Está en la página 1de 24
CONTRALORIA GENERAL, Resolucitn de Contratorta No. BIZ220 OE ving, 3.9 DIC 7020 vistos: EI Memorando N° 00463-2018-CG/VCSC de Ia Vicecontraloria de ‘Servicios de Control Gubernamentat; ta Hoja Informativa N° 000280-2020-CG/NORM, dela ‘Subgerencia de Normatividad en Control Gubernamental, y la Hoja Informativa N° 000387-2020- CGIGJN, de la Gerencia Juridico Normativa de la Contraloria General de la Repibiica, ‘CONSIDERANDO: ‘Que, seginn ef articulo 14 de la Ley N° 27785, Ley Organica det (Ajercicio del control gubernamental por el Sistema Nacional de Control en las entidades, se efectiia bajo la autoridad normativa y funcional de la Contraloria General de la Republica, la que establece los lineamientos, disposiciones y procedimientos técnicos correspondientes 2 su proce: Que, ef tercer parrafo del articulo 17 de la Ley N° 27786, sefiala que ef Organo de Control institucional mantiene una relacién funcional con ta Contralorla: General de Ia Repubblica efectuando su labor de conformidad con los lineamientos y politicas que establezca esta Enlidad Fiscalizadora Superior, Que, con Resolucién de Contraloria N° 353-2016-CG se aprobs la version actualizada de la Directiva N° 007-2015-CG/PROCAL “Directive de los Organos de Controt itt institucional", modificada_con Resolucién de Contraloria N° 458-2016-CG y Resolucién de g Contraloria N° 209-2017-CG, la cuat regula fas funciones y procesos a cargo de los Organos de Control institucional, y su interretacién con la Coritraloria Ganeral de la Repdblica; Que, mediante Ley N° 30742, Ley de Fortalecimiento de ta (FF Contraoria General de la Republica y del Sistema Nacional de Conttol, se modificé algunas Seger disposiciones de la Ley N° 27785, entre otras, respecto a la designacién y separacién del jefe de! = Organo de Control institucional, requisitos @ impedimentos aplicables a los funcionarios y. servidores piiblioos de tos érganos que conforman el Sistema Nacional de Control; Que,” asimismo, en mérito a la Tercera Disposicion Complementaria Final de ta Ley N° 30742 referida a la incorporacion progresiva de los Organos de Control institucional de tas entidades del gobierno nacional, gobiemos regionales y gobiesnos tocales a la Contraloria General de la Republica, sujeto al plan de implementacién aprobado para tial efecto por esta Entidad Fiscalizadora Superior, se aprobé la Directiva N° 011-2018-CG/GPL &f 2Directiva para la implementacién de la incorporacidn de los Organos de Control institucional a ta ‘ontraloria General de la Repiiblica’, mediante Resolucion de Contraloria N° 520-2018-CG, y _ Jroillficatorias, con el objeto de regular dicho proceso que se desarrollara de manera progresiva; Que, la Vicecontraloria de Servicios de Control! Gubernamental, a través del Memorando N° 00463-2018-CGIVCSC, refiere que la entonces Gerencia de Control _ ‘Subnacional, con Memorando N* 00243-2018-CG/GCSUB, informa sobre Ia necesidad de emitir EE Z 8 disposiciones de la Ley N° 30742, que modificaron la Ley N 27785, y el Reglamento de | Organizacién y Funciones vigente de la Contraloria General de la Repiblica; por consiguiente, © resulta pertinente emitir el marco normative que regule especificamente a fos Organos de Contral, Institucional no incorporades a esta Entidad Fiscalizadora Superior, el Jefe y personal de dichi AY una nueva Directiva de los Organos de Control Institucional, que se encuentre acorde a las y “egiBistg, T9ANO de control, teniendo en cuenta, las disposiciones y la estructura orgénica actual de la @ “Ss. Contraloria General de ta Reptbiica, posibilitando un oportuno, efectivo y eficiente ejercicio det B ‘gycontrol gubernamental; F 2 5 a Que, conforme a la Hoja Informativa N° 000387-2020-CG/GIN, de § -/ia Gerencia Juridico Normativa, asi como lo expuesto en [a Hoja Informativa N° 000280-2020- Select” CGINORM. do la Subgerencia de Nomatividad en Control Gubemamental, so considera Viable SMEREE"" uraicamiente la emisién del acto resolutvo que apruebe ef marco normalivo que regule a los Grganos de Contl insitucional De conformidad con la normativa antes sefialada y en uso de las ca, facultades previstas en el articulo 32 de la Ley N° 27785, Ley Organica del Sistema Nacional de ‘SE RESUELVE: Do Articule 4,- Aprobar ia Directiva N* O20 -2020-CGiNORM ii Directiva de los Organos de Control Institucional”, que en anexo forrna parte integrante de la "=" presente Resolucin. Articulo 2 Dejar sin efecto la Resolucién de Contraloria N° 353-2015-CG que aprobé Ia version actualizada de fa Directiva N° 007-2015-CG/PROCAL ry, “Directiva de los Organos de Control Institucional’, y sus modificatorias, asi como todas aquellas ">, disposiciones que se opongan ala presente Resolucion. 4 Atticulo 3.- Publicar le presente Resolucién en el Diario Oficial Et ) Peruano, y esta a su vez con su anexo en el Portal del Estado Peruano (www.gob.pa), en el Portal Web institucional (www.contreloria.gob.pe) y en la Intranet de la Contralorfa General de la Republica Registrese, comuniquese y publiquese. NELSON SHACK Yi Contralér Generardea Reputica : Version: 01 CONTRALORIA GENERAL DE LA 0: 04 cs REPUBLICA Aprobado por R.C wonnammnge de 14212020 “| ) LA CONTRALORIA ‘GENERAL DE LA REPUBLICA DEL PERU DIRECTIVA N°020-2020-CG/NORM “DIRECTIVA DE LOS ORGANOS DE CONTROL INSTITUCIONAL” NOMBRE ‘CARGO C7 PRMA FECHA Liven ita vazss | SelsSasvercssetometntosen | ~ SOS Q3 apm Ehtonta Saisie me Vid Upate el oF egaiaateca | Lt | J 23 4 qn vara | madonna 23 43. conan seiang | Ponto | mbes 23 an we lustpesstedn Seana Gener! 80/19, 00 NertaDieHuemin | own de anos de Corto 23 M7a,200 Amooio | sonst | conn ce a Rapin 30 143.0308 OOReNe 6.1 Definiciones, 6.2 Organo de Control institucional, 62.4 — Implantacion del OC! 622 — Implementacién del OCT 623 — Organizacién intema del OCT 624 — Dependencia administrativa dét OCI 62.5 — Dependencia funcional del OCI con ia Contraloria 62.6 Independencia funcional de! OCI con la entidad 62.7 Funciones del OCI 628 — Acceso a la informacion de las entidades por parta de los OC! DIRECTIVA N"020 -2020-CGINORM “DIRECTIVA DE LOS ORGANOS DE CONTROL INSTITUCIONAL” indice FINALIDAD 2 OBJETIVOS 2 ALCANCE 2 SIGLASYREFERENCIAS BASE LEGAL. 3 DISPOSICIONESGENERALES_ i (GF “""%~ 6.2.9 Del OCI de entidades que tienen adscritas © bajo su ambito otras entidades o empresas ral 7 2.10 Dela Supenisian del OCT 8 62.11 Desactivacion del OCI 8 ZB alae cbigaciones de aur dea ale 9 nef DISPOSICIONES ESPECIFICAS 70, 7A Del Jefe del OC! 10 71.4" Requisitos para asumir el cargo de Jefe del OCI 10 7.42 Impedimentos para asumir et cargo de Jefe del OCT 10 74113 Designacién del Jefe dal OC] 1 7.114 Funciones del Jefe del OCI 12 ve 715 Eneargo de lajetatura del OCT 43 EF. 716 Aeciones de coordinacion entre el Jefe del OG y el Tiular de la entidad 45 7.2 Del personal det OCI 45 2.4 Requisitos del personal del OCI 16 22 Impedimentos para ser personal del OO 16 NS: Ae 3 Prohibiciones © Impedimentos del Jefe y personal del OCI en el ejercicio de sus funciones 7 ASE" 101 “eres pronticnes 17 732 Delos impedimentos 18 ‘isp, 74 Dela Evaluacion del Jefe y personal del OCI 18 er a 741 Evaluacion de desempeno, 18 ® \742___Evaluacin funcional 18 "V.5 Denuncias contra el Jefe 6 parsonal dal OC) 18 {6 De la Separacién del Jefe o personal del OCi 19 ‘6.4 Separacién temporal del Jefe o personal del OG 19 Sqggeesie” 78.2 Seneraciondenitva dl Jee del OC 20 7,7” Entrega del cargo del Jefe o personal del OCT 20 8, DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES 24 Primera.