Resumen Principios Generales

También podría gustarte

Está en la página 1de 32

Unidad 

1  I:  El  derecho.  Concepto:  Conjunto  de  normas  de  conducta  humana  obligatorias  y 
conformes a la justicia. Moral y el derecho: 
Normas  jurídicas  y  normas  morales:  Moral  es  una  parte integrante de lo jurídico. Tanto la moral 
como  el  derecho  son  normas de conducta humana, la moral valora la conducta en sí misma, en la 
significación  integral  y  última  que  tiene  en  la  vida  del  sujeto.  En  cambio,  el  derecho  valora  la 
conducta  desde  un  punto  de  vista  relativo,  en  cuanto  al  alcance  que  tenga  para  los  demás.  El 
campo  de  imperio  de  la  moral  es  el  de  la  conciencia,  es  decir  la  intimidad  del  sujeto;  él  área 
sobre la cual pretende actuar el derecho es la convivencia social. 
La  moral  es  autónoma,  se  la  impone  el  individuo  a  sí  mismo,  exige  una  íntima  adhesión  a  la 
norma  que  cumple.  El  derecho,  por  su  parte,  es  heteronomo,  le  es  impuesto  al  individuo  por  el 
Estado,  con  total  independencia  de  lo  que  íntimamente  piense  de  él.  No  importa  si  el  sujeto 
piensa a la norma buena o mala; de todos modos está obligado a cumplirla. 
Por otra parte, la sanción moral puede o no seguir a la violacion de una norma moral y ésta puede 
o  no  ser  respetada  por  los  individuos;  en  cambio,  la  norma  jurídica  debe  ser  cumplida 
inexorablemente  y  en  garantía  de ello, está presente la fuerza del Estado, que incluso suele llegar 
a la compulsión física si es necesario. 
En  la  moral,  el  deber  se  impone  fundamentalmente  por  causa  del  sujeto  llamado  a  cumplirlo, 
teniendo  en  cuenta  que  a  su  vez,  por  ser  un ser social, está imposición también toma en cuenta a 
la  sociedad  en  la  que  actúa.  En  cambio  las  obligaciones  jurídicas,  no  se  imponen  en 
consideración  ni  en  beneficio  del  obligado,  sino  del  acreedor,  de  la  persona  que  está  colocada 
frente a él en la relación jurídica. 
Disposiciones  legales  que  vinculan  moral  y  derecho:  Son  numerosas  y  muy  importantes  las 
normas  legales  que  aluden  concretamente  a  principios  del  orden  moral.  El  preámbulo  de  la 
constitución, el art. 279 (buenas costumbres), etc. 
Las  simples  normas  de  trato  social:  Las  reglas  de  simple  trato  social  se  refieren  a  “la  capa 
superficial  del  hombre”,  su  piel  social,  le  son  impuestas  por  el  medio  social  en  el  que  actúa  y, 
respecto  a  las  normas  jurídicas,  si  bien  comparten  esta  “imposición”  social,  en  las  normas 
sociales  la  autoridad  es  la  sociedad  en  sí,  mientras que en las normas jurídicas, la autoridad es el 
Estado ejerciendo su Imperium. 
Penetración  del  factor  moral  en  nuestro  Derecho  positivo:  la  ley  17711,  tuvo  como  una  de  sus 
características  más  salientes,  haber  acentuado  notablemente  el  papel  de  la  moral  como 
ingrediente del derecho positivo. Vinculación entre moral y derecho: 
La  escuela  positivista:  Hans  Kelsen-  por  derecho  solo  debemos  entender  el  derecho  positivo,  es 
decir,  el  conjunto  de  normas  dictadas  por  el  soberano.  La  moral,  la  política, son conceptos meta 
jurídicos,  no  forman  parte  de  la  norma  jurídica.  Lo  que  no  significa  negar  su  influencia  en  el 
derecho,  sino  que  son  parte  fundamental de la influencia del legislador al momento de dictar una 
ley.  Pero  el  derecho  es  tal  por  el  solo  hecho  de  haber  sido  sancionado  por  el  legislador  y  estar 
respaldado  por  la  fuerza  publica;  no  importa  que  se  adecúe  o  no  con  la  moral  vigente  en  esa 
sociedad; mejor si eso ocurre. Pero si no es así lo mismo es derecho. 
El  derecho  natural:  afirma  que  la  justicia  es  un  elemento  necesario  del  derecho.  Si  la  ley  es 
conforme  a  el,  es  justa;  si  es  incompatible  con  el,  es  injusta.  Entendemos  por  derecho  natural 
aquel  que  surge  de  la  naturaleza  humana  y  que  es  revelado  al  hombre  por  la  razón.  Es  a  su  vez 
inmutable  y  universal.  El  derecho positivo debe ajustarse al derecho natural, el cual establece los 
grandes principios, las líneas rectoras de la organización social. 
Siendo  la  justicia  una  virtud  moral,  el  planteo  de  la  escuela  de  derecho  natural  implica  que  la 
moral  es  un  ingrediente  necesario  del  derecho.  Si  se  quita  el  carácter  moral del derecho y de los 
deberes  jurídicos  se  quita  la  dignidad  y  la  nobleza  del  orden  jurídico  entero,  rebajándolo  a  una 
suma de medidas coercitivas, a un sistema policíaco. 
Clasificación del derecho positivo 
El  derecho  positivo:  distinción  del  derecho  público  y  privado:  se  llama  derecho  positivo  al 
conjunto  de  leyes  vigentes  en  un  país.  Este  se  divide  en  dos  grandes  grupos.  Según  Borda,  la 
distinción  debe  fincarse  en  el  sujeto  de  la  relación:  si  interviene  el  Estado  como  poder  público, 
estamos  en  presencia  de  una  norma  de  derecho  público;  si  intervienen  solo  privados  o  si  el 
Estado  actúa  en  carácter  de  simple persona jurídica, se trata de derecho privado. No debe creerse 
que  estas  ramas  sean  compartimientos  independientes.  Están estrechamente ligados: la violación 
de derechos privados trae como consecuencia la aplicación de normas de derecho público. 
Concepto  de  derecho  civil:  es  el  derecho  que  rige  al  hombre como tal, sin consideración de sus 
actividades  o  profesiones  peculiares;  que  regla  sus  relaciones  con  sus  semejantes  y  con  el 
Estado,  cuándo  este  actúa  como  persona  jurídica  y  en tanto esas relaciones y tengan por objeto 
satisfacer  necesidades  de  carácter  genéricamente  humanos.  Se  ocupa  del  sujeto  del  derecho,  y 
establece  los  deberes  y  derechos  que  nacen  del parentesco; del objeto de los derechos, o sea, de 
los  bienes  y  las  cosas;  de  los  actos  jurídicos,  de  los  derechos  patrimoniales  y,  en particular, de 
la propiedad, de las sucesiones, etc. 
Los  derechos  subjetivos:  es  la  facultad  de  exigir  de  otro  una  determinada  conducta.  Existen 
distintas  categorías  entre  ellos,  por  ejemplo:  como  facultad  de  exigir  de  otra  persona  el  pago  de 
una  obligación;  como  facultad  de  goce  de  una  cosa  (propiedad);  como  poder  de  formación 
jurídica  (derecho  de  vender,  hipotecar  contratar,  etc);  los  derechos  de  la  personalidad  y;  los 
derechos  de  carácter  público  (voto  pasivo  y  activo)  Su  naturaleza  jurídica  de  acuerdo  a  una 
primera  distinción,  sería  un  poder  atribuido  a  una  voluntad  por  el  ordenamiento  jurídico;  por su 
parte  Ihering,  lo  define  como  un  interés  jurídicamente  protegido.  Por  lo  que,  en  conclusión, 
podemos  definirlo  como  el  poder  concedido  por  el  ordenamiento  jurídico,  que  sirve  para  la 
satisfacción  de  intereses  humanos.  La  negación  de  estos  derechos  conduce  siempre  a 
empequeñecer  y  destruir  la  personalidad  humana  frente  al  Estado.  Pueden  clasificarse  de  la 
siguiente manera: 
Potestades:  complejos de derechos y deberes que se dan sobre todo en materia de derecho 
de familia. 
Derechos  personalísimos:  inherentes  a  la  personalidad  Derechos  patrimoniales:  aquellos  que 
tienen  contenido  económico  y  a  su  vez  pueden  ser  reales,  personales  e  intelectuales.  Cuando 
hablamos  de  derechos  patrimoniales,  por  lo  general  hablamos  de  derechos  transmisibles,  en 
cambio las potestades y los personalísimos son intransferibles. 
2.  Fuentes  del  derecho  Civil  Enunciación  de  las  fuentes:  las  fuentes  clásicas  son  la  ley,  la 
costumbre,  la  jurisprudencia,  y  la  doctrina;  actualmente  se  reconoce  también  el  valor  de  tales  a 
los  convenios  colectivos  de  trabajo,  los  principios  generales  del  derecho,  la  equidad,  el  derecho 
natural. 
Clasificación Geny: 
Fuentes  Formales:  Son  la  ley  y  la  costumbre, y lo que el llama la tradición o autoridad, 
que son la jurisprudencia y la doctrina. 
Fuentes  no  formales:  cuando  las  fuentes  formales  no  dan  al  juez  la  solución  del  caso, 
debe  acudir  a  las  no  formales.  Estas están compuestas por: las leyes análogas, los principios de 
la moral y los principios en que se basa el derecho público y la organización social del pueblo. 
La  ley:  Es  la  fuente  primera  y  fundamental  del  derecho;  ninguna  de  la  otras  fuentes  tiene 
autonomía  respecto  de  ella,  sino  que  son  dependientes  y  subordinadas  a  ella.  Desde  el  punto  de 
visa  material  o  sustancial.  la  ley  es  toda  regla  social  obligatoria,  emanada  de  autoridad 
competente.  Desde  el  punto  de  vista  formal,  se  llama  ley  a  toda  disposición  sancionada  por  el 
poder  legislativo,  de  acuerdo  con  el  mecanismo  constitucional. En este sentido no son sólo leyes 
las  normas  de  carácter  general,  obligatoria  para  todos  los  habitantes,  sino  también  ciertos  actos 
de  autoridad  que  carecen  de  estos  requisitos  y  que  muchas  veces  se  traducen  en  privilegios  en 
favor  de  determinada  persona.  Pertenecen  también  a  esta  categoría  las  llamadas  leyes 
imperfectas. 
Caracteres: 
• Generalidad: 
• Obligatoriedad: 
• Emana de autoridad competente: 
Clasificación de las leyes: 
• Por su estructura y la técnica de aplicación: 
•  Rígidas:  su  disposición  es  precisa  y  concreta,  el  juez  no  puede  más  que  comprobar  la 
existencia  de  los  presupuestos  o  condiciones  legales  e  impone  la  única  consecuencia  posible, 
claramente fijada en la ley 
•  Flexibles:  son  elásticas,  se  limitan  a  enunciar  un  concepto  general.  El  juez  al aplicarlas tiene 
cierto margen de acción 
• Por la naturaleza de la sanción: 
• Perfectas: aquellas en las que la sanción es la nulidad del hecho 
•  Más  que  perfectas:  aquellas  en  las  que  además  de  la  nulidad  del  hecho,  incorpora  una sanción 
adicional 
•  Menos  perfectas:  aquellas en que la sanción no implica la nulidad del hecho pero incorpora una 
pena "menos importante" 
•  Imperfectas: carecen de sanción, son consejos o indicación general. Son leyes desde el punto de 
vista  formal,  pero  no  desde  el  punto  de  vista  material,  al  no  cumplir  con  los  caracteres 
establecidos. 
• Por su validez en relación con la voluntad de las personas 
•  Imperativas:  prevalecen  sobre cualquier acuerdo de voluntad de las partes sujetas a ellas; deben 
cumplirse aún cuando ambas estimaran preferible otra regulación de sus relaciones jurídicas. 
•  Supletorias:  O  interpretativas,  aquellas  que  las  partes,  de  común  acuerdo,  pueden  modificar  o 
dejar  sin  efecto.  (habituales  en  materia  contractual).  Adicionalmente,  suplen  la  voluntad  de  las 
partes  inexpresadas  en  el  contrato,  procurando  interpretar  lo  que  éstos  hubiesen  establecido  de 
haberlo previsto. 
•  Si  la  norma  se  ha  establecido  en  atención  a  intereses  sociales,  públicos,  colectivos,  debe 
