Está en la página 1de 3

NORMATIVIDAD EN LOS DERECHOS HUMANOS

-El derecho a la vida, el primero de los derechos

El derecho a la vida se reconoce en la Declaración Universal de Derechos Humanos. En su artículo


3 establece que “todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su
persona”. A pesar de su reconocimiento, en muchos países este derecho se ve vulnerado debido a
las guerras y a los conflictos, y sus habitantes deben huir hacia otro país para salvar su vida.

El derecho a la vida es un derecho fundamental, como también lo es el derecho a la igualdad, la


libertad o la integridad.

-La Declaración Universal de Derechos Humanos

Artículo 3 de los derechos humanos internacional

Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.

Si el artículo 3 consagra el derecho a la vida


Las personas que redactaron la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) en 1948
tenían frescos en su memoria los campos de concentración nazis y la matanza de millones de
seres humanos organizada por el Estado

El derecho a la vida se desarrolla en cuatro tratados de la ONU cuyo propósito expreso es abolir la


pena de muerte, 

Convención Americana sobre


Derechos Humanos

Artículo 4.  Derecho a la Vida

Toda persona tiene derecho a que se respete su vida.  Este derecho estará protegido por la
ley y, en general, a partir del momento de la concepción.  Nadie puede ser privado de
la vida arbitrariamente.
Constitución Política de Colombia

Preámbulo

Artículo 2.  Son fines esenciales del Estado.

Artículo 11.  El derecho a la vida es inviolable.  No habrá pena de muerte.

También podría gustarte