Está en la página 1de 5

APLICACIÓN 1-DEVANADOS, CAMPOS Y FEMs

1. Se tiene un devanado monofásico, tipo concéntrico de capa simple; el cual está


alojado en el estator de una maquina y tiene los siguientes datos:

Z = 32 – Numero de ranuras; p= 4 – Numero de polos y grupos

Y1 = 7, Y2 = 5, Y3 = 3, Y4 = 1, - Paso de ranura de bobinas

N1 = 29, N2 = 24, N3 = 16, N4 = 6, - Numero de vueltas por bobina

Si la corriente estatórica que alimenta al devanado es isf = 2,0A, se pide:

1.1 Calcular el factor de devanado y la FMM máxima para los armónicos ν = 1,3 y 5.
1.2 Mostrar el esquema del devanado por grupos
2. Se tiene un generador síncrono de rotor cilíndrico de 2 polos en conexión estrella,
cuyos datos nominales de operación son: 31,25 MVA; 10,5 Kv; 60 Hz. Además se
conoce:

Rotor: Vf = 115 V –tensión de excitación; rf = 0.8 Ω – resistencia del devanado de excitación;


Nf = 320 – Número total de espiras del devanado de excitación; σ = 0.78 –longitud relativa de
arco devanado.

Estator:

Nfase = 16 – Número de espiras por fase;


q = 8 – Número de bobinas por grupo;
y = 20 – paso de bobina en ranuras,
g = 33 mm –entrehierro constante;
D = 965 mm –Diámetro interno del estator;
l =2000 mm – longitud del núcleo magnético.
Despreciando del efecto de saturación. Se pide:
2.1 Determinar la FEM fundamental por fase, inducida por el campo de excitación en vacio.
DESARROLLO

1.-Se tiene un devanado 1φ tipo concéntrico de capa simple alojado en el estator de una
maquina con los siguientes datos:

Z1 = 32; p = 4; con “p” grupos.

Y1 = 1-8; N1 = 29; Y2 = 2-7; N2 = 24; Y3 = 3-6; N3 = 16; Y4 = 2-5; N4 = 6

1.1) Calcular el Kw ν, Fmax ν y Fmax ν / Fmax si is = 2,0 A.

ARMONICOS PARES NO EXISTEN!!


ν Kp1 ν s Kp2 ν s Kp3 ν s Kp4 ν s Kdev νs Nefs Fνmaxs
Fνmax/F1max
1 0.98078528 0.83146961 0.55557023 0.195090322 0.77943613 233.830838 148.8613348 1
3 -0.83146961 0.19509032 0.98078528 0.555570233 -0.00539287 -1.61786058 -0.343320677 -0.00230631
5 0.55557023 -0.98078528 0.19509032 0.831469612 0.00910604 2.73181142 0.347825032 0.00233657
7 -0.19509032 0.55557023 -0.83146961 0.98078528 0.00343019 1.02905656 0.09358825 0.00062869
NOTA 1: N1=21; N2=
Si solo 18; N3=18;
variamos N4=18
ν Kp1 ν s Kp2 ν s Kp3 ν s Kp4 ν s Kdev νs Nefs Fνmaxs Fνmax/F1max
1 0.65433112 196.299336 124.9680383 1
3 0.18273551 54.8206527 11.63330382 0.09309023
5 0.16654558 49.9636747 6.361572637 0.0509056
7 0.11454733 34.3641978 3.1252754 0.0250086

NOTA2: En un buen diseño se tiende a que F3max = 0

Relacionando las fuerzas magneto motrices se tiene:


1.2) Mostrar el esquema del devanado por grupos.

Datos del problema:

Z1 = 32; p = 4; con “p” grupos.

Paso de bobina según ubicación de sus lados

Y1 = 1-8; Y2 = 2-7; Y3 = 1-4; Y4 = 1-2

N1 = 29; N2 = 24; N3 = 16; N4 = 6

Paso polar:

Paso de bobina según la separación de sus lados en ranuras:

Y1 = 7; Y2 = 5; Y3 = 3; Y4 = 1

q=4 q=4 q=4 q=4


1 5 9 13 17 21 25 29

U x

ESQUEMA DE DEVANADO POR GRUPOS

N1 N2 N3 N4

y1
y2
1 2 3 4 y3 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
y4

ESQUEMA DE DEVANADO DESARROLLADO O LINEAL


2. GENERADOR SINCRONO DE ROTOR CILINDRICO.

2.1) Determinar la FEM fundamental por fase, inducida por el campo de excitación en
vacio.

7,5

a) Determinación del número de espiras efectivas:

b) Determinación de la inducción magnética media:

c) La fuerza electro motriz sera:

También podría gustarte