Está en la página 1de 10

U4.

TEMA 7
El ADN: la molécula de la herencia

7.1. El potencial de hidrógeno. Establece las funciones y utilidad del potencial de


hidrógeno

7.2. Medición de pH en el suelo. resuelve problemas de contexto real sobre medición


del pH y conductividad.

MEDICION DEL pH Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA EN AGUA Y SUELOS

1. POTENCIAL DE HIDRÓGENO (pH)

El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la


concentración de iones hidronio presentes en una determinada sustancia. Es la
disociación de moléculas de agua generando condiciones ácidas y básicas que
afectan a los organismos vivos

La escala de pH típicamente va de 0 a
14 en disolución acuosa, siendo ácidas
las disoluciones con pH menores a 7 y
alcalinas las que tienen pH mayores a
7. El pH=7 indica la neutralidad de la
disolución (cuando el disolvente es
agua).
La determinación del pH es uno de los
procedimientos analíticos más
importantes y más usados en ciencias
tales como química, bioquímica y la química de suelos. El pH determina muchas
características notables de la estructura y actividad de las biomacromoléculas y, por
tanto, del comportamiento de células y organismos.

1 BIOLOGÍA
COPYRIGHT © UPC 2021
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL PH
a) pH-metro

El valor del pH se puede medir de forma precisa


mediante un potenciómetro, también conocido como pH-
metro (/pe achímetro/ o /pe ache metro/), un instrumento
que mide la diferencia de potencial entre dos electrodos:
un electrodo de referencia (generalmente de plata/cloruro
de plata) y un electrodo de vidrio que es sensible al ion
de hidrógeno.

b) Indicadores

También se puede medir de forma aproximada el


pH de una disolución empleando indicadores,
ácidos o bases débiles que presentan diferente
color según el pH. Generalmente se emplea
papel indicador, que se trata de papel
impregnado de una mezcla de indicadores
cualitativos para la determinación del pH. El
papel de litmus o papel tornasol es el indicador
mejor conocido. Otros indicadores usuales son la
fenolftaleína y el naranja de metilo.

La amenaza de la precipitación ácida.

Lluvia normal Lluvia ácida


 La lluvia se forma cuando las  La lluvia se vuelve ácida debido al
moléculas de vapor de agua se descenso del pH, encontrándose de
condensan sobre cristales de hielo o 4.0 a 4.2 esto debido a la combinación
de sal en la atmósfera, o sobre con dióxido de azufre (SO2) y óxidos
minúsculas partículas de polvo en las de nitrógeno (NOx) y cuerpos volátiles
nubes, para formar gotitas de agua orgánicos que son eliminados
que responden a la gravedad terrestre principalmente por las refinerías,
y caen formando lluvia. mineras, industrias, parques
 A medida de que la lluvia cae automotores, etc.
atravesando la atmósfera, puede "ir  Estos gases pueden alcanzar niveles
levantando" o "lavar" elementos y muy altos en la atmósfera, donde se
productos químicos y otros mezclan y reaccionan con agua,
contaminantes (Stumm, W, et al oxígeno y otras substancias químicas,
1987). para dar paso a la formación de la
 El agua de atmósfera naturalmente lluvia ácida (Lee, J & Weber, D. 1982)
registra pH de 5.0 a 5.5 por lo que es [
considerada ácida, ya que contiene
ácido carbónico que viene de la
disolución del dióxido de carbono
(Castro, et al 2000).

2 BIOLOGÍA
COPYRIGHT © UPC 2021
EFECTO DE LA LLUVIA ÁCIDA

La lluvia ácida está afectando la estabilidad de diversos ecosistemas, ya que este


fenómeno está llagando a formar parte del ciclo del agua y, por tanto, está modificando
los patrones climáticos, llegando a alterar los siguientes ecosistemas:

a) Efectos en la salud
 La lluvia ácida al caer en la superficie terrestre libera
partículas pequeñas cuyos efectos son perjudiciales
para la salud humana, cuando estas partículas ingresan
a los pulmones estos pueden causar enfermedades
respiratorias tales como el asma o la bronquitis crónica,
neumonía dificultando de esta manera que la gente
pueda respirar sin ningún tipo de contratiempo, por otra
estas pueden derivar a afecciones cardiovasculares
(Cabrera, R. & Robles E. 1997).

