Está en la página 1de 20

12/04/2021

Fortalecimiento de Capacidades
para la Transformación Digital de
la IIEE
Sesión 1 ( 22 a 24 marzo)

2021

Temáticas

- Acciones formativas
- Transformación digital
- Plan de trabajo
- Cursos virtuales

1
12/04/2021

Estrategias Formativas

Asistencia técnica (Plan de trabajo)


Fortalecer las capacidades de los DAIP a través de las asistencias técnicas para realizar el
proceso de la trasformación digital en las IIEE en el marco de la Estrategia Aprendo en Casa
y Cierre de Brecha Digital.

Comunidad virtual (Plan de dinamización)


Fortalecer el sentido de comunidad de los DAIP, a través de la socialización y generación de
buenas prácticas e innovaciones educativas, para contribuir en el proceso de transformación
digital.

Estrategia formativa
Asistencia técnica (Desarrollo de las Temáticas)
Meses Horarios :
Marzo a junio (I FASE) (Videoconferencias) 7 Sesiones:
Mañana 9:00 a 11:00 horas
2 sesiones mensuales Temáticas y contenidos que
Tarde: 15:00 a 17:00 horas
permitan el fortalecimiento de
Agosto a noviembre (II FASE)
capacidades digitales
2 sesiones mensuales

Comunidad virtual (Complementación de temáticas en los Espacios de interacción)


APRENDEMOS: Socializar documentos e COMPARTIMOS Y REFLEXIONAMOS: GESTIONAMOS: Promover las buenas
información relevante que contribuyan a Fortalecer las competencias digitales con la prácticas de los procesos de
mejorar las prácticas participación con contenidos sobre temáticas transformación digital a nivel regional,
pedagógicas relacionadas a las sesiones desarrolladas en la asistencia técnica provincial y de IIEE a nivel nacional.
de las asistencias técnicas.

2
12/04/2021

Asistencia Técnica a los DAIP


Asistencia Técnica a DAIP - 2 sesiones mensuales
Regiones Marzo Abril Mayo Junio
Ancash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, 06/04 04/05 01/06
Piura, Tumbes, Amazonas, Loreto, San 22/03
Martin, Ucayali 20/04 18/05 15/06
07/04 05/05 02/06
Callao, Lima Metropolitana, Lima Provincias 23/03
21/04 19/05 16/06
Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, 08/04 06/05 03/06
Puno, Tacna, Apurímac, Ayacucho, 24/03
Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Pasco 22/04 20/05 17/06

menti.com

3
12/04/2021

¿Qué entendemos por


transformación digital?

Transformación Digital: en términos generales

Es un... que pretende… con un enfoque… y un objetivo…


Rediseñar Modelos Centrado en el
de Negocio Crecimiento
usuario
Centrado en el cliente
Transformar Modelos Mejora del
Buscando
Buscando lalaeficiencia
Proceso estratégico Operacionales Beneficio
eficiencia de las
de las operaciones
(diferente en cada operaciones
Con Análisis en tiempo
organización) Optimizar Procesos
real de la información
Calidad de servicio
Aprovechando el
de negocio
Transformar puestos valor de los datos Transparencia
de trabajo y las para la institución
infraestructuras

4
12/04/2021

Los desafíos en la Transformación digital

Resistencia a adaptarse

Islas de datos

Falta de dirección o estrategia

Compatibilidad basada en sistemas

Conocimientos o habilidades inferiores

¿Cómo impacta la transformación digital en la educación?


La transformación digital contribuye a:

Capturar la evidencia del progreso

Apoyar a la administración escolar

Mejorar la comunicación con los actores educativos

Impulsar una educación creativa y productora de contenido

Promover la autonomía en los estudiantes

5
12/04/2021

Estrategia de Cierre de Brecha


Digital como medio para el
Cierre de Brecha de
Aprendizaje

Brechas de acceso a tecnologías


Radio Televisión Computadora Internet
s

• En el área urbana el 74.5% • En el área urbana el • En el área urbana el • En el área urbana el 38.1% de
de los hogares a nivel 92.2% de hogares a nivel 41.9% de hogares a nivel hogares a nivel nacional cuenta
nacional cuenta con al menos nacional cuenta con al nacional cuenta con al con servicio de internet.
una radio o equipo de menos un televisor. menos una computadora • En el área rural el 2.1% de hogares
sonido. • En el área rural el 50.3% • En el área rural el 5.8% de a nivel nacional cuenta con
• En el área rural el 73.4% de de hogares a nivel hogares a nivel nacional servicio de internet.
los hogares a nivel nacional nacional cuenta con al cuenta con al menos una
cuenta con al menos una menos un televisor. computadora.
radio o equipo de sonido
Fuente: Encuesta Nacional de Hogares 2018

