Está en la página 1de 8

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Revista de Medicina Legal y Forense 83 (2021) 102248

Listas de contenidos disponibles en ScienceDirect

Revista de Medicina Legal y Forense

revista Página de inicio: www.elsevier.com/locate/yjflm

Trabajo de investigación

Alteraciones bioquímicas, histológicas e inmunohistoquímicas post mortem


tempranas en los músculos esqueléticos de ratas expuestas al undecilenato de
boldenona: implicación forense

Taghred M. Sabre a,**, Bothina HF Omran B, Maha M. El Deib C, Nabela I. El-Sharkawy a,


Mohamed MM Metwally D, Yasmina M. Abd-Elhakim a,*
a Departamento de Medicina Forense y Toxicología, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Zagazig, Zagazig, 44511, Egipto
B Departamento de Medicina Forense y Toxicología Clínica, Facultad de Medicina, Universidad de Zagazig, Zagazig, 44511, Egipto
C Departamento de Bioquímica, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Zagazig, Zagazig, 44511, Egipto
D Departamento de Patología, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Zagazig, Zagazig, 44511, Egipto

INFORMACIÓN DEL ARTÍCULO ABSTRACTO

Palabras clave: Este estudio investigó las alteraciones bioquímicas e histopatológicas junto con el patrón de inmunoexpresión de la proteína de choque
Boldenona térmico 27 (Hsp27) dentro de las 6 h post mortem (PM) en el músculo esquelético de ratas tratadas con boldenona (BOL). Se dividieron
Músculo esquelético
48 ratas macho en dos grupos; un grupo de control recibió aceite de sésamo (0,25 ml / kg de peso corporal) y el grupo de BOL recibió 5
Intervalo post mórtem
mg / kg de peso corporal de BOL. Ambos tratamientos se inyectaron por vía intramuscular una vez a la semana durante ocho semanas.
Alteraciones bioquímicas
Las ratas se sacrificaron mediante dislocación cervical, y las muestras de músculo esquelético se recolectaron en tiempo cero, 2, 4 y 6 h
Histopatología
Proteína de choque térmico 27
PM para evaluaciones bioquímicas e histopatológicas. Los resultados revelaron que el tratamiento con BOL aumentó significativamente
los valores de pH, MDA, ATP, ADP, glucógeno e hidroxiprolina. Aún así, disminuyó los niveles de GPX, GST y ácido láctico y la
inmunoexpresión de Hsp27 en comparación con el grupo de control. Con el aumento del intervalo post mórtem (PMI), ya sea de control o
tratado con BOL, una reducción significativa en el valor de pH, marcadores del estado antioxidante muscular, ATP, ADP, glucógeno,
niveles de hidroxiprolina, así como la inmunoexpresión de Hsp27, pero un aumento significativo en la peroxidación de lípidos y Se
registró el contenido de ácido láctico. Es de destacar que la interacción entre el tratamiento con BOL y PMI tuvo un efecto significativo
sobre los niveles de ATP, ADP, ácido láctico, hidroxiprolina, GST, MDA y TAC. En conclusión, estos hallazgos significan el efecto
modificador de la exposición a BOL sobre el contenido de energía, el estado oxidativo y la arquitectura histológica de los músculos
esqueléticos en el PMI temprano que se reflejó en el retraso del inicio del rigor mortis. Para los médicos forenses, estos hallazgos deben
ser considerados en gran medida al estimar el PMI en deportistas, pacientes tratados con AAS y animales de engorde.

1. Introducción Después de la muerte, se produce una secuencia de cambios bioquímicos


generalizados en todos los tejidos corporales debido a la falta de oxígeno, reacciones
Varios cambios fisicoquímicos ocurren en el cuerpo poco después de la enzimáticas deterioradas, ausencia de metabolitos y descomposición del contenido
muerte, como livor mortis (tinción post mórtem), rigor mortis (rigidez post celular. Tales cambios bioquímicos podrían usarse como marcadores para una
mórtem) y algor mortis (enfriamiento post mórtem). Estos cambios se determinación más precisa de PMI.3 La producción de ácido láctico a partir del piruvato a
desarrollan en serie hasta que el cuerpo se descompone por completo.1 La través de la lactato deshidrogenasa y la depleción de trifosfato de adenosina (ATP) en el
tasa de cambios post mórtem se ve afectada por varios factores músculo esquelético son los cambios bioquímicos post mortem más prominentes.
ambientales. Además, el estudio de los cambios post mortem y los factores Después de la muerte, la degradación del glucógeno en el músculo conduce a
que los afectan puede ayudar a estimar el PMI. La determinación del PMI es cantidades significativas de ácido láctico.4,5 Además, se han utilizado muchas
un tema muy importante en la ciencia forense, incluida la investigación de investigaciones histopatológicas de los cambios post mórtem para estimar el tiempo
varias muertes de humanos y animales.2 transcurrido desde la muerte.6–8

* Autor correspondiente.
* * Autor correspondiente.
Correos electrónicos: taghredahmed@zu.edu.eg (TM Sabre), yasmina_forensic@hotmail.com (YM Abd-Elhakim).

https://doi.org/10.1016/j.jflm.2021.102248
Recibido el 5 de junio de 2021; Recibido en forma revisada el 29 de julio de 2021; Aceptado el 13 de agosto de 2021
Disponible en línea el 28 de agosto de 2021
1752-928X / © 2021 Elsevier Ltd y Facultad de Medicina Legal y Forense. Reservados todos los derechos.
TM Sabre y col. Revista de Medicina Legal y Forense 83 (2021) 102248

