Está en la página 1de 41

Semana: del 28 de Febrero al 04 de

Marzo
Valor: Autoestima
Departamento: Atlántico
Indicadores de logro:
-Resuelve ejercicios matemáticos utilizando los símbolos de mayor
qué, menor qué e igual.

-Construye historias con sentido según las indicaciones brindadas


en clase.

-Participa con respeto en las actividades que requieren trabajo


colaborativo.

-Realiza fichas prácticas utilizando la técnica del puntillismo.

-Comprende las principales necesidades de los seres vivos.

-Construye reflexiones a partir de la proyección de videos


educativos.

-Identifica las principales características del departamento del


Atlántico.

-Participa con respeto y entusiasmo en las actividades programadas


para la elección del personero estudiantil.

-Disfruta de los espacios de lectura generados en el aula de clase.


ACTIVIDADES

LUNES
Saludo, oración, llamado a lista, actividad de motivación

Matemáticas
*Repaso previo de la temática de mayor qué y menos qué, a partir
de un concurso matemático por filas, donde los estudiantes deberán
resolver situaciones que requieran el uso de los símbolos trabajados
en clase (mayor qué y menor qué)

*Resuelve las siguientes sumas, compara su resultado y escribir cuál


es mayor qué o menor qué.

478+523 164+715 879+211 254+336

521+741 225+665 452+248 248+452

140+254 321+410 204+355 124+810

*Seguidamente en pequeños grupos, los estudiantes deberán


ingeniarse algunos ejercicios matemáticos, donde sea necesario
utilizar los signos de mayor qué y menor qué.
Español
¡A leer se dijo!

Se iniciará la clase con la lectura de un cuento, en el cual los


estudiantes deberán participar desde la imitación de sonidos
determinados por el docente. Los sonidos a imitar durante la
lectura del cuento serán los siguientes:

-Rey enojado: GRGRGRGRGRG

-Princesa bonita: uyyyyyyyyyy

-Princesa fea: aaaaaaaaaaaaa

-Príncipe: eeeeeeeeeeeeeeeee

-Caballo: (Realizar el sonido de los caballos cuando corren)

-Campanas: din-don, din-don, din-don

-Reloj: Tic-tac; Tic-tac

*Luego de leer el cuento, los niños deberán representar en su


cuaderno los apartados más significativos de éste.

Construyamos una historia

En equipo, los niños construirán una historia con sonidos, para leerla
ante los demás compañeros del grupo.
Tecnología
Espacio para la docente Catia Suarez.

MARTES
Saludo, oración, llamado a lista, actividad de motivación

Sociales
*Se realizará una explicación detenida de las funciones y el perfil
que debe cumplir el personero de la institución, y luego cada uno de
los estudiantes deberá escribir algunas de ellas con apoyo del
manual de convivencia.

FUNCIONES DEL PERSONERO

*Promover el cumplimiento de los deberes y derechos de los


estudiantes, para lo cual deberán utilizar los medios de
comunicación interna del establecimiento, pedir colaboración al
consejo de estudiantes, organizar foros u otras formas de
deliberación.

*Recibir y evaluar quejas y reclamos que presenten los educandos


sobre lesiones a sus derechos…

*Presentar en forma respetuosa, ante el rector, las solicitudes de


oficio o a petición de parte que considere necesarias para proteger
los derechos de los estudiantes y facilitar el cumplimiento de sus
deberes.

*Darse a conocer ante las estudiantes en las otras dos sedes.


*Mantener contacto directo con los demás representantes de
grupo.

*Liderar las propuestas de planeación, ejecución y evaluación de los


proyectos del consejo de los estudiantes.

VOTO EN
BLANCO

01 02 03

Tecnología
Espacio para la docente Catia Suarez

Lengua Castellana
*Se les brindará un espacio a los estudiantes, para que éstos
realicen lectura de párrafos cortos con apoyo de libros prestados
por el docente.

MIÉRCOLES
Saludo, Oración, llamado a lista, actividad de motivación
Matemáticas
Escribir en el cuadro el símbolo de mayor qué o menor qué después
de resolver las restas.

546-210 215-135 469-324 784-364

698-541 258-021
948-581 254-100

145-36 742-216 885-478 753-89

Artística
Se trabajará la técnica del puntillismo a partir de las siguientes
fichas:
Ciencias Naturales
Necesidades de los seres vivos
*Las plantas, para vivir, necesitan aire, agua, un suelo y una
temperatura adecuada y luz suficiente. Como las plantas no pueden
desplazarse, solo pueden vivir en los lugares donde hay todo lo que
necesitan.