considerarse  imperativa;  si  por  el  contrario,  sólo  se  han  tenido  en  cuenta  los  intereses  de  las 
partes,  si  únicamente  se  han  querido  reglar  las  relaciones  particulares  que  muy  bien  podían 
haberse  resuelto  de  otro  modo,  sin  que  de  ello  resultara  ningún  prejuicio  de  orden  social  o 
colectivo, la ley es supletoria. 
•  El  Institut  de  Droit  International,  recomendó  que  toda  legislación  determine,  con  la  mayor 
precisión  posible,  cuáles  son  aquellas  de  sus  leyes  que  no  podrán  ser  jamás  descartadas  por una 
ley extranjera. 
La  legislación  argentina:  Existen dos legislaciones paralelas, la nacional y la provincial. las leyes 
nacionales  abarcan  toda  la  materia  reservada  al Estado federal: aduanas, contribuciones directas; 
relaciones  con  otros  países;  defensa  nacional;  los  códigos  legislativos.  Por  su  parte,  las  leyes 
provinciales  comprenden  todos  los  poderes  no  delegados  en  el  gobierno  federal  por la CN o por 
convenios  posteriores  realizados  entre  las  partes.  En particular les está reservado todo lo relativo 
a  su  organización  interior;  su  administración de justicia; régimen municipal, educación primaria, 
etc. 
Códigos  de  fondo  y  de  forma:  Se  llaman  códigos  de  forma  a  aquellos  que  legislan  sobre  los 
derechos  sustantivos  reconocidos  por  las  leyes  a  las  personas.  Código  Civil  y  Comercial; 
Código  Penal;  Código  de  minería,  trabajo  y  seguridad social. Los códigos de forma son los que 
indican  la  manera  de  hacer  valer  ante  la  justicia  los  derechos  reconocidos  por  las  leyes  de 
fondo: Son los códigos de procedimientos. Su sanción está reservada para las provincias. 
Orden  jerárquico  de  las  leyes:  La  CN  es  la  ley  suprema  de  nuestro  país  a  la  cual  se  deben 
ajustar  tanto las constituciones provinciales como las distintas normas emanadas de los órganos 
legislativos  nacionales  y  provinciales.  1°  Constitución  Nacional  y  tratados  internacionales  de 
derechos  humanos;  2°  tratados  internacionales  (art.  75  inc  22  CN);  3°  Leyes  nacionales;  4° 
Decretos  del  P.E.  5°  constituciones  provinciales;  6°  leyes  provinciales;  7°  ordenanzas 
municipales. 
La  costumbre:  Su  rol  es  modesto  en  comparación con la ley. No obstante, en algunas ramas del 
derecho,  y  particularmente  en  el  comercial,  su  campo  de  aplicación  es  bastante  amplio.  Cabe 
destacar que en el sistema anglosajón, su rol es primordial. 
Elementos  de  la  costumbre:  Para  que  exista  la  costumbre,  desde  la  acepción  jurídica  de  la 
palabra, deben reunirse dos elementos: 
•  El  Material,  actos  repetidos  de  manera  constante  y  uniforme,  no  es  indispensable  el  largo uso, 
aunque  sin  duda  un  uso  prolongado  contribuye  a  hacerlas  más  venerables.  En  cambio  es 
indispensable  que  el  uso  sea  general,  observado  por  la  generalidad  de  las  personas  cuyas 
actividades estén regidas por él. 
•  El  Psicológico,  la  convicción  común  de  que  se  trata  de  una  práctica  obligatoria,  del  cual 
surgen derechos y deberes 
Régimen  legal:  El  código  de  VS,  en  su  art. 17, disponía: "Las leyes no pueden ser derogadas en 
todo  o  en  parte,  sino  por  otras  leyes.  El  uso,  la  costumbre  o  práctica  no  pueden  crear  derechos, 
sino  cuando  las  leyes  se  refieren  a  ellos".  No  obstante,  los  tribunales  reconocieron  en  ciertos 
casos  excepcionales  fuerza  obligatoria a costumbres imperantes en materias en que la legislación 
civil  había  guardado  silencio.  La  reforma  del  código  a  través  de  la  ley 17711 de 1968, acogió el 
principio  de  que  la  costumbre  es  fuente  de  derecho  ante  el  silencio  de  la  ley.  Así  el  art.  17 
disponía:  "los  usos  y  costumbres  no  pueden  crear  derechos  sino  cuando  las  leyes  se  refieran  a 
ellos  o  en  situaciones  no  regladas  legalmente.  La  costumbre  no  puede  derogar  ni  sustituir  una 
ley.  El  nuevo  CCyC  ratifica  la  postura  de  la  ley  17711  y,  en  su  art.  1°  establece  que  "los  usos, 
prácticas  y  costumbres  son  vinculantes  cuando  las  leyes  o los interesados se refieren a ellos o en 
situaciones no regladas legalmente, siempre que no sean contrarias a derecho". 
La jurisprudencia: 
La  sentencia  es  la  decisión  del  magistrado  que  pone  fin  al  pleito  y  declara  cuáles  son  los 
derechos de las partes. La sentencia tiene las siguientes características: 
• Es obligatoria para las partes, no para terceros al litigio. 
•  Cuando  ha  sido  dictada  por  el  tribunal  de  última instancia, hace cosa juzgada. Quién perdió un 
pleito no puede más tarde intentarlo nuevamente aduciendo que ahora los 
tribunales  reconocen que había tenido razón en litigar. En todos los casos, el valor de justicia se 
sacrifica ante el valor seguridad. 
Fundamentación:  articulo  3  CCyC:  La  sentencia  debe  ser  razonablemente  fundada.  Su 
fundamentación  es  una  garantía  de  la  seriedad del estudio del caso. Que una cuestión de derecho 
sea  dudosa  o  que  el  problema  no  haya sido previsto en la legislación actual, no autoriza al juez a 
rehusar  su  fallo.  Los  jueces  podrán  fallar  teniendo  en  cuenta  no  sólo  las  leyes,  usos,  prácticas  y 
costumbres,  sino  que  también  deberán  echar  mano  de  los  principios  generales  del  derecho  y  de 
las  circunstancias  del  caso  que  tienen  delante para dictar sus sentencias. El código considera que 
el  derecho  positivo  es  un  todo  hermético,  sin  lagunas;  el  juez  debe  encontrar  siempre  la  norma 
concreta  o  el  principio  general  que  le  permita  resolver  el  caso.  Jurisprudencia  significa 
conocimiento  del  derecho;  es  "la  ciencia  del  derecho".  Refiere  a  los  fallos  de  los  tribunales 
judiciales  que  sirven  de  precedentes  a  futuros  pronunciamientos.  Muchas  veces,  una  sola 
sentencia sienta jurisprudencia - leading case- 
Su valor como fuente: 
•  El  PJ  es  la  autoridad  final  en  lo  referente a la interpretación de la CN y las leyes. Dentro de las 
numerosas  interpretaciones  la  única  válida,  la  única  a cuyo servicio está el imperium del Estado, 
es  aquella  adoptada  por  los  tribunales.  La  ley  es  lo  que  los  jueces  dicen  que  es,  los  fallos  se 
convierten en la plena ley del país. 
•  Como  la  ley  muchas  veces  no  hace  referencia  al  caso  en  particular,  y  el  juez  está  obligado  a 
fallar  como  una  condición  inexcusable  del  orden  social;  la  solución  creada  por  los  jueces,  su 
jurisprudencia, será eminentemente creadora. 
• Ayuda a la re interpretación de las leyes. 
Fuerza  vinculatoria  de  la  jurisprudencia:  En  principio  la  jurisprudencia  no  tiene  fuerza 
obligatoria  para  los  jueces.  Sin  embargo,  es  natural  que  los  jueces  inferiores  procuren  ajustar 
sus  decisiones  a  las  del  tribunal  jerárquico,  pues,  de  lo  contrario,  es  casi  segura  la  revocación 
de  la  sentencia.  Difícilmente  los  jueces  insistan  en  un  punto  de  vista  opuesto  al  de  la 
jurisprudencia  del  tribunal  del  cual  dependen,  si  no  es  aportando  nuevos  argumentos  no 
considerados  por  aquel.  Cuanto  mayor  sea  la  uniformidad  de  la  jurisprudencia  en  las  distintas 
jurisdicciones, mayor será la fuerza del precedente. 
Sentencias  obligatorias:  Excepcionalmente,  el  fallo  dictado  por  algunos  tribunales  superiores, 
es  obligatorio.  Fallos  dictados  en  tribunal  plenario  por  las  Cámaras  Nacionales  de  Apelaciones 
(art 303, Cod. Proc. C y C) 
Medios de unificar jurisprudencia: 
•  El  recurso  de  casación:  Éste  es  el  método  que  podemos  llamar  clásico  para  unificar 
jurisprudencias.  El  tribunal  de  casación  sólo  juzga  acerca  del  derecho.  Agotadas  todas  las 
instancias,  existiendo  un  único  tribunal  de  casación  queda  asegurada  la  uniformidad  en  la 
interpretación de la ley. 
•  El  recurso  extraordinario:  Indirectamente  es  un  método  eficacísimo  de  unificación  de  la 
jurisprudencia  sobre  la  CN,  las  leyes  nacionales,  pues  asegura  que  ellas  no  podrán  ser 
interpretadas  por  los  tribunales  de  una provincia de cierta forma y por los de otra, de una manera 
distinta. 
•  Tribunales  pleanarios:  La  doctrina  legal  o  interpretación  de  la  ley  hecha  por  las  Cámaras 
Nacionales  de  apelaciones  reunidas  en  tribunal  plenario  para  unificar  la  jurisprudencia  de  las 
salas  y  evitar  sentencias  contradictorias,  será de aplicación obligatoria para las salas de la misma 
Cámara  y  para  los  jueces  de  primera  instancia respecto de los cuales la Cámara que la pronuncie 
sea tribunal de alzada, sin prejuicio de que los jueces dejen a salvo su opinión. 
Idea general de la organización judicial argentina: 
•  Justicia  Federal:  A ella le compete: entender en los pleitos en que esté en juego la aplicación de 
las  leyes  federales  propiamente  dichas;  entiende  en  las  causas  en  que  son  partes  la  Nación, 
embajadores en el extranjero, los que susciten entre dos provincias o 
entre  vecinos  de  una  provincia  y  otra  y  entre  una  provincia  o  sus  vecinos  contra  un  Estado  o 
ciudadano  extranjero.  Está  formada  por  la  CSJ,  las  Cámaras  de  Apelaciones  y  los  jueces  de 
primera instancia la tienen fijada en su ley de creación 
•  Justicia  provincial:  le  compete:  causas  en  que  esté  en  juego  la  legislación  provincial;  aquellas 
en  las  que  se  apliquen  los  Códigos  CyC,  Comercial, Penal, de Minería y Trabajo y de Seguridad 
Social. 
•  Justicia  CABA:  es  una  situación  especial.  En  ella  existe  la  división  de  los  tribunales  en 
federales  y  comunes;  pero  estos  últimos,  por  tener  su jurisdicción en la Capital Federal, también 
tienen carácter nacional 
El  common  law:  Su  fuente  fundamental  de  los  derechos  y  obligaciones  no  es la ley escrita, sino 
las  decisiones  de  los  tribunales,  los precedentes judiciales. Sus jueces tienen poder jurisdiccional 
de decidir el litigio llevado ante sus estrados y, además, tienen un verdadero poder legislativo. 
La  Doctrina:  En  el  derecho  moderno,  la  doctrina  de  los  tratadistas  carece  de  toda  fuerza 
obligatoria,  como  es  natural;  sin  embargo,  su  opinión  suele  ser  citada  con  frecuencia  en  los 
fallos  de  los  tribunales  y  en los fundamentos de las mismas leyes. Su valor depende del prestigio 
y autoridad científica del jurista que la ha emitido. 
Otras fuentes: 
•  Principios  Generales  del  Derecho:  Por  PGD  debe  entenderse  los  principios  superiores  de  la 
justicia  radicados  fuera  del  derecho  positivo,  suelen  vincularse  con  la  idea  de  derecho natural. 
Debe  decirse,  sin  embargo,  que  todos  o  casi  todos  éstos  que  podrían  llamarse  principios 
naturales  de  la  vida  social  y  de  la  organización  jurídica,  están  contenidos  en  la  CN.  Por 
consiguiente,  al  echar  mano  de  ellos,  el  juez  está  aplicando  una  ley  positiva  y  no  una  vaga 
abstracción. 
•  ​El  principio  de  la  buena  fe:  Vinculado  a  la  idea  moral  del  derecho  nos  encontramos  con  el 