Los atletas y culturistas suelen abusar de las drogas que mejoran el rendimiento II (grupo tratado con BOL) se inyectó por vía intramuscular con BOL (5 mg / kg de peso corporal)
(agentes dopantes). Los esteroides anabólico-androgénicos (AAS) se encuentran entre una vez a la semana durante ocho semanas.29
los agentes dopantes más utilizados. Los AAS son derivados sintéticos de la hormona
sexual masculina (testosterona) modificados para mejorar la actividad anabólica en lugar 2.3. Muestreo
de la androgénica.9 Los AAS mejoran el rendimiento deportivo en animales y humanos
debido a sus propiedades anabólicas sobre la masa muscular, el crecimiento y la fuerza. Después de 8 semanas de inyección de aceite de sésamo o BOL, todas las
10,11 Además, la acumulación de datos clínicos respalda el papel terapéutico beneficioso ratas fueron sacrificadas mediante dislocación cervical. Los cadáveres de las ratas
del AAS en la cicatrización de heridas,12 debilidad muscular, anemia, trastornos control y tratadas con BOL se mantuvieron a temperatura ambiente (25ºC).◦C)
hormonales, cánceres relacionados con hormonas y tratamiento posoperatorio.13,14 para disección para obtener el músculo gastrocnemio. Los músculos se
obtuvieron de cadáveres de ratas utilizando procedimientos de necropsia
Boldenone (BOL; 1, 4-androstadiene-17b-ol-3-one) es un esteroide sintético estandarizados de Ruehl-Fehlert, Kittel.30 a las cuatro de la tarde, incluidos los
androgénico anabólico que se usa en el ganado con diferentes nombres puntos 0 (inmediatamente después de la muerte), 2 horas, 4 horas y 6 horas.
comerciales, incluidos Equigan, Equipoise, Ultragan y Ganabol.15 Los culturistas lo Luego, las muestras de músculo obtenidas se dividieron en dos grupos. El primer
utilizan principalmente como éster de undecilenato y se administra ilegalmente a grupo se pesó y homogeneizó (10% p / v) en solución tampón de fosfato de
los caballos de carreras. BOL mejora el crecimiento y la conversión alimenticia en potasio (pH 7,4) usando un homogeneizador de tejidos, y luego se centrifugó a
bovinos de carne y terneros. Por lo tanto, podría usarse ilegalmente para obtener 3000 rpm durante 15 min. El sobrenadante resultante se utilizó para la medición
una producción de carne más efectiva.dieciséis,17 Además, BOL aumenta el tamaño del pH y el análisis bioquímico. El segundo se fijó en formalina tamponada neutra
de los músculos como se manifiesta por la hipertrofia e hiperplasia al promover el al 10% para investigaciones histopatológicas e inmunohistoquímicas.
balance positivo de nitrógeno al estimular la producción de proteínas y reducir la
degradación de proteínas. Además, hace retención de nitrógeno, agua y 2.4. Investigaciones bioquímicas
electrolitos.18 Este AAS está prohibido para uso humano y producción de carne en
muchos países del mundo debido a sus efectos secundarios dañinos.15,dieciséis El 2.4.1. Medida de pH
abuso de AAS causa muchos efectos adversos para la salud como disfunción El pH del homogeneizado de músculo se midió usando un medidor de
hepática y renal,17,19,20 alteración de la función inmunológica,21,22 pH calibrado Mettler Toledo MP225 (Mettler Toledo, GmbH, Suiza).
daño testicular,23 y toxicidad cardíaca.24
A pesar de estos peligros y de la prohibición del uso de AAS, estos 2.4.2. Determinación de marcadores de estrés oxidativo.
medicamentos son un desafío para los lados del dopaje, clínico y forense. Su fácil Las actividades de glutatión peroxidasa (GPx) y glutatión-S-transferasa
acceso y complejidad de detección es un desafío importante para los laboratorios (GST) y los niveles de glutatión reducido (GSH) y malondialdehído (MDA; un
forenses y de toxicología.14 Estudios anteriores han confirmado el hallazgo de producto de la peroxidación lipídica) se determinaron en el homogeneizado
BOL y sus metabolitos en muestras de orina obtenidas de terneros y humanos.25, muscular de acuerdo con los métodos descritos por Gross, Bracci,31 Harada,
26 En un informe reciente, Park, Sim,27 se detectó una concentración considerable Abei,32 Beutler, Duron33 y Ohkawa, Ohishi,34
de BOL en las muestras post mortem, incluidos el músculo esquelético, la sangre respectivamente. La capacidad antioxidante total (TAC) se estimó en el
y la orina del cadáver de un hombre que inyectó deliberadamente BOL en el homogeneizado muscular utilizando Oxiselect™ Los kits de ensayo de TAC
músculo del hombro. suministrados por Cell Biolabs Inc., San Diego, CA, EE. UU. (Cat. No. STA-360)
Numerosos estudios han investigado las alteraciones bioquímicas e siguiendo el método de Trachootham, Lu.35
histopatológicas post mortem para estimar el PMI en caso de causa simple de
muerte como la luxación cervical.3,7,28 Sin embargo, pocos informes están 2.4.3. Medición de ATP y difosfato de adenosina
investigando estos cambios después de la administración de drogas o venenos. El ATP y el difosfato de adenosina (ADP) se midieron en el homogeneizado de
Por lo tanto, el presente estudio tuvo como objetivo evaluar las alteraciones músculo mediante un ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA)
bioquímicas e histológicas con el patrón de inmunoexpresión de Hsp27 en el utilizando kits de ELISA para ratas obtenidos de Kamiya Biomedical Company,
músculo esquelético de ratas dentro de las 6 h posteriores a la muerte después Seattle, WA, EE. UU. (Cat. No. KT-59182 y KT-32407 , respectivamente).
de la exposición a BOL.
2.4.4. Determinación de glucógeno y ácido láctico.
2. Materiales y métodos Las concentraciones de glucógeno y ácido láctico se determinaron en el
homogeneizado de músculo usando kits ELISA de rata de MyBioSource (San
2.1. Productos quimicos Diego, California, EE.UU., Cat. No. MBS731171 y MBS720249,
respectivamente).
Equi-gan® El vial se adquirió de Laboratorios Tornel Co. (SA México).
Cada vial contiene una solución oleosa de 50 mg de BOL / ml de vehículo. 2.4.5. Ensayo de hidroxiprolina
El contenido de hidroxiprolina del músculo se estimó como una medida
2.2. Animales experimentales y agrupación de animales indirecta del contenido de colágeno usando un kit de ensayo colorimétrico (nº de
cat. Ab222941, Abcam, Cambridge, Reino Unido) de acuerdo con las instrucciones
Se utilizaron 48 ratas macho adultas Sprague-Dawley (10 semanas de edad y del fabricante.
180-200 g de peso). Los animales se aclimataron a las condiciones de laboratorio
durante dos semanas antes de comenzar el experimento. Las ratas se alojaron en 2.5. Evaluación histopatológica
jaulas de metal durante el período experimental y se mantuvieron a una
temperatura controlada de 21 a 24ºC.◦C con humedad relativa (50-60%) y un ciclo Las muestras de músculo gastrocnemio recolectadas se fijaron en formalina
de luz-oscuridad de 12 h. Los animales se alimentaron con una ración comercial tamponada neutra al 10% durante 48 h, se deshidrataron en etanol graduado
granulada y agua ad libitum. Todos los animales fueron tratados de acuerdo con (70% - 100%), se aclararon en xileno, se impregnaron y se incrustaron en parafina,
los Institutos Nacionales de Salud (NIH) para el cuidado y uso de animales de se seccionaron en secciones de tejido de 5,0 μm de espesor, se tiñeron con
laboratorio en investigaciones científicas. El protocolo experimental fue aprobado hematoxilina. y tinciones de eosina (H&E), montadas en bálsamo de Canadá y
por el Comité de Ética del Uso de Animales en la Investigación. examinadas microscópicamente (microscopio Olympus BX61, Olympus Inc., Tokio,
Japón) para registrar cualquier alteración histológica.36 Para determinar los
Los animales se dividieron en dos grupos, incluidas 24 ratas en cada grupo. Al grupo diámetros menores de las miofibras, se capturaron cinco imágenes no repetidas
I (grupo de control) se le inyectó por vía intramuscular aceite de sésamo a una dosis de de la sección transversal del músculo / animal, y luego se calcularon los diámetros
0,25 ml / kg de peso corporal una vez a la semana durante ocho semanas. Grupo menores de veinte miofibras / rata seleccionadas al azar usando el método

2
TM Sabre y col. Revista de Medicina Legal y Forense 83 (2021) 102248

Software AmScope ToupView, AmScope, EE. UU. El menor diámetro se obtuvo en


este estudio porque es el menos afectado por la oblicuidad de la sección y / o el

TAC (mmol / g)

10,98B ± 1,20

13,33B ± 1,10
12.22B ± 0,49

12.05B ± 0,47

7.05CD ± 0,38
17,78a ± 0,68

6.28Delaware ± 0,40

4.46mi ± 0,81
14,91a ±1,33

12.40a ±1,27
9,63B ± 1,19

8.05B ± 0,87
5.37C ± 0,57

8,62C ± 0,69
retorcimiento de las miofibras.37

GPx, glutatión peroxidasa; GST, glutatión-S-transferasa; GSH, glutatión reducido; MDA, malondialdehído; TAC, capacidad antioxidante total. Los datos se expresan como la media± SE. Las medias dentro de la misma columna que llevan
***

***
2.6. Investigación inmunohistoquímica

*
Para la tinción inmunohistoquímica de Hsp27, se prepararon sucesivas secciones de
tejido de 5,0 μm de espesor y se tiñeron para el antígeno Hsp27 utilizando policlonales
de conejo. antiAnticuerpo primario -Hsp27 suministrado por Abcam, Cambridge, Reino
Unido (nº de cat. Ab12351), siguiendo la técnica del complejo de avidina-biotina-

MDA (nmol / g de tejido)


peroxidasa (ABC) descrita por Hsu, Raine.38 Para la evaluación cuantitativa de la

123.15C ± 12.21
165.11D ± 3,20

115,98D ± 2.18
inmunoexpresión de Hsp27, cinco no duplicados elegidos al azar de alta potencia (40 ×)

95,82B ± 12.13

159.05B ± 3,50

150,12C ± 3,24
132.03a ± 9.38

50.01gramo ± 2,64

96,19mi ± 2,73

90,85mi ± 3.39

171,17a±1,51
78.02F ± 1.04
70,43a±9.33
imágenes / rata de músculos secciones longitudinales (treinta imágenes / grupo) con las

97B ± 8.56
mismas dimensiones (220 × 280 μm) se capturaron usando una cámara digital de

***

***

***
microscopio AmScope. Posteriormente, se calcularon los porcentajes de áreas de Hsp27
teñidas positivamente con respecto a las áreas totales de imágenes utilizando el
software ImageJ versión 1.33 de código abierto a través de los complementos de
deconvolución de color. Los resultados se expresaron como porcentajes (medias± SE).