*Los animales también necesitan aire, agua, luz y calor para poder
vivir. Algunos animales como la mariposa utilizan el aire para
respirar y para trasladarse de un lugar a otro en busca de alimento.
*El hombre para satisfacer sus necesidades utiliza recursos
naturales como el agua, el aire, las plantas, los animales y el suelo.

JUEVES
Saludo, Oración, llamado a lista, actividad de motivación.

Ética
Presentación de la película “Los niños del cielo”, a partir de la cual
se realizará una reflexión grupal sobre la importancia de valorar y
cuidar todo aquello que nos regala Dios, y el papel que juega la
autoestima en la vida de cada persona. De igual forma, nos
detendremos en analizar los valores que más sobresalen en el
transcurso de la historia.
Sociales
Se trabajará la cartelera del mes, como estrategia para abordar las
principales características del departamento de Atlántico.

El Atlántico es uno de los 32 departamentos en que está dividida


políticamente la República de Colombia. Está ubicado en la Costa
Caribe colombiana.

VIERNES
Saludo, Oración, llamado a lista, actividad de motivación.

Jornada de elección de personero y acto cívico correspondiente al


mes de Febrero.
Recrear estrategias para fortalecer los aprendizajes de los
estudiantes, fue uno de los principales objetivos de esta semana,
debido a que los niños han venido presentando comportamientos de
motivación con relación a las actividades propuestas en las áreas de
matemáticas, artística y ciencias naturales; sin embargo, se hace
necesario analizar el cómo lograr despertar en los estudiantes, la
necesidad de fortalecer procesos de producción, interpretación, y
comprensión textual, ya que gran porcentaje del grupo siente apatía
por la escritura y la lectura autónoma, aunque disfrutan al máximo
las lecturas de cuentos o la construcción de los mismos desde
secuencias de imágenes, en especial cuando dichas actividades se
ejecutan a nivel grupal.

Las actividades escolares propuestas se desarrollaron a cabalidad


con algunas inconsistencias en el tiempo, dándose cumplimiento a los
objetivos trazados para las diferentes áreas del conocimiento. Es
preciso traer a borde el impacto que causaron las actividades
ejecutadas en las áreas de lengua castellana con relación a la
lectura del cuento con sonidos y la edificación grupal de una
historia con características semejantes, la proyección de la película
los niños del cielo, a partir de la cual se presentaron elementos
significativos propios de ser analizados desde las experiencias de
los estudiantes y la actividad desarrollada en el área de artística.
Así mismo, pude evidenciar que los niños sienten el interés por
representar sus conocimientos desde la imagen y las actividades
lúdicas, lo que me invita como docente a romper paradigmas, a
movilizar esquemas de pensamiento y a generar espacios de
aprendizaje diferentes al aula de clase.

Comportamentalmente, fue una semana donde se hizo necesario


repasar la norma, debido a que la mayoría de los estudiantes se
mostraron dispersos por algunos lapsos de tiempo, lo que hizo que el
desarrollo de las actividades recayera por algunos instantes, pero
sin afectar el normal avance de éstas. Estudiantes como Santiago
Ramírez, Darwin Gallego, Sebastian Lezcano y Carlos Mario Rúa,
continúan presentando comportamientos de agresividad, actitudes
que influyen en el fortalecimiento del ambiente escolar, por lo que
se hizo necesario hacer compromisos con los niños, en busca de
mejorar las dificultades detectadas.

Ubicándonos ahora en la jornada de elección del personero


estudiantil, es preciso anotar que la organización del cronograma
estipulado para este día permitió que los objetivos trazados se
cumplieran a cabalidad; no obstante se recomienda replantar la
ubicación de los grupos al unificar jornadas académicas, puesto que
trabajar con los niños de los grados inferiores en espacios aledaños
al aula de clase durante lapsos de tiempo muy extensos, impide que
el grupo se su atención en el desarrollo de aquello que se propone a
nivel escolar.
Semana: del 07 al 11 de Marzo
Valor: Respeto
Departamento: Cauca
Indicadores de logro:
*Reconoce algunos animales en ingles.

*Reconoce las características de un conjunto y lo representa


adecuadamente.

*Escribe y lee palabras con las combinaciones GUE, GUI, QUE,


QUI.