principio de buena fe. No enunciado de una manera general por la ley. 
•  Buena  fe-lealtad:  Impone  a  las  personas  el  deber  de  obrar  correctamente,  como  lo  haría  una 
persona honorable y diligente. 
•  Buena  fe-creencia:  el  derecho  protege  la  legítima  creencia  de  haber  obrado  conforme  a 
derecho y en la razonable creencia de que no se daña el derecho de terceros. 
• ​Equidad:​ En el fondo no se trata sino de una aplicación de la idea de justicia. 
•​Convenios  Colectivos  de  Trabajo:  La  ley  14.250  introdujo  una  reforma  realmente 
revolucionaria  al  establecer  s  obligatoriedad,  una  vez  homologados  por  el  M.  de  trabajo,  para 
todos  los  empleadores  y  trabajadores  de  esa  actividad,  sean  o  no  afiliados  a  la  asociación  o 
sindicato  que  lo  suscribió. Los convenios adquieren así fuerza obligatoria no sólo para las partes, 
sino también para terceros. 
Sistema de fuentes del derecho argentino: Orden jerárquico: El derecho positivo argentino está 
organizado  sobre  la  base  de  la  supremacía  de  la  CN  y  los  tratados.  Todas  las  restantes  normas 
(leyes,  decretos  y  ordenanzas)  deben  ajustarse  a  ella;  y  si  no  lo  hicieren,  la  persona  afectada 
puede  pedir  la  declaración  de  inconstitucionalidad  por  vía  del  recurso  extraordinario  ante  la 
CSJN, guardián supremo de la CN. 
Leyes  nacionales  y  provinciales:  La  idea  central  es  que  el  derecho  federal  es  de  excepción  y 
que,  por  tanto,  toda  materia  no  delegada  en  la  Nación  es  propia  de  las  provincias.  Fuentes  del 
derecho  civil:  El  art.  3  dispone  que  "El  juez  debe  resolver  los  asuntos  que  sean  sometidos  a  su 
jurisdicción  mediante  una  decisión  razonablemente  fundada"y  el  art.  2  establece  que la ley debe 
ser  interpretada  teniendo  en  cuenta  sus  palabras,  sus  finalidades,  las  leyes  análogas,  las 
disposiciones  que  surgen  de  los  tratados  internacionales  sobre  ddhh,  los  principios  y  valores 
jurídicos  de  modo  coherente  con  todo  el  ordenamiento".  En  otras  palabras,  si  la  ley  no  da 
satisfacción  al  caso,  habrá  que  recurrir  a  otras  fuentes.  El propio Código le reconoce valor de tal 
a  la  costumbre  (art.  1)  y  también  lo  son  la  jurisprudencia,  la  doctrina,  el  derecho  natural,  los 
PGD, la buena fe y la equidad. 
Vigencia  de la ley​: La ley mantiene su vigencia hasta ser derogada por otra. Ésta puede ser tácita 
o  expresa.  En  el  caso  de  ser  expresa,  la  nueva  ley  dispone  expresamente  la  derogación  de  la 
anterior.  Si  es  tácita,  la  nueva  ley  resulta  contradictoria  o  incompatible  con  la  anterior.  Esta 
colisión se resuelve naturalmente por la prevalencia de la ley posterior. 
4. ámbito de validez de la ley penal: ámbito espacial en el que se aplicará la ley argentina. - 
Principio  de  territorialidad,  deberá aplicarse a todo delito cometido dentro del territorio nacional. 
Se  aplica  al  autor  del  hecho,  con  prescindencia  de  la  condición  de  nacional  o  extranjero, 
domiciliado  o  transeúnte,  y  prescindiendo  de  las  pretensiones punitivas de otros Estados. Dentro 
de  las  embajadas  se  respeta el principio de territorialidad del país donde se encuentra, por delitos 
comunes  o  que  no  hacen  a  la  operatividad  funcional  del  Estado  Argentino  en  dicho  ámbito 
diplomático.  Respecto  a  buques  y  aeronaves,  están,  en  principio,  asimiladas  en  cuanto  a  la 
posibilidad  de  vigencia  a la jurisdicción argentina, aplicando la ley argentina a hechos cometidos 
en  ellas  cuando  permanecen  en  territorio  extranjero  si  son  militares  o  públicas.  -  Donde  se 
comete el ilícito? 
-  Teoría  de  la  acción,  donde el autor comete la conducta atípica - Teoría del resultado, donde 
se  produce  el  resultado  de  la  conducta  atípica  -  Teoría  de  la  ubicuidad,  tanto  donde  se  comete 
como donde resulta (utilizado por la CSJN) - 
Principio  real  o  de  defensa​,  la  jurisdicción  argentina  es  aplicable  a  todos  aquellos  delitos 
cometidos fuera de su territorio pero cuyos efectos se produzcan dentro de él. - 
Principio  de  personalidad  o  nacionalidad​,  el  de  personalidad  activa,  se  caracteriza  por  que  la 
ley  del  país  sigue  al  nacional  dondequiera  que  vaya,  y  el  de  personalidad  pasiva,  en  virtud  del 
cual la ley del país protege a sus súbditos con prescindencia del lugar de comisión del hecho. - 
Principio  universal  o  cosmopolita​,  su  ámbito  de  aplicación son los delitos contra el derecho de 
gente,  son  considerados  de  tal gravedad que puede resultar inoponible la ley interna de un estado 
si no contempla dicho delito. 
Los  Códigos  en  la  Argentina.  Codificación:  reunión  de  leyes  vigentes  en  un  cuerpo  orgánico. 
Uno  de  los  más  importantes  antecedentes  es  el  Código  Civil  Francés  de  1804.  Tuvo  una 
influencia  inmediata  y  fecundisima  en  la  legislación  mundial.  Fue  redactado  por  4 
jurisconsultos  y  sancionado  con  la  intervención  directa  y  bajo  las  instancias  de  Napoleon.  A 
partir  de  él,  los  códigos  modernos  responden  a  ciertas  ideas  centrales,  a  una  determinada 
concepción  filosófica,  económica  o  política,  que  le  confiere  unidad  a  todo  el  sistema.  Son 
dictados  por  el legislador en un solo momento; además, están redactados en un estilo concreto y 
breve, y, solo comprenden una rama del derecho. 
Inconvenientes  y  ventajas:  ​Para  Savigny,  el derecho era producto de una vida social, que se iba 
formando  espontáneamente  en  la  conciencia  popular;  la  codificación  traba  ese  proceso 
espontáneo  y  contribuye  a  cristalizar  el  derecho,  que  deja  así  de  responder  a  las  necesidades 
sociales.  Considera  que  el  código  pronto  resultaría  superado  e  inútil.  Por  parte  de los beneficios 
de  la codificación, podemos decir que confiere unidad y coherencia al sistema legislativo; facilita 
el  conocimiento  de  la  ley;  es  un  eficaz  método  de  unificación  nacional  y;  es  un  eficaz  vehículo 
de influencia cultural de un pueblo. 
•  VS  se  consagró  a  la  tarea de codificación del CC argentino, requiriendo 4 años para concluirlo. 
En  agosto  de  1868  el  proyecto  fue  enviado  al  congreso nacional, el que lo trató a libro cerrado y 
lo  sancionó  por ley 340 del 25 de septiembre, estableciendo que debía entrar en vigencia el 1o de 
enero de 1871. 
•  Las  fuentes:  los  códigos,  leyes  y  obras  doctrinarias  que  influyeron  a  VS  fueron:  el  derecho 
romano,  la  legislación  española  y  el  derecho  patrio,  el  código  francés  y  sus  comentaros,  la  obra 
de  Freitas  entre  otras.  El  codificador  tuvo  en  cuenta  fundamentalmente  el  derecho  vigente  en 
nuestro  país  y  el  foráneo  para  perfeccionar  nuestras  instituciones,  pero  no  para  sustituirlas  por 
otras  extrañas  a  nuestra  sociedad.  Si  bien  su  art.  17  disponía  que  las  costumbres  sólo  pueden 
crear  derechos  cuando  las  leyes  se  refieran  a  ellas,  se  debe  a  una  razón  técnica  legislativa;  pero 
de  ningún  modo  obedece  a  una  hostilidad  hacia  las  costumbres  imperantes  en  nuestro  medio. 
Estas,  o  bien  fueron  incorporadas  al  código  sin  mencionarlas,  o  bien  fueron  adoptadas, 
mencionadas y convalidadas en numerosas disposiciones. 
•  El  código  de  Napoleón  aportó  gran  influencia  a  nuestro  código.  De  los  2282  art.  con  los  que 
cuenta  el  código  napoleonico,  la  mitad  han  sido reproducidos por VS, 145 fueron copiados. Esta 
influencia  a  la  vez  hace  referencia a que el Código de Napoleón se basaba a su vez en el derecho 
romano. La principal influencia del código de Napoleón es, sin dudas, la técnica jurídica. 
•  El  método  VS:  El  código  de  VS  está  dividido  en  2  títulos  preliminares,  que  tratan  sobre  las 
leyes  y  el  modo  de  contar  los  intervalos  de  tiempo,  y  4  libros.  El  libro  1o  trata  de  las  personas 
(persona  en  general  y  persona  en  relaciones  de  familia);  El  2o  se  divide  en 3, obligaciones, los 
hechos  y actos jurídicos y, contratos; el libro 3o refiere a los derechos reales y el 4o, dividido en 
3  partes,  sucesiones,  privilegios  y  prescripción.  Su  código  incorpora  notas,  muy  importantes 
desde  el  punto  de  vista  doctrinario.  En  ellas  muestra  su  versacion  jurídica  y  sano  criterio. 
Plantea  el  problema,  resume  los  argumentos  y  escoge con seguridad y casi siempre con acierto, 
la solución. 
•  La  ley  17.711:  En  1966  el  PE  designó  una  comisión  para  estudiar  la  reforma  del  CC.  La 
primera  cuestión  fue  ver  si  la  reforma  debía  ser  total  o  parcial.  Prefiriéndose  mantener  la  vieja 
estructura  del  código,  pero  acoger  las  modificaciones  sustanciales  que  exigía  el  nuevo  derecho. 
La  comisión  entregó  el proyecto a principios de 1968, fue dictada en 22 de abril del 68 y empezó 
a regir el 1o de julio de 1968. 
•  Su  contenido  fue  más  social,  humano  y  preocupado  por  una  justicia  más  auténtica,  logrado  a 
través  de  la  admisión  de  la  teoría  del  abuso  de  derecho,  la  lesión,  la  imprevisión,  apelación de 
la buena fe y la equidad para resolver los conflictos. 
•  Fijo  la  mayoría  de  edad  a  los  21,  ampliando  la  capacidad de los menores de 18, se introdujo la 
teoría  del  riesgo  creado  en  materia  de  hechos  ilícitos;  se  admitió  la  Mora  automática  en  las 
obligaciones a plazo; se admitió el divorcio por mutuo consentimiento. 
• Se mejoró la situación de la mujer casada; se protegió a los cónyuges 
• Se procuro acentuar la seguridad jurídica 
• Se acentuó la penetración de la idea moral en el derecho positivo 
•  Se  amplió  notablemente  el  campo  de  acción  y  de  decisión  de  los  jueces, al prescribirles fallar 
en numerosos casos según equidad o de acuerdo con las circunstancias del caso. 
•  Ley  23.264:  introduce  una  profunda  reforma  en  el  régimen  de  filiación  y  lo  que  antes  se 
denominaba  patria  potestad.  Estableció  la  igualdad  total  entre  hijos  legítimos  y  extra 
matrimoniales.  Estableció  también  el  ejercicio  compartido de la patria potestad entre el marido y 
la  mujer.  En  cuanto  a  padres  separados,  reconoció  el  ejercicio  de  la  patria  potestad  al padre que 
tuviera la tenencia del hijo menor. 
•  Ley  23.515:  introduce  el  divorcio  vinculante,  que  se  legisla  paralelamente  a  la  simple 
separación  personal.  Es  decir  que  los  cónyuges  pueden  optar  ya  sea  por  la  separación  personal, 
que no disuelve el vínculo, o por el divorcio, que si lo hace. Introduce nuevas causales 
•  El  CCyC:  El  23  de  febrero  de  2011,  el  PE  creo  x  decreto  191/2011  una  comisión  para  la 
reforma,  actualización  y  unificación  de  los  CCyC.  El  proyecto  tuvo  aprobación  definitiva  el 
7/10/14  bajo  ley  26.994.  Su  entrada  en  vigencia  estaba  programada  para  el  1/1/16,  pero 
finalmente, y ante riesgo de ser derogado, entró en vigencia el 1/8/15. 
 