GSH (μg / g de tejido)


2.7. análisis estadístico

5,09B ± 0,65
4.18B ± 0,61

3.37B ± 0,40
2,29C ± 0,33
6,91a ± 0,89

5,86a ± 0,67

8,68 ± 0,80
6,48 ± 0,36
5.37 ± 0,58
2,91 ± 0,34

5.14 ± 0,42
3.70 ± 0,23
2,98 ± 0,26
1,67 ± 0,22
Los datos se expresaron como la media ± error estándar (SE). El análisis de
datos se llevó a cabo de forma estática mediante el análisis de varianza de dos

***

***

NS
vías (ANOVA) para el intervalo post-mortem y los efectos del tratamiento, seguido
de la prueba de Duncan post-hoc. Esto se realizó utilizando el software Cambios en los indicadores de pH y estrés oxidativo en el músculo gastrocnemio de ratas tratadas con boldenona a diferentes intervalos post mortem.
informático IBM SPSS Statistics (versión 22). El nivel mínimo de significancia se fijó
en unPAG-valor de <0,05.
GST (ng / g de tejido)

3. Resultados

0,21Delaware ± 0,01

0,17mi ± 0,02
0,19D ± 0,01

0,26D ± 0,02
0,39B ± 0,03

0,30B ± 0,03

0,45B ± 0,02

0,45B ± 0,02
0,31C ± 0,02

0,35C ± 0,02

0,32C ± 0,01
0,62a ± 0,08

0,45a ± 0,07

0,79a ± 0,03

diferentes superíndices son significativamente diferentes(p < 0,05) (n = 6 / grupo). NS = no significativo, * =p < 0,05, *** = p < 0,001.
3.1. Efectos sobre el valor de pH y los indicadores de estrés oxidativo
***

***

***
Tabla 1 resumió el valor de pH y los marcadores de estrés oxidativo en el
músculo gastrocnemio de ratas tratadas con BOL en comparación con el grupo de
control con un PMI de 0, 2, 4 y 6 h. Un significativo (p< 0,001) se registró una
disminución en el valor del pH al aumentar el PMI. Por el contrario, hubo un
significativo (p< 0,001) aumento en el valor de pH bajo el efecto del tratamiento
GPx (ng / g de tejido)

BOL en comparación con el grupo de control. Sin embargo, la interacción entre el


tratamiento BOL y el PMI mostró un efecto no significativo sobre el valor del pH.
21.32B ± 1,85

15,80B ± 1,43
26.02a ± 1,78

22.11a ± 1,83
16.49C ±1,44

29,67 ± 1,45
25,33 ± 0,88
19.45 ± 0,80

22.38 ± 0,69
17.30 ± 0,42
13.52 ± 0,96
12D ± 1.06

14 ± 0,58

10 ± 1,15
Con respecto a los marcadores de estrés oxidativo, incluidos los niveles de
***

***

NS
GPx, GSH, GST y TAC, un significativo (p < 0,001) se registró una disminución al
aumentar el PMI y el tratamiento con BOL en comparación con el grupo de
control. Por otro lado, el nivel de MDA mostró un significativo (p< 0,001) elevación
relacionada con el PMI. Con respecto al efecto del tratamiento con BOL sobre la
concentración de MDA, todos los grupos tratados revelaron un significativo (p<
0,001) aumento en el nivel de MDA en comparación con el grupo de control.
6.05D ± 0,09
6,64B ± 0,10

6,38B ± 0,12
6,46C ± 0,09
7,10a ± 0,07

6,75a ± 0,11

6,95 ± 0,04
6,43 ± 0,06
6.27 ± 0,03
5,87 ± 0,07

7.25 ± 0,04
6,85 ± 0,08
6,65 ± 0,06
6.23 ± 0,05

Además, la interacción entre el tratamiento con PMI y BOL mostró un significativo


(p< 0,001) efecto sobre el nivel de MDA, donde se observó el valor más alto de
pH

***

***

NS

MDA en el grupo tratado con BOL a las 6 h PM. En cuanto al valor de GST, un
Efecto de interacción (tratamiento £ Intervalo post mortem)

significativo (p< 0,001) valor bajo respectivo a la interacción entre el tratamiento


PMI y BOL. Además, la interacción entre el PMI y el tratamiento con Bol mostró un
efecto no significativo sobre la actividad de GPx y el nivel de GSH. Por el contrario,
una significativa (p< 0.05) se observó el efecto de la interacción entre el
tratamiento con PMI y BOL sobre el nivel de TAC, donde el valor más alto de TAC
Tiempo cero

Tiempo cero

se registró en el grupo de control en el tiempo cero de PM.


2h
4h
6h

2h
4h
6h
Efecto de intervalo post mortem

3.2. Efectos sobre los parámetros bioquímicos energéticos y la hidroxiprolina

Los datos en Tabla 2 mostraron los cambios bioquímicos en los valores de


Efecto del tratamiento

ATP, ADP, glucógeno, ácido láctico e hidroxiprolina en el músculo gastrocnemio


de ratas tratadas con BOL a cuatro PMI (0, 2, 4 y 6 h). Los resultados obtenidos
Significado

Significado

Significado
Boldenona

Boldenona
Tiempo cero

revelaron una significativa (p< 0,001) disminución de los niveles de ATP, ADP,
Control

Control
tabla 1

glucógeno e hidroxiprolina, mientras que una significativa (p < 0,001) aumento en


2h
4h
6h

el nivel de ácido láctico paralelo al aumento de PMI.

3
TM Sabre y col. Revista de Medicina Legal y Forense 83 (2021) 102248

Tabla 2
Cambios bioquímicos en el músculo gastrocnemio de ratas tratadas con boldenona a diferentes intervalos post mortem.

ATP (pg / mg) ADP (ng / mg) Glucógeno (ug / mg) Ácido láctico (mmol / L) Hidroxiprolina (ng / mg)

Efecto de intervalo post mortem


Tiempo cero 566,83a ± 50.05 226.17a ± 20,91 8.24a ± 0,56 1,20a ± 0,16 7,46a ± 0,43
2h 397B ± 34,91 141,17B ± 10,37 6.23B ± 0,48 4.04B ± 0,33 4,76B ± 0,53
4h 392.50B ± 33,35 134,67B ± 11.34 5,94B ± 0,40 4.26C ± 0,35 3,57C ± 0,39
6h 246,67C ± 19.02 57,83C ± 8.09 2,90C ± 0,46 6,49D ± 0,48 2.15D ± 0,22
Significado *** *** *** *** ***

Efecto del tratamiento

Control 324.08B ± 26,80 112B ± 14,94 4,79B ± 0,56 4,72a ± 0,65 3,66B ± 0,55
Boldenona 477,42a ±41,61 167a ± 21.17 6,87a ± 0,60 3,28B ± 0,49 5.31a ± 0,64
Significado *** *** *** *** ***

Efecto de interacción (tratamiento £ Intervalo post mortem)


Control Tiempo cero 455C ± 2,89 179,67B ± 3,18 7.02 ± 0,11 1,52mi ± 0,14 6.56B ± 0,17
2h 319D ± 2,08 118,33D ± 1,45 5.17 ± 0,19 4,75C ± 0,14 3,64mi ± 0,31
4h 318D ± 3,06 109,67D ± 2,40 5,07 ± 0,14 5,04C ± 0,06 2,74F ± 0,19
6h 204F ± 2,60 40,33F ± 3,76 1,89 ± 0,18 7.55a ± 0,17 1,69gramo ± 0,11

Boldenona Tiempo cero 678,67a ± 3,53 272,67a ± 3,71 9.46 ± 0,27 0,88F ± 0,04 8,37a ± 0,25
2h 475B ± 2,31 164C ± 3,79 7.29 ± 0,08 3.32D ± 0,04 5,89C ± 0,21
4h 467B ± 1,73 159,67C ± 3,48 6,81 ± 0,09 3,47D ± 0,02 4,40D ± 0,17
6h 289mi ± 3,21 75,33mi ± 2,60 3,90 ± 0,13 5.43B ± 0,10 2,60F ± 0,18
Significado *** *** NS *** *

ATP, trifosfato de adenosina y ADP, difosfato de adenosina. Los datos se expresan como la media± SE. Las medias dentro de la misma columna que llevan diferentes superíndices son
significativamente diferentes(p < 0,05) (n = 6 / grupo). NS = no significativo, * =p < 0,05, *** = p < 0,001.

