Está en la página 1de 2

Ley 348

Análisis Ley Integral que garantiza a las


mujeres una vida libre de
Esta ley ha sido creada violencia
el 9 de marzo del
2013, para hacer
prevalecer los
derechos de cada
mujer sin importar su
condición física, social
o cultural, y es
importante conocer y
aprender ésta.

¡AMOR PROPIO!
“El que ama, no destruye ni ¿Qué medidas se aplicarán para la
maltrata.” rehabilitación del agresor?
La rehabilitación de los agresores
será dispuesta por una autoridad
competente, con el objetivo de
Las obligaciones que tienen estas promover cambios en su conducta
instituciones para con las víctimas son agresiva.
las de asesorar en el caso, proveerles
información sobre sus derechos y sobre ¿Qué medidas debe tomar el
los servicios gubernamentales de forma Estado para prevenir la violencia
¿A quiénes protege y cuál es el justa, y otorgarles protección. contra la mujer?
objetivo de esta ley?
Prevención estructural
Esta ley garantiza a las mujeres una ¿Qué tipos de violencia sanciona la
vida libre de violencia y establece Medidas destinadas a modificar las
ley 348?
mecanismos, medidas y políticas de actitudes, prácticas y acciones que
• Violencia Física. tienen como efecto la violencia contra
prevención, atención, protección y
• Violencia Feminicida. la mujer.
reparación a las mujeres en situación de
• Violencia Psicológica
violencia. Prevención Individual
• Violencia Sexual.
• Violencia Mediática. Medidas destinadas a fortalecer y
¿Quiénes deben hacer cumplir esta • Violencia Contra los Derechos empoderar a cada mujer y promover
ley y a qué instituciones se puede Reproductivos. sus habilidades de identificar todo
realizar las denuncias? • Violencia Contra la Libertad posible manifestación de violencia.
Todas las autoridades y servidores Sexual.
públicos de todos los Órganos, • Violencia Simbólica. Prevención Colectiva
Instituciones Públicas y privadas, • Violencia Laboral. Medidas destinadas a prevenir la
Entidades Territoriales Autónomas y la • Violencia Política. violencia y proteger a las mujeres a
sociedad civil. Las denuncias se pueden • Violencia en la Familia. través de sus organizaciones,
hacer a la Policía Boliviana, Defensoría • Y otros.
instituciones o cualquier colectividad
de la niñez y adolescencia, Defensoría a la que pertenezcan.
del Pueblo, la FELCV, entre otros.

También podría gustarte