6
12/04/2021

Línea de tiempo Cierre de Brecha Digital 2020


6/04 21/05 21/08 5/10 17/12
16/03 19/04

Declara Estado de Inicia Aprendo en DL 1465 Cierre de RM400 : DS 016: Decreta


Decreto RM334 :
Emergencia por 15 Casa Brecha Digital Lineamientos para la modificación del anexo
Supremo 006- Orientaciones
días, ya luego se gestión de tableta y N°1 del Decreto
2020 pedagógicas
extiende hasta el sus complementos en supremo N°006-2020-
Criterios de sobre el uso y
10/05 instituciones MINEDU
focalización aprovechamient
Inicia la educativas públicas
o de las tabletas
planificación de de la educación
en I.E. de nivel
Aprendo en Casa. básica regular​
primario y
secundario ​

Línea de tiempo Cierre de Brecha Digital 2021


Enero - Febrero 21/01 9/03 15/03 5/04

Carpeta de Disposiciones para Disposiciones para Inicio Aprendo


Resolución Sector Educación
recuperación de el desarrollo del la prestación del en Casa 2021
Viceministerial N° preparado para el
Programa de servicio en las (experiencias de
273-2020-MINEDU, Aprendo en Casa inicio del buen
Fortalecimiento de instituciones y aprendizaje)​
denominado retorno del Año
competencias de programas
"Orientaciones para Escolar el 15/03​
los docentes educativos públicos
el desarrollo del
usuarios de y privados de la
Año Escolar 2021 en
dispositivos Educación Básica de
Instituciones
electrónicos los ámbitos urbanos
Educativas y
portátiles​. RVM 014 y rurales, en el
Programas
- 2021​ marco de la
Educativos de la
Educación Básica" emergencia
sanitaria de la
COVID-19 (RM 121)​

7
12/04/2021

DS 006-2020 : Criterios de focalización

Estudiantes de 4to de primaria SSEE de 4to de primaria a 5to Docentes de 4to de primaria a
a 5to de secundaria de secundaria 5to de secundaria

966,293 estudiantes 27,837 SSEE 90,137 docentes


29.2% 72.9% • 88% de zonas rurales
• 4° a 6° de primaria • Rural: 88.4% (27,081) • 59% del nivel secundaria
• 1° a 5° de secundaria • Urbano: 10.0% (756) • 41% del nivel primaria
• 1 Tablet por hogar y por nivel • EIB: 91.8% • El 50.6% de docentes contarán
• 53.8% de estudiantes contarán • Secundaria Rural: 92.1% con conectividad
con conectividad

Componentes de la estrategia
Es una estrategia técnico-
Brindar mayores oportunidades de aprendizaje a estudiantes que presentan: pedagógica integral que
- la mayor brecha de aprendizaje incluye como uno de sus
- la mayor brecha en equipamiento informático y acceso a conectividad recursos la tableta.

3 componentes

Recursos Digitales Infraestructura Fortalecimiento de


Tecnológica Capacidades
Base pedagógica y curricular:

8
12/04/2021

Componente 1

Estrategia Aprendo en casa

RESOLUCIÓN VICE MINISTERIAL N.º 160-2020-MINEDU

Estrategia Aprendo en Casa

Estrategia que plantea


Radio
actividades que el estudiante
podrá realizar desde su hogar Televisión
para avanzar en el desarrollo de
sus aprendizajes a través de las
siguientes plataformas:

Web

9
12/04/2021

Educación a distancia o educación semipresencial

La enseñanza se realiza a través de medios


de comunicación escritos y tecnológicos.