Por el contrario, el tratamiento BOL resultó en una significativa (p < 0,001) tomada 4 horas después de la muerte mostró estrías cruzadas poco claras
aumento en los niveles de ATP, ADP, glucógeno e hidroxiprolina asociadas con un ligero aumento en el endomisio con aparición de pocos
concomitante con un significativo (p < 0,001) bajo nivel de ácido láctico en leucocitos, particularmente células mononucleares (Figura 1C). Las muestras
comparación con el grupo de control. La interacción entre el tratamiento tomadas a las 6 h después de la muerte mostraron más acidofilia sarcoplásmica
PMI y BOL mostró un significativo (p< 0,001) efecto sobre el nivel de ATP y con pérdida de estrías cruzadas de la mayoría de las miofibras, además de más
ADP, donde los valores más altos de ATP y ADP se registraron en el grupo mononucleares en el endomisio (Figura 1D). Curiosamente, cuanto más tiempo
tratado con BOL en el tiempo cero PM. Además, el efecto de interacción transcurría después de la muerte, mayores eran los diámetros menores de las
reveló un significativo (p< 0,05) efecto sobre la hidroxiprolina, donde el miofibras. El tratamiento con BOL casi no afectó las alteraciones histopatológicas
grupo tratado con BOL exhibió el valor más alto de hidroxiprolina en el post-mortem en el músculo gastrocnemio (Figura 1E – H). La única diferencia
tiempo cero de PM. Sin embargo, tuvo un efecto no significativo sobre el fueron valores mayores de sus diámetros menores de miofibras en comparación
valor de glucógeno, pero sí significativamente (p< 0,001) aumenta el nivel con los grupos de control (Tabla 3).
de ácido láctico. Además, el grupo de control tuvo el valor más alto de ácido
láctico a las 6 h después de la muerte.
3.4. Investigación inmunohistoquímica

3.3. Hallazgos histopatológicos La inmunoexpresión de Hsp27 (gránulos sarcoplásmicos marrones) en todos


los grupos tratados se mostró en (Figura 2A – H) y cuantificado en Tabla 3. Las
El examen con microscopio óptico de los músculos gastrocnemios de los grupos de muestras se tomaron a las dos, cuatro y 6 h después de la muerte del control y los
control reveló imágenes histológicas normales en todas las muestras tomadas en el grupos tratados con BOL mostraron una regulación positiva significativa de la
tiempo cero y 2 h después de la muerte (Figura 1A y B). Las muestras fueron inmunoexpresión de Hsp27 en comparación con las muestras de tiempo cero, sin

Figura 1. Microfotografía representativa de secciones de tejido de músculo gastrocnemio teñidas con H&E que muestran una estructura histológica normal en el tiempo cero y 2 h post
mórtem en control (A y B) y animales tratados con BOL (E y F)⋅En las muestras de 4 y 6 h, hay endomisios ensanchados (puntas de flecha), aumenta el número de mononucleares
(elipses) y aumenta la acidofilia sarcoplásmica (flechas) en los animales de control (C y D) y tratados con BOL (G y H). Barra de escala (20 μm).

4
TM Sabre y col. Revista de Medicina Legal y Forense 83 (2021) 102248

Tabla 3 nivel de ácido láctico observado en el músculo después de la muerte en nuestro estudio.
Cambios en la inmunoexpresión de la proteína de choque térmico 27 (Hsp27) y los La caída en el valor de pH proporcional al PMI se informó anteriormente.3,40Por otro
diámetros de las miofibras del músculo gastrocnemio de ratas tratadas con boldenona lado, el tratamiento con BOL elevó significativamente el pH en relación con el grupo de
a diferentes intervalos post mortem. control. De manera similar, el valor del pH del músculo de la pechuga aumentó
Hsp27 Menos diámetros de las miofibras considerablemente en los pollos de engorde tratados con BOL.41 Los valores elevados de

Efecto de intervalo post mortem


pH muscular pueden deberse a concentraciones reducidas de ácido láctico en ratas
Tiempo cero 10,44 ± 0,34 20.39 ± 1.02 tratadas con BOL en comparación con las del grupo de control en este estudio.
2h 17.57 ± 0,55 21.22 ± 1,13 El estrés oxidativo es un aparente desequilibrio entre las especies reactivas de
4h 17.57 ± 0,57 27,78 ± 1,83 oxígeno (ROS) y su eliminación por el sistema antioxidante. Esto puede deberse a
6h 17.60 ± 0,59 33,33 ± 1,83
una sobreproducción de ROS o una disminución de las defensas antioxidantes.42
Significado *** ***

Efecto del tratamiento


Los parámetros oxidantes / antioxidantes están fuertemente asociados con la
Control 16.57 ± 0,62 19,89 ± 0,70 lesión y reparación de los tejidos.43 Después de la muerte, el nivel de ROS
Boldenona 15.01 ± 0,62 31,47 ± 1,17 demuestra un aumento dependiente del tiempo. MDA es el marcador medido
Significado *** ***
más común de peroxidación lipídica.44 En el presente estudio, los indicadores de
Efecto de interacción (tratamiento £ Intervalo post mortem)
Control Tiempo cero 11.17 ± 0,46 16,33mi ±0,24
estrés oxidativo (niveles de GPx, GSH, GST y TAC) mostraron un significativo (p <
2h 18,84 ± 0,61 16,67mi ±0,29 0,001) reducción al aumentar el PMI. Además, el producto de peroxidación lipídica
4h 17,77 ± 0,80 20.56D ± 0,58 (MDA) reveló un aumento considerable dependiente del tiempo de PM. De
6h 18.51 ± 0,81 26.00C ±0,76 acuerdo con nuestro estudio, Ozturk, Sener43 reportaron una elevación
BOL Tiempo cero 9,71 ± 0,37 24,44C ±0,47
significativa en los niveles de tejido oxidante y una reducción en los antioxidantes
2h 16.30 ± 0,72 25,78C ±0,40
4h 17,36 ± 0,85 35,00B ± 0,91 en el músculo femoral de rata comenzó a las 2 h después de la muerte. Estos
6h 16,69 ± 0,80 40,67a ±0,50 hallazgos también fueron consistentes con los de estudios anteriores que
Significado NS *** muestran que los marcadores de estrés oxidativo en el corazón, riñón y testículos
Los datos se expresan como la media ± SE. Las medias dentro de la misma columna que llevan de ratas se correlacionaron significativamente con el PMI.6,45 Por otro lado, el
diferentes superíndices son significativamente diferentes(p < 0,05) (n = 6 / grupo). NS = no daño oxidativo muscular inducido por el tratamiento BOL, como lo indica una
significativo, *** =p < 0,001. disminución de la actividad de las enzimas antioxidantes (GPx y GST) y los niveles
de GSH y TAC, junto con un aumento de la peroxidación lipídica (MDA) en el
diferencias significativas entre estos grupos. El tratamiento con BOL redujo músculo de ratas tratadas con BOL en todo el PMI en relación con estos
significativamente la inmunoexpresión de Hsp27 en comparación con el grupo de parámetros en el grupo de control. Estos resultados coincidieron con los de un
control. Sin embargo, la interacción entre el tratamiento con BOL y PMI no mostró estudio anterior que reveló que BOL causaba estrés oxidativo en los músculos
un efecto significativo sobre la inmunoexpresión de Hsp27. esqueléticos de los conejos.46 Los datos actuales también estaban de acuerdo con
los de informes anteriores que demostraban que BOL aumentaba los niveles de
4. Discusión ROS y marcadores de estrés oxidativo en varios órganos como el hígado.19 y
testículos.23
Recientemente, el uso indebido de AAS por parte de los atletas para mejorar el El rigor mortis es una alteración postmortem temprana significativa, que ocurre

rendimiento físico ha aumentado rápidamente en todo el mundo a pesar de sus efectos poco después de la muerte. Ocurre cuando los músculos de un cuerpo están rígidos y

secundarios informados. También se utilizan ampliamente como promotores del gradualmente se vuelven más serios al aumentar el tiempo después de la muerte y se

crecimiento para estimular el crecimiento y la conversión de alimentos en animales de usa con frecuencia en la ciencia forense para deducir el momento de la muerte.47

engorde.17 En el estudio actual, se investigaron los cambios bioquímicos e histológicos y Comienza a las 2 a 6 h después de la muerte, dura 24 a 84 h, y luego va seguida de una

el patrón de inmunoexpresión de Hsp27 en el músculo esquelético de ratas después de relajación gradual hasta que los músculos se vuelven flácidos nuevamente.48 La

la exposición a BOL en diferentes PMI. Los presentes resultados mostraron una aparición y progresión del rigor mortis podría verse afectada por diferentes factores

disminución significativa en el valor de pH con el aumento de PMI. La disminución del como el pH y el contenido de glucógeno de los músculos y la temperatura. Los

valor de PM del pH muscular podría atribuirse al aumento de la producción de ácido trifosfatos de adenosina como el ATP y el ADP son los componentes bioquímicos

láctico, que resultó de la degradación del glucógeno (glucólisis anaeróbica) después de esenciales necesarios para la formación del rigor mortis. El rigor mortis comienza

la muerte.39 Esto fue corroborado por la elevación del cuando la tasa de resíntesis de ATP es menor que su degradación, ya que es necesaria.

