Está en la página 1de 1

SISTEMA DE GESTION INTEGRADO - SSOMAC

CARGUIO CON CARGADOR


FRONTAL IPER
5
Andaychagua PETS 354 Superficie.
Lograr que la tarea de carguío con Cargador Frontal se realice de manera eficiente y segura,
OBJETIVOS controlando los peligros y minimizando los riesgos propios de la operación.

A los operadores de Cargador frontal, supervisión de superficie y personal involucrado en la


ALCANCE
realización de los trabajos.
RESPONSABLE Supervisor de campo, capataces, operadores de equipo, controladores o vigías.
 Atropellamiento de personas.
 Choque contra otros equipos.
RIESGOS
 Volcadura por zona de trabajo inestable.
 Lesiones por golpe o caída.

EQUIPO DE PROTECCIÓN Protector (casco), zapatos con punta de acero, guantes, Mameluco con cintas reflectivas, respirador
PERSONAL (EPP) para polvo, tapón auditivo, lentes de seguridad.
Gata de 50 TN., Martillo de 10 libras, palancas, taco de madera, llave de ruedas, alicate, cuñas,
HERRAMIENTAS
conos de seguridad.

1. Contar con Autorización de manejo; para operación de equipos pesados.


2. Inspeccionar el cargador frontal. Utilizando el check list de pre- Uso se debe verificar las
condiciones en que se encuentra el equipo, conjuntamente con el operador de la guardia
saliente.
3. Abordar la máquina. Al entrar o salir de la máquina, utilizar los asideros y escalones
manteniendo siempre los tres puntos de apoyo.
4. Iniciar operaciones con el equipo., Tener la articulación bloqueada, freno de estacionamiento y
verificar que no existan personas dentro del radio máximo de trabajo.
5. Presentación de la cuchara; Indicando el lugar de parqueo del volquete.
6. Verificar el orden de carguío de los volquetes; para evitar aglomeraciones de equipos previa
PROCEDIMIENTO coordinación con los operadores de volquete, dirigiendo la operación de carguío con el sonido
de claxon para dar pase al siguiente volquete ( Un toque claxon – parqueo del volquete Dos
claxon – salida del volquete)
7. Carguío del volquete. Conservar la distancia apropiada hacia los volquetes en el carguío Evitar
aglomeraciones alrededor de la pala, No sobrecargar los vehículos.
8. Descender del equipo (termino de jornada), Al estacionar desconectar la fuerza y ponga los
controles y mandos en máquinas estacionadas.

Paso extraordinario:

La tarea será suspendida cuando:


 Las condiciones de trabajo (fallas mecánicas, terreno inestable) no son las adecuadas.

DOCUMENTACIÓN  Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería D.S. 055 -2010 EM.
 ESTANDAR 19: ESTANDAR DE MAQUINARIAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.
ASOCIADA  ESTANDAR 24: ESTÁNDAR DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.

Elaborado Por . Revisado por: Revisado por: Aprobado Por:

Supervisor / Trabajadores Superintendente/ Jefe de Área Gerente del Programa de Seguridad Gerente de Operaciones
Fecha: 13-04-11 Fecha: 15-04-11 Fecha: 17-04-11 Fecha: 19-04-11

Historial de Revisiones
Nº Aprobación Descripción del Cambio Vigencia
00 14-09-09 Emisión inicial 14-09-10
01 15-09-10 Revisión 15-09-11
02 19-04-11 Actualización del formato 19-04-12
Periodicidad de la revisión: Anual

También podría gustarte