Está en la página 1de 4

https://americalatina.pmi.

org
¿Qué son las certificaciones del PMI?
El PMI ofrece un programa completo de certificaciones para quienes practican la profesión y tienen diferentes niveles de educ ación y
experiencia. El programa consiste de una serie de certificaciones y demuestra tanto su compromiso con la profesión como sus
habilidades a través de la certificación de su educación, experiencia y competencia. Las certificaciones del PMI fueron desar rolladas
por directores de proyectos y aseguran que Ud. y sus proyectos van a lucirse.
Esto es más importante que nunca ya que un quinto del producto bruto global, o 12 trillones de dólares, se gasta en proyectos. Además,
hay muchos directores de proyectos que se están retirando y hay una gran demanda de directores de proyectos con conocimie nto y
experiencia.
Cuando surgen estas oportunidades, las certificaciones le ayudan a asegurarse de que Ud. estará listo. Ya hay más de 500.900 titulares
de certificaciones del PMI alrededor del mundo y en cada industria, desde la salud, telecomunicaciones y finanzas hasta en las
tecnologías de la información y en la construcción.
Según una encuesta hecha en el 2007 por PricewaterhouseCoopers, el 80% de los proyectos de alto desempeño usan un gerente de
proyectos certificado. Asegúrese de ser uno de ellos obteniendo una certificación del PMI.
 Profesional en Dirección de Proyectos (PMP) ®
 Técnico Certificado en Dirección de Proyectos (CAPM) ®
 Profesional en Dirección de Programas (PgMP) ®
 Profesional en Dirección de Tiempos del PMI (PMI-SP)®
 Profesional en Dirección de Riesgos del PMI (PMI-RMP)®
 Practicante certificado por PMI en enfoques ágiles (PMI-ACP)SM
 Profesional en Dirección de Portafolios (PfMP) ®
 Profesional en Análisis de Negocios de PMI (PMI-PBA) ®
Descripción
 Profesional en Dirección de Proyectos (PMP) ®
La certificación Profesional en Dirección de Proyectos del PMI (PMP®) es la certificación más importante en la industria y la más
reconocida para los gerentes de proyectos. Es reconocida y demandada en todo el mundo, y demuestra que Ud. tiene la
experiencia, la educación y la competencia para liderar y dirigir proyectos exitosamente.
Este reconocimiento se ve en cómo se cotiza cada vez más en el mercado y en un mejor salario; según la Encuesta de Salarios
del PMI — Séptima Edición, el PMP puede aumentar su salario en hasta un 10% más que sus colegas o compañeros que no son
titulares de una certificación.
¿Quiénes deberían solicitar el PMP?
El PMP reconoce que Ud. ha demostrado tener la competencia necesaria para liderar y dirigir equipos de proyectos. Si Ud. es un
gerente de proyectos con experiencia que busca solidificar sus habilidades, diferenciarse, o maximizar sus potenciales ingres os,
la certificación PMP es la opción correcta para Ud.
¿Cuáles son los requisitos para el PMP?
Para solicitar el examen PMP Ud. necesita tener:
 Un título de cuatro años (un título universitario o su equivalente a nivel mundial) y al menos tres años de experiencia en dirección de
proyectos, con 4.500 horas liderando y dirigiendo proyectos y 35 horas de educación en dirección de proyectos.
 Un diploma de secundaria (liceo o su equivalente a nivel mundial) con al menos cinco años de experiencia en dirección de proyectos,
con 7.500 horas liderando y dirigiendo proyectos y 35 horas de educación en dirección de proyectos.
Si no cumple con estos requisitos para poder obtener el PMP, considere la certificación del Técnico Certificado en Dirección de
Proyectos (CAPM)®.

