Está en la página 1de 2

Boletín 022

¿Educar en casa? Foro internacional reúne a expertos en


Abejorral

• El foro contará con el mexicano Diego Juárez Bolaños, quien ha desarrollado


estancias y estudios relacionados con la educación rural en universidades de
Costa Rica, El Salvador, Cuba, Colombia, Argentina, Chile, Canadá, España y
Finlandia.

Miércoles 17 de junio de 2020. Como una forma de generar diálogos en torno a


las experiencias y prácticas de formación en casa a nivel local, departamental,
nacional e internacional, este 26 de junio en Abejorral se llevará a cabo el foro
educativo virtual: “Formación en casa: Nuevos tiempos para la Educación”, en
convenio con la Universidad Católica de Oriente y con el apoyo de la Secretaría de
Educación Departamental.
El foro contará con la participación del Alcalde de Abejorral, el decano de la Facultad
de Ciencias de Educación de la UCO, la Secretaría de Educación Departamental y
un ponente internacional, el mexicano Diego Juárez Bolaños, doctor en Ciencias
Sociales en el Área de Estudios Rurales del Colegio de Michoacán y fundador de la
Red Temática de Investigación de Educación Rural de CONACYT (Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología).
Será un espacio para promover diversas alternativas y mirar nuevas posibilidades
que permitan abordar la educación desde casa, teniendo en cuenta variables tan
importantes como la ruralidad y la falta de conectividad en el campo (internet y datos
móviles). Serán 182 docentes y cinco rectores de las instituciones educativas del
Municipio, quienes tendrán la posibilidad de capacitarse y conocer prácticas y
saberes exitosos de otras regiones enfocadas en la educación rural.
“Nuestros docentes no han sido inferiores al reto de la educación desde casa. Ellos
tienen prácticas exitosas y muchos aprendizajes en este proceso, por eso queremos
ponerlas en conocimiento y crear vínculos de cooperación, conociendo otras
experiencias de expertos regionales, nacionales e internacionales. Esto nos
permitirá adquirir nuevas herramientas para nutrir el proceso de enseñanza -
aprendizaje lo cual resultará beneficioso tanto para los estudiantes como para el
fortalecimiento de la calidad educativa de nuestro Municipio.” Expresó el Alcalde de
Abejorral, Julián Muñoz.
El foro estará dividido en cuatro momentos que comprenden el panel con los
expertos e invitados, un conversatorio, talleres enfocados en educación primaria,
secundaria y media, y un conversatorio final para exponer las conclusiones de la
jornada, que generarán como producto un documento de trabajo de apropiación
social del conocimiento que luego será publicado.

FIN
Cualquier información adicional, se puede comunicar con:
Área de Comunicaciones Abejorral
Teléfono: 3113645558
comunicaciones@abejorral-antioquia.gov.co

También podría gustarte