Unidad  2.  1.  Principios  generales  del  derecho:  Por  principio  general  de  derecho  debe 
entenderse  los  principios  superiores  de  justicia  ratificados  fuera  del  derecho  positivo.  Está 
vinculado  a  la  idea  de  derecho  natural.  Todos o casi todos éstos, que podrían llamarse principios 
naturales  de  la  vida  en  sociedad  y  de  la  organización  jurídica,  están  contenidos  en  nuestra 
constitución.  Por  tanto,  el  juez  al  hacer  uso  de  ellos  hace  uso  de  ley  positiva  y  no  de  una  vaga 
abstracción.  Por  su  parte  el  art  2  del  CCyC  dice  que  “La  ley  debe  ser  interpretada  teniendo  en 
cuenta  sus  palabras,  finalidades,  las  leyes  análogas  ,  las  disposiciones que surgen de los tratados 
sobre  derechos  humanos,  los  principios  y  valores  jurídicos,  de  modo  coherente  con  todo  el 
ordenamiento”. 
2.  ​El  principio  de  inexcusabilidad:  la  ignorancia  de  la  ley.  Art  8  CCyC  -  común  a  los  más 
diversos  ordenamientos  jurídicos.  En  el  caso  particular  de  nuestro  código,  se  establece  la 
excepción de autorización legal (excusa legislativa) 
Los  códigos  que  recogen  la  figura  de  la  ignorancia  de  la  ley  no  la  definen. La definición que da 
el  diccionario  es  “desconocimiento  de  la  ley,  el  cual  a  nadie  excusa,  porque  rige  la  necesaria 
presunción o ficción de que, promulgada aquella, han de saberla todos. - 
Tesis  de  la  presunción  legal:  está  presunción  de  conocimiento  legal, no forma parte del CCyC, 
lo  que  se  estatuye  es  que  la  ignorancia  no  constituye  excusa  del  cumplimiento de las leyes. Una 
presunción  legal  de  esta  índole  no resistiría el requisito de racionalidad de las leyes. No se puede 
achacar  al  legislador  la  atribución  a  cada  individuo  de  “una  sabiduría  inasequible  hasta  a  los 
mejores juristas” - 
Hipótesis  de  la  ficción  legal:  el  legislador  opera  como  si  todos  conociéramos  las  leyes  aún 
cuando  sabe  que  ello  no  es  cierto.  Esta  hipótesis,  en  el  caso  argentino,  chocaría  con  una  fuerte 
reserva contrapuesta a la evidencia estipulada en el código (reconocimiento de ignorancia) - 
Teoría  de  la  responsabilidad  por  negligencia:  ​está  tesis  implica  atribuir  a  todo  ciudadano  de 
un  país  la  obligación  de  ocuparse  en  conocer  las  leyes  una  vez  promulgadas;  y  es  imputarle 
negligencia  si  omite  el  cumplimiento  de  esa  obligación.  En  algún  caso  particular,  cabe  que  la 
ignorancia  de  una  norma  sea  fruto  de  la  negligencia  del  interesado.  Pero  esta  eventualidad  no 
puede  ser  elevada  a  regla  general  determinante de la naturaleza de la figura de la asunción de las 
consecuencias  de  la  ignorancia  de  las  leyes.  En  efecto,  lo  imposible,  por  propia  naturaleza  no 
constituye negligencia de ninguna especie, ni siquiera leve. - 
Teoría  de  la  Carga  jurídica:  consiste  en  una  obligación impuesta por el legislador de sufrir los 
efectos  de  las  leyes  con  independencia  del  grado  de  nuestro  conocimiento  de  las  mismas.  Las 
leyes  imponen  expresamente  la  carga  de estar a lo mandado por el legislador, con independencia 
del  grado  de  nuestro  conocimiento  del  mandado.  Esta  teoría  impone  una  doble  cargar,  por  una 
lado,  la  de  cumplir  los  mandatos  legales  con  independencia  de  nuestro  conocimiento  jurídico, y 
por  el  otro,  la  de  estar  obligados  a  las  consecuencias  legales  del  incumplimiento.  Fundamento: 
-Tesis  de  la  necesidad, o del requisito de eficacia de la legislación: ​es necesaria por cuanto, de 
no  ser  así,  la eficacia de la misma quedaría reducida a los pocos conocedores de sus redactados y 
por  lo  tanto  el  derecho  positivo  caería  por su base sumiéndose en la anarquía legal. Si se pudiera 
alguien  colocar  en  situación  de  indisciplina  legal  por  desconocer  la  norma,  la  ruina  del  orden 
jurídico sería inevitable. - 
Argumento  de  la  conciencia  jurídica  difusa:  la  exigencia  del  respeto  de  la  ley  a  quienes  la 
desconocen  requiere  una  concordancia  mínima  entre  el  ordenamiento  positivo  y  las  reglas  de 
conducta  admitidas  por la respectiva colectividad nacional. El mero hecho de que no se produzca 
tal  divorcio  acredita  que  exista  realmente  tal  coincidencia  relativa  entre  la  legislación  positiva y 
las reglas del comportamiento socialmente admitidas.  
-  Doctrina  de  la  propia  naturaleza  y  fuerza  de  la  ley:  la  propia  fuerza  imperativa  de  las 
disposiciones  legales  implica  la  obligación  de  estar  a  lo  mandado  por  el  legislador,  y  que  está 
obligación  es  absoluta,  sin  que  por  tanto  esté  condicionada  a  nuestros  conocimientos.  - Tesis de 
la  obligación  de  conocer  las  leyes:  estamos  obligados  a  estudiar  las  leyes  puesto  que  las  hemos 
de  cumplir  y  el  que  omite  ese  deber  incurre  en  negligencia  y  ha de asumir las responsabilidades 
de  su  conducta.  Viene  de  la  mano  con  la  teoría  de  la  promulgación,  según  la  cual  la 
promulgación  de  las  leyes  permite  su  conocimiento  y  a  partir  de  ese  momento  opera  la 
obligación de estudiarlas para cumplirlas. - Doctrina del mejor orden jurídico o del mar menor: la 
regla  de  inadmisión  de  la  excusa  de  ignorancia  ofrece  ventajas  e  inconvenientes,  pero  que  las 
primeras superan a los segundos. Es por tanto una postura utilitarista. - 
Doctrinas  del  fundamento  complejo:  el  conjunto  de  estas  ideas  (eficacia  de  la  ley;  conciencia 
jurídica  difusa;  propia  naturaleza  y  fuerza  de  obligar  de  las  normas  y  tesis  del  mar  menor)  son 
necesarias y suficientes para justificarlas. 
3.  El  principio  de  buena  fe:  Art  9  CCyC  está  vinculado  con  la  idea  de  moral.  Tiene  tantas 
aplicaciones  en  el  derecho  positivo,  que  sin  duda,  lo  convierten  en  uno  de  los  principios 
fundamentales.  Se  distinguen  dos  clases  de  buena  fe:  buena  fe-lealtad  (objetiva)  y  buena  fe- 
creencia (subjetiva) - 
Buena  fe  lealtad:  impone  a  las  personas  el  deber  de  obrar  correctamente,  como  lo  haría  una 
persona  honorable  y  diligente.  Por  ej  art  961  los  contratos  deben  celebrarse,  interpretarse  y 
ejecutarse de buena fe; art 9 los derechos deben ser ejercidos del buena fe. 
Buena  fe  creencia:  el  derecho  protege  la  legítima  creencia de haber obrado conforme a derecho 
y  en  la  razonable  creencia  de  que  no  se  daña  el  derecho  de  terceros.  Por  ejemplo  art  45,  la 
nulidad  de  un  acto  otorgado  por  un  incapaz  o  con  capacidad  restringida,  no  puede hacerse valer 
contra un contratante de buena fe, si la enfermedad no era ostensible; 
4.  El  abuso  de  derecho:  Art.  10  CCyC  La  existencia  de  derechos  subjetivos  hace  necesario  el 
cuidado  de  los  excesos  en  que  se  suele  incurrir  en  el  ejercicio de ellos. El derecho cesa donde el 
abuso  comienza,  porque  abuso  e  ilicitud  deben  considerarse  como  sinónimos.  No  se  puede 
discutir,  que  no  se  puede  permitir  el  ejercicio  de  los derechos más allá de los límites de la buena 
fe.  Los  derechos  no  pueden  ser  puestos  al  servicio  de  la  malicia,  de  la  voluntad  de  dañar  al 
prójimo,  de  la  mala  fe;  tienen  un  espíritu,  que  es  la  razón  por  la  cual  la ley los ha concedido. El 
art  10  brinda  una  relevancia  fundamental al abuso de derecho, sin limitarlo al ámbito contractual 
y  generando  una  revalorización  del  principio  de  buena  fe.  Considera  al  abuso  de  derecho al que 
contraría  los  fines  del  ordenamiento  jurídico  o  el  que  excede  los  límites  impuestos  por  la buena 
fe,  la  moral  y  las  buenas  costumbres.  Adicionalmente  le  impone  poder  al  juez,  al  permitirle 
ordenar  lo  necesario  para  evitar  los  efectos  del  ejercicio  abusivo  o  de  la  situación  jurídica 
abusiva  y  para  regresar  la  situación  al  estado  original.  En  caso  de  que  exista  pluralidad  de 
culpables, la responsabilidad será solidaria. 
5.  Abuso  de  posición  dominante: Art 11 CCyC habla de abuso de posición dominante siempre 
que se trate en el ámbito del mercado, sin perjuicio de las disposiciones específicas contempladas 
en  leyes  especiales.  Se  considera  al  abuso  de  posición  dominante  a  la  violación  del  principio 
vertebral  de  respeto  recíproco.  Los  sujetos  dedicados  a  la  producción  y/o  comercialización  de 
bienes  y/o  servicios  ejercen  posición  dominante  en  el  mercado,  situación  que  es  legítima  y 
amparada constitucionalmente (14 y 17). No se sanciona esa posición dominante sino el abuso de 
la misma. Abuso de derecho VS abuso de posición dominante: parecen figuras similares pero son 
independientes.  -  el  abuso  de  derecho  parte  de  la  existencia  de  un  derecho  subjetivo,  cuyo 
ejercicio  violá  un  interés  ajeno  no  tutelado  por una norma específica; la colisión se genera por el 
ejercicio  antisocial  de  un  derecho  subjetivo  que  perjudica  el  interés  de  un  tercero.  El  abuso  de 
posición  dominante  en  un  mercado,  el  ejercicio  anti  funcional  de  un  derecho  se  encuentra 
específicamente  sancionado  por  una  norma  legal  que  protege  el  interés  de  los  terceros 
concurrentes  al  mercado.  -  Mientras  el  abuso  de  derecho  parte  de  una  conducta  legalmente 
permitida,  el  abuso  de  posición  dominante,  parte  de  una  conducta  prohibida  y sancionada por la 
ley.  -  Mientras  el  abuso  de  posición  dominante  afecta  un  interés  público  de  carácter  general,  el 
abuso  de  derecho  tutela  un  interés  privado.  -  El  abuso  del  derecho  presupone  un  daño  actual  y 
cierto,  de modo tal que no procede el remedio si el daño alegado es escaso, eventual o hipotético. 
Mientras  que  el  abuso  de  posición  dominante,  el  daño  no  debe  necesariamente  haberse 
producido,  bastando  con  la  lesión  potencial,  razonablemente  previsible  del  bien  jurídico. 
Supuestos  de abuso de posición dominante: por ejemplo: -cuando una institución educativa única 
o  monopólica  dentro  de  una  plaza  o  mercado  determinado  percibe  aranceles  excesivos 
aprovechándose  y  afectando  el  derecho  a  la  educación  y  a  la  igualdad  de  oportunidades  para 
quienes  se  encuentren  imposibilitados  de  acceder  a  los  cursos  en  atención  a sus ingresos - quien 
impide  la  agremiación  de  los  trabajadores  o  su  sindicalización  Sanciones  y  reparación del daño: 
el  art  10  aplicable  por  el  imperio  del  art  11  contempla  que  ante  el  abuso  de  poder  el  juez 
puede/debe  ordenar  las  medidas  necesarias  tendientes  a  evitar  los efectos del ejercicio abusivo o 
de  la  situación  jurídica  abusiva;  y,  asimismo,  si  correspondiese procurar la reposición del estado 
de  hecho  anterior  y  fijar  una  indemnización.  Art  51  inviolavilidad  de  la  persona  humana  y 
respeto  de  su  dignidad;  Art  1710  deber  de  prevención  del  daño;  art  1716  deber  de  reparar.  El 
abuso  de  posición  dominante  es  un  hecho  notorio  que  no  requiere  prueba  y  ante  la  violacion  de 
las  obligaciones,  deben  aplicarse  las  sanciones  previstas  legalmente (art 46 a 50 ley 25156 y arts 
47  a  49  ley  24240,  modificados  por  los  arts  21  y  22  de  la  ley  26361,  sin  perjuicio  de  la  acción 
resarcitoria  por  daños  y  perjuicios  art  51  ley  25156.  La  reparación  de  daños  debe  ser  integral, 
contemplando  los  ámbitos  económico  y  extra  económico,  sin  perjuicio  de  la  aplicación  de  los 
daños punitivos art 52 bis de la ley 24240. 
La  discrecionalidad  siempre  debe  ser  debidamente  fundada  y  sujeta  a  control  y  sus  limites  son 
las  garantías  constitucionales,  igualdad  de  las  partes,  derecho  a  debido  proceso,  respeto  a  los 
principios  de  razonabilidad  y  proporcionalidad,  en  la  búsqueda  de  un  equilibrio  entre  la 
seguridad y la equidad. 
6.  favor  debitoris  -  debilis.  Es  un  principio  estructural  en  áreas  del  derecho  como  las  de 
Obligaciones  y  de  Contratos.  Según  este  principio,  en  los casos dudosos, las cláusulas ambiguas 
de  los  contratos  y/o  obligaciones  emergentes  de  ellas,  deben  interpretarse  siempre  en  favor  del 
deudor,  o  sea,  en  el  sentido  de su liberación. Se trata de un principio basado en la equidad, y que 
está  orientado  a  suavizar,  en  los  casos  dudosos,  la  situación  de  los  deudores,  ya  que  se  sostiene 
que  la  deuda  no  debe  quedar sustituida por una certidumbre del máximo rigor contractual para el 
obligado, sino con la solución menos rigurosa para él. 
Si  bien  no  está  formulada  expresamente  en  el  viejo  código  civil (reforma 17711), si lo estaba en 
el  art  218  inc.  7  del  viejo  código  de  comercio,  y  ha  sido  recibido  por  la  jurisprudencia  civil  sin 
cuestionamiento  alguno  para todo el derecho privado, ya que el principio de analogía consagrado 
en el art. 16 del código así lo permitía. 
Como  elemento  esencial  de  la  obligación  el  favor  debitoris,  que  se  manifiesta  como  una 
presunción  favorable  a  los  intereses  del deudor, en caso de duda respecto a si está obligado o no, 
se  presume  la  negativa.  Dicha  presunción  también  subsiste  en  caso  de  duda  respecto  de  los 
alcances de la obligación, ya que se estará por la solución más favorable a sus intereses. 
Es  un  principio  que  reconoce  sus  orígenes  en  el  Digesto del derecho romano “cuando se trata de 
obligar,  propendemos  a  la  negación;  cuando  de  liberar,  por  el  contrario,  nos  prestamos  más 
fácilmente  a  la  liberación”.  El  estado  normal  del  sujeto  es  el  estado  de  libertad;  la  regla  es  la 
libertad,  por  ello  el  estado  de  libertad  se  presume.  Quien  pretende  lo  contrario  tiene  la  carga  de 
demostrarlo,  de  destruir tal presunción. Si el acreedor no lo logra, mediante expresión clara de su 
crédito, si hay duda, subsiste el estado de libertad. 
No  siempre  el  deudor  tiene  que  resultar  favorecido  en  la  relación  jurídica. De resultar aplicable, 
debería  considerarse  la  situación  de  la  parte  más  débil  de  la  relación  jurídica,  sin  importar  que 
sea  ésta  la  que  ocupe  el rol del deudor o del acreedor. Aplicada de forma automática y sin previo 
análisis de la situación en concreto, puede ser generadora de soluciones injustas. 
7.  Principio  de  dignidad  humana:  Art.  51,  inviolabilidad  de  la  persona  humana;  Art  52, 
afectaciones  a  la  dignidad;  Art  53,  derecho  de  imagen.  Se  vincula  con  el  respeto  incondicional 
que  merece  todo  individuo  en  razón  de  su  mera  condición  humana.  La  dignidad  es  algo  que  se 
ubica  por  encima  de  todo  precio  y,  por  lo  tanto,  no  admite  nada  equivalente.  La  dignidad  es  un 
valor  absoluto  que  escapa  por  tanto  a  todo  cálculo  utilitarista  de  costo-beneficio.  Este  principio 
es el principio matriz de las normas bio éticas y bio jurídicas 
La  dignidad  en  el  derecho  internacional:  Esta  noción  nace  a  partir  de  la  segunda  guerra 
mundial,  se  destaca  ante  todo  en  la  Declaración  universal  de  derechos  humanos  de  1948.  En  su 
preámbulo  dice:  "la  dignidad intrínseca de todos los miembros de la familia humana", para luego 
afirmar  que  todos  los  seres  humanos  nacen  libres  e  iguales  en  dignidad  y  derechos.  El  derecho 
internacional  no  brinda  una  definición  precisa  de  la  noción  de  dignidad,  sino  que  se  limita  a 
afirmar  que  ella  es  "intrínseca", "inherente" a todos los miembros de la familia humana y que los 
derechos  humanos  "se  derivan"  de  ella.  Los  derechos  humanos,  puesto  que  emergen  de  la 
dignidad  intrínseca  de  cada  persona,  no  son  una  simple  concesión  de  la  autoridad  política  y  por 
lo tanto, no pueden ser caprichosamente retirados por ella. 
La  dignidad  humana  en  el  bio-derecho  internacional:  Hay  quienes  diferencian  dos  tipos  de 
dignidad,  la  dignidad  como  facultad  (empoderamiento)  y  la  dignidad  como  restricción,  reciente 
creación  de  los  instrumentos  relativos  a  la  bioética.  La  primera  podría  identificarse  con  la 
autonomía  individual  y  con  el  derecho  a  aquellas  condiciones  que  favorecen  el  pleno  desarrollo 
de  la  personalidad.  La  segunda,  operaría  más  allá  de  las  opciones  individuales  y  se  relacionaría 
con la idea de que existen límites a la libertad individual fijados en función del interés general. 
El  rol  de  la  dignidad  humana  en  el  bio  derecho,  se  afianzó  con  la  Declaración  Universal  de 
Bioética  y  Derechos  Humanos  -  UNESCO  2005.  La  declaración  fija  principios  generales  para 
todas  las  actividades biomédicas y hace referencia a que la dignidad humana es reconocida como 
garantía de no discriminación y no estigmatización de las personas o grupos de persona. 
La  dignidad  humana  no  se  reduce  a  la  autonomía  de  la  persona.  La  dignidad  humana  genera un 
deber  de  respeto  hacia  las  personas.  Pero  tal  respeto  no  es  más  que  una  consecuencia  de  la 
dignidad.  Es  decir,  la  dignidad  es la razón que justifica la necesidad de respeto. La autonomía de 
la  persona  forma  parte  de  lo  exigido  por  el  principio  de  respeto  de  la  dignidad,  pero  sin 
superponerse.  Si  fuera  así,  los  individuos  que  aún  no  tienen  autonomía  no  poseerían  ninguna 
dignidad y, en consecuencia, ningún derecho, lo que no es el caso. 