Figura 2. Microfotografía representativa de secciones de tejido de los músculos gastrocnemio que muestra la inmunoexpresión de Hsp27 (gránulos sarcoplásmicos marrones) en tiempo cero, 2
h, 4 hy 6 h después de la muerte en los grupos de control (A, B, C y D) y los grupos tratados con BOL (E, F, G y H), respectivamente. Barra de escala (20 μm).

5
TM Sabre y col. Revista de Medicina Legal y Forense 83 (2021) 102248

en la relajación de los filamentos de actina y miosina del músculo.49 Nuestros Hubo una brecha en la investigación que considera el efecto de interacción entre el
resultados mostraron que se registró una disminución significativa en los niveles tratamiento con PMI y BOL sobre el pH, los marcadores de estrés oxidativo, los
de ATP y ADP en el músculo gastrocnemio de ratas con el aumento de PMI. La parámetros de energía bioquímica y la hidroxiprolina.
disminución post mórtem de ATP y ADP podría explicarse porque el suministro de Las alteraciones histológicas se pueden utilizar como marcadores para la estimación
oxígeno tisular se detiene después de la muerte, lo que resulta en el cese de la del tiempo desde la muerte.63 Los cambios histopatológicos en los músculos
glucólisis y el agotamiento de la fosfocreatina. En consecuencia, se detiene la gastrocnemios han comenzado a las 4 h después de la muerte en el trabajo actual. Estos
reacción de síntesis de ATP que se degrada rápidamente a ADP, luego a hallazgos podrían explicarse por las hipótesis propuestas por Scarpelli e Iannaccone,64
monofosfato de adenosina (AMP) y monofosfato de inosina (IMP) bajo la acción de quien sugirió que el inicio de los cambios post mórtem es más lento en los órganos, que
ATPasa, mioquinasa y adenilato desaminasa, respectivamente.50 De acuerdo con contienen menos enzimas y lisosomas, como los músculos esqueléticos. Los resultados
estos hallazgos, Huang, Yan51 encontraron que los niveles de ATP y ADP se obtenidos mostraron una reducción de las estrías cruzadas de las miofibras junto con un
redujeron significativamente en el músculo gastrocnemio de rata junto con PMI. ligero aumento del tejido conjuntivo endomisial y la presencia de pocos leucocitos,
En este contexto, estudios previos demostraron que la estimación de ATP y sus principalmente células mononucleares, en los músculos gastrocnemios del grupo
productos de degradación podría ser una posible herramienta en la control a las 4 h post mórtem. Estos resultados fueron consistentes con los de un
determinación del PMI.52,53 Por el contrario, el grupo tratado con BOL mostró una estudio similar.7 A las 6 h PM, las miofibras revelaron más acidofilia sarcoplásmica con
elevación significativa en las concentraciones de ATP y ADP en comparación con el ausencia de estrías cruzadas, además de más números de células mononucleares en el
grupo de control. Estos hallazgos indicaron que el tratamiento BOL aumentó endomisio. Las alteraciones post mortem en los tejidos musculares fueron aclaradas por
significativamente la producción de energía en los músculos. Esta elevación Ozturk, Sener,43 quienes informaron que los cambios en los músculos estaban
puede deberse al aumento de la eritropoyesis de la administración de BOL.41 Los relacionados con los cambios en los niveles de oxidantes y antioxidantes. En contraste,
eritrocitos transportan oxígeno a los tejidos, donde se utiliza para la producción Tomita, Nihirasesenta y cinco afirmó que estas alteraciones se correlacionaron con la
de energía a través de la fosforilación oxidativa. Por lo tanto, el aumento en la liberación de enzimas lisosomales. El tratamiento BOL mostró una reducción significativa
cantidad de glóbulos rojos circulantes contribuye al aumento de la capacidad del del diámetro de los músculos gastrocnemios en comparación con el grupo de control. En
cuerpo para suministrar oxígeno a los tejidos, lo que resulta en un aumento de la este sentido, un informe anterior verificó la relación entre AAS y las anomalías en la
producción de ATP por mecanismo aeróbico.54 morfología muscular.66

Los presentes resultados mostraron una reducción significativa en la concentración Las proteínas de choque térmico (Hsps) son una familia de proteínas
de glucógeno concomitante con una elevación significativa del nivel de ácido láctico de chaperonas extremadamente homólogas producidas después de la exposición a
una manera dependiente del tiempo de PM en todos los grupos experimentales. El tensiones físicas, ambientales y químicas, lo que limita los efectos de las lesiones
agotamiento del glucógeno PM podría estar relacionado con la degradación del y facilita la reparación celular.67 Estas proteínas se clasifican generalmente por su
glucógeno post mortem a través de la glucólisis anaeróbica debido al suministro tamaño e involucran a Hsp27, Hsp70, Hsp90, Hsp60 y Hsp100. La inducción de
insuficiente de oxígeno tisular después de la muerte, lo que a su vez aumenta la Hsps protege a las células de los efectos adversos de muchos estreses, como los
concentración de ácido láctico.55 En estudios anteriores se han registrado hallazgos inducidos por el estrés de morir que ocurre después de la muerte. Esto explica la
similares.5,28 Por el contrario, el tratamiento con BOL provocó una elevación significativa regulación positiva significativa de la inmunoexpresión de Hsp27 en muestras de
en el nivel de glucógeno al mismo tiempo que una disminución significativa en la músculo tomadas a las 2, 4, 6 h PM de los grupos de control y tratados con BOL
concentración de ácido láctico en el músculo del grupo tratado con BOL en comparación en comparación con las muestras de tiempo cero. Varios factores podrían
con el grupo de control. Estos resultados fueron apoyados por Carvalho, Bueno,56 contribuir a la regulación post mórtem de la inmunoexpresión de Hsp27, incluida
quienes informaron un aumento significativo en el contenido de glucógeno y una la depleción de glucógeno, la acumulación de lactato, la depleción de ATP, la
disminución sustancial en el nivel de ácido láctico en el hígado de ratas tratadas con acidosis y los radicales libres oxidativos.68 Sin embargo, el tratamiento con BOL
BOL. Tal incremento en las reservas de glucógeno podría estar relacionado con la mostró una disminución significativa de la inmunoexpresión de Hsp27 en relación
actividad de la enzima glucógeno fosforilasa decreciente inducida por AAS y el aumento con la del grupo de control. El aumento inducido por BOL en el contenido de
de la actividad glucógeno sintetasa I.57 glucógeno y lactato muscular, así como el aumento del pH, podrían participar en
El inicio y la duración del rigor mortis están influenciados por el pH del músculo y el parte en tal reducción de la inmunoexpresión de Hsp27.68
contenido de glucógeno del músculo. El glucógeno muscular desencadena el ciclo de Cabe destacar que, dado que los diversos efectos adversos provocados por el abuso
resíntesis e hidrólisis de ATP en las primeras horas posteriores a la muerte clínica. El prolongado y el uso indebido de AAS pueden ser fatales en muchos casos, lo que da
rigor mortis comienza cuando la tasa de resíntesis de ATP es menor que su degradación. como resultado un aumento de las muertes relacionadas con AAS, los hallazgos del
49 Por lo tanto, los resultados actuales sugirieron que el tratamiento con BOL puede estudio actual podrían ser muy útiles para los médicos forenses en muchos aspectos. En
retrasar la aparición del rigor mortis al aumentar el valor de pH, ATP y los niveles de primer lugar, al estimar el PMI en atletismo, pacientes tratados con AAS y animales de
glucógeno en el músculo en relación con el grupo de control. engorde, el efecto modificador registrado de BOL como uno de AAS sobre el contenido
de energía, el estado oxidativo y la arquitectura histológica de los músculos esqueléticos
La hidroxiprolina es el componente principal de la proteína colágeno que en el PMI temprano en comparación con las muertes normales debe tenerse
desempeña un papel principal en la estabilidad del colágeno y la regulación del estado cuidadosamente en cuenta. En segundo lugar, retrasar la aparición del rigor mortis
redox de la célula.58 En el presente estudio, el nivel de hidroxiprolina disminuyó podría ser indicativo de muertes por abuso de AAS. En tercer lugar, para el patólogo
significativamente en los músculos de los grupos de control y tratados con BOL con un forense, las miofibras del músculo gastrocnemio de ratas tratadas con BOL mostraron
aumento de PMI. Estos hallazgos indicaron la ocurrencia de degradación del colágeno diámetros menores en comparación con los grupos de control. Es más, Los hallazgos de
después de la muerte. Numerosos estudios han informado de la degradación del este estudio podrían profundizar la información sobre el mecanismo fisiopatológico que
colágeno post mortem.59,60 Controversia, el tratamiento BOL aumentó subraya las muertes relacionadas con el abuso de AAS, que aún es oscuro en varios
significativamente el contenido de hidroxiprolina del músculo en comparación con el de aspectos. Sin embargo, el seguimiento de los cambios bioquímicos, histopatológicos e
las ratas de control. Este efecto podría estar relacionado con la estimulación de la inmunohistoquímicos en los músculos esqueléticos hasta 6 h solo después de la muerte
síntesis de colágeno por AAS.61,62 podría ser una limitación del presente estudio. Por lo tanto, recomendamos más
La interacción entre el tratamiento con PMI y BOL aumentó significativamente estudios sobre los impactos del abuso de AAS en los músculos esqueléticos después de
la concentración de MDA, mientras que disminuyó significativamente la actividad un PMI prolongado.
de GST y el nivel de TAC. Además, el efecto de interacción demostró un impacto
significativo en los niveles de ATP, ADP e hidroxiprolina. Las concentraciones más 5. Conclusión
altas de ATP, ADP e hidroxiprolina se observaron en el grupo tratado con BOL en
el tiempo cero después de la muerte. Sin embargo, mostró un efecto significativo Los resultados actuales indicaron el notable efecto de interacción entre el
sobre el nivel de ácido láctico donde el grupo de control tenía la concentración tratamiento con BOL y el PMI sobre el pH, los marcadores de estrés oxidativo, los
más alta de ácido láctico a las 6 h después de la muerte. parámetros de energía bioquímica y la hidroxiprolina. Los hallazgos del estudio