*Participa de los eventos especiales que se dan el colegio.

*Respeta las creencias y costumbres de la religión Católica.

*Disfruta de los videos que se proyectan.

*Participa activamente de las socializaciones que se dan en clase.


ACTIVIDADES

LUNES
Saludo, oración, llamado a lista, actividad de motivación

Tecnología
Estarán con la profesora Katia Suarez

Inglés
*Se repasaran algunos comands trabajados en clases anteriores a
partir de diferentes dinámicas grupales, y luego cada estudiante
escribirá el nombre de algunos animales y su respectiva grafica.

Lion Monkey Elephant

Horse Parrot Mouse


*Seguidamente se repasarán desde varios dibujos, la escritura y
pronunciación en inglés de algunos animales encontrados en la
ciudad.

Matemáticas
CARACTERISTICAS DE UN CONJUNTO

*Un conjunto se forma con elementos que tienen una o varias


características en común.
Los conjuntos se nombran con una letra mayúscula, los elementos
pueden ser: Personas, animales, objetos, figuras etc.

*Escritura y socialización de conjuntos

A D X

ACTIVIDAD:

Representa en cada conjunto la cantidad establecida utilizando


objetos o animales

12 20 9
*Represento los siguientes objetos en conjuntos

C= Colores

V= Vocales

F= Frutas

A= Animales

C= Cuadrados

HOMEWORK

Repasar en la casa lo que se aprendió en clase

MARTES
Saludo, oración, llamado a lista, actividad de motivación

Tecnología
Espacio para la docente Katia Suarez

Español
Aprendamos algunas combinaciones

PALABRAS CON GUE, GUI, QUE, QUI

Cuando las letras G y Q se escriben antes de e o i, llevan en medio


una u que no se pronuncia.
Explicación por parte del docente con ejemplos prácticos

Escribe cada nombre en el lugar que le corresponde

Juguete Barquillo

Esqueleto Manguera

Esquina Águila

Raqueta Aguijón

GUE – GUI QUE – QUI

________ _________
________ _________
________ _________

ACTIVIDAD
Sustituye las oraciones por dibujos

-El esquimal toca la guitarra

-La manguera está dentro del paquete

-Hay dos mosquitos volando sobre el queso

*Se solicitará a los estudiantes que escriban el siguiente texto

Los animales del bosque organizaron una reunión para discutir cómo
podrían proteger su hogar; el águila quería que todos dieran su
opinión. La abeja pulía su aguijón mientras escuchaba el comentario
de un mosquito. Una avispa guerrera decía que lo mejor era luchar
contra las personas que no respetan la naturaleza.

HOMEWORK

Repasar en casa lo aprendido en clase

HOMENAJE AL DIA DE LA MUJER

Cada estudiante entregara una tarjeta y un dulce a cada niña del


salón, luego se hablara sobre la importancia de amar y respetar a
las mujeres haciendo alusión a lo que es este día.

Sociales
En esta clase se trabajara la siguiente ficha, la cual deberá ser
rellenada con papel globo, para conformar la bandera de la
fundación.
MIÉRCOLES
Saludo, oración, llamado a lista, actividad de motivación

Educación física
Espacio para el docente Ricardo Álvarez

Ética y valores
En este espacio se trabajara la ficha sobre la Santa Ceniza,
explicando el por qué la religión católica se hace participe.

¿Qué significa el miércoles de Ceniza?

El Miércoles de Ceniza la Iglesia marca el inicio de la Cuaresma,


tiempo de preparación a la Pascua que termina el Jueves Santo
después de mediodía, recordándonos a los cristianos que somos
creaturas, que esta vida es tan sólo una preparación y que nuestro
verdadero destino es llegar a Dios en la vida eterna.

Al momento de la imposición de la ceniza sobre nuestras cabezas, el


sacerdote nos recuerda las palabras del Génesis, después del
pecado original: “Acuérdate, hombre, de que eres polvo y en polvo
te has de convertir”, que recuerdan a los fieles tres verdades
fundamentales: su nada, su condición de pecadores y la realidad de
la muerte. El Miércoles de Ceniza obliga a guardar ayuno,
abstenerse de comer carne o lo que más nos gusta y se recomienda
participar en la liturgia de la imposición de la ceniza.
Luego de trabajar la ficha s llevaran los estudiantes a la imposición
de la Santa Ceniza en la sede Miguel Giraldo Salazar.