b) Efecto sobre el agua


 La lluvia ácida ha hecho que muchos lagos y arroyos
tengan niveles de pH mucho más bajos. Este aumento
de la acidez y de los niveles de aluminio puede ser
mortal para la vida acuática silvestre, incluido el
fitoplancton, las efímeras, las truchas arco iris, las ranas,
las salamandras m, los cangrejos de río, y si la acidez
aumenta, más especies de plantas y animales declinan o
desaparecen y la relación presa-depredador de la red de
alimentación se verá afectada.

c) Efecto en los bosques


 La lluvia ácida puede ser extremadamente perjudicial
para los bosques, debido a que el agua que cae al suelo
puede disolver muchos minerales y nutrientes
que los árboles necesitan para mantenerse
sanos y crecer.

Biomineros en acción.
3 BIOLOGÍA
COPYRIGHT © UPC 2021
Marca la alternativa correcta respecto al potencial de hidrógeno:

a) El ___________ se puede medir de forma precisa mediante un potenciómetro,


también conocido como pH-metro (/pe achímetro/ o /pe ache metro/), un
instrumento que mide ____________________

b) El agua de atmósfera naturalmente registra pH ________ por lo que es


considerada ácida, ya que contiene ácido carbónico que viene de la disolución
del _______________________________

c) La lluvia se vuelve ________debido al descenso del pH, encontrándose de


__________ esto debido a la combinación con ___________ y ___________ y
cuerpos volátiles orgánicos que son eliminados principalmente por las refinerías,
mineras, industrias, parques automotores, etc.

d) El ______ es un instrumento que mide la diferencia de potencial entre dos


electrodos: un electrodo de referencia (generalmente de plata/cloruro de plata) y
un electrodo de vidrio que es sensible al ____________.

2. MEDICIÓN DEL PH EN EL SUELO

El pH es una propiedad química del suelo que


tiene un efecto importante en el desarrollo de los
seres vivos (incluidos microorganismosy
plantas). La lectura de pH se refiere a la
concentración de iones hidrógeno activos (H+)
que se da en la interfase líquida del suelo, por la
interacciónde los componentes sólidos y líquidos.

La concentración de iones hidrógeno es


fundamental en los procesos físicos, químicos y
biológicos del suelo. El grado de acidez o
alcalinidad de un suelo es determinado por
medio de un electrodo de vidrio en un contenido
de humedad específico relación de suelo-agua, y
expresado en términos de la escala de pH.

El valor de pH es el logaritmo del recíproco de la concentraciónde iones hidrógeno,


que se expresa por números positivos del 0 al 14. Tres son las condiciones posibles
del pH en el suelo: la acidez (0 – 6,5), la neutralidad (6,6 – 7,5) y la alcalinidad (7,6 –
14).

Condiciones posibles del pH en el suelo:

4 BIOLOGÍA
COPYRIGHT © UPC 2021
MEDICIONES DEL PH EN CONDICIONES DE CAMPO

Medir el pH de la tierra sirve para


conocer el grado de acidez o alcalinidad
de nuestros suelos, un dato
fundamental para cualquier explotación
agraria, pues nos permite detectar si
existen desequilibrios de elementos u
otros problemas.

El nivel de pH es muy importante


para conocer la salud de tu suelo, así
como determinar qué cultivos son más
adecuados. El pH influye en todas las
reacciones químicas, de los organismos
vivos y de los elementos inorgánicos,
como es el caso del suelo, en el que
además condiciona el estado de las
plantas que habitan en él. 

IMPORTANCIA DEL PH EN LA MINERÍA

Los procesos mineros son muy contaminantes debido a la continua adición de metales
pesados, que hacen del agua, un producto inutilizable para el riego o evacuación sin
previo aviso. el tratamiento de las aguas residuales, porque los procesos son muy
contaminantes, ya que adicionan en esta agua metales pesados que los hacen
inutilizables para el riego o evacuación sin un previo tratamiento. Para regular la salida
se trabaja con todas las fases antes expuestas y la neutralización con ácidos y bases
para que puedan ser desechados a los ríos
La acidificación (descenso del pH) de las aguas de numerosas cuencas, donde se
desarrolla la explotación minera, amenaza a los recursos: suelo, flora, fauna y al
hombre mismo por ende, la sostenibilidad de la biosfera. Su mayor efecto es el
incremento de contaminantes tóxicos.

