Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD

Módulo 2

PRUEBAS NEUROPSICOLÓGICAS QUE EVALÚAN FUNCIONES


EJECUTIVAS.

1. Conners Continuous Performance Test (CPT-II), desarrollada por el Dr.


C. Keith Conners, evalúa atención selectiva, atención sostenida, función
inhibitoria, memoria de trabajo y control motor en niños a partir de los 6
años. Es una prueba computarizada con una administración práctica e
individual a modo de juego, con una duración aproximada de 15
minutos. Existe una versión adaptada para niños de 4 y 5 años
denominada: Conners Kiddie Continuous Performance Test (K-CPT
V.5).
2. Test de Stroop. Es una prueba atencional que evalúa la habilidad para
resistir la interferencia de tipo verbal, por lo que mide atención selectiva.
Es de aplicación individual con una duración de 5 minutos, la edad de
aplicación es entre los 7 y 70 años. Facilita la detección de problemas
neurológicos/neuropsicológicos.
3. Prueba de retención no verbal de Benton. Evalúa la percepción, la
memoria visual y las habilidades visoconstructivas. Consiste en la
reproducción de 10 tarjetas con dibujos geométricos, existiendo varias
modalidades de administración: Forma A, B, C y D.
4. Trail Making Test-A (TMT-A). Mide habilidades motoras, viso-espaciales
de búsqueda visual y atención sostenida. Consiste en una hoja en la
cual se encuentran distribuidos al azar los números del 1 a 25. El sujeto
debe unir los números con una línea recta en orden consecutiva
creciente lo más rápido posible.
5. Trail Making Test-B (TMT-B). Es un test similar al TMT-A, pero con la
diferencia en la demanda cognitiva, ya que implica números y letras
distribuidos al azar que el sujeto debe unir alternándolos
simultáneamente, respetando el orden numérico ascendente y
alfabético. Implica flexibilidad mental y atención dividida.
6. Evaluación Neuropsicológica Infantil – Preescolar (ENI-P), se enfoca a
detectar alteraciones cerebrales en habilidades cognitivas, motoras,
lingüísticas y conductuales. Evalúa niños de 2 a 5 años de edad, su
administración es individual con una duración de 3 horas
aproximadamente.
7. Tareas Go/No go. Evalúan la capacidad de autocontrol de los individuos,
ya que éste debe controlar su propio impulso de responder ante
determinadas situaciones. Miden atención sostenida, atención selectiva
y velocidad de procesamiento.

También podría gustarte