Está en la página 1de 3

NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE

DIPLOMADO DISEÑO Y DESARROLLO DE PÁGINAS WEB

CONOCIMIENTOS Y REQUISITOS DE INGRESO

Cursando alguna licenciatura o Preparatoria terminada. (Si no es así, deberán


tener una entrevista con la Dirección Académica para su valoración).

Conocimientos básicos de cómputo y de Diseño Gráfico.

Para los que quieran crear una página web a su negocio.

MODALIDAD DE ESTUDIO DURACIÓN

Educación Continua 120 horas.

OBJETIVO GENERAL

Crear y desarrollar una página Web de manera clara y sencilla, aplicando su diseño,
estructura, programación y continua actualización.

TEMAS Y SUBTEMAS GENERALES

MÓDULO 1.- INTRODUCCIÓN AL WEB


1.1 Revisión al Temario.
1.2 Introducción al WEB.
1.3 Entrevista al Cliente y Cotización.
1.4 Especificación de Requerimientos (Cuestionario WEB).
1.5 Desarrollo de Flujograma de navegación.
1.6 Control de Proyecto.
1.7 Propuesta Gráfica.
MÓDULO 2.- DISEÑO Y ESTRUCTURA WEB
2.1Proceso Gráfico.
2.2Introducción a MAC.
2.3Ilustrador (Adobe Illustrator CS6).
2.1.1 Introducción.
2.1.2 Modos de color.

“La calidad educativa se alcanza con actitud, dedicación y profesionalismo”.


2.1.3 Creación de cajas de texto.
2.1.4 Las capas.
2.1.5 Desplazamiento de objetos en las capas.
2.1.6 Fusiones.
2.1.7 Sombras de fusiones.
2.1.8 Transparencia y Apariencia.
2.1.9 Manejo de transparencias.
2.1.10 Mascaras de opacidad y controles de cobertura.
2.1.11 Diseño de sites web con Illustrator.
2.1.12 Guardado para la web.
2.1.13 Creación de un site web.
2.1.14 Importación y exportación de archivos.

2.2Photoshop (Adobe CS6)


2.2.1 Herramientas básicas.
2.2.2 Optimización y retoque de imágenes.
2.2.3 Recorte para Web.
2.2.4 Diseño móvil responsivo y adaptativo
2.2.5 Master Graphics

MÓDULO 3.- DISEÑO UX + DISEÑO Ui


3.1 Concepto Creativo
3.2 Ergonomía visual
3.3 Recorrido desde experiencia de usuario
3.4 Tipos de usuarios
3.5 Navegabilidad - Usabilidad
3.6 Jerarquía visual
3.7 Tipografías web y se legibilidad
3.8 Paleta de color
3.9 Tendencias
3.10 Arquitectura de la información
3.11 Estructura y mapa de sitio
3.12 Diseño de propuesta visual
3.13 Creación de un sitio
3.14 Trabajo con gráficos
3.15 Manejo de páginas
3.16 Partes del diseño web
3.17 Optimización de imagen
3.18 Testeo

MÓDULO 4.- MAQUETACIÓN, CCS y JQuerry


4.1 Introducción a HTML y CCS
4.2 Reglas básicas para publicar HTML y CCS
4.3 Conoce las características principales del HTML.
4.4 Maquetación HTML5 y CSS3.
4.5 Estructura de un sitio web.
4.6 Apariencia del texto y elementos.

“La calidad educativa se alcanza con actitud, dedicación y profesionalismo”.


4.7 Ejercicios.
4.8 Qué es CCS (cascade Style Sheet)
4.9 Clases CSS. (Bootstrap)
4.10 Atributos y Valores CSS.
4.11 Sitios web responsivos.
4.12 Document Object Model (DOM).
4.13 Trabajo con Java Script.
4.14 Trabajo con Java Script.
4.15 PHP
4.16 Variables
4.17 Sentencias
4.18 Consultas a bases de datos

MÓDULO 5.- ADMINISTRACIÓN WEB

5.1 Definiciones
5.1.1 URL
5.1.2 DNS
5.1.3 Gestión de dominios
5.2 Introducción a cPanel
5.2.1 Mail Server
5.2.2 Analizer
5.3 Administración de archivos y FTP
5.4 5.4 Word Press

Notas: Los subtemas mostrados solo representa los temas principales del Diplomado.

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN

Este diplomado está avalado por la SEP (Secretaria de Educación Pública), en


vinculación con IDEFT (Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de
Jalisco).

Son 3 elementos para aspirar a la certificación:


1.- Puntualidad.
2.- Asistencia.
3.- Aprovechamiento.

- Estos 3 elementos se especifican en el reglamento de alumnos.

* El contenido de este documento educativo puede ajustarse según el perfil general del grupo

“La calidad educativa se alcanza con actitud, dedicación y profesionalismo”.

También podría gustarte