Está en la página 1de 1

USO Y MANEJO DE EXTINTORES

PARTES DE UN EXTINTOR CERCA DE USTED Y VERI- PASO 6: JALE EL PASADOR DE- 2.-CLASE B Y C; EXTINTOR DE
FIQUE SU CLASIFICACIÓN). SEGURIDAD. DIOXIDO DE CARBONO;
TARJETA DE MANTENIMI ENTO E PASO 7: DIRIJA LA MANGUERA
INSPECCIÓN.- TARJETA O BOQUILLA HACIA LA BASE ESE TIPO DE EXTINTOR LO
ATADA AL EXTINTOR, DEL INCENDIOO. INCLINESE TENEMOS LOCALIZADO EN TODO
DONDE SE ANOTA LA FECHA LEVEMENTE HACIA EL FRENTE CUARTO FRIO Y AREA DE RECIVO.
EN QUE SE RECARGÓ, SE PARA AMINORAR EL IMPACTO
INSPECCIONÓ Y LAS INICIA- 3.– CLASE A; EXTINTOR DE
DEL CALOR Y LOS GASES QUE AGUA ; SE LOCALIZAN EN TODO
LES DE LA PERSONA QUE LO
ESTAN EN LA PARTE DE ARRIBA EL AREA DE CARTON.
HIZO. ES UN REGISTRO DE
MANTENIMIENTO Y SERVI- DEL INCENDIO.
CIO. CLASES DE FUEGO
PASOS A SEGUIR AL UTILIZAR CLASE A: SON AQUELLOS QUE SE
UN EXTINTOR DE INCENDIOS PRODUCEN EN MATERIAS COM-
CILINDRO.- RECIPIENTE DONDE CADA DECISIÓN TOMARÁ SÓLO BUSTIBLES COMUNES SÓLIDAS,
SE ALMACENA EL AGENTE DOS FRACCIONES DE SEGUNDO. COMO MADERA, PAPELES, CAR-
EXTINTOR. EL CONOCIMIENTO Y LA PRÁC- TONES, TEXTILES, PLÁSTICOS,
MANÓMETRO. - ES UN INDICA- TICA LE AYUDARÁN A HACERLAS PASO 8: PRESIONE LA PALANCA ETC. CUANDO ESTOS MATERIA-
DOR DE PRESIÓN EN EL CON SEGURIDAD Y EFICIENCIA. LES SE QUEMAN, DEJAN
O GATILLO ACCIONADOR.
EXTINTOR. INDICA CUAN PASO 1: AVISE DEL FUEGO A SU RESIDUOS EN FORMA DE BRASAS
LLENO O VACÍO ESTÁ. SUPERVISOR Y LAS PERSONAS PASO 9: MUEVA LENTAMENTE O CENIZAS.
MANGO. - PARTE METÁLICA FIJA EN EL AREA. LA MANGA Y BOQUILLA DE CLASE B: SON LOS QUE SE PRO-
POR LA CUAL SE AGARRA EL PASO 2: DECIDA SI DEBE DE UTI- RERECHA A IZQUIERDA SOBRE DUCEN EN LÍQUIDOS COMBUSTI-
EXTINTOR CUANDO SE UTI- LIZAR UN EXTINTOR. LA BASE DEL INCENDIO, CON BLES INFLAMABLES, COMO
LIZA. CUAN INTENSO ES EL INCENDIO? MOVIMIENTO DE BARRIDO. PETRÓLEO, GASOLINA, PINTU-
PALANCA.- PARTE POR LA CUAL QUE COSAS HAY CERCANAS AL RAS, ETC. TAMBIÉN SE INCLUYEN
SE PONE EN ACCIÓN EL INCENDIO QUE PUEDAN PROVO- PASO 10: CONTINUE ACERCAN- EN ESTE GRUPO EL GAS LICUADO
EXTINTOR. AL PRESIONAR- CAR SU EXPANSION? DOSE LENTAMENTE SEGUN SE DE PETRÓLEO Y ALGUNAS
