Está en la página 1de 6

Introducción

Para que un sólido pase al estado líquido debe absorber la energía necesaria a fin de destruir las
uniones entre sus moléculas. Por lo tanto, mientras dura la fusión no aumenta la temperatura.

El calor requerido para este cambio en el estado físico del agua sin que exista variación en la
temperatura recibe el nombre de calor latente de fusión o simplemente calor de fusión

En el presente informe se entrega los resultados obtenidos del laboratorio para el cálculo
experimental del calor latente del hielo.
Procedimiento

- Pesar el recipiente vacío y con agua, para determinar el contenido neto de agua.

- Agitar y medir la temperatura inicial del agua. Registrar el valor.

- Pesar la cantidad de hielo a ingresar en el recipiente.

- Agregar el hielo al agua y agitar, una vez que se funda todo el hielo anotar la temperatura final.

- Repetir el proceso 3 veces.

Hipótesis

El agua le entregará un Q al hielo el cual pasará por el proceso de fusión quedando como resultado
sólo agua en el recipiente, ya que hay una gran cantidad de agua al inicio, lo cual no tardará
mucho tiempo en ocurrir el proceso.

Mediciones

Recipiente: 10,2g

(La masa del agua está registrada sin el peso del recipiente)

1.- Agua : 298,7g - 17°C

Hielo : 46,7g – 0°C

t° final : 5°C

2.- Agua : 297,5g - 24°C

Hielo : 43,2g – 0°C

t° final : 12°C

3.- Agua : 327.6,7g - 52°C

Hielo : 46,4g – 0°C

t° final : 37°C

Ecuaciones

Q ( agua )=m ( agua )∗c ( agua )∗∆ t °


Q=∆ H ( fusión )∗m ( hielo )
−Q ( cedido )=Q ( absorbido )
Esquema
Inicial Final

Hielo t°i

Agua t°f

Agua t°i

Q=∆ H ( fusión )∗m ( hielo )

Hielo Hielo Agua

t°i 0°C 0°C


Resultados

Para los cada uno de los casos se tiene:

1.- −298,7∗4,18∗( 5−17 )=46,7∗2,09∗( 0−0 ) + ∆ H ( f )∗46,7+46,7∗4,18∗(5−0)

14982,792−976,03=∆ H ( f )∗46,7
∆ H ( f )=299,9 J / g
2.- −297,5∗4,18∗( 12−24 )=43,2∗2,09∗( 0−0 )+ ∆ H ( f )∗43,2+ 43,2∗4,18∗( 12−0 )

14922,6−2066,592=∆ H ( f )∗43,2
∆ H ( f )=295,3 J /g
Proceso
del Hielo
3.- −332,4∗4,18∗( 37−52 )=46 , 4∗2,09∗( 0−0 )+ ∆ H ( f )∗46,4+ 46 , 4∗4,18∗ ( 37−0 )

20841,48−7176,224=∆ H ( f )∗46,4
∆ H ( f )=294,5 J / g
Análisis

En los pasos anteriores Q(cedido) pertenece al agua y el Q(absorbido) al hielo. Se tiene que el
Q(absorbido) es el Q del proceso de fusión (en donde el hielo se vuelve agua) más el Q de esta
agua que experimenta un cambio de temperatura hasta t°f

Se sabe que el Calor Latente del hielo es de 334 J/g, lo cual se deduce que los resultados obtenidos
están netamente afectados por el medio que está en contacto con el sistema, los que genera una
pérdida significativa.

Una mejora es generar un recipiente extra lo más aislante posible, para ubicar el sistema ahí
adentro y dejar que solo actúe el agua con el hielo obteniendo una t°f distinta.

Agua

t°f
Conclusión

En este experimento se aprecia la gran influencia que genera el medio exterior hacia el sistema
analizado, lo que impide obtener el calor latente correcto del hielo. Sin embargo, se le pueden
aplicar mejorar al sistema para llegar a un resultado mucho más próximo.

También podría gustarte