Está en la página 1de 2

 DERECHOS DE LOS SOCIOS O ACCIONISTAS:

Clases (art. 38):


  Derechos Corporativos: Que comprenden todos los derechos en cuanto al
funcionamiento de la sociedad.
1. Examinar la contabilidad y documentos de la sociedad, así como su política
económica financiera
2. Convocar Judicialmente una asamblea *vía Incidente
3. Los demás que determine la escritura constitutiva

  Derechos Patrimoniales: Los relacionados con el uso y manejo del


patrimonio social
1. Exigir a la sociedad el reintegro en que incurran en cumplimiento de sus
obligaciones. (Derecho de Repetición)
2. Reclamar contra la forma de distribución de utilidades y pérdidas, dentro de los 3
meses que siguen a la asamblea o junta.
3. Derecho de Tanteo sobre la parte del capital del socio autorizado para enajenarla, el
plazo de este derecho es de 30 días a partir de la autorización.
4. Los demás que determina la escritura constitutiva.

 PROHIBICIONES A LOS SOCIOS O CAUSAS DE EXCLUSION


Prohibiciones (art. 39):
1. Usar el patrimonio o de la razón o denominación social para negocios ajenos a la
sociedad.

2. A los socios Industriales Ejercer la Industria, sino es en beneficio de la sociedad,


salvo pacto en contrario.

3. Ser socios de entidades análogas o competitivas, salvo con el consentimiento


unánime, no aplica para las sociedades accionadas.

4. Ceder o gravar su aporte de capital, sin consentimiento unánime, no aplica para


sociedades accionadas.

Causas de Exclusión (art. 40):


Los socios que incumplan con alguna de las prohibiciones, pueden ser excluidos de la
sociedad
Mayoría de Votos (art. 41):
.
Nuevos Socios (art. 43):
No podrán admitirse nuevos socios sin el consentimiento unánime de los demás, salvo
en las sociedades por acciones.

 ORGANOS DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES

 Órgano de Soberanía:

1. Asamblea General de Accionistas (sociedades accionadas)


2. Junta General de Socios (sociedades no accionadas)
 Órgano de Administración (art. 44):

 Integración: Por una o varias personas que pueden o no, ser socios.

 Denominación: -Administrador Único (una persona)

- Consejo de Administración (varias personas)


 Competencia: - Ejercer la Representación Legal de la Sociedad

 Remoción: Por Resolución de los socios, excepto en las sociedades no accionadas si


el administrador fuere socio y en la escritura constitutiva se pactare su inmovilidad,
en este caso solo podrá ser removido judicialmente, por Juicio Sumario (art. 46)

 Rendición de Cuentas: Obligados a dar cuentas cuando menos 1 vez al año

También podría gustarte