JUEVES
Saludo, oración, llamado a lista, actividad de motivación

Religión
Se llevaran los niños de Segundo A y B al centro cultural, para que
observen y disfruten del video de “La creación”, luego se hará en el
aula de clase un conversatorio donde se aclararan dudas y se
socializara lo que se percibió de la película, iniciando así con ellos el
tema de La creación y continuando con el de Adán y Eva.
Realización del dibujo reflejando en él lo que Dios hizo día por día.

Español
Se hará una retroalimentación del tema anterior palabras con GUE,
GUI, QUE, QUI, haciendo en el tablero ejercicios prácticos para
una mejor comprensión.

VIERNES
Este día no habrá clase porque los docentes estaremos en jornada
pedagógica.

La semana transcurrió conforme a lo planeado, las actividades


propuestas para las diferentes áreas del conocimiento se
ejecutaron a cabalidad, dándose cumplimiento a los logros trazados
para cada una de éstas. Gracias al empeño y la dedicación de los
estudiantes, durante esta semana se hicieron más evidentes los
avances logrados por el grupo con relación a las falencias
encontradas en las áreas básicas del conocimiento (Lengua
castellana, Ciencias naturales, Sociales y matemáticas), lo que
permitió que la evolución en la edificación y el fortalecimiento de
nuevos saberes fuera más significativa.

Me cuestiona el proceso educativo de estudiantes como Emanuel


Ruda, Santiago Ramírez, Michel Nahomys y Carlos Mario Rúa,
quienes a pesar de poseer grandes cualidades a nivel cognitivo,
presentan dificultades para participar con agilidad en las
actividades propuestas, por lo cual hay que estar encima de ellos
para evitar retrocesos escolares. A nivel lecto-escritural continúo
descubriendo casos preocupantes que hacen de segundo B un grupo
heterogéneo, debido a que varios estudiantes no han logrado
acceder al código escrito, motivo por el cual, no culminan o no
ejecutan con asertividad los quehaceres escolares; algunos de estos
estudiantes son: Juan Guillermo Arroyave, Jose Luis Bonilla, María
Alejandra Usuga, Darwin Gallego, Valentina Salazar, Julio Oqui,
Eduardo Oqui, Michel Londoño y Carlos Mario Rúa.

Comportamentalmente, me siento feliz con los avances logrados con


segundo B, puesto que ya hay una apropiación más clara de las
normas y los comportamientos que se deben asumir en la
cotidianidad escolar, aspecto que aporta a la construcción de un
ambiente escolar más sano; aun así no se puede negar que hay
momentos en los que se hizo pertinente llamar en repetidas
ocasiones la atención debido a que se han venido presentando entre
los mismos compañeros, o por su defecto entre compañeros de
otros grupos, agresiones físicas y comportamientos inadecuados en
los descansos o en las formaciones.

Me siento gratificado con el trabajo desarrollado hasta el


momento, ya que se logran evidenciar evoluciones a nivel cognitivo y
comportamental en cada uno de los estudiantes de segundo B.
Semana: del 14 al 18 de Marzo
Valor: Respeto
Departamento: Cauca
Indicadores de logro:

*Reconoce la pertenencia y la no pertenencia de un conjunto.

*Lee y escribe palabras con N antes de V y F

*Lee y escribe palabras utilizando las combinaciones MB y NV.

*Reconoce algunas características del Departamento del Cauca.

*Practica adecuadamente el valor del respeto.

*Disfruta de los cuentos e historias narrados por la docente.

*Identifica los seres vivos.

*Reconoce las necesidades de las plantas, los animales y el hombre.

*Trabaja con agrado las actividades sobre manualidades y


cuadricula.
ACTIVIDADES

LUNES
Saludo, oración, llamado a lista, actividad de motivación

Tecnología
Estarán con la profesora Katia Suarez

Inglés
Estarán con el nuevo profesor Antonie

Matemáticas
Pertenencia del elemento al conjunto

Un elemento pertenece a un conjunto cuando tiene la característica


del conjunto.

La pertenencia se representa con el signo E.


Ejemplo:

L= Conjunto de vocales

a _____ L

Las vocales PERTENECEN al conjunto L

ACTIVIDAD

Observa cada conjunto y escribe si pertenece o no pertenece.