La  noción  de  dignidad  humana  empieza  a  ser  vista  como  una suerte de última barrera frente a la 
amenaza  de  alteración  de  características  básicas  del  género  humano  que  podrían  resultar  de 
ciertos  desarrollos  biotecnológicos,  tales  como  la  clonación  reproductiva  o las intervenciones en 
la  línea  germinal.  En  estos  casos,  el  recurso  de  los derechos humanos es insuficiente, porque los 
derechos  siempre  se  refieren  a  individuos  actualmente  existentes.  Quien  no  existe,  quien  ni 
siquiera ha sido concebido, no tiene, por definición, ningún derecho. Ahora bien, cuando técnicas 
como  éstas  amenazan  con  afectar  a  la  identidad  e  integridad  de  la  especie  humana  como  tal, 
incluyendo  a  las  futuras generaciones, se acude a la noción de dignidad humana con la esperanza 
de prevenir un abuso de poder biotecnológico desmesurado. 
El  derecho  abunda  en  normas  denominadas  de  orden  público, que no pueden ser dejadas de lado 
por  la  voluntad  de  los  particulares, precisamente cuando tienden a prevenir prácticas contrarias a 
la  dignidad  de  la  persona  humana.  En  resumen  puede  decirse  que  es  la  dignidad  humana  la  que 
fija el marco en el que las decisiones autónomas gozan de legitimidad. 
Intimidad:  su  necesidad  es  inherente  a  la  persona  humana  ya  que  para  que  el  hombre  se 
desarrolle  y  geste  su  propia  personalidad  e  identidad  es  menester  que  goce  de  un  área  que 
comprenda  diversos  aspectos  de  su  vida  individual  y  familiar  que  esté  libre  de la intromisión de 
extraños.  Vida  privada  es  aquella  parte  de  nuestra  vida  que  no  está  consagrada  a  una  actividad 
pública  y  que  por  lo  mismo  no  está  destinada  a  trascender  e  impactar  a  la  sociedad  de  manera 
directa  y  en  donde  en  principio  los  terceros  no  deben  tener  acceso  alguno,  toda  vez  que  las 
actividades  que  en  ella  se  desarrollan  no  son  de  su  incumbencia,  ni  les  afectan  (principio  de 
reserva . 
Dentro  de  esta  esfera  privada,  y  dependiendo  de  la  sociedad  en  la  que  se  desarrolle,  podemos 
considerar  a  las  relaciones  personales  y  familiares,  afectivas  y  de  filiación,  las  creencias  y 
preferencias  religiosas,  convicciones  personales,  inclinaciones  políticas  y  sexuales,  condiciones 
personales  de  la  salud,  identidad  y  personalidad,  comunicaciones  personales  privadas  por 
cualquier  medio  e  incluso  situación  financiera  personal  y  familiar.  La  protección  de  la  vida 
privada se constituye en un criterio de carácter democrático de toda sociedad. 
Con  el  afán  de  protegerla  surge  el  derecho  a  la  privacidad,  el  cual  trabaja  de  manera 
mancomunada  con  otra  serie  de  derechos,  como:  inviolabilidad  del  domicilio,  de 
correspondencia  (ley  26.388-delitos  informáticos),  de  comunicaciones  privadas,  de  propia 
imagen (art 53 CCyC), al honor, a la privacidad informática, a no participar de la vida colectiva y 
a aislarse voluntariamente, a no ser molestado. 
8. Principio de autonomía de la voluntad: Art 2651 CCyC 
ARTICULO  2651.-Autonomía  de  la  voluntad.  Reglas.  Los  contratos  se  rigen  por  el  derecho 
elegido  por  las  partes  en  cuanto  a  su  validez  intrínseca,  naturaleza,  efectos,  derechos  y 
obligaciones.  La  elección  debe  ser  expresa o resultar de manera cierta y evidente de los términos 
del  contrato  o  de  las  circunstancias  del  caso.  Dicha  elección  puede  referirse  a  la  totalidad  o  a 
partes del contrato. 
El  ejercicio  de  este  derecho  está  sujeto  a  las  siguientes  reglas:  a)  en  cualquier  momento  pueden 
convenir  que  el  contrato  se  rija  por  una  ley  distinta  de  la  que  lo  regía,  ya  sea  por  una  elección 
anterior o por aplicación de otras disposiciones de este Código. 
Sin  embargo,  esa  modificación  no  puede  afectar  la  validez  del  contrato  original  ni  los  derechos 
de terceros; 
b)  elegida  la  aplicación  de  un  derecho  nacional, se debe interpretar elegido el derecho interno de 
ese  país  con  exclusión  de  sus  normas  sobre  conflicto  de  leyes,  excepto pacto en contrario; c) las 
partes  pueden  establecer,  de  común  acuerdo,  el  contenido  material  de  sus  contratos  e,  incluso, 
crear  disposiciones  contractuales  que  desplacen  normas  coactivas  del  derecho  elegido;  d)  los 
usos  y prácticas comerciales generalmente aceptados, las costumbres y los principios del derecho 
comercial internacional, resultan aplicables cuando las partes los han incorporado al contrato; 
e)  los  principios  de  orden  público  y  las  normas  internacionalmente  imperativas  del  derecho 
argentino  se  aplican  a  la  relación  jurídica,  cualquiera  sea  la  ley  que  rija  el  contrato;  también  se 
imponen  al  contrato,  en  principio,  las  normas  internacionalmente  imperativas  de  aquellos 
Estados  que  presenten  vínculos  económicos  preponderantes  con  el  caso;  f)  los  contratos  hechos 
en  la  República  para  violar  normas  internacionalmente  imperativas  de  una  nación  extranjera  de 
necesaria  aplicación  al  caso  no  tienen  efecto  alguno;  g)  la  elección  de  un  determinado  foro 
nacional  no  supone  la  elección  del  derecho  interno  aplicable  en  ese  país.”  Este  artículo  no  se 
aplica a los contratos de consumo. 
8.  ​Orden  Público  (art.  12  Cód  Civ  y  Com): ​Según el punto de vista clásico​, son aquellas leyes 
que  están  interesadas  de  una  manera  muy  inmediata  y  directa,  la  paz  y  la  seguridad  social,  las 
buenas  costumbres,  un  sentido  primario  de  la  justicia  y  la  moral.  En  otras  palabras,  son  leyes 
fundamentales  y  básicas  que  forman  el  núcleo  sobre  el  que  está  estructurada  la  ​organización 
social​,  la  cual  es  su  fundamento.  El  papel  que  esta  teoría hace jugar a las leyes de orden público 
es vasto: 1​°) no pueden ser dejadas de lado por acuerdo de las partes en materia contractual 2°) el
principio de que las leyes no tienen efecto retroactivo no juega en materia de leyes de orden
público 3°) a veces los jueces argentinos deben aplicar una ley extranjera de acuerdo con las
normas de derecho internacional privado y 4°) nadie puede invocar un error de derecho para
eludir la aplicación de una ley de orden público.
Estas leyes se asemejan potencialmente con las leyes imperativas, compartiendo caracteres tales
como la obligatoriedad en materia contractual y de interpretación del juez; ambas son
irrenunciables, diferenciándose así de las leyes de orden privado (renunciables, permisivas,
supletorias, etc). Sin embargo, cabe destacar la distinción entre ellas: las leyes imperativas no
siempre regulan el interés superior o general del país o (Nación), a diferencia de las leyes de
orden público, las cuales siempre regulan conductas o instituciones de carácter general.
Se dividen en dos supuestos: ​orden público interno y orden público internacional (arts. 2599
y 2600 del Cód. Civil y Comercial). Las primeras son aquellas leyes que regulan situaciones de
interés general dentro de un mismo país (por ejemplo, las normas sobre el matrimonio no son las
mismas en la Argentina que en Puerto Rico, donde el matrimonio igualitario no está legalizado).
Las segundas, son un conjunto de principios que resultan insustituibles y trascendentes para un
país en una época determinada que repelen la aplicación del derecho extranjero (por ejemplo: un
juez argentino aplica derecho francés en un caso de contratos pero porque se celebró allí en
Francia, no así si se hubiese celebrado aquí y tenido su debido desarrollo en Francia).
9.  ​Fraude  a  la  ley  (art.  12  Cód  Civil  y  Comercial):  Consiste  en  burlar  la  aplicación  (o 
prohibición)  de  una  norma  imperativa  y  obtener  por  medio  de  otra  disposición  un  resultado 
análogo  al  que  la  ley  imperativa  prohíbe.  Se  trata  de  obtener  un  fin  ilícito  a  través  de  actos  o 
medios  lícitos.  Si  existe  fraude  a  la  ley,  el  acto  está  viciado  de  nulidad,  y  por  ende  prevalece  la 
norma  imperativa  a  la  cual  en  un  principio  se había tratado de eludir. El fraude a la ley NO tiene 
efecto  retroactivo. Un ejemplo: dice el Código Civil y Comercial que el patrimonio, a causa de la 
legítima,  no  se  puede  vender  en  su  totalidad.  Si  ese  acto  (es  decir,  la  venta)  se  divide  en  varios 
actos,  en principio la última venta consistiría en un fraude a la ley. Pero si tenemos en cuenta que 
fue un conjunto de varios actos, entonces se deberían anular todos ellos. 
Unidad 3: Orden publico. Fraude a la ley
1. Orden Público. Concepto. Antecedentes. Fundamento. Efectos. Orden público interno e
internacional. Aplicación práctica del orden público
El orden público es aquella situación de normalidad en que se mantiene y vive un Estado cuando
se desarrollan las diversas actividades, individuales y colectivas, sin que se produzcan
perturbaciones o conflictos. Es sinónimo de un “deber” que se supone general en la población, de
no perturbar el buen orden de la cosa pública. (Profesor Posada).
Dos teorias:
a. Punto de vista clásico: son las leyes fundamentales y básicas que forman el núcleo sobre
el que está estructurada la organización social.
● Se aplican en contra de la voluntad de las partes, no pueden ser dejadas sin efecto en los
contratos
● Contra ellas nadie puede invocar un derecho irrevocablemente adquirido
● No puede aplicarse una ley extranjera si esa ley desplaza una ley nacional de orden
público
● Nadie puede invocar un error de derecho para eludir la aplicación de una ley de orden
público.
b) Teoría que identifica las leyes de orden público con las imperativas
● Leyes de orden público son las leyes imperativas
● Una cuestión se llama de orden público cuando corresponde a un interés general,
colectivo
● Son irrenunciables
● Desde este punto de vista la enorme mayoría de las leyes son de orden público.
Fundamento normativo→ Art 12 ccycn . Orden público. Fraude a la ley. “Las convenciones
particulares no pueden dejar sin efecto las leyes en cuya observancia está interesado el orden
público.
El acto respecto del cual se invoque el amparo de un texto legal, que persiga un resultado
sustancialmente análogo al prohibido por una norma imperativa, se considera otorgado en fraude
a la ley. En ese caso, el acto debe someterse a la norma imperativa que se trata de eludir.”
Art 21 cvs→ “Las convenciones particulares no pueden dejar sin efecto las leyes en cuya
observancia estén interesados el orden público y las buenas costumbres”
Pero en el nuevo Código Civil y Comercial, se ha suprimido la referencia a las buenas
costumbres.
Ley de orden público: noción.
Cuando se habla de leyes de orden público se hace referencia a normas jurídicas indispensables
para el mantenimiento del orden jurídico-social establecido, que hacen al interés colectivo o al
bienestar general, y que pueden estar referidas a distintos temas, sea seguridad o defensa
nacional, salud pública, emergencia económica, etc. Son temas que en el tiempo pueden variar
según los cambios políticos, sociales y económicos que se produzcan en la vida de la sociedad.
Las leyes de orden público son leyes irrenunciables e imperativas y en consecuencia, las partes
no pueden dejarlas sin efecto. La norma de orden público debe prevalecer sobre la voluntad
individual. Ejemplo de leyes de orden público: ley de contrato de trabajo, protección integral de
las mujeres, protección integral del niño, etc.
En general, puede decirse que hoy el orden público se identifica con lo que interesa al orden
social, o a las instituciones fundamentales del Estado. La caracterización de ciertas leyes como
de orden público tiene, según los distintos ordenamientos, algunos efectos particulares, que
nosotros expondremos con relación al derecho Argentino.
El orden público impide la aplicación de una ley extranjera. Lo dispone expresamente el art 2600
del CCyC, que dice “Orden público. Las disposiciones de derecho extranjero aplicables deben
ser excluidas cuando conducen a soluciones incompatibles con los principios fundamentales de
orden público que inspiran el ordenamiento jurídico argentino”.
Normalmente el orden público estuvo vinculado a las instituciones políticas del Estado, o a
ciertas instituciones fundamentales como la familia; pero en épocas recientes, encontramos al
orden público vinculado con la economía o el ámbito social.
El orden público económico importa que el Estado puede regular, por vía de jurisdicciones
excluyentes de la voluntad privada, ciertos aspectos de la economía, aun en lo tocante a los
aspectos que normalmente quedan remitidos a la voluntad de las partes.
El orden social u orden público social, también tiene una trascendencia muy importante en
algunas ramas del Derecho; como el derecho laboral donde el Estado impone con carácter
obligatorio la regulación de muchos aspectos del denominado contrato de trabajo.
También, se alude en términos todavía más generales al orden público de protección de la parte
débil; se aprecia su incidencia en la protección del consumidor.
Finalmente, se habla del orden público de coordinación que comprende un conjunto de normas
imperativas que controla la licitud en el ejercicio de los derechos, principalmente su adecuación
a los valores esenciales del ordenamiento jurídico (Lorenzetti). Abarca principios como la buena
fe y el abuso del derecho.
Las partes de una relación jurídica que se desenvuelve exclusivamente en el territorio de la
República, no pueden prescindir de las disposiciones de orden público del derecho argentino;
están obligadas por ellas.
ARTÍCULO 2651.-Autonomía de la voluntad. Reglas. “Los contratos se rigen por el derecho
elegido por las partes en cuanto a su validez intrínseca, naturaleza, efectos, derechos y
obligaciones. La elección debe ser expresa o resultar de manera cierta y evidente de los términos
del contrato o de las circunstancias del caso. Dicha elección puede referirse a la totalidad o a
partes del contrato.
El ejercicio de este derecho está sujeto a las siguientes reglas:
a) en cualquier momento pueden convenir que el contrato se rija por una ley distinta de la que lo
regía, ya sea por una elección anterior o por aplicación de otras disposiciones de este Código. Sin
embargo, esa modificación no puede afectar la validez del contrato original ni los derechos de
terceros;
b) elegida la aplicación de un derecho nacional, se debe interpretar elegido el derecho interno de
ese país con exclusión de sus normas sobre conflicto de leyes, excepto pacto en contrario;
c) las partes pueden establecer, de común acuerdo, el contenido material de sus contratos e,
incluso, crear disposiciones contractuales que desplacen normas coactivas del derecho elegido;
d) los usos y prácticas comerciales generalmente aceptados, las costumbres y los principios del
derecho comercial internacional, resultan aplicables cuando las partes los han incorporado al
contrato;
e) los principios de orden público y las normas internacionalmente imperativas del derecho
argentino se aplican a la relación jurídica, cualquiera sea la ley que rija el contrato; también se
imponen al contrato, en principio, las normas internacionalmente imperativas de aquellos
Estados que presenten vínculos económicos preponderantes con el caso;
f) los contratos hechos en la República para violar normas internacionalmente imperativas de una
nación extranjera de necesaria aplicación al caso no tienen efecto alguno;
g) la elección de un determinado foro nacional no supone la elección del derecho interno
aplicable en ese país.
Este artículo no se aplica a los contratos de consumo.”
De modo que si en un contrato entre una parte argentina y otra uruguaya se elige el derecho
uruguayo, se está excluyendo la aplicación de todo el derecho argentino, inclusive con sus
normas imperativas o de orden público interno. Pero esa exclusión no alcanza a las normas
coactivas o de aplicación inmediata o también llamadas leyes de policía, ni a las que conforman
el orden público internacional. Art 2651, inciso e: “e) los principios de orden público y las
normas internacionalmente imperativas del derecho argentino se aplican a la relación jurídica,
cualquiera sea la ley que rija el contrato; también se imponen al contrato, en principio, las
normas internacionalmente imperativas de aquellos Estados que presenten vínculos económicos
preponderantes con el caso.”
La expresión orden público internacional alude a aquellos principios o normas del Estado que
deben aplicarse aun en situaciones internacionales, y por lo tanto impide la aplicación de la ley
extranjera. Art 2600 CCyC: Orden público. “Las disposiciones de derecho extranjero aplicables
deben ser excluidas cuando conducen a soluciones incompatibles con los principios
fundamentales de orden público que inspiran el ordenamiento jurídico argentino.”
Algunas leyes dicen expresamente que ellas son de orden público, y que por lo tanto son
inderogables por los particulares. Ello ha llevado a algunos autores a sostener que el mismo
legislador es el que debe calificar a la norma como tal; pero lo cierto es que tal criterio ha sido
superado y es unánimemente reconocido hoy, que el juez puede decir que una ley es inderogable
para los particulares y como tal incluirla dentro de las leyes imperativas, una de cuyas especies
es indudablemente la ley de orden público.
Existen normas de aplicación nacional, o sea que se extienden en su eficacia en todo el territorio
nacional, y otras que se aplican solo en determinadas provincias o municipios.
Ejemplo: aplicacion de articulos extranjeros siempre y cuando no rompa con el orden publico
internacional.