- Adecuacion de los documentos de gestion 21 Segunda.- Notifcaciones 2 Y Tercera.- Aplicacién supletera Ge las howmnas 24 Cuarta,- Denuncias a ex Jefe o ex personal del OCI 2 9, DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS, 24 Primera - Proceso de supervisin y evaluacin del OC} 21 Segunda.- Traslados del personal del Gl dean 4. FINALIDAD Contar con un marco normative que regule al Organo de Control institucional, al Jefe y su personal, y facile su interrelacién con la Contralorla General de la Repiiblica y la entidad, con el propésito de asegurar el ejercicio del control gubemamental oportuno, efectivo y eficiente, 2. OBJETIVOS * Regular fas funciones de! Organo de Contro! institucional, y las obligaciones de los Titulares. de las entidades sujetes al Sistema Nacional de Control. * Establecer les disposiciones para le designacién, encargo y separacién del Jefe o del personal del Organo de Control institucional. 3. ALGANCE Las disposiciones contenidas en la presente Directiva son de cumplimiento obligatorio para: * Los Organos de Control Institucional, equivalentes a los “Organos de Auditoria Interna” conforme al articulo 17 de ta Ley N° 27785, Ley Organica del Sistema Nacional de Control y de ta Contralorta General de ta Republica, Las unidades organicas y érganos, incluidos los desconcentrados, de la Contraloria General de la Repablica, Las entidades a que se refiere el articulo 3 de la Ley N° 27785, Ley Orgénica de! Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Replica, con excepoién de las entidades sefialadas en su literal g) 4, SIGLAS Y REFERENCIAS ‘Contraloria Entidad, Contraloria General de fa Republica Las sefialadas en el artioulo 3 literales a), b}, 0), d), 6) y ) de la Ley N° 27785, Ley Orgénica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Repiblica, y modificatorias Ley : Ley N° 27785, Ley Organica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Repablica, y modificatorias oct + Organo de Control institucional no incorporado a fa Contraloria, es decir no cuenta con incorporacién efectiva formalizada mediante Resoluci¢n de Contraloria y su correspondiente “Acta Formal de Incorporacién’, de acuerdo a lo establecido en fa Resolucién de Contraforla N° 620-2018- CG, que aprueba la Directiva N° 011-2018-CG/GPI. “Directiva para implementacion de la incorporacién de los Organos de Controt institucional a la Contraloria General de fa Repdbiica’, y modificatorias. ROF Reglamento de Organizacién y Funciones. Sistema Sistema Nacional de Control Titular 2 Maxima autoridad jerérquica institucional de carécter unipersonal 0 colegiado en una entidad. En caso de érganos colegiados, se entendera Por Titular a quien lo preside. © 5. BASE LEGAL Constitucién Politica de! Pera. Ley N* 27785, Ley Organica del Sisteria Nacional de Control y de la Contraloria General de la Replica, y modificatorias. Ley N° 27815, Ley del Cédigo de Etica de la Funcion Publica, y modificatorias, Ley N° 28716, Ley de Control interno de las Entidades del Estado, y modificatorias. Decreto Supremo N° 054-2018-PCM, que aprueba los Lineamientos de Organizacion del Estado, y modifcatoria, * Resolucién de Contraloria N° 430-2008-CG, que aprueba la Directiva N° 010-2008-CG "Normas para la Conducta y Desempefio del Personal de la Contraloria General de la RepUblica y de los ‘Organos de Control institucional” 2 doz ‘+ Resolucién de Contraloria N° 273-2014-CG, que aprueba las Normas Generales de Control ‘Gubernamental, y modificatorias, + Resolucion de Contraloria N° 354-2015-CG, que aprueba la Directiva N° 015-2016- CGIPROCAL “Supervision Técnica al Organo de Control institucional", + Resolucién de Contraloria N° 209-2017-CG, que aprueba la Directiva N° 002-2017- CGIDPROCAL “Evaluacion Funcionat del Jefe y Personal del Grgano de Contro! institucional" ‘+ Reglamento de Organizacion y Funciones de la Contraloria General de fa Republica, vigente. 