6
TM Sabre y col. Revista de Medicina Legal y Forense 83 (2021) 102248

demostraron que la exposición a BOL podría retrasar la aparición del rigor mortis 21. Brenu EW, McNaughton L, Marshall-Gradisnik SM. ¿Existe una disfunción inmunológica
potencial con el uso de esteroides androgénicos anabólicos ?: una revisión.Mini Rev Med
al elevar el pH muscular, ATP y concentraciones de glucógeno. Los primeros
Chem. Mayo de 2011; 11 (5): 438–445. PubMed PMID: 21443507. Epub 2011/03/30. eng.
resultados deben considerarse cuidadosamente al determinar el PMI en casos 22. El Deib MM, El-Sharkawy NI, Beheiry RR, et al. El undecilenato de boldenona altera el sistema
con antecedentes de abuso de AAS o pacientes tratados previamente con estos inmunológico e induce hipotiroidismo clínico autoinmune en ratas: efectos de mejora de la
vitamina C.Int Immunopharm. 2021; 99: 107939.
medicamentos durante períodos prolongados. Además, la investigación
23. Behairy A, El-Sharkawy NI, Sabre TM, et al. El papel modulador de la vitamina C en el undecilenato de
histológica de los músculos gastrocnemio y las alteraciones del patrón de boldenona indujo daño oxidativo testicular y desregulación del receptor de andrógenos en ratas
inmunoexpresión de Hsp27 se pueden utilizar como indicadores para la macho adultas.Antioxidantes. 2020 28 de octubre; 9 (11). PMID de PubMed:

