Está en la página 1de 7

El aventurero Don Quijote, termino

enredado de esta historia a pesar


de no saber de que trataba, los
chismes e historias distorsionadas
hacían creer que la pastora
marcela era culpable de todo lo
que se decía y aquel caballero
andante ya comenzaba a
creérselo. Después de escuchar el
otro lado de la historia, Don Quijote
ayudo a la pastora marcela a
defender su historia y promover la
justicia ya que, ella era totalmente
inocente de lo que la culpaban
porque no tuvo nada que ver con
la muerte de Grisóstomo y culparla
seria incorrecto.
Personaje 1: Oscar.
descripción: Un hombre dedicado a cuidar ovejas,
también hacer trabajo de campo también es una
persona amable, correcta y siempre honesto.
Culpa a marcela por la muerte de Grisostomo.
Discurso: Hoy mi corazón esta triste por la partida
de mi amigo Grisóstomo. A culpa de Marcela que
las mujeres son libres y no debería ser así ya que
las mujeres le corresponde al hombre su amor ella
dice y lo sito: " yo nací libre y para poder vivir libre
escogí la soledad de los campos" ¿qué piensan
ustedes de esto? Que esta mujer pretende vivir con
su libertad sabiendo que nos debe a tender, y
sobre todo respetar me cabe decir que las
mujeres no son el complemento de estar haciendo
cosas de hombres más bien deberían estar en su
por decir lugar que es la cocina, exige justicia por la
muerte de mi gran amigo Grisóstomo descansa en
paz, es todo lo que tengo para expresar.
Personaje 2: Mateo
Descripción: asistió al funeral de Grisóstomo al mirar la
actitud de las demás personas contra marcela. Decidió
defenderla porque la cree inocente de todo lo que se le
acusa. Así hablo mateo .
Discurso: Me gustaría ser honesto y claro, demostrarles a
ustedes que marcela es inocente hombres machistas que
tiene ese pensamiento de hombres como sus padres que
dejaron con el tiempo su legado que son ustedes, hombres
que no se les enseño a respetar y valorar a las mujeres. Me
parece correcto a firmar que marcela es una mujer libre,
que le gusta el campo y es muy independiente para hacer
sus cosas, sus palabras son una gran respiración para más
mujeres dejándose de ser sometidas a un hombre yo en lo
personal afirmo que marcela tiene toda la razón, con estas
palabras me despido afirmando lo de marcela: “Ninguna
persona, de cualquier estado y condición que sea, se atreva a
seguir a la hermosa Marcela, so pena de caer en la furiosa
indignación mía. Ella ha mostrado con claras y suficientes
razones la poca o ninguna culpa que ha tenido en la muerte
de Grisóstomo, y cuán ajena vive de condescender con los
deseos de ninguno de sus amantes; a cuya causa es justo
que, en lugar de ser seguida y perseguida, sea honrada y
estimada de todos los buenos del mundo, pues muestra que
en él ella es sola la que con tan honesta intención vive".
Fue un escenario tremendo, porque apuntaban a
mi cabeza y a la de mi familia, querían darnos un
ejemplo a las mujeres para que no nos
atreviéramos a liderar movimientos de nuevo.
Quemaron los negocios de mis familiares y amigos
que me acompañaban en todo este proceso.
Finalmente me atraparon, me golpearon
brutalmente, me expusieron públicamente; me
mostraron con su gente y dijeron: "esto es lo que te
pasa por meterte en los asuntos del pueblo". En ese
momento me quedó claro que todas las agresiones
anteriores y ésta eran por hablar, por denunciar,
por acompañar a las mujeres, por hacer cosas, lo
que [.. ] las mujeres no deben hacer.
[.. ] Me enfrenté a los mayores poderes del pueblo.
Ese fue el costo más alto que tuve que pagar, la
muerte de mi hermano y de mi compañero.
A pesar de las cosas terribles que había vivido, volví a
la política, tenemos muchas cosas que cambiar. Ni
siquiera quería reunirme con la gente, porque sentía
un nivel de culpabilidad muy alto. Tuve que hacer un
trabajo personal para resignificar todo esto, pero
hombres y mujeres, sobre todo mujeres, me visitaron
y me dijeron: "no debemos rendirnos, tenemos que
seguir avanzando; si nos detenemos ahora, todo será
peor". Así que reanudé las reuniones con mi grupo de
trabajo. Habíamos sembrado una semilla que estaba
germinando. Volví a la política, porque era necesario
seguir luchando por nuestros derechos como
mujeres, para poder ocupar espacios de decisión y
ayudar a eliminar este tipo de violencia que vivimos,
que yo viví, junto con mi familia. No invisibilizarnos y
no quedarnos como una víctima, sino como una
mujer que vivió una situación muy difícil, que viven
muchas mujeres aquí en mi región y en mi estado.
Tener claro que las mujeres podemos y debemos
salir adelante".
Extraído de: https://lac.unwomen.org/es/noticias-y-
eventos/articulos/2020/09/historias-de-violencia-
hacia-las-mujeres-en-politica-en-america-latina

Ana Catalina Mostacilla Charry


Santiago Caleb Dumes Tenganan
Diony Valentina Calderon Trejos
Lara Torres Sánchez

También podría gustarte