El estudiante consulta las fuentes de modo


autónomo.

Conocimientos
Progreso y
Competencias formación
Actitudes

El servicio educativo en la emergencia sanitaria

La necesidad de alinear El énfasis en poner las áreas Las tareas y los horarios
eficazmente la labor del curriculares con sus La necesidad de priorizar necesitan replantearse.
Minedu con las de los respectivas competencias situaciones cuya resolución No es saludable mantener
gobiernos regionales y del al servicio de las situaciones dé la oportunidad de a los estudiantes muchas
profesorado a través de una problemáticas que se desarrollar las horas frente a la
articulación entre las derivan del contexto que competencias computadora.
actividades que se proponen. vivimos.
Articulación Competencias Situaciones Tareas

10
12/04/2021

Plan de Trabajo del AIP

Funciones y responsabilidades del DAIP (DIRECTIVA 040-2010)

• Elaborar los documentos vinculados con el funcionamiento del A.I.P. (Plan de trabajo anual, reglamento, catálogo
de recursos, horarios, entre otros).

• Formular el plan anual de trabajo en el AIP para ser aprobado por el director de la IE e incluir la planificación de
actividades de capacitación.

• Sensibilizar, capacitar y acompañar a los docentes de su IE en el aprovechamiento pedagógico de los recursos del
AIP y actualizarse continuamente en el programa.

• Organizar talleres de réplica de las capacitaciones desarrolladas en el marco de los convenios Intel educar y
Alianza por la Educación en las II.EE en coordinación con la DIGETE.

• Apoyar a los docentes en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje aplicando los recursos del AIP.

• Mantener operativos y disponibles los servicios y recursos tecnológicos.

• Asegurar el cumplimiento de las normas éticas, morales y de buenas costumbres al emplear las computadoras y
otros medios y materiales TIC, en especial, prohibiendo el acceso a páginas web de contenido pornográfico y
regulando el uso de la Internet, según la ley 28119.

11
12/04/2021

Funciones y responsabilidades del DAIP (DIRECTIVA 040-2010)

• Reportar al Director periódicamente el estado del equipamiento del AIP.

• Desarrollar actividades para que estudiantes y docentes elaboren materiales educativos con el uso
de TIC e implementar un espacio digital para su difusión.

• Promover el empleo sin fines de lucro del material educativo que distribuye la DIGETE (por
ejemplo, USB o el portal PerúEduca), reconociendo y respetando la autoría del material.

• Asegurar que todo software que se utilice cuente con la respectiva licencia de uso.

• Realizar actividades diarias para mantener operativos los equipos y proponer la aplicación del
presupuesto asignado a la IE para el mantenimiento de su infraestructura tecnológica,

• Asegurar el uso de internet con fines educativos y no administrativos. Promover el uso y


aprovechamiento pedagógico de los servicios y recursos del portal educativo nacional

RVM N° 273-2020-MINEDU

5.4.1.5. Docente de Aula de Innovación Pedagógica-AIP El o la profesor/a nombrado/a y contratado/a en AIP


es responsable de gestionar y brindar asesoría técnico-pedagógica a los docentes en la integración de las
tecnologías de información y comunicación para su aprovechamiento en los procesos pedagógicos y de
gestión escolar, pudiendo el director/a de la I.E. asignar funciones de acuerdo con la necesidad del servicio
educativo.

5.5.1 Acompañamiento pedagógico y espacios de trabajo colegiado


La IE de contar con un/a docente responsable de aula de innovaciones pedagógicas debe integrarse a los
espacios de trabajo colegiado o interdisciplinario que se generen, con el propósito de fortalecer el desarrollo
de la competencia transversal TIC del CNEB en los estudiantes, docentes y otros actores educativos.

a) …. Comunidad profesional de aprendizaje …. (virtual)

12
12/04/2021

Menti. com

Propuesta Plan de trabajo 2021


I. Datos generales.
a. IE:
b. Nivel:
c. Modalidad:
d. Director(a):
e. DAIP:
f. Turno:
g. N° de Estudiantes:

13
12/04/2021

II. Visión de la IE

Articular las TIC en la visión del PEI.