determinación de la PMI temprana. Se necesitan más investigaciones para 33126548. Pubmed Central PMCID: 7694087.
24. Tousson E, Elgharabawy RM, Elmasry TA. La proantocianidina de la semilla de uva mejora la
investigar el efecto del tratamiento BOL en los cambios de PM con otros modos toxicidad cardíaca inducida por el undecilenato de boldenona mediante la inhibición de la
de muerte como la electrocución o la asfixia. NADPH oxidasa y la reducción de la expresión de NOX2 y NOX4.Oxid Med Cell Longev.
2018; 2018: 9434385. PMID de PubMed: 30116498. PMCID de Pubmed Central: 6079374.
25. Fabresse N, Larabi IA, Knapp A, Mayer C, Alvarez JC. Incautación de sustancias dopantes,
Declaración de intereses en competencia productos farmacéuticos y suplementos dietéticos: un estudio de 3 años.Toxicologie
Analytique et Clinique. 2019; 31 (2): S52.
26. Geyer H, Parr MK, Koehler K, Mareck U, Schänzer W, Thevis M. Suplementos nutricionales
Los autores declaran que no tienen intereses económicos en contaminados y falsificados con sustancias dopantes. Espectroma de masas J. 2008; 43 (7):
competencia o relaciones personales conocidas que puedan haber influido 892–902.
27. Park M, Sim J, Jeon Y, Yeon S, Lee J, In S. Determinación de boldenona en muestras
en el trabajo informado en este documento.
post mortem, incluidas muestras de sangre y orina mediante LC-MS / MS.
J Pharmaceut Biomed Anal. 2019; 169: 111–115.
Referencias 28. Donaldson AE, Lamont IL. Estimación del intervalo post-mortem mediante marcadores
bioquímicos.Ciencia forense Aust J. 2013; 46 (1): 8–26.
29. Bueno A, Carvalho FB, Gutierres JM, et al. Impactos de la dosis y el tiempo de exposición a
1. Vass AA, Barshick SA, Sega G y col. Química de la descomposición de restos humanos: una nueva
boldenona y estanazolol en marcadores inflamatorios, estrés oxidativo y nitrosativo y
metodología para determinar el intervalo post mórtem.J Ciencia forense. Mayo de 2002; 47 (3): 542–
cambios histopatológicos en los testículos de rata.Teriogenología. 1 de marzo de 2017; 90:
553. PubMed PMID: 12051334. Publicación electrónica 08/06/2002. eng.
101–108. PubMed PMID: 28166954. Epub 2017/02/09. eng.
2. Brooks JW. Cambios post mórtem en cadáveres de animales y estimación del intervalo post
30. Ruehl-Fehlert C, Kittel B, Morawietz G, et al. Guías revisadas para muestreo y recorte de órganos en
mórtem.Vet Pathol. Septiembre de 2016; 53 (5): 929–940. PMID de PubMed:
ratas y ratones - Parte 1: Una publicación conjunta de RITA1 1RITA: Registro de datos de animales de
26945004. Epub 2016/03/06. eng.
toxicología industrial. Miembros: Abbott GmbH & Co KG, Ludwigshafen, Alemania; ALTANA Pharma
3. Donaldson AE, Lamont IL. Cambios bioquímicos que ocurren después de la muerte: marcadores
AG, Hamburgo, Alemania; Astra-Zeneca, Södertälje, Suecia y Macclesfield, Inglaterra; Aventis
potenciales para determinar el intervalo post-mortem.Más uno. 2013; 8 (11), e82011. PMID de
Pharma Deutschland GmbH, Hattersheim, Alemania; BASF AG, Ludwigshafen, Alemania; Bayer AG,
PubMed: 24278469. PMCID de Pubmed Central: 3836773.
Wuppertal, Alemania; Boehringer Ingelheim Pharma GmbH & Co KG, Biberach, Alemania; Instituto
4. Brooks GA. Lanzaderas de lactato intracelular y celular.J Physiol. 1 de diciembre de 2009; 587 (Pt
Fraunhofer de Toxicología y Medicina Experimental, Hannover, Alemania; Hoffman-LaRoche AG,
23): 5591–5600. PubMed PMID: 19805739. Pubmed Central PMCID: 2805372.
Basilea, Suiza; Merck KGaA, Darmstadt, Alemania; Novartis Pharma AG, Basilea, Suiza; Pfizer,
5. Rattenbury AE. Capítulo 2 - tafonomía forense. En: Ralebitso-Senior TK, ed.Ecogenómica
Amboise, Francia; Pharmacia, Nerviano, Italia; Syngenta CTL, Macclesfield, Inglaterra y NACAD2
forense. Prensa académica; 2018: 37–59.
2NACAD: Base de datos de animales de control de América del Norte. Miembros: Toxicología
6. Abo El-Noor MM, Elhosary NM, Khedr NF, El-Desouky KI. Estimación del intervalo post mortem
corporativa de 3M, St. Paul, MN, EE. UU.; Adolor Corporation, Malvern, PA, EE. UU., Bayer Crop-
temprano a través de cambios bioquímicos y patológicos en el corazón y el riñón de rata.Am J
Science, Stillwell, KS, EE. UU.; Pfizer, Inc., Groton, CT, EE.UU .; Pfizer, Inc., Ann Arbor, MI, EE. UU.;
Forensic Med Pathol. Marzo de 2016; 37 (1): 40–46. PubMed PMID: 26730800. Publicación electrónica
Pharmacia, Inc., Kalamazoo, MI, EE.UU .; Instituto de Investigación Farmacéutica RW Johnson, Spring
06/01/2016. eng.
House, PA, EE.UU .; Grupos del Instituto de Investigación Schering-Plough, Lafayette, Nueva Jersey,
7. Yahia D, El-Amir YO, Sadek AAI. Cambios bioquímicos e histopatológicos post mortem
EE. UU. Patología experimental y toxicológica. 2003 2003/01/01 /; 55 (2): 91-106. Grupos de
tempranos en el riñón, el hígado y los músculos de los perros.Comp Clin Pathol. 2018;
Lafayette, NJ, USA. Patología experimental y toxicológica. 2003 2003/01/01 /; 55 (2): 91-106. Grupos
27 (6): 1447–1455.
de Lafayette, NJ, USA. Patología experimental y toxicológica. 2003 2003/01/01 /; 55 (2): 91-106.
8. Abd-Elhakim YM, El Sharkawy NI, El Bohy KM, Gomaa M, Haseeb S. Índices oculares
31. RT bruto, Bracci R, Rudolph N, Schroeder E, Kochen JA. Toxicidad y desintoxicación del peróxido de
postmortem morfológicos, bioquímicos e histopatológicos después de una exposición
hidrógeno en los eritrocitos de recién nacidos.Sangre. Abril de 1967; 29 (4): 481–493. PubMed PMID:
subcrónica a cadmio y / o plomo en un modelo de conejo. Environ Sci Pollut Control Ser.
6023063. Publicación electrónica 01/04/1967. eng.
2018; 25 (7): 6619–6632.
32. Harada S, Abei M, Tanaka N, Agarwal DP, Goedde HW. Polimorfismo hepático glutatión
9. Shahidi NT. Una revisión de la química, la acción biológica y las aplicaciones clínicas de los esteroides
estransferasa en japonés y su importancia farmacogenética.Hum Genet. Abril de 1987; 75
anabólico-androgénicos.Clin Therapeut. Septiembre de 2001; 23 (9): 1355-1390. PubMed PMID:
(4): 322–325. PubMed PMID: 3570286. Publicación electrónica 01/04/1987. eng.
11589254. Epub 2001/10/09. eng.
33. Beutler E, Duron O, Kelly BM. Método mejorado para la determinación de glutatión en sangre.J Lab
10. Kicman AT. Farmacología de los esteroides anabólicos.Br J Pharmacol. Junio de 2008; 154
Clin Med. Mayo de 1963; 61: 882–888. PubMed PMID: 13967893. Publicación electrónica 01/05/1963.
(3): 502–521. PubMed PMID: 18500378. Pubmed Central PMCID: Pmc2439524. Epub
eng.
2008/05/27. eng.
34. Ohkawa H, Ohishi N, Yagi K. Ensayo de peróxidos de lípidos en tejidos animales mediante la reacción
11. Guan F, Uboh CE, Soma LR, You Y, Liu Y, Li X. Método UHPLC-MS / MS de alto rendimiento
del ácido tiobarbitúrico. Bioquímica anal. Junio de 1979; 95 (2): 351–358. PMID de PubMed:
para la detección, cuantificación e identificación de cincuenta y cinco esteroides anabólicos
36810. Epub 1979/06/01. eng.
y androgénicos en plasma equino. Espectroma de masas J. 2010; 45 (11): 1270–1279.
35. Trachootham D, Lu W, Ogasawara MA, Nilsa RD, Huang P. Regulación redox de la supervivencia
12. Ahmad A, Herndon DN, Szabo C. Oxandrolona protege contra el desarrollo de fallas
celular. Señal redox de antioxidantes. Agosto de 2008; 10 (8): 1343-1374. PMID de PubMed:
multiorgánicas, modula la respuesta inflamatoria sistémica y promueve la curación de
18522489. Pubmed Central PMCID: Pmc2932530. Publicación electrónica 05/06/2008. eng.
heridas durante las quemaduras. Quemaduras. 2019; vol. 45 (3): 671–681, 2019/05/01 /.
36. Suvarna KS, Layton C, Bancroft JD. Libro electrónico de teoría y práctica de técnicas histológicas de
13. Fourcroy J. Esteroides de diseño: pasado, presente y futuro. Curr Opin Endocrinol Diabetes
Bancroft. séptima ed. Ciencias de la salud de Elsevier; 2018.
Obes. 2006; 13 (3): 306–309.
37. Dubowitz V, Brooke MH. Biopsia muscular: un enfoque moderno. Londres: WB Saunders Co;
14. Gheddar L, Ameline A, Raul JS, Kintz P. Esteroides anabólicos de diseño: un desafío para los
1973.
toxicólogos. Toxicologie Analytique et Clinique. 2019; 31 (4): 293–297, 2019/12/01 /.
38. Hsu SM, Raine L, Fanger H. Uso del complejo avidina-biotina-peroxidasa (ABC) en técnicas de
15. Soma LR, Uboh CE, Guan F, McDonnell S, Pack J. Farmacocinética de boldenona y estanozolol y los
inmunoperoxidasa: una comparación entre ABC y los procedimientos de anticuerpos no marcados
resultados de la cuantificación de esteroides anabólicos y androgénicos en caballos de carreras y
(PAP). J Histochem Cytochem. Abril de 1981; 29 (4): 577–580. PMID de PubMed:
caballos que no son de carrera. J Vet Pharmacol Therapeut. Abril de 2007; 30 (2): 101–108. PubMed
6166661. Epub 1981/04/01. eng.
PMID: 17348894. Publicación electrónica 14/03/2007. eng.
39. Coe JI. Actualización de química post mortem. Énfasis en la aplicación forense.Am J Forensic
dieciséis. Cannizzo FT, Zancanaro G, Spada F, Mulasso C, Biolatti B. Patología del testículo y
Med Pathol. Junio de 1993; 14 (2): 91-117. PubMed PMID: 8328447. Epub 1993 / 06/01. eng.
glándulas accesorias sexuales tras la administración de boldenona y boldiona como
promotores del crecimiento en terneros. J Vet Med Sci. Noviembre de 2007; 69 (11):
40. Ferguson DM, Gerrard DE. Regulación de la glucólisis post-mortem en músculo de
1109-1116. PubMed PMID: 18057824. Epub 2007/12/07. eng.
rumiantes.Anim Prod Sci. 2014; 54 (4): 464.
17. El-Moghazy M, Tousson E, Sakeran MI. Cambios en la estructura y función hepática y renal después de
41. Elmajdoub A, Garbaj A, Abolghait S, El-Mahmoudy A. Evaluación de boldenona como promotor del
una inyección de boldenona promotora del crecimiento en conejos.Anim Biol Leiden. 2012 1 de
crecimiento en pollos de engorde: aspectos de seguridad y calidad de la carne. J comida droga anal.
enero de 2012; 62 (2): 171–180 (inglés).
Abril de 2016; 24 (2): 284–292. PubMed PMID: 28911580.
18. Oda SS, El-Ashmawy IM. Efectos adversos del esteroide anabólico, undecilenato de boldenona, sobre
42. Halliwell B. Papel de los radicales libres en las enfermedades neurodegenerativas: implicaciones
las funciones reproductivas de los conejos machos.Int J Exp Pathol. 2012 Jun; 93 (3): 172-178. PMID
terapéuticas para el tratamiento antioxidante. Envejecimiento de las drogas. 2001; 18 (9): 685–716.
de PubMed: 22583130. PMCID de Pubmed Central: Pmc3385914. Publicación electrónica
PubMed PMID: 11599635. Epub 2001/10/16. eng.
16/05/2012. eng.
43. Ozturk C, Sener MT, Sener E y col. La investigación del daño en el tejido muscular con el
19. Mayada RF, Taghred MS, Haytham AA. Alteraciones apoptóticas, estructurales y funcionales
equilibrio oxidante / antioxidante y la extensión del daño del ADN post mórtem en ratas.
inducidas por boldenona en el hígado de conejos.Ciencia del conejo del mundo. 2015; 23 (1): 39.
Ciencia de la vida J. 2013; 10: 1631–1637.
20. Behairy A, Mohamed WA, Ebraheim LL, et al. Deterioro hepatorrenal mediado por undecilenato de
44. Clarkson PM, Thompson HS. Antioxidantes: ¿qué papel juegan en la actividad física y la salud?
boldenona por daño oxidativo y desregulación de la proteína de choque térmico 90 y expresiones
Soy J Clin Nutr. Agosto de 2000; 72 (2 Suppl), 637s-46s. PMID de PubMed:
de los receptores de andrógenos: función preventiva de la vitamina C.Pharmacol frontal. 2021; 12.
10919970. Epub 2000/08/02. eng.

