Está en la página 1de 1

Entender las preocupaciones asociadas a los perros deambulantes El primer paso para lograr un

programa eficaz y sostenible es establecer claramente el problema e identificar a los actores


afectados. Seguidamente, hay que determinar y entender las causas que desencadenaron el
problema. Algunos programas de manejo de la población canina han resultado fallidos, porque se
han centrado en los “síntomas” de esta población. Por ejemplo, en los problemas evidentes que
genera una multitud de perros en la calle. Un enfoque de esta naturaleza podría resultar en
matanzas, esterilizaciones o reclusiones en perreras, sin que por ello se esté abordando el
problema de fondo11,23. Podría ser, por ejemplo, que los dueños dejen que sus perros vaguen
libremente por las calles por razones culturales. O porque no tienen dinero para levantar una
cerca o para construir un lugar adecuado donde confinar a su perro

También podría gustarte