1. Fraude a la ley. Concepto. Requisitos para declarar la ineficacia del acto jurídico en
fraude a la ley. Caracteres. Efectos. Aplicación práctica del fraude a la ley: casos.
El fraude a la ley consiste en burlar la aplicación (o prohibición) de una norma imperativa y
obtener por medio de otra disposición un resultado análogo al que la ley imperativa prohíbe. Se
trata de burlar la ley, obteniendo un fin ilícito a través de un medio lícito. Si existe fraude a la
ley, el acto está viciado de nulidad y prevalece la aplicación de la norma imperativa que trato de
aludir.

El fraude a la ley ocurre cuando se realiza un acto cuyas partes son lícitas o por lo menos
parecieran serlo, pero el fin de estas es evadir o quebrantar una ley, por ejemplo, uno puede
constituir una sociedad en el extranjero pero esto es ilícito cuando la finalidad de esto es evadir
el tributo fiscal del país de origen. También puede considerarse fraude a la ley la invocación de
un texto legal para intentar suplir aquello dispuesto por una norma imperativa o de orden
público, por una disposición pactada entre particulares. Según está estipulado en el artículo 2483
del Código Civil y Comercial, el fraude a la ley puede ser probado por cualquier medio.
El fraude a la ley requiere la existencia de un acto jurídico manifiesto —que no se oculta—, lo
que lo distingue del acto simulado. El elemento subjetivo se demuestra a partir de presunciones,
no de la prueba directa de la intención de defraudar que resulta así innecesaria. El art. 12 del
Código Civil y Comercial de la Nación es claro en el sentido de que el efecto de declarar
fraudulento a un acto por intentar soslayar una ley imperativa consiste en aplicar al acto en
fraude de la ley las consecuencias que pretendía evitar. Sin embargo, y aunque ambos efectos
—nulidad y aplicación de los efectos que se intentó evitar— no pueden concurrir en un mismo
acto, no es menos cierto que sí pueden concurrir ambas situaciones -una ilicitud que conduzca a
la nulidad y el fraude a la ley-, en cuyo caso cabe dilucidar si se aplica como consecuencia la
nulidad o los efectos que se intentó evitar.
Ejemplo: me caso acá por matrimonio igualitario porque en mi país es ilegal, estoy evadiendo la
ley.
Unidad 4: DESARROLLO DEL DERECHO Y SUS PRINCIPIOS A PARTIR DE LA ERA
INDUSTRIAL.
1. La llamada “Revolución industrial”. Origen y características. Influencia de la era
industrial en los códigos decimonónicos: concepción individualista y liberal. Principios
receptados en el Código Civil francés de 1804. Su influencia en la legislación moderna.
Llamamos Revolución Industrial al cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando
su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria.
Localización: La Revolución Industrial nace en Gran Bretaña y se extiende luego al resto de
Europa. Antecedentes: La economía existente antes de la revolución industrial estaba basada en
el mundo agrario y artesanal; tres cuartas partes de la población subsistían con trabajos
agropecuarios. Principalmente estaba basada en el autoconsumo y no en la comercialización de
los productos obtenidos, puesto que además la productividad era muy baja. Las ciudades eran
pocas, pequeñas y poco desarrolladas. Hay que recordar que el régimen de gobierno de estas
sociedades eran las monarquías absolutistas, en las que todo, incluyendo las personas, se
consideraban una propiedad del rey.

