES:
1) 1) La duración de la práctica es de 110 min + 10 minutos para editarlo en formato
*.pdf.
2) M y N son constantes tomadas utilizando el código del estudiante. M es la suma de
las dos ultimas cifras diferentes de cero . y N es dos veces la mayor cifra de las cuatro
últimas cifras de tu código.
3) El nombre del archivo debe ser los apellidos: paternomaterno.pdf. Por ejemplo:
zanabriaaliaga.pdf
4) Poner en el examen el código de estudiante para efectos de verificación de los
valores de M y N con el listado de alumnos.
5) La solución será oportunamente enviada al aula virtual (en el plazo establecido).
6) El no cumplimiento por cada instrucción implica una penalidad de 1 punto por cada
incumplimiento a las instrucciones.
PROBLEMA 01:
Las barras son uniformes tienen la misma masa m=M y longitud l=N cm .
Desprecie la masa del collarín. Determine la frecuencia natural para oscilaciones
pequeñas.

PROBLEMA 02 (5 Puntos):
El montaje mostrado consta de un eje de acero, fijo en el techo, un motor, y un
ventilador de 5 aspas. La velocidad de rotación del ventilador es 1500rpm. En el
funcionamiento una de las aspas se cae instantáneamente, Determine el torque máximo
transmitido al techo. Considere acero con E=200GPa. Las otras propiedades son
mostradas en la figura.

Eje de acero
L=M/10m
re=N cm
espesor del eje t=5mm

Cada aspa
𝐼 ̅ = 12𝑘𝑔 ∗ 𝑚2
m=M/10kg
𝑟̅ = 0.5𝑚
PROBLEMA 03, (5 puntos):
Dado el siguiente sistema vibratorio, considere las barras rígidas. Las barras tienen una
masa igual a N kg. Considere una viscosidad en los elementos de rotación que provocan
una amortiguación del 10% al cabo de 10 periodos
Determinar:
a) La oscilación resultante debido a la fuerza horizontal periódica
F=(M+N)*sin(10t).
b) El valor de 𝜃max que se indica.
Resortes de
𝑘 = 1𝑘𝑁 ∗ 𝑚

𝜃
𝑴m

𝑵m

PROBLEMA 04, (5 puntos):


Determinar la ecuación de movimiento de θ(t). Cada eje es de acero de longitudes
iguales a M cm y N cm de diámetro. La inercia de cada engranaje superior e inferior son
iguales a M kg*m2. El del centro tiene una inercia de 10 kg*m2. Existe reducción de la
velocidad en un 15% al cabo de 4 periodos. El número de dientes de cada engranaje son
indicados en la figura. Considere las condiciones iniciales 𝜃(0) = 0.1𝑟𝑎𝑑 , 𝜃̇(0) =
𝑟𝑎𝑑
𝑀 .
𝑠

N1=20

N2=14

N3=30

También podría gustarte