5 BIOLOGÍA
COPYRIGHT © UPC 2021
Los valores de pH de las soluciones, determinan la adsorción de ciertos iones
metálicos. Ejm: pH= 4, es un pH óptimo para los adsorbentes en polvo; mientras que
pH= 3, lo es para los adsorbentes en gel. La acidificación y contaminación de las
aguas por la explotación minera puede originarse debido a:

Aguas subterráneas: Es la que se encuentra bajo la superficie


terrestre y ocupa los poros y las fisuras de las rocas más sólidas.

Aguas superficiales; son todas aquellas corrientes en la superficie


del suelo y que proceden de las precipitaciones de cada cuenca.

Relaves mineros: conjunto de desechos de procesos mineros de


la concentración de minerales usualmente constituido por una
mezcla de rocas sólidas, agua y minerales de ganga.

Biomineros en acción.
Cuadro de casillas
CASILLA 1 CASILLA 2 CASILLA 3 CASILLA 4
AGUAS PH ÁCIDO PH PH NEUTRO
SUBTERRÁNEAS
CASILLA 5 CASILLA 6 CASILLA 7 CASILLA 8
AGUAS RELAVES PH ALCALINO ACIDIFICACIÓN
SUPERFICIALES MINEROS

RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1. ¿CUÁLES SON LOS VALORES DE PH EN LAS CASILLAS 2, 4, 7?

2. ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE LA CASILLA 1 Y 5?

3. ¿CÓMO DEFINIRÍAS LA CASILLA 3?

MEDICIÓN DE LA CONDUCTIVIDAD

CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA

6 BIOLOGÍA
COPYRIGHT © UPC 2021
La conductividad eléctrica es la medida de la capacidad (o de la
aptitud) de un material o sustancia para dejar pasar(o circular)
libremente la corriente eléctrica. La conductividad depende de
la estructura atómica y molecular del material.

En términos agronómicos cuando medimos la corriente eléctrica


de un agua de riego, una disolución fertilizante, un extracto
acuoso de un suelo, etc. determinamos la conductividad
específica de dicha solución. Actualmente se emplea la unidad
del SI denominado siemens (S) equivalente a mho; y para
trabajar con números más manejables se emplean
submúltiplos:

La unidad de medición de conductividad eléctrica es


el decisiemens por metro (dS/m) aunque todavía es
corriente la utilización de unidades de la corriente
eléctrica como milimhos/cm (mmhos/cm) o
micromhos/cm)

CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA EN LOS SUELOS

La conductividad eléctrica (CE) de


mezclas de suelo-agua indica la cantidad
de sales presentes en el suelo. Todos los
suelos contienen algo de sales, las cuales
son esenciales para el crecimiento de las
plantas. Sin embargo, un exceso de sales
inhibe el crecimiento de las plantas al
afectar el equilibrio suelo-agua. Suelos que
contengan exceso de sales aparecen
naturalmente y también como resultado del
uso y manejo del suelo. Las mediciones de
conductividad eléctrica detectan la cantidad de cationes o aniones (sales) en solución.
Cuanto mayor es la cantidad de aniones o cationes tanto mayor es la lectura de la
conductividad eléctrica. Los iones generalmente asociados con salinidad son Ca 2+,
Mg2+, K+ , Na+ , H+ (cationes) o NO3- , SO42- , Cl- , HCO3- , OH- (aniones).

La conductividad eléctrica es la capacidad de una solución acuosa para transportar


una corriente eléctrica, que generalmente se expresa en mmhos/cm o en mSiemens/m
a 25ºC. La determinación de la conductividad eléctrica es por lo tanto una forma
indirecta de medir la salinidad del agua o extractos de suelo. De acuerdo con los
valores de conductividad eléctrica, los suelos se pueden clasificar en las siguientes
categorías:

7 BIOLOGÍA
COPYRIGHT © UPC 2021
Fuente: https://www.nrcs.usda.gov/Internet/FSE_DOCUMENTS/stelprdb1044786.pdf

Clasificación del agua según la salinidad:

Clase de agua C.E. (dS/m)