LAS ABRE LA VÁLVULA DE ESTA SU VIDA O LA DE ALGUIEN APAGA EL INCENDIO. APROXI- GRASAS UTILIZADAS EN LA LU-
ESCAPE Y SALE EL AGENTE EN PELIGRO? MARSE LENTAMENTE AL FUEGO BRICACIÓN DE MÁQUINAS. ES-
EXTINTOR. SI EL INCENDIO PASO DE SU
HASTA UN MAXIMO DE UN TOS FUEGOS, A DIFERENCIA DE
PASADOR DE SEGURIDAD.- ETAPA INCIPIENTE, DESALOJE EL
METRO. LOS ANTERIORES, NO DEJAN
METAL QUE FIJA LA PAL- LUGAR, SIGA EL PLAN DE DESA- RESIDUOS AL QUEMARSE.
ANCA Y EVITA QUE SE AC- LOJO DE SU AREA O UNIDAD.
CIONE EL EXTINTOR ACCI- CLASE C: SON FUEGOS QUE
PASO 3: DETERMINE LA CLASE
DENTALMENTE. COMÚNMENTE IDENTIFICAMOS
DE FUEGO.
ABRAZADERA O PRECINTO DE COMO "FUEGOS ELÉCTRICOS".
PASO 4: ASEGURESE QUE EL
SEGURIDAD.- SE UTILIZA EN FORMA MÁS PRECISA, SON
EXTINTOR ESTE CARGADO. VEA
PARA EVITAR QUE EL PASA- AQUELLOS QUE SE PRODUCEN
EL MANOMETRO.
DOR SE SALGA DE LUGAR. EN "EQUIPOS O INSTALACIONES
NORMALMENTE, SE UTILIZA BAJO CARGA ELÉCTRICA", ES
COMO INDICADOR DE SI SE DECIR, QUE SE ENCUENTRAN
UTILIZÓ O NO EL EXTINTOR. TIPOS DE EXTINTORES Y ENERGIZADOS.
MANGA O BOQUILLA LUGARES DONDE ESTAN CLASE D: LOS FUEGOS CLASE D
(TROMPETA). - PARTE POR LOCALIZADOS SON LOS QUE SE PRODUCEN EN
DONDE SALE EL AGENTE PASO 5: DESCOLGAR EL EXTIN- POLVOS O VIRUTAS DE
EXTINTOR Y CON LA CUAL TOR, ASIENDOLO POR EL 1.–CLASE A, B , C; POLVO ALEACIONES DE METALES LIVI-
SE GUÍA ÉSTE HACIA EL IN- MANGO O ASA FIJA Y DEJARLO QUIMICO SECO,- ESE TIPO DE ANOS COMO ALUMINIO, MAG-
CENDIO. SOBRE EL SUELO EN POSICION EXTINTORES LOS TENEMOS EN NESIO, ETC.
PANEL DE INSTRUCCIONES.- VERTICAL.. DIVERSAS AREAS COMO OFICI- CLASE K: SON FUEGOS QUE
PLACA QUE CONTIENE LA NAS DE ADMINISTRACION, AR-
INFORMACIÓN ACERCA DEL OCURREN EN EQUIPOS DE CO-
EAS DE MONTACARGAS, AREA
EXTINTOR, PRECAUCIONES CINA QUE INVOLUCRAN ACEITES
DE AMONIACO, OFICINAS DE
DE USO Y CUALQUIER OTRA Y GRASAS VEGETALES O ANI-
INFORMACIÓN PERTINENTE. EMBARQUES, CASETAS DE
MALES. SON EXTINGUIDOS CON
AQUÍ DICE EL TIPO DE EX- SEGURIDAD. ESTE TIPO DE EX-
AGENTES ESPECIALES TALES
TINTOR: A, B, C, AB, ABC. TINTOR NO LO DEBEMOS UTI-
COMO EL ACETATO DE POTASIO
(BUSQUE EL EXTINTOR MÁS LIZAR EN CUARTO FRIO.
Y CITRATO.

También podría gustarte