F= Conjunto de ___________ J= Conjunto de ___________

Z= Conjunto de ___________ S= Conjunto de __________


__________ S _____________ F

____________ Z _____________ J

MARTES
Saludo, oración, llamado a lista, actividad de motivación

Tecnología
Espacio para la docente Katia Suarez

Español

Palabras con N antes de V y F

Antes de V y F siempre se escribe N


*Explicación por parte del docente
*Ejemplos prácticos de palabras
*Concurso de palabras

ACTIVIDAD:

Lee en voz alta y escribe cada palabra en su lugar


-Envoltura -Enfermera -Infantil
-Invierno -Invento -Enfadado
-Informe -Envase -Enviar

NV NF
________________ _________________
_________________ _________________
_________________ _________________
________________ _________________

Completa con NV o NF
Co___iado
I____ar
E____riar
I____ertir
Co____undido
I____estigador
Co____ersar
I____estigador

Completa las familias de palabras con NV o MB

I___adir No____rar
I____asor No_____re
I____acion No_____rado
Ca____iar I___itar
Ca____io I____itacion
Ca____iante I____itado
ESCRIBE CADA PALABRA DONDE CORRESPONDE

Invierno Enfermera Invitado Uniforme

*Este año el _______________fue muy fuerte


*Pepe obtuvo un buen _____________del semestre
*El médico conto con la ayuda de la _______________
*El _________llego tarde a la fiesta

HOMEWORK: Repasar en casa lo aprendido en clase

Sociales
En este espacio los niños realizaran la cartelera del departamento
del Cauca y se hablara un poco de la historia.

MIÉRCOLES
Saludo, oración, llamado a lista, actividad de motivación

Educación física
Espacio para el docente Ricardo Álvarez

Matemáticas

Pertenencia– No pertenencia del elemento al conjunto


Un elemento no pertenece a un conjunto cuando no tiene la
característica del conjunto.
La no pertenencia se representa con el signo E

EJEMPLO: H es el conjunto de helados


Las flores no pertenecen al conjunto h

H= Conjunto de helados

NO PERTENECEN al conjunto H

ACTIVIDAD:

Observa cada conjunto, luego escribe si pertenece o no pertenece.

1 __ X 3 __ X
a __ Y c __ Y
2 __ Y 4 __ Y
B __ X d __ X
OBSERVA EL ELEMENTO QUE PERTENECE AL CONJUNTO

Ética y valores

EL VALOR DEL RESPETO

Respetar es uno de los valores más importantes, porque con el


respeto construiremos un mundo mejor.
Respetar es comprender al otro desde sus diferencias, sus gustos,
su forma de ser y pensar, debemos respetar todo lo que nos rodea.

*Explicación
*Socialización
*Dibujo del valor.
JUEVES
Saludo, oración, llamado a lista, actividad de motivación

Español
Repasemos combinaciones: Escribir el nombre de las siguientes
imágenes

____________ _______________ ___________

___________ ______________ __________

Ciencias Naturales
NECESIDADES DE LOS ANIMALES
Los animales necesitan aire, agua, luz y calor para poder vivir.
Algunos animales animales necesitan conseguir sus alimentos.

NECESIDADES DEL SER HUMANO


El hombre necesita de recursos naturales como el agua, el aire, las
plantas, los animales y el suelo.
 Explicación
 Socialización
 Dibujo

ANIMALES HOMBRE
Semana: del 22 al 25 de Marzo
Valor: Respeto
Departamento: Cauca
Indicadores de logro:

*Participa con entusiasmo en la construcción de cuentos colectivos.

*Reconoce que antes de las consonantes P y B siempre se debe


escribir la letra M.

*Construye frases con sentido, de acuerdo a las indicaciones


brindadas por el docente.

*Identifica las principales características de los animales, las


personas y las plantas.

*Señala en una gráfica las partes de la planta.

*Disfruta de videos religiosos relacionados con el inicio de los


tiempos.

*Identifica la importancia de practicar el valor del respeto para


construir un ambiente escolar sano.

*Elabora obras de arte utilizando la técnica del rasgado.


ACTIVIDADES

MARTES
Saludo, oración, llamado a lista, actividad de motivación

Tecnología
Espacio para la docente Katia Suarez

Español
*Construcción grupal de un cuento, a partir de los intereses de los
estudiantes.

*Indagación de los saberes previos que poseen los estudiantes


sobre la utilidad de la letra M, antes de las consonantes B-P.

ESCRITURA DE PALABRAS CON M ANTES DE P Y B

Amiguitos debemos tener presente que al escribir, siempre se debe


poner la letra M antes de la B y la P.

