Está en la página 1de 10

Centro Educativo Anglo Británico de Ciencias.

Licenciatura en Ciencias Forenses

Asignatura: Anatomía Humana

Actividad: Trabajo de Investigación

Maestro: Martin Ríos Zarate

Elaborado por: Guadalupe Fatima García Rodríguez

Grupo: 2° cuatrimestre

Fecha: 4 de mayo del 2020


INDICE
Página

Introducción …………………………………………………….. 3

Definición de ……………………………………………………... 5
planos y ejes
anatómicos.
a) Plano Sagital …………………………………………………….. 6

b) Plano Frontal …………………………………………………….. 6

c) Plano Transversal …………………………………………………….. 7

d) Eje Longitudinal …………………………………………………….. 7

e) Eje Sagital …………………………………………………….. 8

f) Eje transversal …………………………………………………….. 9

Bibliografía. …………………………………………………….. 10
En este trabajo se mostrará cuáles son los
planos y ejes de la anatomía del cuerpo
humano como se dividen estos y su
importancia en donde se ubican los antes
mencionados recordemos que la anatomía
es una ciencia que estudia la estructura de los
seres vivos, o sea la disposición de sus huesos
y órganos y la relación que existe entre ellos.
LOS PLANOS Y EJES ANATOMICOS
PLANOS Y EJES ANATOMICOS: Los planos anatómicos y
los ejes son superficies imaginarias que dividen el cuerpo humano para
facilitar tanto la descripción de su estructura como su denominación y
estudio. Los planos son superficies imaginarias bidimensionales, y los ejes
son líneas de corte unidimensionales también imaginarias.

La característica principal que diferencia un plano de un eje es que un plano es


bidimensional, mientras que un eje es unidimensional.

POSICION ANATOMICA CORPORAL


Iniciamos describiendo como es la posición anatómica corporal, la cual es solo una
posición de referencia como se describe a continuación. Cuerpo derecho, pies juntos y
paralelos como se observa en la imagen a la izquierda. Brazos a los largo del cuerpo. Y las
palmas de las manos mirando hacia delante. No es una posición habitual, sino una simple
referencia de partida para los movimientos.

Ejemplo: La flexión de la muñeca es un movimiento que


desplaza la mano hacia delante, a partir de la posición
anatómica.
PLANO SAGITAL
Plano sagital: (De sagita=flecha) El plano
sagital, plano medial, longitudinal o
anteroposterior, es el plano anatómico,
geométrico e imaginario que divide el
cuerpo en dos secciones dada la posición
anatómica neutra o estándar de un cuerpo.

° Es un plano vertical que divide el cuerpo


en una parte derecha y otra izquierda.

° No tiene por qué ser simétrica

° Plano medio

° Formado por los ejes anteroposterior y


vertical

° Se denomina así por la sutura sagital del


cráneo con la cual son paralelos

PLANO FRONTAL
PLANO FRONTAL: El plano frontal o coronal es un
plano anatómico que divide el cuerpo humano
en dos mitades, para facilitar su estudio y el
entendimiento de la posición y la localización de
órganos y sistemas. De esta división se genera
una mitad anterior o ventral, y una mitad
posterior o dorsal.

° Formado por ejes trasversal y


vertical

° Divide al cuerpo

>> Parte ventral interior

>> Parte dorsal posterior


PLANO TRANSVERSAL

PLANO TRANSVERSAL: Es un plano


transversal, perpendicular a los dos
anteriores, que divide el cuerpo en una
mitad superior y otra mitad inferior.

° perpendicular al eje vertical (que va de


la cabeza a los pies) y dividen el cuerpo
en

° Parte inferior o podálica o caudal

° Parte superior o craneal o cefálica

EJE LONGITUDINAL
EJE LONGITUDINAL: Es la línea imaginaria de uno de los ejes anatómicos de referencia, que desciende
por el centro del cuerpo en perpendicular al plano transverso, en torno a la cual se producen las
rotaciones en el plano transverso, por ejemplo, el giro del cuerpo durante una pirueta.

° línea vertical

° Se traza inicialmente en la región corona (parte superior de la cabeza)

° Dirige hacia los pies, la cual divide al cuerpo en región anterior y posterior.

7. eje longitudinal
EJE SAGITAL
EJE SAGITAL: Se refiere al eje anteroposterior ventrodorsal; es decir,
que atraviesa el cuerpo de adelante hacia atrás, en dirección
7 . Eje Longitudinal
horizontal, y es perpendicular a los planos coronales.

° Divide el cuerpo en dos partes ese corte puede ser en la posición


anatómica

° Todo lo cercano a la línea media se llama medial

° Todo lo que está lejos de ella se llama lateral

5. eje sagital
EJE TRANSVERSAL
EJE TRANSVERSAL: También conocido como latero lateral, tiene dirección horizontal. Va
desde un lado del cuerpo al otro, perpendicular a los planos sagitales.

° Línea que cursa de manera horizontal y perpendicular al corte medial

° Pasa a través del ombligo dividiendo al cuerpo humano en dos mitades superior e
inferior

° No son iguales porque los lados en que queda divido no son simétricos.

6. eje transversal
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
https://www.faeditorial.es/capitulos/estudio-de-
la-cavidad-oral.pdf
https://www.amicivirtual.com.ar/Anatomia/02Ana
tMov.pdf
https://es.slideshare.net/julianaaristii/ejes-y-
planos-del-ser-humano
https://www.lifeder.com/planos-anatomicos-ejes/
https://es.slideshare.net/KARLAGORDILLO1/plano-
sagital
https://www.lifeder.com/plano-sagital/
https://www.lifeder.com/plano-frontal-coronal/
https://www.lifeder.com/planos-anatomicos-
ejes/#_Plano_horizontal_transversal_o_axial

También podría gustarte