Esta actualización en el PEI permitirá que las TIC se integren en
gestión administrativa, institucional y pedagógica.

- PAT/PCI: Propuesta de actividades relacionadas a la capacitación


docente y la trasversalidad de la competencia 28 y 29.

III. Documentos normativos

• Ley N° 28044, Ley General de Educación.


• Resolución de Secretaría General N° 505-2016-MINEDU, que aprueba los Lineamientos denominados
“Estrategia Nacional de las Tecnologías Digitales en la Educación Básica”
• Decreto Legislativo N° 1412-2018, que aprueba la Ley de Gobierno Digital
• Decreto de Urgencia Nº 006-2020, crea el sistema nacional de transformación digital.
• Decreto Legislativo N° 1465-2020, se implementa el garantizar la continuidad del servicio educativo en el
Marco de las acciones preventivas frente al Covid-19. Dotación de materiales educativos…..para el servicio
no presencial.
• Decreto Supremo N° 006-2020-MINEDU, se aprueba los criterios de focalización de las persona beneficiarias.
• Resolución Ministerial N° 334-2020-MINEDU, se aprueba las orientaciones pedagógicas sobre el uso y
aprovechamiento de las tabletas en las IIEE.
• Directiva Nº 040-2010-ME/VMGP-Digete, se establece las funciones del DAIP.
• RVM N° 273-2020-MINEDU, se establece las orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 en
instituciones educativas y programas educativos de la educación básica

14
12/04/2021

VI. Antecedentes

• Resultados de atención con la estrategia aprendo en casa


(Plataformas, herramientas digitales: comunicación, evaluación)

• Acciones ejecutadas en el plan de trabajo DAIP 2020


(Estrategias formativas, cronograma, acompañamiento, impacto)

V. Diagnóstico

DAIP - Asesoramiento Docente - Articular


Director – Gestión

Para garantizar una correcta implementación de soluciones en nuestra IE, es


importante realizar en primera instancia un diagnóstico del estado de las
competencias digitales y brindar el asesoramiento pertinente a los docentes y
directivos.

15
12/04/2021

V. Diagnóstico

Entrevista Mapa de empatía

a. Objetivo general
b. Objetivos específicos

https://forms.gle/WGdwazUDCCyBuncV7

Cuestionario / encuesta

16
12/04/2021

VI. Objetivos

a. Objetivo general
b. Objetivos específicos

VII. Estrategias

7.1 Capacitación y asesoramiento docente


a. Temáticas
b. Monitoreo y seguimiento
c. Impacto
7.2 Gestión educativa
a. Temáticas
b. Actividades y cronograma
7.3 Participación en ferias y concursos a nivel UGEL, DRE y MINEDU
a. Proyectos de innovación
b. Actividades y cronograma

VIII. Recursos

a. Tecnológicos
b. Humanos / Económico

VII. Evaluación

a. Seguimiento y monitoreo del actividades


b. Resultados de la encuesta de satisfacción
c. Medición del impacto de las estrategias

17
12/04/2021

Cursos virtuales

Alfabetización digital y mediática

Permitirá dotar a los actores educativos de competencias básicas para la


interacción con los dispositivos digitales, la gestión de información en los
entornos virtuales, el uso crítico y responsable de los medios de
comunicación, como herramientas necesarias para la vida, el estudio y el
trabajo de hoy..

Inscripción Desarrollo Constancia

abril 8 semanas 25 horas

18
12/04/2021

Ciudadanía Digital

Los participantes reflexionarán de conceptos claves y


prácticas vivenciales para orientar y ejercer la ciudadanía
desde un enfoque o perspectiva de lo que sí se puede hacer
en los entornos virtuales.

Inscripcion Desarrollo Constancia

mayo 8 semanas 25 horas

Menti. com

19
12/04/2021

Mesa de ayuda integrada


Difusión de Canales de atención de la mesa
de ayuda Integrada Estrategias de
Educación Digital (Aprendo en casa_Cierre
de brecha Digital, Perú Educa y Aulas
Virtuales)

Call Center: 01 6155802


01 6155890
Portal web:
https://autoayuda.minedu.gob.pe/aprendo
encasa

20

También podría gustarte