7
TM Sabre y col. Revista de Medicina Legal y Forense 83 (2021) 102248

45. Welson NN, Gaber SS, Batiha GE, Ahmed SM. Evaluación del tiempo transcurrido desde la muerte Actividades de NAGasa y niveles de glucógeno y lactato en hígado de rata. Esteroides. 2020 Sep;
mediante el examen de marcadores de estrés oxidativo, cambios histopatológicos y moleculares de 161: 108670. PubMed PMID: 32473164.
órganos principales en ratas albinas macho.Int J Leg Med. Enero de 2021; 135 (1): 269–280. PubMed 57. van Breda E, Keizer HA, Geurten P y col. Modulación del metabolismo del glucógeno de los músculos esqueléticos
PMID: 33237458. de ratas mediante entrenamiento de resistencia y tratamiento con testosterona.Archivo Pflügers. 1993; 424 (3):
46. Ali EM, Tousson E, El Daim HAA. Efectos de los tratamientos con boldenona undecilenato promotor del 294–300.
crecimiento a corto y largo plazo sobre las actividades de las enzimas antioxidantes y los marcadores de estrés 58. Ignat'eva NY, Danilov N, Averkiev S, Obrezkova M, Lunin V. Determinación de
oxidativo en los músculos del conejo.Farmacologia. 2013; 4 (10): 576–581. hidroxiprolina en tejidos y evaluación del contenido de colágeno de los tejidos.
47. Vain A, Kauppila R, Vuori E. Estimación de la ruptura del rigor mortis por miotonometría. J Anal Chem. 2007; 62 (1): 51–57.
Ciencia forense Int. 31 de mayo de 1996; 79 (2): 155-161. PMID de PubMed: 59. Jellinghaus K, Urban PK, Hachmann C y col. La degradación del colágeno como posibilidad para
8698294. Epub 1996/05/31. eng. determinar el intervalo post-mortem (PMI) de huesos humanos en un contexto forense: una
48. Hayman J, Oxenham M. Capítulo 1 - reacciones supravitales en la estimación del tiempo encuesta.Pierna Med. Febrero de 2019; 36: 96–102. PubMed PMID: 30500672. Epub 2018/12 /
desde la muerte (TSD). En: Hayman J, Oxenham M, eds.Descomposición del cuerpo humano 01. esp.
. Prensa académica; 2016: 1–12. 60. Mills EW, Smith SH, Juez MD. Degradación post mortem precoz del colágeno intramuscular.
49. Munro R, Munro HMC. 13 - estimación del tiempo desde la muerte. En: Munro R, Munro Ciencia de la carne. 1989 1989/01/01 /; 26 (2): 115–120.
HMC, eds.Abuso de animales y matanza ilegal. Edimburgo: WB Saunders; 2008: 88–93. 61. Falanga V, Greenberg AS, Zhou L y col. Estimulación de la síntesis de colágeno por el esteroide
anabólico estanozolol.J Invest Dermatol. Diciembre de 1998; 111 (6): 1193-1197. PubMed PMID:
50. Logotheti M, Theochari K, Kostakis M, Pasias IN, Thomaidis NS. Desarrollo y validación de un 9856839.
método HILIC-UV para la determinación de nucleótidos en muestras de peces.Química de 62. PAGarssinen M, Karila T, Kovanen V, Seppalä T. El efecto de dosis suprafisiológicas de
alimentos. 15 de mayo de 2018; 248: 70–77. PubMed PMID: 29329872. Epub 2018/01/14. esteroides androgénicos anabólicos sobre el metabolismo del colágeno. Int J Sports Med.
eng. 2000 agosto; 21 (6): 406–411. PubMed PMID: 10961515. Epub 2000/08/29. eng.
51. Huang H, Yan Y, Zuo Z y col. Determinación de fosfatos de adenosina en gastrocnemio 63. Tomita Y, Nihira M, Ohno Y, Sato S. [Estudio histológico de cambios post mortem tempranos
de rata a varios intervalos post mortem utilizando cromatografía líquida de alta en varios órganos: comparación del método de inclusión en parafina y el método de
resolución.J Ciencia forense. Septiembre de 2010; 55 (5): 1362-1366. PMID de PubMed: inclusión de resina epoxi]. Nihon Hoigaku Zasshi. Junio de 1999; 53 (2): 207–217. PubMed
20533990. Epub 2010/06/11. eng. PMID: 10536439. Epub 1999/10/28. jpn.
52. Zhu W, Zhai X, Zheng Z, Sun K, Yang M, Mo Y. Nuevas contribuciones a la relación entre los 64. Scarpelli DG, Iannaccone PM. Muerte celular, autólisis y necrosis. En: Kissane JM, ed.
cambios secuenciales de los metabolitos relacionados con el ATP y el intervalo post- Patología de Anderson. San Luis: Mosby; 1995: 13.
mortem en ratas. Pierna Med. 2020 Nov 13:48, 101809. PubMed PMID: 33227652. sesenta y cinco. Tomita Y, Nihira M, Ohno Y, Sato S. Cambios ultraestructurales durante la autólisis
53. Mao S, Fu G, Seese RR, Wang ZY. La estimación de PMI depende de los cambios en ATP y sus postmortem temprana in situ en riñón, páncreas, hígado, corazón y músculo esquelético de ratas.
productos de degradación.Pierna Med. Septiembre de 2013; 15 (5): 235–238. PubMed PMID: Pierna Med. Marzo de 2004; 6 (1): 25–31. PubMed PMID: 15177070. Publicación electrónica 05/06/2004. eng.
23639682. 66. Rohman L. La relación entre los esteroides anabólicos androgénicos y la dismorfia muscular: una
54. Jelkmann W. Agentes y técnicas estimulantes de la eritropoyesis: un desafío para los revisión. Comer desorden. Mayo-junio de 2009; 17 (3): 187–199. PMID de PubMed:
analistas de dopaje. Curr Med Chem. 2009; 16 (10): 1236–1247. PMID de PubMed: 19391018. Publicación electrónica 25/04/2009. eng.
19355882. Publicación electrónica 10/04/2009. eng. 67. Beere HM. El estrés de morir ": el papel de las proteínas de choque térmico en la regulación
55. Potencias RH. La descomposición de restos humanos. En: Rich J, Dean DE, Powers RH, eds.Medicina de la apoptosis.J Cell Sci. 2004 1 de junio; 117 (Pt 13): 2641–2651. PubMed PMID: 15169835.
forense de la extremidad inferior: identificación humana y análisis de traumatismos del muslo, la Epub 2004/06/01. eng.
pierna y el pie. Totowa, Nueva Jersey: Humana Press; 2005: 3–15. 68. Liu Y, Steinacker J. Cambios en las proteínas de choque térmico del músculo esquelético:
56. Carvalho FB, Bueno A, Lhamas CL, et al. Impactos de la dosis y la duración de la exposición a importancia patológica. Front Biosci: Alfabetización de J Vis. 2001 02/01; 6: D12 – D25.
boldenona y estanazolol en los sistemas antioxidantes enzimáticos, mieloperoxidasa y

También podría gustarte