6. DISPOSIGIONES GENERALES: Definiciones Para efectos de la presente Directiva se tiene en cuenta las siguientes definiciones: 6.1.1. Conflicto de intereses: Corresponde a las relaciones o situaciones en cuyo contexto los intereses personales, laborales, econémicos o financieros del personal del Sistema, puedan estar en conflicto con el cumplimiento de los deberes y funciones a su cargo. 6.1.2 Control gubernamental: Consiste en la supervision, vigtancia y veriicacion de los actos y resultados de la gestion publica, en atencion al grado de eficiencia, eficacia, ‘rangparencia y economia en el uso y destino de los recursos y bienes del Estado, est ‘come del cumplimiento de las normas legales y de los lineamientos de politica y planes de accion, evaluando los sistemas de administracién, gerencia y control, con fines de ‘su mejoramiento a través de la adopcién de acciones preventivas y correctivas pertinentes. 6.1.3 Funcionario o servidor puiblico: Es todo aquel que independientemente del regimen laboral en que se encuentra, mantiene vinculo laboral, contractual o relacién de ‘cualquier naturaleza con alguna entidad y que en virtud de ello ejerce funciones en esta. 6.1.4 Funciones ejecutivas o de asesorfa: Son aquellas funciones que implican un alto nivel de responsabilidad o de direccién en la conduccién de una entidad. 6.1.5 Plaza: Es la dotacién presupuestal que se considera para las remuneraciones de personal permanente 0 eventual. Las plazas se encuentran consideradas: en el Presupuesto Analitico de Personal 6.1.6 Servicios de control: Son el conjunto de procesos cuyos productos tienen como propésito dar una respuesta satisfactoria a las necesidades de control gubernamental que corresponde atender a los érganos del Sistema 6.1.7 Servicios de control gubernamental: Comprende a los servicios de controly servicios relacionados que realizan los organs del Sistema en las entidades. Servicios relacionados: Son aquellos que estan vinculados alos procesos de caracter técnico y especializado derivados de atribuciones o encargos legales, que generan productos distintos a los servicios de control previo, simulténeo y posterior; y que son llevados a cabo por los érganos del Sistema con el propésito de coadyuvar al efercicio del control gubemamental. 6.1.9. Sistema Nacional de Control: Es el conjunto de érganos de control, normas, métodos ¥ procedimientos, estructurados e integrados funcionalmente, destinados a conducir y desarrollar el ejercicio del control gubemamental en forma descentralizada. Los 6rganos de contro! que conforman el Sistema son: la Contraloria, los OCI y las Sociedades de Auditoria extera independientes, cuando son designadas por la Contraloria, ade2a 6.2 Organo de Control institucional Es el 6rgano conformante det Sistema, responsable de llevar a cabo el control gubernamental ‘en la entidad, para la correcta y transparente gestion de sus recursos y bienes, cautelando fa legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones, asi como, el logro de sus resultados, mediante ta realizacién de servicios de control (simulténeo y posterior) y servicios relacionados, conforme a las disposiciones de la Ley y las que ernita la Contraloria, como ente técnico rector del Sistema. Esta a cargo de un Jefe. En ef marco de fa Ley, las entidades expresamente sefialadas por la misma, y las empresas en las que el Estado tenga una participacién accionaria total 0 mayoritaria, tendran ecesariamente un OCI, ef cual debe estar ubicado