Está en la página 1de 12

MARCO LÓGICO

PROYECTO

SITUACIÓN

POSIBLE

ACTUAL FUTURO
(Diagnóstico) (Deseado)
IDEAL

PROBLEMA RESUELTO
NECESIDAD

OPORTUNIDAD CAPITALIZADA
DEFINICIÓN

Un proyecto es un conjunto de actividades orientadas


al logro de unos objetivos, mediante el uso de unos
recursos, en un período de tiempo determinado, con el
fin de generar unos productos o servicios para mejorar
las condiciones reales y materiales de vida de una
población específica, ubicada en un lugar determinado
de la geografía.
PROYECTO

• Los proyectos deben servir para mejorar condiciones de calidad de


vida.

• El proyecto es por naturaleza un instrumento de gestión del


desarrollo:
 económico
 social
 ambiental
 normativo, legal
 institucional
 político
 financiero
PROYECTO

ANALISIS DE PROBLEMAS:

Conjunto de técnicas para:

 Analizar la situación con relación a un problema


 Identificar las problemáticas principales en este contexto
 Visualizar las relaciones de causa y efecto en el árbol de
problemas
 Definir el problema central en la situación
PROYECTO
TIPOS DE PROYECTOS:

1. TIPO A:

Inversión / Operación: No se pueden separar


La etapa de inversión debe estar totalmente terminada para que
entre en operación.

2. TIPO B:

Proyecto de Investigación

A medida que se consiguen recursos se pueden invertir y a


medida que se invierte, se generan beneficios.
En estos no se habla de operación.
IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS

PARADEFINIR EL PROBLEMASE DEBE TENER EN CUENTA:

• Qué es lo que pasa?


• Donde pasa?
• Cuál es la magnitud de lo que pasa?
IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS

PUNTOS CLAVE PARA IDENTIFICAR EL PROBLEMA

1. Un problema no es la ausencia de su solución, sino un estado


existente negativo.
Falta de repuestos INCORRECTO
Equipo no funciona CORRECTO
No hay pesticidas INCORRECTO
La cosecha es destruida por CORRECTO
las plagas
2. La importancia de un problema no está determinada por su ubicación
en el árbol de problemas.

3. Identificar problemas existentes (no los posibles, ficticios o futuros).

4. Formular el problema como un estado negativo.


IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS

Cómo elaborar el Árbol de Problemas?

PASO 1: Identificar los principales problemas con respecto a la


situación en cuestión (utilizando la metodología de Lluvia de
Ideas).

PASO 2: Identificar y formular en pocas palabras el problema


central.

PASO 3: Analizar las causas del problema central.

PASO 4: Anotar los efectos del problema central.

PASO 5: Revisar el esquema completo y verificar s lógica e


integridad.
IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS
IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS
IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS

Construcción de los objetivos:

Cuál es el fin, propósito o finalidad que se está buscando con lo que se va a hacer.
Para qué?

Los objetivos de un proyecto de inversión pública tiene tres tipos de objetivos:

1. Un objetivo central o propósito principal del proyecto (corresponde a la imagen


objetivo que se haga)
2. Varios objetivos generales, porque generan contribuciones a diferentes niveles de
desarrollo (en cada una de las líneas: social, económica, ambiental…)
3. Varios objetivos específicos, porque el proyecto genera unos resultados, unos
entregables de corto plazo.

Para el caso de los proyectos de investigación o estudios y de ciencia y


tecnología, estos solo tienen dos tipos de objetivos:

1. Un objetivo general, que es abstracto


2. Varios objetivos específicos

También podría gustarte