Ejemplo:

-Colombia, Campo, Campeón.

¡Practiquemos!
Escribe al frente de cada imagen el nombre correspondiente.
__________ ___________ __________

__________ ____________ __________

*Repasemos

De una revista o del colombiano, recortar palabras que tengan M


antes de P y B, y pegarlas del cuaderno

Matemáticas
Evaluemos nuestros conocimientos

Con el propósito de evaluar y analizar los avances alcanzados por los


estudiantes con relación a las temáticas vistas hasta el momento, se
aplicará el siguiente taller evaluativo.
MIÉRCOLES
Saludo, Oración, llamado a lista, actividad de motivación

Inglés
Estarán con el profesor Antoni

Ciencias naturales
Se iniciará con un repaso previo de las temáticas vistas en clases
anteriores, referentes a las principales características de los seres
vivos.

CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS

Todas las plantas tienen Raíz, tallo y hojas. Algunas tienen flores y
frutos.

*Como actividad grupal, se propone la ubicación de las partes de la


planta en un dibujo realizado por el docente
*Se les dibujará a los estudiantes una planta con sus partes, para
luego proceder a realizar una actividad, en la cual cada uno deberá
identificar las partes trabajadas con ayuda de la siguiente imagen.

Matemáticas
*Se realizará un repaso de escritura de números, conjuntos y mayor
y menor qué a partir de un concurso matemático, en el cual se
tendrán presente las siguientes indicaciones:

-Escribir números de 6 en 6 mayores que 25 y menores que 60.

-Realizar un conjunto con 6 elementos y 2 que no presente las


mismas características.

-Escribir los siguientes números al dictado: 254, 487, 896, 124,


015, 774, 879, 256, 369, 415.

-Escribir el número que va antes y después de los siguientes


números: 54, 48, 78, 100, 25, 550, 45.
*Se solucionará con los estudiantes la evaluación aplicada la sesión
anterior, y se aclararán las dudas presentadas por el grupo.

JUEVES
Saludo, Oración, llamado a lista, actividad de motivación.

Religión
*Presentación de las películas el Arca de Noé y la Torre de Babel, a
partir de las cuales se realizará un conversatorio guiado sobre los
apartados más significativos de las historia, y un taller práctico.

Inglés
Estarán con el profesor Antoni

Ética
Para repasar el valor del respeto, se leerá el cuento “El payaso
malabarista”, a partir del cual se realizará un conversatorio guiado,
y una gráfica donde los estudiantes representes la importancia de
respetar y valorar a quienes nos rodean.

VIERNES
Saludo, Oración, llamado a lista, actividad de motivación.

Educación Física
Espacio para el docente Ricardo Álvarez.

Artística
Con el propósito de trabajar la técnica del rasgado, cada niño
elaborará una obra de arte, utilizando como herramienta didáctica
el periódico.
*Las obras de arte serán exhibidas en un pequeño carrusel ubicado
en el aula de clase, con el objetivo de que el grupo aprecie los
trabajos elaborados por sus compañeros.

También podría gustarte

  • Diarios de Campo Febrero-Marzo
    Diarios de Campo Febrero-Marzo
    Documento85 páginas
    Diarios de Campo Febrero-Marzo
    Carlos Mario Gonzalez
    93% (28)
  • Mayo
    Mayo
    Documento50 páginas
    Mayo
    Carlos Mario Gonzalez
    100% (1)
  • Mayo
    Mayo
    Documento50 páginas
    Mayo
    Carlos Mario Gonzalez
    100% (1)
  • Mayo
    Mayo
    Documento9 páginas
    Mayo
    Carlos Mario Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Mayo
    Mayo
    Documento50 páginas
    Mayo
    Carlos Mario Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Marzo
    Marzo
    Documento40 páginas
    Marzo
    Carlos Mario Gonzalez
    100% (1)
  • Abril
    Abril
    Documento23 páginas
    Abril
    Carlos Mario Gonzalez
    100% (1)
  • Semana 1
    Semana 1
    Documento14 páginas
    Semana 1
    Carlos Mario Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Diario de Campo. Mes de Febrero
    Diario de Campo. Mes de Febrero
    Documento51 páginas
    Diario de Campo. Mes de Febrero
    Carlos Mario Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Marzo
    Marzo
    Documento41 páginas
    Marzo
    Carlos Mario Gonzalez
    Aún no hay calificaciones