 Técnico Certificado en Dirección de Proyectos (CAPM) ®


El Técnico Certificado en Dirección de Proyectos (CAPM) ® del PMI es una certificación valiosa tanto para los individuos que
 recién comienzan a trabajar en proyectos,
 están cambiando de carrera, o
 actúan como expertos en un tema particular en un equipo de proyecto.
El CAPM demuestra que Ud. tiene el conocimiento, y entiende la terminología y los procesos fundamentales de la gestión efectiva de
los proyectos según la Guía del PMBOK®. El CAPM puede ayudarle a pasar al siguiente nivel en su desarrollo profesional.
¿Quiénes deberían solicitar el CAPM?
Si Ud. es un gerente de proyectos con poca experiencia y busca demostrar su compromiso con la dirección de proyectos, mejorar su
habilidad para gestionar proyectos más grandes y obtener así una responsabilidad mayor, o diferenciarse ante potenciales empleadores,
el CAPM es la certificación apropiada para Ud.

1
¿Cuáles son los requisitos para el CAPM?
Para solicitar el examen CAPM Ud. necesita tener:
 Un diploma de secundaria (liceo o su equivalente a nivel mundial)
 Al menos 1.500 horas de experiencia o 23 horas de educación en dirección de proyectos.

 Profesional en Dirección de Programas (PgMP) ®


La certificación Profesional en Dirección de Programas (PgMP ®) reconoce a quienes tienen experiencia y habilidades avanzadas como
directores de programas. La misma es reconocida y demandada a nivel mundial, y prueba que su titular es competente para supervisar
varios proyectos relacionados y sus recursos, para cumplir con las metas estratégicas del negocio.
Los titulares de la certificación PgMP® supervisan el éxito de un programa, agrupando varios proyectos relacionados para lograr ciertos
beneficios para la organización que no estarían disponibles si se gestionaran dichos proyectos por separado. Es la certificación perfecta
si Ud. define proyectos, asigna directores de proyectos, y supervisa programas.
Dicha certificación está disponible únicamente en inglés.
¿Quiénes deberían solicitar la certificación PgMP ®?
Los directores de programas que están buscando demostrar que tienen la habilidad probada para gestionar varios proyectos
relacionados y complejos, y que alinean sus resultados a las metas de la organización. También para los que buscan ser más visibles
y aumentar su valor en la organización, así como diferenciarse del resto.
¿Cuáles son los requisitos para el PgMP®?
Para solicitar la certificación PgMP® Ud. debe tener:
 Un título de cuatro años (universitario o su equivalente), con al menos cuatro años de experiencia en dirección de proyectos, y
cuatro años de experiencia en dirección de programas.
O
 Un diploma de secundaria (liceo o su equivalente) con al menos cuatro años de experiencia en dirección de proyectos, y siete
años de experiencia en dirección de programas.

 Profesional en Dirección de Tiempos del PMI (PMI-SP)®


La certificación Profesional en Dirección de Tiempos del PMI (PMI-SP®) se diseñó en respuesta al constante crecimiento, complejidad,
y diversidad de la dirección de proyectos. Esta certificación que se demanda a nivel mundial, cubre la necesidad de tener un rol
especializado en la programación del tiempo del proyecto.
Reconoce su experiencia y competencia para desarrollar y mantener los cronogramas del proyecto, teniendo también habilidades y
conocimientos base en todas las áreas de la dirección de proyectos.
¿Quiénes deberían solicitar la certificación PMI-SP?
El PMI-SP demuestra que su titular tiene las habilidades y competencias especializadas en el área de dirección del tiempo del proyecto.
Si Ud. está buscando cubrir el rol de especialista en dirección de tiempos del proyecto en su equipo de proyecto, y mostrar su
conocimiento y experiencia especializado a sus jefes y gerentes, entonces la certificación PMI-SP es para Ud.
¿Cuáles son los requisitos para el PMI-SP?
Para solicitar la certificación PMI-SP Ud. debe tener:
 Un título de cuatro años (título universitario o su equivalente), con al menos 3.500 horas de experiencia en programación
de tiempos en proyectos, y 30 horas de educación en gestión de tiempos.
O
 Un diploma de secundaria (liceo o su equivalente) con al menos 5.000 horas de experiencia en programación de tiempos
en proyectos, y 40 horas de educación en gestión de tiempos.

