Está en la página 1de 9

ESTUDIO DE LA ORGANIZACIÓN

Se necesita definir una estructura organizativa y para ello emplearemos la teoría


clásica de Henri Fayol sobre los principios de administración.

La estructura organizacional tiene mucha relevancia para el cumplimiento de los


objetivos. La respuesta a la división del trabajo es la departamentalización por
funciones es decir en financiero, comercializacion y departamento ventas que
combina y agrupa los puestos individuales de especialización. También existen
las esferas de control que determina las unidades subordinadas a cada cargo de
un supervisor. Por ejemplo el departamento de contabilidad está subordinado por
el departamento administrativo.

GERENCIA GENERAL

Depto. financiero depto. ventas Depto. cocina

Esta estructura se definirá de acuerdo a la naturaleza y al contenido de cada


puesto de la organización. A continuación se presenta un análisis de esta
estructura especificando las características, habilidades o competencias
necesarias para asumir los deberes y las responsabilidades que le correspondes a
cada cargo.

El tipo de gestión para administrar el talento humano es el Sistema de Gestión por


competencias, manejando un estilo democrático de liderazgo. Para la toma de
decisiones habrá se manejara un análisis previo. Se necesitará personal con
conocimientos en Gestión integral altos. Van a existir siete departamentos que se
detallan a continuación.

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.

Gerencia general.

1. Identificación del puesto:


Gerencia General.
2. Misión del puesto:
Buscar convenios con varios proveedores que ofrezcan productos de calidad
dentro y fuera de la ciudad, abasteciendo a la empresa de accesorios para el
restaurant (servilletas, vasos cubiertos, etc) para cumplir con la entrega del pedido
a tiempo y de la mejor manera, capacitar a sus empleados para una excelente
atención al cliente y el mejor desempeño de los mismos en sus puestos de trabajo,
fomentar los valores corporativos y dar a conocer la visión de empresa a sus
empleados, tener el absoluto conocimiento sobre el producto que se comercializa
en la empresa y sobre todos los cambios que se generen en la misma.

3. Coordinación del puesto o supervisa a:


El Gerente General supervisa al:
 Departamento financiero
 Departamento de ventas
 Departamento de talento humano

4. Contenido del puesto:


El Gerente General toma decisiones para:
 Seleccionar el Talento humano.
 Aprobar fuentes de financiamiento.
 Solucionar conflictos laborales.
 Establecer metas y objetivos.
 La implementación de nuevas estrategias.
 La aprobación de nuevas ideas generados por los empleados.
 Detectar las oportunidades que se den para la empresa y aprovecharlas a tiempo.
 Informar a los empleados las medidas que se tomen dentro de la empresa.
 Hacer que se respeten los valores de la empresa.

5. Accesorios del puesto:


Un Gerente General debe contar con:
 Equipos de oficina
 Muebles de oficina
 Materiales de oficina
 Celular
 Vehículo
 Computadora

6. Especificaciones del puesto:

Gerencia General está en el nivel alto del Organigrama Departamental, pero eso
no quiere decir que por que se encuentre en ese nivel no sepa realizar otras
actividades dentro de la empresa cuando se lo requiera.
7. Responsabilidades:
Las responsabilidades del Gerente General son:
 Buscar fuentes de financiamiento factibles para la empresa.
 Aprobar convenios con ciertos proveedores.
 Establecer horarios de los empleados.
 Establecer sueldos y salarios de los empleados.
 Verificar que los empleados se encuentre satisfechos con sus labores.
 Verificar que se este llevando bien la contabilidad de la empresa.
 Controlar que los pedidos lleguen a tiempo.
 Capacitar a los empleados.

Definición de perfiles.

a. Misión del puesto.


b. Formación.
Conocimiento básicos sobre:
 Administración de empresas
 Gestión Integral
 Contabilidad
 Ventas
Que haya cursado alguna carrera universitaria.

c. Características Generales.

 Edad: 24 a 30 años.
 Especialización: Administración de empresas.

d. Competencias requeridas.

A Alto
B Medio
C Bajo
D Mínimo

A B C D
Liderazgo
Comunicador
Solucionador de problemas
Adaptabilidad
Habilidad Analítica
Orientación al cliente
Departamento financiero.

1. Identificación del puesto:


FINANCIERO

2. Misión del puesto:


Maximizar las ganancias de la empresa optimizando recursos, controlar que las
transacciones que se realicen en la empresa sean llevadas correctamente y
justificadas con documentos, ser responsable y justo con la empresa y la
cociedad al momento de pagar a tiempo las deudas e impuestos.

3. Coordinación del puesto o supervisa a:


El Departamento Administrativo supervisa al:
 Departamento de auxiliar de Contabilidad.

4. Contenido del puesto:


 Establecer Convenios con Cooperativas, Bancos para obtener fuentes de
financiamiento.
 Realizar los pagos de deudas a tiempo para no caer en morosidad.
 Realizar los pagos de impuestos a tiempo y de manera justa para no tener
problemas con el gobierno
 Realizar labores sociales con la sociedad

5. Accesorios del puesto:


El Departamento Administrativo debe contar:
 Equipos de oficina
 Muebles de oficina
 Materiales de oficina
 Celular
 Computadora
 Vehículo

6. Especificaciones del puesto:


El Departamento Administrativo es controlado por Gerencia General, pero controla
al Departamento de auxiliar de Contabilidad.

