Está en la página 1de 2

COMPETENCIAS DE EMPLEABILIDAD

GLOSARIO DE LA UNIDAD 1.
MERCADO LABORAL Y CAPITAL HUMANO

Capital humano: Competencias laborales


Entendido tanto como término económico y sociológico, el específicas:
concepto de capital humano hace referencia a la riqueza que se
puede tener en una fábrica, empresa o institución en relación Son aquellas destrezas necesarias para el desempeño de las
con la cualificación del personal que allí trabaja. En ese sentido, funciones propias de las ocupaciones del sector productivo.
la expresión de capital humano representa el valor que el Poseerlas significa tener el dominio de conocimientos, habilida-
número de empleados (de todos los niveles) de una institución des y actitudes que conllevan al logro de resultados de calidad
supone de acuerdo a sus estudios, conocimientos, capacidades en el cumplimiento de una ocupación y, por tanto, facilitan el
y habilidades. El capital humano de una empresa es sin duda alcance de las metas organizacionales.
alguna uno de los elementos más importantes a la hora de
evaluar los rendimientos generales de la misma. Departamento de administración
Competencias básicas: del capital humano:
Área de trabajo inserta en las empresas cuya finalidad es
Capacidades relacionadas con el pensamiento lógico matemáti- proporcionar apoyo estratégico a la alta gerencia y al personal
co y las habilidades comunicativas, que son la base para la en la tarea de lograr sus objetivos.
apropiación y aplicación del conocimiento científico provisto
por las distintas disciplinas, tanto sociales como naturales. Son el
punto de partida para que las personas puedan aprender de Empleabilidad:
manera continua y realizar diferentes actividades en el ámbito
personal, laboral, cultural y social. Designa la posibilidad de acceder a un empleo, es decir, la
esperanza objetiva y la probabilidad más o menos elevada que

Competencias de empleabilidad: puede tener una persona de buscar un empleo y encontrarlo.

Es la capacidad para responder exitosamente una demanda Empresa:


compleja o llevar a cabo una actividad o tarea, según criterios
de desempeño definidos por la empresa o sector productivo. Es una unidad económico-social, integrada por elementos
Las competencias abarcan los conocimientos (saber), actitudes humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de
(saber ser) y habilidades (saber hacer) de un individuo. Así, una obtener utilidades a través de su participación en el mercado de
persona es competente cuando: sabe movilizar recursos bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores producti-
personales (conocimientos, habilidades, actitudes) y del entorno vos (trabajo, tierra y capital).
(tecnología, organización, otros) para responder a situaciones
complejas. Realiza actividades según criterios de éxito explícitos
y logrando los resultados esperados.

COMPETENCIAS DE EMPLEABILIDAD GLOSARIO DE LA UNIDAD 1. MERCADO LABORAL Y CAPITAL HUMANO


Empresa como sistema abierto: Organización:
La empresa es susceptible de ser considerada en términos es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos.
sistémicos como un modelo en intercambio con su entorno. Un Estos sistemas pueden, a su vez, estar conformados por otros
sistema abierto en equilibrio dinámico, con capacidad para subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
transformar la energía que le llega. En otras palabras, una organización es un grupo social formado
por personas, tareas y administración, que interactúan en el

Globalización: marco de una estructura sistemática para cumplir con sus


objetivos.

Es un conjunto de transformaciones en la orden política y


económica mundial visibles desde el final del siglo XX. Es un
fenómeno que ha creado puntos comunes en el ámbito Perfil ocupacional basado en
económico, tecnológico, social, cultural y político y, por lo tanto,
convirtió al mundo en uno interconectado, en una aldea global.
competencias:
El proceso de globalización es la forma en que los mercados de Es una agrupación de estándares o unidades de competencia
los diferentes países interactúan y acercan a las personas a los laboral, que da cuenta de las actividades y funciones que
productos. componen un oficio o cargo.

Mercado laboral: Sistema abierto:


Tiene particularidades que lo diferencian de otro tipo de Conjunto de unidades funcionales que pueden ser afectados
mercados (financiero, inmobiliario, de comodities, etc.) puesto por el ambiente o entorno en que opera. Las organizaciones y
que se relaciona con la libertad de los trabajadores y la necesi- las personas son influidas por el entorno en que operan y, por lo
dad de garantizar la misma. En ese sentido, el mercado de tanto, son sistemas abiertos.
trabajo suele estar influido y regulado por el Estado a través del
derecho laboral y por una modalidad especial de contratos, los
convenios colectivos de trabajo. Ventajas competitivas:
Oferta de trabajo: incluye al conjunto de trabajadores que están
dispuestos a trabajar y la demanda está formada por el conjun- puede derivarse tanto de una buena imagen, de una prestación
to de empresas o empleadores que contratan a los trabajadores. adicional de un producto, de una ubicación privilegiada o
El salario es el precio del trabajo realizado por el trabajador en simplemente de un precio más reducido que el de los rivales.
este mercado. Esta particularidad ha de ser diferencial, es decir, ser única. En el
momento en que los competidores la posean deja de ser una
ventaja. La ventaja competitiva otorga a la empresa una
Oferta de trabajo: posición de monopolio parcial, en el sentido de que debe ser la
única empresa que disponga de dicha propiedad. Además, la
característica que constituya la base de la ventaja competitiva
Incluye al conjunto de trabajadores que están dispuestos a debe ser apreciada por los consumidores o clientes de la
trabajar y la demanda está formada por el conjunto de empresa. No se trata únicamente de ser diferente, sino de ser
empresas o empleadores que contratan a los trabajadores. El mejor en un ámbito donde los clientes representan el papel de
salario es el precio del trabajo realizado por el trabajador en juez. Una ventaja no percibida o no valorada por los clientes no
este mercado. constituye realmente una ventaja.

COMPETENCIAS DE EMPLEABILIDAD GLOSARIO DE LA UNIDAD 1. MERCADO LABORAL Y CAPITAL HUMANO

También podría gustarte