 Profesional en Dirección de Riesgos del PMI (PMI-RMP)®


La certificación Profesional en Dirección de Riesgos del PMI (PMI-RMP®) se diseñó en respuesta al constante crecimiento, complejidad,
y diversidad de la dirección de proyectos. Esta certificación que se demanda a nivel mundial, cubre la necesidad de tener un rol
especializado en la gestión de los riesgos del proyecto.
Reconoce su experiencia y competencia para planificar la gestión de riesgos del proyecto, identificar y evaluar los riesgos del proyecto,
planificar las respuestas a los mismos como por ejemplo mitigar las amenazas y aprovechar las oportunidades, así como dar
seguimiento a los mismos. Al mismo tiempo, también reconoce sus habilidades y conocimientos base en todas las áreas de la dirección
de proyectos.
¿Quiénes deberían solicitar la certificación PMI-RMP®?
El PMI-RMP demuestra que su titular tiene las habilidades y competencias especializadas en el área de dirección de los riesgos del
proyecto.
Si Ud. está buscando cubrir el rol de especialista en dirección de riesgos del proyecto en su equipo de proyecto, y mostrar su
conocimiento y experiencia especializado a sus jefes y gerentes, entonces la certificación PMI-RMP es para Ud.

2
¿Cuáles son los requisitos para el PMI-RMP?
Para solicitar la certificación PMI-RMP Ud. debe tener:
 Un título de cuatro años (título universitario o su equivalente), con al menos 3.000 horas de experiencia en dirección de riesgos en
proyectos, y 30 horas de educación en gestión de riesgos.
O
 Un diploma de secundaria (liceo o su equivalente) con al menos 4.500 horas de experiencia en dirección de riesgos en proyectos, y
40 horas de educación en gestión de riesgos.

 Practicante certificado por PMI en enfoques ágiles (PMI-ACP)SM


Si Ud. usa prácticas ágiles en sus proyectos, o si su organización está adoptando enfoques ágiles para dirigir proyectos, la certificación
PMI-ACPSM puede ser la indicada para Ud. La misma reconoce que se posee el conocimiento de los principios ágiles, las prácticas y
las herramientas y técnicas de las metodologías ágiles. Esta certificación se encuentra únicamente en inglés.
¿Quiénes deberían solicitar el PMI-ACP?
La certificación PMI-ACP le da una oportunidad de demostrar su conocimiento en prácticas ágiles a quienes trabajan en organizaciones
que usan dichas prácticas para gestionar proyectos
Las personas que tengan experiencia trabajando en equipos de proyectos ágiles pueden solicitar esta certificación. No es necesario ser
un director de proyecto o ser titular de la certificación del Profesional en Dirección de Proyectos (PMP ®)
Es apropiada si Ud. busca:
 Demostrarle a sus superiores su nivel de profesionalismo en prácticas ágiles en dirección de proyectos.
 Aumentar su versatilidad profesional tanto con técnicas de cascada como técnicas ágiles
 Contar con una certificación que sea más creíble que aquellas existentes de nivel introductorio, o basadas solamente en capacitación
o un examen.
¿Cuáles son los requisitos para el PMI-ACP?
Para solicitar el examen PMI-ACP Ud. necesita tener:
Experiencia general en proyectos 2.000 horas trabajando en equipos de proyectos en los últimos 5 años.
Nota: PMI ya verificó que los titulares de la certificación PMP® exceden estos
requisitos, por ello, un PMP será aceptado como que cumple con esto.
Experiencia en proyectos ágiles 1.500 horas trabajando en equipos de proyectos ágiles en los tres últimos años.
Estas horas son adicionales a las 2.000 horas requeridas para la experiencia
general en proyectos.
Capacitación en prácticas ágiles 21 horas de contacto en prácticas ágiles.
Examen Prueba del conocimiento en los fundamentos ágiles