7. Responsabilidades:
Las responsabilidades del Administrador son:
 Conocimiento de leyes y estatutos.
 Estar al día con los cambios en las leyes y estatutos.
 Verificar que se esté llevando bien la contabilidad de la empresa.
 Pago a tiempo de las deudas.
 Pago a trabajadores.
 Conocer y pagar los impuestos establecidos en el país
 Verificar el registro correcto de todas las transacciones que se realicen en la
empresa.

Definición de perfiles.

a. Misión del puesto.


b. Formación.
Conocimiento básicos sobre:
 Finanzas
 Administración de empresas
 Gestión Integral
 Contabilidad
 Ventas.
Que haya cursado alguna carrera universitaria.

c. Características Generales.

 Edad: 25 A 32 años.
 Especialización: Ingeniero Financiero

d. Competencias requeridas.

A Alto
B Medio
C Bajo
D Mínimo

A B C D
Compromiso
Ética
Relaciones Públicos,
Flexibilidad
Habilidad Analítica
Habilidad mediática.

Departamento de auxiliar de contabilidad.

1. Identificación del puesto:


Departamento de auxiliar de Contabilidad.

2. Misión del puesto:


Llevar de la manera más correcta y ética la contabilidad de la empresa, archivar
todos los registros contables, registrar todas las salidas de dinero con documentos
las mismas que deben ser justificadas con copias y el mismo debe estar sellado,
llevar la fecha y el motivo por el cual se dio la salida de esa cantidad de dinero,
realizar el pago del Aporte al IESS de los trabajadores.

3. Coordinación del puesto o supervisa a:


El departamento de Contabilidad es supervisado por el Departamento
Administrativo y a su vez este es supervisado por el departamento de Gerencia
General.

4. Contenido del puesto:


 Registro correcto de todas las transacciones que se realicen en la empresa.
 Archivar los registros contables con copias, sellados, fecha y motivo por el cual se
dio.
 Llenado de formularios y pago de impuestos.
 Pago del Aporte al IESS de los empleados.

5. Accesorios del puesto:


Un Contador debe contar con:
 Equipos de oficina
 Internet.
 Muebles de oficina
 Materiales de oficina
 Celular
 Computadora

6. Especificaciones del puesto:


El Departamento de Contabilidad es controlado por el Departamento
Administrativo y este a su vez es controlado por Gerencia General.

7. Responsabilidades:
Las responsabilidades del Departamento de Contabilidad son:
 Tener el conocimiento absoluto sobre leyes y reglamentos de contabilidad.
 Llevar de la forma adecuada y cuidadosa los balances.
 Pago a tiempo de impuestos y el Aporte al IESS de los empleados.
 Ser ético.
 Pagar los viáticos para la movilización del personal del departamento de compras.

Definición de perfiles.

a. Misión del puesto.

b. Formación.
Conocimiento básicos sobre:
 Contabilidad Superior
 Administración de empresas
 Leyes tributarias
Que haya cursado alguna carrera universitaria.

c. Características Generales.

 Edad: 24 a 30 años.
 Especialización: Contabilidad y Auditoría.

d. Competencias requeridas.

A Alto
B Medio
C Bajo
D Mínimo

A B C D
Liderazgo
Ética
Flexibilidad
Transparencia
Comunicador
Solucionador de problemas

Departamento de ventas.

1. Identificación del puesto:


Departamento de Ventas.

2. Misión del puesto:


Misión del puesto: determinar las necesidades de los clientes, acercase y
ofrecerle ayuda, comunicar a los clientes de la manera más entendible los menús
disponibles y si desea alguno en especial.

3. Contenido del puesto:


 Atender al cliente de manera amable, respetuosa
 Ofrecer ayuda inmediata.
 Comunicarle sobre los menús
 Detectar que es lo que necesita el cliente y no consigue.
 Detectar cómo reacciona el cliente ante los productos que se le ofrece.
 Anotar pedidos correctamente.
 Verificar que el restaurante se encuentre siempre limpia para crear una buena
imagen en los clientes.
 Facturar correctamente el pedido
 Entregar el producto de la forma más rápida posible

4. Accesorios del puesto:


El Departamento de Ventas debe contar con:
 Una caja registradora
 Uniforme que demuestre el compromiso con el cliente
 Materiales de oficina

5. Especificaciones del puesto:


El Departamento de Ventas es controlado por Gerencia General.

6. Responsabilidades:
Las responsabilidades del Departamento de Ventas son:
 Detectar que producto no se vende y los motivos del mismo.
 Establecer que producto es el más vendido.
 Determinar quiénes son los clientes que mas frecuentan en el restaurant.
 Determinar cómo miraran los clientes a la tienda.
 Establecer el grado de satisfacción de los clientes con el producto.

Definición de perfiles.

a. Misión del puesto.

b. Formación.

Conocimiento básicos sobre:


 Ventas
 Atención al cliente
 Informática.
Que haya cursado alguna carrera universitaria.

c. Características Generales.

 Edad: 21 a 28 años.
 Especialización: bachiller
 Sexo: Femenino.

d. Competencias requeridas.

A Alto
B Medio
C Bajo
D Mínimo

A B C D
Orientación al cliente
Solucionador de problemas
Liderazgo
Confianza en sí mismo
Dinamismo
Autocontrol

También podría gustarte