Origen y nacimiento de la Revolución Industrial: Nace en Gran Bretaña a mediados del siglo
XVIII. Fue posible por la existencia de una monarquía liberal y no absolutista, que consiguió
evitar el panorama de revoluciones que se estaban extendiendo en otros países. Gran Bretaña
quedó libre de guerras, ya que aunque estuvo involucrada en algunas, no se desarrollaron en su
territorio. A esto se unió una moneda estable y un sistema bancario bien organizado.

Principales características: Se produce un cambio rápido y en profundidad que afecta a todas las
estructuras de la sociedad. Los cambios serán tecnológicos, socioeconómicos y culturales. Los
tecnológicos irán desde el uso de nuevos materiales como el acero a fuentes energéticas como el
carbón y máquinas motrices como la máquina de vapor, considerada como el motor inicial de la
Revolución Industrial. Aparecen las máquinas de hilar y tejer, que consiguen aumentar
rápidamente la producción con poco personal. Surgen técnicas para el desarrollo del trabajo y la
especialización de la mano de obra. El transporte se desarrolla tanto por trenes como por barcos,
lo que junto con otros inventos harán crecer el papel de la industria y el comercio. Al tiempo que
se desarrolla una clase burguesa, el éxodo de población rural hacia las ciudades (la revolución
agrícola disminuyó las necesidades de mano de obra en el campo) da lugar a la aparición de una
nueva clase trabajadora que se agrupa en suburbios cercanos a las fábricas, a partir de los
barracones en los que viven los obreros. Las condiciones de vida de estos empleados son
penosas, tanto en las fábricas donde trabajan como en los suburbios en los que habitan. En las
fábricas encontrarán humedad, poca ventilación, ninguna seguridad laboral y jornadas que
superan las doce horas diarias, siete días a la semana. En los suburbios superpoblados y sucios
son víctimas de epidemias de fácil propagación. La cantidad de personas afectadas por estas
condiciones les lleva a organizarse para la defensa de sus intereses y aparecen los movimientos
obreros de protesta.

Consecuencias de la Revolución Industrial: En principio la Revolución Industrial produjo un


cambio radical en todos los ámbitos de la sociedad inglesa y, más tarde, del resto de las
sociedades europeas, creando un nuevo modelo de vida. El desarrollo industrial y minero, el
aumento de la productividad, el crecimiento de las ciudades y la mejora del comercio nacional e
internacional contribuirán a un gran crecimiento demográfico debido al aumento de la natalidad
y de la esperanza de vida. La revolución industrial en España fue mucho más tardía que en el
resto de Europa. España seguía inmersa en un mundo rural en el que los cambios fueron
mínimos. Las malas comunicaciones, tanto interiores como con Europa, acentuaron el retraso.
Los talleres seguían siendo artesanales y la producción se especializaba por zonas dependiendo
de los recursos disponibles.
1. Los derechos sociales y la revolución industrial. Surgimiento del derecho laboral.
Principio tuitivo del Estado.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y LA APARICIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
Con la llegada de la revolución industrial, nace un nuevo concepto de relación laboral.
Se da una concentración de todos los trabajadores en un mismo lugar, las fábricas, donde se
empieza a manifestar el control por parte del empresario.
Se ve un éxodo rural, artesanos y campesinos huyen hacia la ciudad buscando una nueva salida
ocupacional. Debido a esto, hay un desequilibrio entre oferta y demanda en la cual solo el
empresario es el beneficiario, pues aprovecha esta situación para ofrecer degradantes condiciones
laborales a los que venían suplicando un puesto de trabajo.
Este nuevo acontecimiento, de proletarización, dio lugar al derecho del trabajo.
En las fábricas.
La industria generaba beneficios, pero estos no eran usados para mejorar el bienestar de los
trabajadores. Las condiciones eran cada vez más paupérrimas y las clases sociales no quedaron
paradas ante esta situación y dieron lugar a las primeras reacciones contra las máquinas,
consideradas como las culpables de su situación
El Estado.
Un papel no menos importante lo realiza el Estado, que aunque en sus inicios era reacio ante los
movimientos obreros y sindicales acaba introduciendo normas destinadas a limitar el abuso de
los empresarios sobre las condiciones laborales, sobre todo el abuso de mujeres y niños.
LA FORMACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO EN ESPAÑA.
Lo podemos dividir en 5 fases:
1ª fase. (1873- 1917)
Se establecieron en esta época condiciones limitativas para el salario y trabajo ( prohibiendo el
pago del salario mediante truck system, o el descanso dominical) junto a otras medidas que
abarcan la previsión social y seguridad en el trabajo, y algunos avances legislativos en cuestión
del derecho colectivo…
En esta etapa llega la consolidación,Se divide en 3 etapas:
Se caracteriza por una intervención estatal en la ordenación jurídica del trabajo, completando
aquellos vacíos legales de la fase anterior.
En la dictadura de primo de Rivera donde se inicia el desarrollo del texto normativo, aparece el
primer código de trabajo o la implantación de la Organización Corporativa Nacional.
En la Segunda República se crea la Ley de Contrato de Trabajo de 1931, y en lo referente al
derecho colectivo, mediante la Ley del 8 de abril de 1932 se reconoce a obreros y patronos el
derecho de asociarse para su defensa. También se impulsaron las instituciones de Seguridad
Social.
3ª fase. La era franquista (1936- 1975)
La principal Ley que surge en esta etapa, es la Ley de Contrato de Trabajo de 1944.
En cuanto al derecho colectivo, además de prohibir cualquier asociación profesional, excepto el
sindicato vertical, también se prohíbe cualquier medida de conflicto colectivo.
La única manifestación que podemos decir que es de Derecho colectivo, es el sindicato vertical,
que se obligaba a afiliarse en un mismo órgano a trabajadores y a patronos.
4ª fase. Post- franquismo (1975- 1978)
Comienza la ruptura con el antiguo régimen, se desmantela el sindicato vertical, aparece la ley de
Asociación sindical de 1977, se renueva la Ley de contrato de Trabajo de 1944, introduciendo
elementos más flexibles como la contratación temporal, o la aparición de nuevas normativas de
despido, y de los expedientes de regulación.
En este periodo se avanza hacia un modelo democrático de las relaciones laborales.
2ª fase. (1917- 1936)
5ª fase. A partir de la constitución. (1978)
La promulgación de la Constitución Española fue un hecho importante para el derecho del
trabajo, ya que España se constituía un país democrático donde las relaciones laborales se
adaptan a la situación económico-social del país, dejando atrás el franquismo.
El estado busca normas, para la adaptación del derecho del trabajo a las nuevas situaciones, en
un principio aparece el Estatuto de los Trabajadores, que se confiere como la columna de nuestro
ordenamiento.
Entre 1982 y 1985, se realizaron reformas tanto en el marco del Derecho del Trabajo como en el
de la Seguridad Social.
En la década de los 90, España parece sacar la cabeza de la crisis económica en la que se
encontraba y modifica la normativa de salud e higiene en el trabajo con la Ley de Prevención de
Riesgos Laborales.
Se da una nueva reforma laboral, que gira a dos cuestiones: el desempleo y la negociación
colectiva. Dicha reforma se encontraba consensuada previamente con los sindicatos más
representativos y patronales, por medio de tres acuerdos interconfederales, uno para la
estabilidad en el empleo, otra para la negociación colectiva, y el último para la cobertura de
vacíos normativos. La reforma se llevó bajo el consenso social.
Derecho laboral
El derecho laboral (también conocido como derecho del trabajo o derecho social es una rama del
derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano
realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una
contraprestación. Es un sistema normativo heterónomo y autónomo que regula determinados
tipos de trabajo dependiente y de relaciones laborales.

Antecedentes
La Revolución Industrial y las relaciones laborales
La Revolución Industrial dio origen a nuevas relaciones de trabajo, pues los trabajadores pasaron
a desempeñarse en los establecimientos de propiedad de sus empleadores en lugar de hacerlo en
sus domicilios, sometidos a exigencias de orden y coordinación con las máquinas y con sus
compañeros de labor hasta el momento desconocidas. A esto se agregaba que la introducción de
la máquina hacía posible el trabajo de niños y mujeres que ingresaban al mercado de trabajo en
competencia con los adultos varones, lo que sumado a la mayor productividad alcanzada por las
máquinas ocasionaba la existencia de enormes contingentes de trabajadores desocupados cuya
condición era aún más mísera, y que podían sustituir a cualquier asalariado que protestará por sus
condiciones de trabajo. Esta nueva organización del trabajo los sometía a condiciones de
esfuerzo, horario, riesgos de accidentes, enfermedades profesionales, falta de descanso y
remuneración ínfima.
Fueron surgiendo en forma espontánea y esporádica diversos tipos de protestas, como las
manifestaciones, la huelga, la ocupación de fábricas y el sabotaje, que precedieron a la formación
de organizaciones de trabajadores (los sindicatos).
El ejercicio del poder político por representantes de los sectores sociales beneficiarios de esta
situación aseguraba su mantenimiento. En nombre de la libertad individual se sostenía que los
Estados no debían legislar interfiriendo en la "libre contratación" entre empleadores y
trabajadores. La intervención del Estado en los conflictos laborales se limitó durante mucho
tiempo a la represión de las protestas, consideradas ilícitas, mediante la acción policial o militar.
Surgimiento del principio tuitivo del Estado
Durante el siglo XIX fueron naciendo diversas corrientes que desde ángulos distintos exigieron
la intervención del Estado en defensa de los trabajadores, como las escuelas intervencionistas y
las escuelas socialistas.
Las escuelas intervencionistas quieren que el Estado proteja, por medio de una política adecuada,
a las clases sociales y culturales perjudicadas con la libre distribución de la riqueza.
El socialismo, particularmente en su desarrollo formulado por Karl Marx, procuraba sustituir la
estructura capitalista por un régimen en que no existiera la propiedad privada de los medios de
producción ni la explotación por unos seres humanos de la fuerza de trabajo de otros. El objeto
del socialismo es la emancipación de los proletarios por obra revolucionaria de los mismos
proletarios.
La Iglesia católica adoptó inicialmente, durante mucho tiempo, una actitud de condena
sistemática de todas las tendencias que pretendían imponer límites a la libre explotación del
trabajo. Su evolución solo comenzó a fines del siglo XIX. Lo que hoy se conoce como "doctrina
social de la Iglesia" tuvo sus principales jalones son las Encíclicas Rerum Novarum (1891),
Quadragesimo Anno (1931), Mater et Magistra (1961) y Laborem exercens (1981). La Rerum
Novarum abogó por la reglamentación de las horas de trabajo, del trabajo femenino y de
menores. Asimismo condenó la fijación de un salario insuficiente, declarando un deber de
estricta justicia del patrón pagar al asalariado una remuneración que le permita vivir en
condiciones humanas. Las otras encíclicas complementaron y ampliaron la primera.
El sistema jurídico del trabajo
El trabajador que presta sus servicios subordinadamente ha pasado de ser un esclavo en la Edad
antigua, un siervo de la Edad Media (conocido también como el siervo de la gleba), a un sujeto
con derechos y libertades en la actualidad. El derecho ha venido a regular condiciones mínimas
necesarias para una estabilidad social.
El surgimiento de las primeras leyes laborales data desde la segunda mitad del siglo XIX, y más
tardíamente en unos países que en otros. En 1919, con el Tratado de Versalles que puso fin a la
primera guerra mundial, el derecho del trabajo adquiere respaldo internacional plasmado en la
creación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Hay definiciones filosóficas, económicas y físicas del trabajo. No obstante, para el derecho
laboral lo que importa es que rige el trabajo subordinado. La actividad del médico independiente
o del artista, u otros profesionales independientes, están fuera del interés del derecho laboral.
Donde cese la subordinación, cesa la aplicación del derecho laboral.​2​
Actualmente se han excluido de su empleo en el léxico jurídico-laboral términos anacrónicos
referidos a "obreros" o "patrones", que marcan líneas ideológicas. Por otro lado, no resulta del
todo adecuado denominar empresario al empleador. Se reserva esta última expresión a quienes
han montado una empresa, y que puede tener o no trabajadores en relación de dependencia, por
lo que resulta equívoca para hacerla un elemento determinante de la relación de trabajo.