 Profesional en Dirección de Portafolios (PfMP) ®


La certificación Profesional en Dirección de Portafolios (PfMP)® de PMI reconoce a quienes tienen experiencia y habilidades avanzadas
como directores de portafolios. La misma demuestra su comprobada habilidad en la dirección coordinada de uno o varios portafolios,
con el fin de alcanzar los objetivos de su organización.
Los titulares de la certificación PfMP son responsables de la ejecución del proceso de dirección de portafolios, comunicación sobre el
progreso de los mismos y recomendación sobre cursos de acción. Mientras que los directores de proyectos y programas son
responsables de “hacer bien el trabajo”, esta certificación es ideal para aquellos que son responsables de asegurar que su organización
“está haciendo el trabajo correcto”.
¿Quiénes deberían solicitar esta certificación?
Si usted es un director de portafolios que busca demostrar sus capacidades para alinear y dirigir portafolios de proyectos y programas,
en relación a la estrategia y a los objetivos de su organización; aumentar su valor y visibilidad en su organización; y posicionarse mejor
entre los empleadores, la certificación PfMP es la adecuada para usted.
Requisitos para la certificación en dirección de portafolios
Para solicitar la certificación PfMP, usted deberá contar con:
 Título secundario (diploma de escuela secundaria, tecnicatura o equivalente), con al menos siete años (10.500 horas) de experiencia
laboral en dirección de portafolios durante los pasados 15 años consecutivos.
O
 Título de cuatro años (licenciatura universitaria o equivalente), con al menos cuatro años (6.000 horas) de experiencia laboral en
dirección de portafolios durante los pasados 15 años consecutivos.
Y
 Dado que la certificación en dirección de portafolios se centra en asuntos de inversión estratégica y decisiones de alto rango en la
organización, es pertinente contar con una base de experiencia profesional en negocios. Todos los solicitantes deben contar con un
mínimo de ocho años (96 meses) de experiencia profesional en negocios.

 Profesional en Análisis de Negocios de PMI (PMI-PBA) ®

3
La demanda de profesionales con experiencia en análisis de negocios está creciendo
Está previsto que la cantidad de puestos de trabajo en análisis de negocios se incrementará en un 19% para el año 2022, según el U.S.
Bureau of Labor Statistics. Este estudio muestra una necesidad creciente de profesionales cualificados. Realizar análisis de negocios
en proyectos y programas permite que las organizaciones implementen cambios deseados y alcancen sus objetivos estratégicos.
La certificación PMI-PBA® hace destacar sus capacidades en el área de análisis de negocios. Muestra su habilidad para trabajar
efectivamente con los interesados para definir sus requerimientos de negocio, darle forma a los resultados del proyecto e imp ulsar
resultados de negocio exitosos.
¿Quiénes deberían solicitar esta certificación?
Analistas de negocios que trabajan en proyectos y programas, además de directores de proyectos y programas que realizan análi sis
de negocios como parte de su función.
¿Cómo se relaciona el análisis de negocios con el éxito de los proyectos?
El análisis de negocios lo ayuda a trabajar con los interesados para definir sus requerimientos de negocio, y así poder darle forma a los
resultados del proyecto e impulsar resultados de negocio exitosos. Dependiendo de la estructura de la organización, el análisis de
negocios puede ocupar una posición particular, o ser una combinación en la cual una única persona realice múltiples funciones.
Independientemente de quién lo realice, gestionar los requerimientos es fundamental para el éxito general de los proyectos.

Requisitos para la certificación en análisis de negocios


Elegibilidad
Requisito
Opción 1 Opción 2
Diploma de escuela secundaria, tecnicatura o
Estudios Licenciatura universitaria o equivalente.
equivalente.
Experiencia mínima en Cinco años (7.500 horas), durante los pasados ocho Tres años (4.500 horas), durante los pasados ocho
análisis de negocios años consecutivos. años consecutivos.
2.000 horas de trabajo en equipos de proyecto, 2.000 horas de trabajo en equipos de proyecto,
Experiencia en proyectos
durante los pasados ocho años consecutivos *. durante los pasados ocho años consecutivos *.
*El requisito de experiencia en proyectos puede ser incluido en las 7.500/4.500 horas que se requieren de experiencia en análisis de
negocios. Los titulares de las certificaciones PMP® o PgMP® cumplen con este requisito.

También podría gustarte