Excelente 0,25

Buena 0,25 – 0,75

Permisible 0,75 – 2,0

Uso dudoso 2,0 – 3,0

Inapropiada 3

SALES MINERALES

DEFINICIÓN:

Las sales minerales son macronutrientes inorgánicos, forman


parte de órganos como los huesos, la sangre, los músculos y
se incorporan al organismo mediante el consumo de frutas y
vegetales fundamentalmente. Están compuestas de cationes
y aniones para tener un producto neutral. Se forman cuando
los ácidos y las bases reaccionan.
Las sales con iones negativos (exceso de hidróxido) son
sales básicas. Tetra hidroxi sulfito de niquel (III) Ni2(OH)4SO3
Las sales con iones positivos (H+) son sales ácidas. Producen
una solución ácida al ser disueltas en un disolvente. Su formación como sustancia
tiene mayor conductividad eléctrica. Ejemplo bicarbonato de sodio (NaHCO3),

8 BIOLOGÍA
COPYRIGHT © UPC 2021
bisulfato sódico (NaHSO4). Las sales normales no predominan ninguno de estos
iones. En el ser humano estas sales cumplen diversas funciones como formar parte de
los huesos, exoesqueletos, membrana celular, reguladora del impulso nervioso,
contracción muscular, enzimática, metabólica, interviene en la fotosíntesis.
CASO DE LABORATORIO

DESAPARICIÓN DE EXTENSIONES AGRÍCOLAS


Caso adaptado para fines educativos
Silver Miner Company es una
empresa minera de capitales
extranjeros que acaba de
instalarse en la Sierra del
departamento de la Libertad
en el Perú para la extracción
de oro plata principalmen. Esta
empresa tiene como técnica
de extracción el “cielo abierto”.
Los métodos a cielo abierto
son los más económicos y
rápidos para extraer los
minerales deseados. Sin
embargo, esta metodología es
a menudo la más contaminante dado que también genera enormes cantidades de roca
estéril y polvo, y contamina grandes cantidades de agua, teniendo consecuencias
perjudiciales para el medio ambiente.

A inicios de enero del 2020 los pobladores de la


zona han denunciado que los químicos
utilizados por Silver Miner Company han
acidificado las aguas de ríos, lagos y lagunas
circundantes y, en consecuencia, ha
desaparecido una gran extensión agrícola,
principal actividad económica de los habitantes
de la zona. Los abogados y gerentes de la
empresa manifiestan que ellos contribuyen al
desarrollo del país dando trabajo a muchos pobladores de la zona a quienes no sólo
otorgan beneficios económicos sino que les brindan seguros y atención médica.
Asimismo, afirman que cumplen con los parámetros establecidos por las normas
nacionales.
Estudiantes de Ingeniería de Gestión de Minas de la UPC se enteran de la
problemática y deciden viajar a la zona del conflicto. Ahí, toman tres muestras de agua
y tres de suelos, y hacen mediciones de pH y conductividad eléctrica in situ, con estos
valores elaboran un informe que entregan a los pobladores.

El abogado de los lugareños solicita la siguiente indemnización ante los tribunales


para restaurar, en la medida de lo posible, las zonas afectadas:

Si de las 6 muestras tomadas más del 50% tiene pH $ 1 000 000 por cada muestra
fuertemente ácido (<5) y presentan una
conductividad eléctrica igual o mayor a 3,0 dS/m
Si de las 6 muestras tomadas menos del 50% tienen No procede la demanda
valores de pH y de C.E. normales

9 BIOLOGÍA
COPYRIGHT © UPC 2021
Determinar el veredicto que darán los tribunales después de revisar el informe emitido
por los estudiantes de UPC.
Biomineros en acción

Resolver la formulación del asunto:

FORMULACIÓN DEL ASUNTO


Enuncia y explica el asunto
Describe el problema principal con sus
propias palabras e identifica los hechos,
elementos y/o variables.
Se considerarán 4 criterios en la evaluación
de esta dimensión:
1. Identifica el problema principal y lo que
se pide determinar.
2. Identifica los personajes involucrados en
el problema principal.
3. Identifica el escenario y tiempo (en caso
lo hubiera).
4. Describe el problema en forma
coherente y clara.

10 BIOLOGÍA
COPYRIGHT © UPC 2021

También podría gustarte