3. Derecho y bienes. Titularidad de derechos. Bienes y cosas. Derechos sobre el cuerpo humano.
Su tratamiento en la legislación argentina.
Titularidad de derechos (art. 15 Cód. Civil y Comercial): Las personas son titulares de los
derechos individuales sobre los bienes que integran su patrimonio.
Bienes y cosas (art. 16 CCyC): Los derechos individuales sobre los bienes integrantes del
patrimonio de una persona pueden recaer sobre bienes susceptibles de valor económico. Los
bienes materiales se llaman cosas. Las disposiciones referentes a las cosas son aplicables a la
energía y a las fuerzas naturales susceptibles de ser puestas al servicio del hombre.
Derechos sobre el cuerpo humano (art. 17 CCyC): Los derechos sobre el cuerpo humano o sus
partes no tienen un valor comercial, sino afectivo, terapéutico, científico, humanitario o social y
solo pueden ser disponibles por su titular siempre que se respete algunos de esos valores y según
lo dispongan las leyes especiales.

V.- PERSPECTIVAS DEL DERECHO Y SUS PRINCIPIOS EN LA ERA DIGITAL.


1. Tecnología, internet y Derecho. Incidencia de las nuevas tecnologías en el Derecho y sus
principios generales. Tratamiento de la cuestión informática en el derecho argentino.
Problemas jurídicos que se plantean en la actualidad: cibercrimen, derecho al olvido, uso
de criptomonedas, etc.
La problemática de las nuevas tecnologías con el derecho, recae en la característica
inherente de este que es el ser una ciencia “retrógrada” en el sentido que nunca podrá regular
asuntos que no acontecieron o de acontecimiento reciente, sino que debe transcurrir un tiempo
desde la aparición de nuevas situaciones hasta su regulación, esto se ve exacerbado usualmente
en la tendencia de la ley a prohibir las nuevas situaciones y postergar su regulación hasta que la
presión por parte de la sociedad haga que caiga el muro de la prohibición. Por ejemplo las
criptomonedas, las cuales de a poco son mas y mas aceptadas por la sociedad y algunos
ordenamientos jurídicos, pero la gran mayoría aún se encuentra en una etapa de escepticismo y
prohibición.
1. Administración de justicia y tecnología. Su aplicación actual. La llamada “jurimetría”:
sustitución del juez por la computadora. La inteligencia artificial aplicada para la
resolución de conflictos. Su legalidad (o ilegalidad) dentro del derecho argentino.
2. La tecnología “blockchain” y su incidencia en el Derecho: Registro digital de
instrumentos públicos, Identidad digital, Contratos inteligentes (Smart contracts), uso de
criptomoneda como medio de pago. Análisis jurídico de su factibilidad.

MIREN ESTE PDF :


http://fich.unl.edu.ar/ciiddi2016/wp-content/uploads/2017/03/9Delitos-Inform%C3%A1ticos-en-
el-Derecho-Argentino.pdf
Ley N° 26.388 de Delitos Informáticos:
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/140000-144999/141790/norma.htm
https://www.lanacion.com.ar/1972743-delitos-informaticos-cuando-la-tecnologia-y-las-redes-va
n-mas-rapido-que-la-legislacion
https://delitosinformaticos.com/legislacion/argentina.shtml
http://www.informaticalegal.com.ar/legislacion-informatica/
http://campus.unla.edu.ar/delitos-informticos/
https://tn.com.ar/tnylagente/noticias/el-listado-de-los-10-delitos-informaticos-mas-frecuentes-en-
la-argentina_632998
http://www.cibercrimen.org.ar/​ → entrevistas→ una bannnnnda
http://www.justiciasantafe.gov.ar/ckfinder/userfiles/files/institucional/centro-de-capacitacion-jud
icial/3067.pdf​ → informatica y dcho
2. Administración de justicia y tecnología. Su aplicación actual. La llamada “jurimetría”:
sustitución del juez por la computadora. La inteligencia artificial aplicada para la resolución de
conflictos. Su legalidad (o ilegalidad) dentro del derecho argentino.

Jurimetría→ Es una disciplina que tiene como propósito o razón la posibilidad de la sustitución
del juez por la computadora, finalidad que por los momentos es inaceptable, simplemente porque
a través de la jurisdicción se emana una sentencia y que mejor candidato para ello que un ser
humano que tiene el sentido racional con lo que pueda acudir al sistema de integración y poder
mediante interpretaciones y lógica jurídica dar una sentencia llena de la interpelación de la paz y
la justicia para lograr verdaderas sociedades, verdaderas democracias y libertades. Por otra parte
la JURIMETRÍA podrá sustituir al juez si la sentencia en su naturaleza jurídica fuera un simple
silogismo es perfecto y juicio lógico no perfecto.

LA INFORMÁTICA JURÍDICA
Disciplina que sostiene ya no la sustitución del juez por las computadoras ayuda, entre otras, a la
función jurisdiccional por las computadoras, pudiéndose obtener mas eficientemente la
información jurídica. También decimos que es el conjunto de estudios e instrumentos derivados
de la aplicación de la informática al derecho, o mas precisamente a los procesos de creación,
aplicada y conocimientos al derecho.

CLASIFICACIÓN
1. INFORMÁTICA JURÍDICA DOCUMENTAL:
De esta rama se desprende el análisis de la información contenida en documentos jurídicos para
la formación de bancos de datos documentales. Como norma de la informática a la
documentación jurídica en los aspectos sobre el análisis, archivos y recuperación de la
información contenida en la legitimación, jurisprudencia doctrina o cualquier otro documento
con contenido jurídico relevante.
2. INFORMÁTICA JURÍDICA DE GESTIÓN:
Esta rama esta encaminada a organizar y controlar la información jurídica de documentos,
expedientes, libros, etc. ya sea mediante la aplicación de programas de administración que
permiten crear identificadores para la clasificación
3. INFORMÁTICA JURÍDICA DE AYUDA A LA DECISIÓN:
Esta rama se caracteriza por conformarse por ceses del conocimiento jurídico. Abarca una gran
variedad de esfuerzos y proyectos que intentan obtener de las aplicaciones a la informática al
derecho, resultados que vayan mas allá de la recuperación de la información, con la pretensión
de que la maquina resuelva por si misma problemas jurídicos, o al menos auxilie a hacerlos y
constituya al alcance de la tecnica jurídica

http://infoitae.blogspot.com/2012/06/la-jurimetria-y-la-informatica-juridica.html
http://thomsonreuterslatam.com/2018/06/jurimetria-la-estadistica-al-servicio-del-derecho/
http://www.tiempojudicial.com/jurimetria-la-estadistica-al-servicio-del-derecho/
http://www.jurimetria.org/

3. La tecnología “blockchain” y su incidencia en el Derecho: Registro digital de


instrumentos públicos, Identidad digital, Contratos inteligentes (Smart contracts), uso de
criptomoneda como medio de pago. Análisis jurídico de su factibilidad.
BLOCKCHAIN
Una cadena de bloques o cadena articulada, conocida en inglés como blockchain, es una
estructura de datos en la que la información contenida se agrupa en conjuntos (bloques) a los que
se les añade metainformaciones relativas a otro bloque de la cadena anterior en una línea
temporal, de manera que gracias a técnicas criptográficas, la información contenida en un bloque
sólo puede ser repudiada o editada modificando todos los bloques posteriores. Esta propiedad
permite su aplicación en entorno distribuido de manera que la estructura de datos blockchain
puede ejercer de base de datos pública no relacional que contenga un histórico irrefutable de
información.​En la práctica ha permitido, gracias a la criptografía asimétrica y las funciones de
resumen o hash, la implementación de un registro contable (ledger) distribuido que permite
soportar y garantizar la seguridad de dinero digital.​8​ Siguiendo un protocolo apropiado para
todas las operaciones efectuadas sobre la blockchain, es posible alcanzar un consenso sobre la
integridad de sus datos por parte de todos los participantes de la red sin necesidad de recurrir a
una entidad de confianza que centralice la información. Por ello se considera una tecnología en la
que la "verdad" (estado confiable del sistema) es construída, alcanzada y fortalecida por los
propios miembros; incluso en un entorno en el que exista una minoría de nodos en la red con
comportamiento malicioso (nodos sybil) dado que, en teoría, para comprometer los datos, un
atacante requeriría de una mayor potencia de cómputo y presencia en la red que el resultante de
la suma de todos los restantes nodos combinados. Por las razones anteriores, la tecnología
blockchain es especialmente adecuada para escenarios en los que se requiera almacenar de forma
creciente datos ordenados en el tiempo, sin posibilidad de modificación ni revisión y cuya
confianza pretenda ser distribuída en lugar de residir en una entidad certificadora. Este enfoque
tiene diferentes aspectos:
● Almacenamiento de datos: se logra mediante la replicación de la información de la
cadena de bloques
● Transmisión de datos: se logra mediante redes de pares.
● Confirmación de datos: se logra mediante un proceso de consenso entre los nodos
participantes. El tipo de algoritmo más utilizado es el de prueba de trabajo en el que hay
un proceso abierto competitivo y transparente de validación de las nuevas entradas
llamada minería.
El concepto de cadena de bloque fue aplicado por primera vez en 2009 como parte de Bitcoin.
Los datos almacenados en la cadena de bloques normalmente suelen ser transacciones (p. ej.
financieras) por eso es frecuente llamar a los datos transacciones. Sin embargo, no es necesario
que lo sean. Realmente podríamos considerar que lo que se registran son cambios atómicos del
estado del sistema. Por ejemplo una cadena de bloques puede ser usada para estampillar
documentos y asegurarlos frente a alteraciones.
https://www.blockchain.com/
https://www.ig.com/es/invertir-en-criptomonedas/que-son-las-criptomonedas
https://www.xataka.com/criptomonedas/por-que-no-voy-a-invertir-en-bitcoin-ni-en-criptomoned
as​ → la contraparte
SMART CONTRACTS
https://berkeley-blockchain.github.io/cs294-144-s18/assets/docs/02-smartcontracts-jan-29-2018-
v2.pdf
https://miethereum.com/smart-contracts/
https://www.coindesk.com/information/ethereum-smart-contracts-work/
https://www.investopedia.com/terms/s/smart-contracts.asp

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL DERECHO


http://www.legaltoday.com/gestion-del-despacho/nuevas-tecnologias/articulos/la-inteligencia-art
ificial-y-el-futuro-del-derecho​ → es de ecuador, pero x las dudas meto
http://www.corteidh.or.cr/tablas/r30570.pdf​ → mexico, 2012
http://www.elderecho.com.ar/includes/pdf/diarios/*/02/06022018.pdf​ → uca, esta bueno
http://www.grupocieg.org/archivos_revista/Ed.%2032(86-94)-López%20René_articulo_id372.pd
f
http://www.legislaw.com.ar/doctri/infor.htm → tiene varios articulos /trabajos que parecen
copados
 
   

También podría gustarte