en el mayor nivel jerarquico de la estructura de la entidad. La Contraloria puede autorizar que otras entidades respecto de las cuales no se establece la obligatoriedad expresa de contar con un OCI, cuenten can dicho organo frente a la necesidad del elercicio del control gubemnamental, para tal efecto, se debe cumplir con los requisites y disposiciones sefialadas en la presente Directiva. La Contralorla, por razones presupuestales, ubicacion geografica, poblacién, indices econémicos u otras consideraciones debidamente sustentadas, puede avtorizar que una enfidad se mantenga temooralmente sin OCI, sin perjuicio de ejercer el control gubernamental a dicha entidad a través de otros érganos del Sistema, incluido otro OC! 6.2.1 Implantacion del OCI El Titular de la entidad es responsable de la implantacién de! OCI en la estructura organica de la entidad, y consiste en la incorporacion de un érgano denominado *Organo de Control institucional’, en el mayor nivel jerdrquico de fa estructura organica, para el ejercicio independiente det control gubernamental, asi como para el acceso y coordinacién directa con el Titular de la entidad. Cuando el érgano desconcentrado 0 la unidad organica en el ambito de su nu, competencia, tome conocimiento de la omisién en la obligacién del Titular de la entidad x bee de implantar un OCI en su mas alto nivel jerarquico, debe emitir un informe dirigido at 8 a nivel jerarquico superior del cual depende, para las acciones correspondientes a cargo a q de la Contraloria, % f 6.2.2 Implementacién del OCI ‘selec? EI OCI se encuentra implementado cuando cuenta con el personal, infraestructura y los. recursos logisticos necesarios para el eercicio de la funcién de control en las entidades, ®@ en atencion a la determinacion de las necesidades que efectie el Jefe del OCI y de conformidad con las disposiciones que sobre el particular emita ta Contralorfa, 6.2.3. Organizacién Interna del OCI La onganizacion interna de! OCI es establecida por la Contraloria conforme a las disposiciones que para tal efecto emita, considerando entre ottos aspectos, ta naturaleza, composicién y competencia de la entidad, asi como el volumen y ‘complejidad de las operaciones de esta, 6.2.4 Dependencia administrativa del OCI 6.2.4.1 Del Jefe o personal del OCI con vinculo laboral o contractual con ta Contraloria: El Jefe 0 personal de! OCi que mantenga vinculo taboral o contractual con ta Contratoria se encuentra sujeto al régimen que originé dicho vinculo, a las normas tegales que lo regulan, y en lo que coresponda a las disposiciones internas que en la materla emita la Contraloria, der 6.26 6.2.4.2 Del Jofe o personal def OCI con vinculo laboral o contractual con la entidad: EI Jefe 0 personal del OC! con vinculo laboral o contractual con la entidad, se encuentra sujeto al regimen que originé dicho vinculo, a las normas legales que lo regulan; y en lo que corresponda a las disposiciones internas que en la materia emita fa entidad. El Jefe y personal del OCI tienen la obligacién de registrar sus ingresos y salidas en la entidad en la cual desarrolian sus funciones, a través de los mecanismos establecidos para tal fin por la enfidad, y cuando se trate de personal con vinculo laboral con ta Contraloria, adicionalmente en el sistema informatico que sea establecido por esta. Es responsabilidad det Jefe de! OCI conducir el organo de control asignado a su cargo, sujetandose a las politicas y al cumplimiento de las normas administrativas de la ‘entidad, en tanto no contravengan las disposiciones de la Contralorfa. Dependencia funcional de! OCI con ja Contraloria E1OCI mantiene una retacién funcional con la Contraloria, por lo que el Jefe y personal

También podría gustarte